Originalmente publicado por sembrador
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Hablé con ING y me confirmaron que ACS trata este pago de los derechos como una prima de emisión. Parece ser que lo especifica en el HR remitido a la CNMV (no lo he leído). Así que no tiene retención, y el importe cobrado minora el precio de las acciones. En el hilo de fiscalidad en expuesto una duda que me surge con este tema, pero aún no he recibido respuesta. Si alguien la sabe, se lo agradecería.
Edito. En el documento remitido a la CNMV, se especifica : "...la obtención de una retribución en efectivo por el ejercicio del Compromiso de Compra no estaría sujeta a retención toda vez que se ha decidido realizar la operación con cargo a la reserva de prima de emisión."
Y más adelante : "En el supuesto de que acudan al Compromiso de Compra y reciban una retribución en efectivo, toda vez que se ha realizado con cargo a prima de emisión, el importe obtenido minorará, hasta su anulación, el valor de adquisición de las acciones y el exceso que pudiera resultar tributará como rendimiento del capital mobiliario."Editado por última vez por Sarraceno; 15 jul 2020, 02:18, 02:18:14.
-
👍 9
Comentario
-
-
Mira, eso es una cosa nueva que no sabía. Tenía entendido de que eso de que minore el PMC se había extinguido hacía algún tiempo y ahora era rendimientos de capital mobiliario...
Si vendes derechos a mercado (no acudiendo así al compromiso de compra de la empresa) sí que son rendimientos de capital moviliario y te retienen un 19%.
saludosSígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup
Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores
Proyecto Rodes
Comentario
-
-
El e-mail y notificación recibidos de ING cuando se generaron los derechos indicaba que si vendías los mismos a ACS, se aplicaría retención... Supongo que se trata de un modelo de comunicación que tienen por defecto y habrá que mirarse el documento remitido a la CNMV, porque en este caso parece evidente que los que hemos vendido los derechos en el mercado pensando en obtener un "pequeño beneficio extra" nos hemos equivocado (corregidme si no estoy en lo cierto, por favor), ya que hemos tenido que pagar una retención (19%) que podríamos haber evitado vendiendo los derechos a ACS.
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajeHablé con ING y me confirmaron que ACS trata este pago de los derechos como una prima de emisión
Parece ser que esto es una cosa nueva de este dividendo. He mirado los dos anteriores y la fiscalidad de los pagos por venta de derechos a la empresa era la normal de los dividendos pagados con cargo a reservas. Habrá que estar atentos en los próximos a ver si lo de este es una cosa excepcional o si lo va a hacer así a partir de ahora.
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajeHablé con ING y me confirmaron que ACS trata este pago de los derechos como una prima de emisión. Parece ser que lo especifica en el HR remitido a la CNMV (no lo he leído). Así que no tiene retención, y el importe cobrado minora el precio de las acciones. En el hilo de fiscalidad en expuesto una duda que me surge con este tema, pero aún no he recibido respuesta. Si alguien la sabe, se lo agradecería.
Edito. En el documento remitido a la CNMV, se especifica : "...la obtención de una retribución en efectivo por el ejercicio del Compromiso de Compra no estaría sujeta a retención toda vez que se ha decidido realizar la operación con cargo a la reserva de prima de emisión."
Y más adelante : "En el supuesto de que acudan al Compromiso de Compra y reciban una retribución en efectivo, toda vez que se ha realizado con cargo a prima de emisión, el importe obtenido minorará, hasta su anulación, el valor de adquisición de las acciones y el exceso que pudiera resultar tributará como rendimiento del capital mobiliario."
Gracias por compartir tu gestión.
-
👍 1
Comentario
-
-
Hola! Gracias por la información, yo tampoco me había dado cuenta. Qué consecuencias va a tener esto para nosotros?
En cuanto al IRPF, cómo tendremos que declarar esto? Sé que hay gente que habla de algo parecido en el hilo de Merlin, pero sigo sin acabar de entenderlo.
Además, a nivel más práctico, vosotros efectivamente apuntaréis el nuevo PMC? Imagino que no tiene mucho sentido, ya que es una cosa más bien interna de ACS...
Nuevamente, gracias a quien lo pueda aclarar!
-
👍 2
Comentario
-
-
Hola a todos,
Entré en ACS demasiado pronto, y demasiado fuerte.
Actualmente es el 11% de mi cartera, y mi precio medio es de 29€. Es el valor en el que acumulo más números rojos en mi cartera, y estoy siempre debatiéndome qué hacer.
Mi idea en principio es ir cobrando mis dividendos (no amplié acciones en el scrip, preferí cash), e ir inviritiendo en otras empresas de manera que el peso de ACS en la cartera vaya bajando poco a poco. Pero eso no arregla el que sea mi peor valor.
Otra opción sería seguir comprando acciones de ACS a precio más bajo que mi precio medio, para ir reduciéndolo, asumiendo que coja más peso en mi cartera. No me acaba de convencer, porque quiero diversificar mi cartera.
Y otra opción, coger las acciones en fecha de scrip, para hacer bajar el precio medio, renunciando a mi dividendo en cash. Tampoco me convence, en el sentido de que me parece que limita el crecimiento futuro de mi cartera.
Por úlitmo, en principio la opción de vender a pérdidas la descarto. Mientras pague dividendos, la prefiero en cartera.
En este hilo Gregorio dijo que bajaría al entorno de los 20-22 €, y así fue, efectivamente marcando un mínimo en 21.84€. Desde entonces parece subir, pero.... no sé si va camino de quedarse oscilando alrededor de los 25€.
¿Algún consejo? ¿Alguien se atreve a hacer una predicción de hacia dónde tira esta acción? ¿La volveremos a ver alguna vez en el entorno de los 30€?
Saludos!Editado por última vez por Friedman; 16 jul 2020, 01:12, 01:12:21.Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
Comentario
-
-
Cualquiera de las opciones que escojas puede ser buena, solo debes estar convencido que es la que mas te gusta.
Si las mantienes. Pues el scrip hará que tengas mas pero reducirás su % en tu cartera porque compraras de otras en mayor proporción. O como dices vas cobrando el dividendo
Si las vendes. Pues intenta compensar esa perdida con alguna que hayas tenido beneficios por temas fiscales.
No te voy a hacer una predicción, pero creo que todos creemos que seguirá subiendo. Llegará a 30 €? Si. La pregunta para mi es cuando.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Friedman Ver MensajeHola a todos,
Entré en ACS demasiado pronto, y demasiado fuerte.
Actualmente es el 11% de mi cartera, y mi precio medio es de 29€. Es el valor en el que acumulo más números rojos en mi cartera, y estoy siempre debatiéndome qué hacer.
Mi idea en principio es ir cobrando mis dividendos (no amplié acciones en el scrip, preferí cash), e ir inviritiendo en otras empresas de manera que el peso de ACS en la cartera vaya bajando poco a poco. Pero eso no arregla el que sea mi peor valor.
Otra opción sería seguir comprando acciones de ACS a precio más bajo que mi precio medio, para ir reduciéndolo, asumiendo que coja más peso en mi cartera. No me acaba de convencer, porque quiero diversificar mi cartera.
Y otra opción, coger las acciones en fecha de scrip, para hacer bajar el precio medio, renunciando a mi dividendo en cash. Tampoco me convence, en el sentido de que me parece que limita el crecimiento futuro de mi cartera.
Por úlitmo, en principio la opción de vender a pérdidas la descarto. Mientras pague dividendos, la prefiero en cartera.
En este hilo Gregorio dijo que bajaría al entorno de los 20-22 €, y así fue, efectivamente marcando un mínimo en 21.84€. Desde entonces parece subir, pero.... no sé si va camino de quedarse oscilando alrededor de los 25€.
¿Algún consejo? ¿Alguien se atreve a hacer una predicción de hacia dónde tira esta acción? ¿La volveremos a ver alguna vez en el entorno de los 30€?
Saludos!
Así que relax o si lo prefieres, te cambio mis SAN por tus ACS y si no llegas al volumen de SAN que tengo para el intercambio, te las regalo tambiénEditado por última vez por Dampe; 16 jul 2020, 09:31, 09:31:14.
-
👍 3
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Shallan Ver MensajeHola! Gracias por la información, yo tampoco me había dado cuenta. Qué consecuencias va a tener esto para nosotros?
En cuanto al IRPF, cómo tendremos que declarar esto? Sé que hay gente que habla de algo parecido en el hilo de Merlin, pero sigo sin acabar de entenderlo.
Además, a nivel más práctico, vosotros efectivamente apuntaréis el nuevo PMC? Imagino que no tiene mucho sentido, ya que es una cosa más bien interna de ACS...
Nuevamente, gracias a quien lo pueda aclarar!
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Friedman Ver MensajeHola a todos,
Entré en ACS demasiado pronto, y demasiado fuerte.
Actualmente es el 11% de mi cartera, y mi precio medio es de 29€. Es el valor en el que acumulo más números rojos en mi cartera, y estoy siempre debatiéndome qué hacer.
Mi idea en principio es ir cobrando mis dividendos (no amplié acciones en el scrip, preferí cash), e ir inviritiendo en otras empresas de manera que el peso de ACS en la cartera vaya bajando poco a poco. Pero eso no arregla el que sea mi peor valor.
Otra opción sería seguir comprando acciones de ACS a precio más bajo que mi precio medio, para ir reduciéndolo, asumiendo que coja más peso en mi cartera. No me acaba de convencer, porque quiero diversificar mi cartera.
Y otra opción, coger las acciones en fecha de scrip, para hacer bajar el precio medio, renunciando a mi dividendo en cash. Tampoco me convence, en el sentido de que me parece que limita el crecimiento futuro de mi cartera.
Por úlitmo, en principio la opción de vender a pérdidas la descarto. Mientras pague dividendos, la prefiero en cartera.
En este hilo Gregorio dijo que bajaría al entorno de los 20-22 €, y así fue, efectivamente marcando un mínimo en 21.84€. Desde entonces parece subir, pero.... no sé si va camino de quedarse oscilando alrededor de los 25€.
¿Algún consejo? ¿Alguien se atreve a hacer una predicción de hacia dónde tira esta acción? ¿La volveremos a ver alguna vez en el entorno de los 30€?
Saludos!
-
👍 1
Comentario
-
-
Quien haya vendido todos sus derechos a ACS lo tiene fácil: al precio de compra de cada una de sus acciones le resta 1,38€. Los que hemos vendido los derechos sobrantes (los míos eran 5) supongo que los podremos descontar del/los lotes que más nos interese.
-
👍 1
Comentario
-
-
Gracias mtlc2017, rickymorty, Dampe y MIGU1067 por los consejos y los buenos deseos. Ya lo sabía, pero veo que en el foro además de gente buena hay muy buena gente.
Vuestras respuestas me hacen relativizar y ver que mi problema no es problema, y que hay compañeros que arrastran pérdidas mucho mayores que la mía.
Me alegra igualmente ver que hay más o menos consenso entre lo que "se debe hacer", y eso da bastante tranquilidad.
Especialmente agradecido a Dampe por su generosa oferta de cambio por sus SAN, otra vez será jaja.
Un abrazo y suerte a todos
Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
value4all.es
Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Friedman Ver MensajeGracias mtlc2017, rickymorty, Dampe y MIGU1067 por los consejos y los buenos deseos. Ya lo sabía, pero veo que en el foro además de gente buena hay muy buena gente.
Vuestras respuestas me hacen relativizar y ver que mi problema no es problema, y que hay compañeros que arrastran pérdidas mucho mayores que la mía.
Me alegra igualmente ver que hay más o menos consenso entre lo que "se debe hacer", y eso da bastante tranquilidad.
Especialmente agradecido a Dampe por su generosa oferta de cambio por sus SAN, otra vez será jaja.
Un abrazo y suerte a todos
Si te diria algo. Cogete los graficos a muy largo plazo. 30 años. Y miralos. Se relativiza bastante....
Lo primero que se ve es que las cosas pueden estar tristes diez años, y luego en diez mas mas irse arriba.
Y lo segundo que se ve es que tu podras controlar muy bien la cantidad de capital invertido en una empresa, pero por mucho que hagas eso, la cartera, si se hace BH tendera a descompensarse. Algunos valores creceran mucho y otros estaran en el mismo punto que cuando se empezo. Y sera una mala idea cortar las descompensaciones por el riesgo de estar cortando las flores que florecen, valga la redundancia.
Asi que es bastante relativo el problema que tienes. Te lo vas a volver a encontrar en numerosas ocasiones a lo largo de la vida inversora, y tendras que tomar decisiones mas criticas (si tu riqueza ves que al final depende de 4/5 valores, pero que cortarlos es una mala idea). Dependiendo de cantidad, claro esta. Si tienes 5/10k, es bastante probable que esa sea la cantidad que vayas a meter a largo plazo en mas empresas.
Hoy por hoy, el mayor riesgo es psicologico. Si por lo que sea ACS toma el mal camino, puede estar condicionando las siguientes decisiones que tomes. Financieramente no tanto, si a largo plazo tienes una posicion de capital aportado en ACS similar al que tienes planificado para otros valores.
De cualquier modo, los valores que menos me gustan son los que ya he 'agotado' la cantidad a invertir. Creo que siempre hay que tener balas en la recamara.Editado por última vez por yoe; 16 jul 2020, 23:53, 23:53:19.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajeQuien haya vendido todos sus derechos a ACS lo tiene fácil: al precio de compra de cada una de sus acciones le resta 1,38€. Los que hemos vendido los derechos sobrantes (los míos eran 5) supongo que los podremos descontar del/los lotes que más nos interese.
- Número de títulos: 6
- Precio: 1,499€
- Efectivo: 9,00€
- Gastos Bolsa: 1,21€
- Retención fiscal: 1,48€
- Comisión: 0,02€
Yo entiendo que los derechos sobrantes se venden al mercado, no a ACS, y por eso sí que tienen retención. De esta manera las acciones que nos dan sí que minoran el precio de compra, pero el dinero de la venta de derechos sobrantes no. Pero la verdad es que soy principiante en esto de la bolsa, así que es solo mi suposición.
Un saludo,
Tato
Comentario
-
-
Ampliando un poco la información que aporta Sarraceno, según la comunicación de ACS:
(iii) En el supuesto de que acudan al Compromiso de Compra y reciban una retribución en efectivo, toda vez que se ha realizado con cargo a prima de emisión, el importe obtenido minorará, hasta su anulación, el valor de adquisición de las acciones y el exceso que pudiera resultar tributará como rendimiento del capital mobiliario. De modo que, el régimen fiscal de dicho exceso del valor de adquisición de la participación será equivalente al régimen aplicable a los dividendos distribuidos, directamente, en efectivo y, por tanto, estarán sometidos a la tributación correspondiente. La renta que, en su caso, pudiera generarse no estaría sujeta a retención o ingreso a cuenta alguno por parte de ACS.
Me surgen algunas cuestiones:
1) "...el exceso que pudiera resultar tributará como rendimiento del capital mobiliario...":
¿se refiere a la ganancia que se pueda generar una vez se vendan las acciones? Hasta que dichas acciones no se vendan, no se generaría ninguna ganancia, ¿no es así?
2) "...el régimen fiscal de dicho exceso del valor de adquisición de la participación será equivalente al régimen aplicable a los dividendos distribuidos, directamente, en efectivo y, por tanto, estarán sometidos a la tributación correspondiente
¿A qué se refiere con exceso de valor de adquisición?
3) "La renta que, en su caso, pudiera generarse no estaría sujeta a retención o ingreso a cuenta alguno por parte de ACS".
¿A qué se refiere con "la renta"?
Revisando en ING, he visto que ellos no han minorado el precio de adquisición, así que entiendo que debemos hacerlo nosotros manualmente.
-
👍 1
Comentario
-
-
Saludos.
Estoy preocupado porque yo cobré el dividendo de acs por el bróker de ING. ING me daba dos opciones, pero como sólo tenía 15 acciones no pude recibir una nueva acción, así que opté por el cobro. De ese cobro no me han retenido nada...estoy leyendo vuestros comentarios y ponéis que sale como prima de emisión y que en tal caso no tributa en hacienda (si no he entendido mal). Me lo podéis aclarar alguien...a ver si por una tontería me va a salir a pagar en hacienda como poco espabilado del año. Gregorio dice que las primas de emisión no se declaran porque no son una venta... ¿estoy en lo cierto?
Gracias.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:28:07.
Comentario