Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    He encontrado esta breve mención: https://www.reuters.com/article/acs-...-idESL8N2KW5JF
    Según la BBDD esto es más o menos mantenerlo, aunque según la noticia sería bajarlo.
    Cuando dicen que lo dijo el viernes, se refiere a la presentacion de resultados?

    El grupo español de construcción y servicios ACS dijo el viernes que dedicará a dividendos 600 millones de euros al año este ejercicio y el próximo, según una presentación con motivo de los resultados de 2020.
    Si es asi, se me paso. ¿Alguno lo escucho? Gracias.

    Comentario


    • Yoe esos datos los han sacado de los resultados de Abertis

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screenshot_2021-03-01-01-25-48-15.jpg Visitas:	0 Size:	3807 KB ID:	451173
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Ok, gracias, Tamaki.

        Ya me extrañaba ....

        Comentario


        • El plan privado de carreteras vuelve a hacerse realidad después de estar guardado en un cajón más de tres años. El Ministerio de Transportes ha conseguido luz verde para relanzar l

          ACS, Acciona y Sacyr, a por el macroplan de carreteras

          Transportes lanza la primera concesión a 25 años, entre Alicante y Murcia, de un plan de inversiones que ascenderá hasta los 5.000 millones de euros si se completa con éxito.
          La primera concesión seleccionada por el Ministerio de Transportes para poner a prueba la iniciativa público-privada será la concesión de la autovía del Mediterráneo A-7, entre Alicante (Crevillente) y Murcia. El plazo de explotación será de 25 años. En el caso del tramo de la A-7, el consorcio encargado estará obligado a redactar los proyectos de construcción y ejecutar las obras del tramo B del arco Norte de Murcia, del tercer carril de la autovía A-7 entre Crevillente (enlace con AP-7) y el enlace de Orihuela, ambos en la provincia de Alicante, y entre el enlace de Orihuela y el enlace de Monteagudo (Murcia). Se trata de un corredor de casi 40 kilómetros de longitud con un presupuesto de inversión en obras de 200 millones de euros.
          "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

          "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

          "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

          "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

          Inicio cartera: 03/11/2019
          Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

          Historia de una Cartera

          Análisis de cartera FY 2022

          Comentario


          • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
            https://www.expansion.com/empresas/i...a7a8b4664.html
            ACS, Acciona y Sacyr, a por el macroplan de carreteras

            Transportes lanza la primera concesión a 25 años, entre Alicante y Murcia, de un plan de inversiones que ascenderá hasta los 5.000 millones de euros si se completa con éxito.
            La primera concesión seleccionada por el Ministerio de Transportes para poner a prueba la iniciativa público-privada será la concesión de la autovía del Mediterráneo A-7, entre Alicante (Crevillente) y Murcia. El plazo de explotación será de 25 años. En el caso del tramo de la A-7, el consorcio encargado estará obligado a redactar los proyectos de construcción y ejecutar las obras del tramo B del arco Norte de Murcia, del tercer carril de la autovía A-7 entre Crevillente (enlace con AP-7) y el enlace de Orihuela, ambos en la provincia de Alicante, y entre el enlace de Orihuela y el enlace de Monteagudo (Murcia). Se trata de un corredor de casi 40 kilómetros de longitud con un presupuesto de inversión en obras de 200 millones de euros.
            Para el que no pueda acceder: https://www.inmoley.com/NOTICIAS/211...rio-04-20.html

            Una duda que tengo es si piensan poner peajes (con la que está cayendo, es lo que tocaría) o cobrarán sólo por mantenimiento y demás.
            Editado por última vez por socrates; 04 mar 2021, 13:19, 13:19:23.

            Comentario


            • Lamento dejar noticias premium, pero la verdad están muy bien hechas Intento dejar una preview por aquí, para entender la noticia pese a no tener el acceso completo

              ACS lidera la obra pública en España

              https://www.expansion.com/empresas/i...c248b467a.html

              Dejo la imagen de la noticia en particular:
              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	16148936275106.jpg Visitas:	0 Size:	2266 KB ID:	451543
              Editado por última vez por RV Padawan; 05 mar 2021, 10:35, 10:35:38.
              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

              Inicio cartera: 03/11/2019
              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

              Historia de una Cartera

              Análisis de cartera FY 2022

              Comentario


              • Originalmente publicado por Salvaccionista Ver Mensaje
                Pues a mi, en DeGiro, si me han cobrado la retención. Les he pedido que lo devuelvan, a ver qué me dicen.
                Me temo que te dirán que en este scrip de ACS, a diferencia del de Telefónica del pasado diciembre, no han dado opción a los clientes de acudir al evento del scrip (creo que mandaron un correo avisando de ello), por lo que no se podía elegir la opción de vender a la empresa. Por ello, la cantidad que hayas recibido es porque han vendido los derechos a mercado y eso sí lleva retención.

                Si te responden, nos confirmas, por favor.

                Saludos.
                Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                Comentario


                • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                  Para el que no pueda acceder: https://www.inmoley.com/NOTICIAS/211...rio-04-20.html

                  Una duda que tengo es si piensan poner peajes (con la que está cayendo, es lo que tocaría) o cobrarán sólo por mantenimiento y demás.
                  En este tipo de contratos de concesión no se paga al adjudicatario de la concesión con peajes de los usuarios (que sería lo más lógico, aunque lo menos popular). La Administración pagará un canon mensual en función de diversos parámetros (volumen de tráfico circulante, porcentaje de inversión ejecutada en servicio, grado de disponibilidad de la carretera, etc.).

                  Así, se traslada el pago de los usuarios reales de la carretera a los usuarios potenciales que sean españoles, que lo pagarán a través de los impuestos. Los extranjeros, que no tributarán en España, pagarán algo, si acaso, procedente de las posibles ayudas europeas a los presupuestos españoles. Si las hubiera o hubiese.

                  Saludos.
                  Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                  Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                  Comentario


                  • Ahora que lo pienso, las dos OPAs estrella de los últimos años nos han venido de perlas.

                    Abertis ha sufrido por la deuda y caída de tráficos.
                    BME, por la crisis (menor valor del Ibex - menores cánones) y por la Tasa Tobin.

                    Tenemos que darle las gracias al Floren y a los suizos por quitárnoslas de encima a precio de oro, je je je.

                    Saludos
                    En busca del Olimpo de la independencia financiera

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Ceroceroseix Ver Mensaje

                      Me temo que te dirán que en este scrip de ACS, a diferencia del de Telefónica del pasado diciembre, no han dado opción a los clientes de acudir al evento del scrip (creo que mandaron un correo avisando de ello), por lo que no se podía elegir la opción de vender a la empresa. Por ello, la cantidad que hayas recibido es porque han vendido los derechos a mercado y eso sí lleva retención.

                      Si te responden, nos confirmas, por favor.

                      Saludos.
                      Segun el mensaje de Degiro respecto al script de ACS:
                      Lamentablemente no vamos a poder facilitar el acceso a la acción corporativa, de forma que sus derechos se canjearán por nuevas acciones, acorde con el ratio fijado por la empresa, y los derechos restantes se venderán al emisor.
                      Los derechos restantes se venden al emisor, por lo que supongo que no entran en mercado y que no deberían cobrarme retención.
                      El caso es que aun sigo esperando contestación de Degiro. Ha bajado mucho el servicio al cliente. Les puse la consulta hace casi 3 semanas. En cuanto digan algo lo mencionare.

                      Comentario


                      • Un consorcio liderado por ACS ha sido seleccionado para el contrato de ampliación de la línea de metro ligero Eglinton Crosstown West, en Toronto (Canadá). El proyecto tiene un valor de unos 4.600 millones de dólares canadienses (más de 3.060 millones de euros al cambio actual).


                        ACS gana la ampliación del metro de Toronto por más de 3.000 millones
                        • Junto con Aecon, Ghella y Typsa se impone en el proyecto Eglinton Crosstown
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera FY 2022

                        Comentario


                        • S&P rebaja el 'rating' de ACS al borde del grado de especulación tras la venta de Thiess

                          MI CARTERA



                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por rickymorty Ver Mensaje
                            ¿Qué quiere decir que hayan dejado el dividendo en el aire? ¿Puede peligrar? ¿O simplemente informarán más adelante sobre la cantidad a pagar? Gracias.
                            Hola rickymorty, el dividendo está asegurado.

                            ACS mantiene entre un 7 y un 8% de acciones en autocartera y en la presentación de resultados comentaron que los utilizarían para pagar los próximos dividendo scrip (a los que elijan acciones). Con un cálculo aproximado, incluso cotizando en torno a 25-30€ y con el importe del dividendo del ejercicio 2019, y 2/3 eligiendo acciones da aproximadamente para al menos los próximos 3 dividendos (el "gordo" de jul-2021 y los dos de 2022).

                            Por otro lado ACS no suele confirmar el importe final del dividendo hasta pocos días antes de informar del dividendo scrip "complementario", el de julio. Es lo normal y esta vez no ha sido diferente.

                            Y puestos a tratar de adivinar, veo 3 opciones:

                            1. recortan en línea con el beneficio, por lo que pagarían en torno a 1,25€ a cargo del ejercicio 2020. En jul-2021 = 0,80€
                            2. pagan lo mismo que pagaron durante el año pasado, 1,989€ (en jul-2021 1,44€ aproximadamente)
                            3. pagan lo mismo que a cargo del año pasado. Y aquí hay que aclarar que los 0,16€ que pagaron en metálico excepcionalmente en jul-2020 (para complementar el desajuste del scrip de jul-2020) lo declararon a cargo de 2020. Por lo que a cargo de 2019 fue en realidad 1,83€, y en caso de que pagaran lo mismo faltarían 1,22€.

                            No descarto ninguna opción, ya que muchas de las acciones que entregarán las han comprado mucho más baratas, pero apuesto arriesgadamente por la tercera.

                            Saludos

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje

                              Hola rickymorty, el dividendo está asegurado.

                              ACS mantiene entre un 7 y un 8% de acciones en autocartera y en la presentación de resultados comentaron que los utilizarían para pagar los próximos dividendo scrip (a los que elijan acciones). Con un cálculo aproximado, incluso cotizando en torno a 25-30€ y con el importe del dividendo del ejercicio 2019, y 2/3 eligiendo acciones da aproximadamente para al menos los próximos 3 dividendos (el "gordo" de jul-2021 y los dos de 2022).

                              Por otro lado ACS no suele confirmar el importe final del dividendo hasta pocos días antes de informar del dividendo scrip "complementario", el de julio. Es lo normal y esta vez no ha sido diferente.

                              Y puestos a tratar de adivinar, veo 3 opciones:

                              1. recortan en línea con el beneficio, por lo que pagarían en torno a 1,25€ a cargo del ejercicio 2020. En jul-2021 = 0,80€
                              2. pagan lo mismo que pagaron durante el año pasado, 1,989€ (en jul-2021 1,44€ aproximadamente)
                              3. pagan lo mismo que a cargo del año pasado. Y aquí hay que aclarar que los 0,16€ que pagaron en metálico excepcionalmente en jul-2020 (para complementar el desajuste del scrip de jul-2020) lo declararon a cargo de 2020. Por lo que a cargo de 2019 fue en realidad 1,83€, y en caso de que pagaran lo mismo faltarían 1,22€.

                              No descarto ninguna opción, ya que muchas de las acciones que entregarán las han comprado mucho más baratas, pero apuesto arriesgadamente por la tercera.

                              Saludos
                              Mil gracias QuovadisG por la estupenda información :-).

                              Comentario


                              • Muchas gracias a todos,

                                socrates, en principio el máximo de acciones que se pueden comprar es el 10%. Pero si compras el 10% y lo amortizas, puedes comprar otro 10 % (del nuevo número de acciones). Y esto lo puedes repetir, sin límite.

                                Esas nuevas concesiones en España son de peaje en sombra. Es decir, se cobran peajes pero no los pagan los que usan esas autopistas en una barrera, sino que se se pagan de los impuestos, como dice 006. La autovía Madrid Zaragoza, y muchas otras autovías en España, funcionan así desde hace décadas.


                                Vamos a ver cómo le ha afectado el parón a Abertis en 2020. Estos son los resultados de 2020:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS 2020.png
Visitas:	2751
Size:	145,8 KB
ID:	452536



                                Los ingresos caen el 11%, que no es mucho. Pero el BPA cae el 40% (la caída del 38% es teniendo en cuenta unos pequeños "no habituales") porque la mayor parte de la caída de los ingresos se ha dado en Abertis, que tienen un margen de beneficios mucho más alto que la media de ACS (porque no compra materiales apenas, a diferencia de Construcción, por ejemplo.

                                La Cartera cae el 11%, pero sin el efecto de las divisas la caída es del 4%. Aunque también se han acumulado proyectos que se deberían haber hecho y no se han hecho. En conjunto este dato es bastante bueno para lo que ha pasado.

                                Aquí vemos la caída del negocio de Concesiones (Abertis e Iridium):

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS Concesiones.png
Visitas:	1809
Size:	63,7 KB
ID:	452537


                                Veis que ha entrado en ligeras pérdidas, por el menor tráfico debido a los parones. Y aunque el tráfico se ha recuperado bastante desde el peor momento, en diciembre sigue por debajo de lo normal:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Abertis tráfico.png
Visitas:	1791
Size:	46,0 KB
ID:	452538


                                También han caído los beneficios en Construcción y Servicios Industriales porque ha habido menos obras, menos mantenimiento de edificios e instalaciones (mientras han estado cerrados), etc, pero la mayor caída se ha dado en las autopistas.

                                La deuda neta de ACS es baja, porque tras la subida de este año el ratio deuda neta / EBITDA es de 0,7 veces:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS deuda.png
Visitas:	1812
Size:	68,8 KB
ID:	452539



                                Esta es una deuda bastante baja, lo que pasa es que aquí no está incluida la deuda de Abertis, que es esta:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS deuda Abertis.png
Visitas:	1795
Size:	50,4 KB
ID:	452540


                                Los 2 ratios deuda neta / EBITDA que veis los he calculado con la deuda de 2020 y el EBITDA de 2020 en un caso (9 veces) y 2019 en otro (6,3 veces).

                                No es una deuda baja, pero tampoco es excesivamente alta para este negocio, sobre todo teniendo en cuenta que:

                                1) Los negocios que ya tenía el 1 de enero de 2020 tendrán un 2021 mejor que 2020, por la recuperación del tráfico que os puse antes. El tráfico aún está por debajo de 2019, pero 2021 será mejor que 2020, y eso hará aumentar el EBITDA de 2021.

                                2) En 2020 ha hecho 2 compras importantes, en México y EEUU. La de México a mitad de 2020 y la de EEUU en diciembre de 2020. Estas 2 concesiones apenas han aportado en 2020, pero ya aportarán en todo 2021. Entre ambas es una inversión de 2.500 millones de euros, así que es una inversión importante, que se notará en los resultados.


                                Con lo cual es seguro que la situación de deuda de Abertis va a mejorar en 2021. Aunque no todo lo que debería, porque ya vemos que el puente de San José hay encierros, y en Semana Santa ya veremos pero parece que también. Y, en el mejor de los casos, será una Semana Santa más floja de lo habitual en cuanto al tráfico de las autopistas.


                                Vamos con el tema del dividendo de 2020. Es normal que no lo haya dicho todavía, porque como habéis comentad ACS siempre anuncia el dividendo más adelante, poco antes del pago.

                                De momento lo que ha dicho es lo que comenta Tamaki, que va a bajar el dividendo que paga Abertis a ACS (y Atlantia, y los minoritarios que aún tienen acciones) de esta forma:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS dividendo Abertis.png
Visitas:	1837
Size:	215,2 KB
ID:	452541



                                Esto supone que ACS va a recibir de Abertis 0,43 euros por acción (de ACS) menos que en 2020. Lo lógico es que ACS reduzca su dividendo en una cifra similar a esta.

                                Vamos a suponer que el dividendo de ACS cae a 1,40 euros, que serían 0,60 euros menos que en 2020. Por ser prudentes.

                                Para valorarla pongo primero el semanal:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS semanal.jpg
Visitas:	1799
Size:	422,1 KB
ID:	452542

                                Como veis, ACS es de las que ya ha vuelto a la zona en la que estaba antes de los encierros. Esto le está pasando a bastantes empresas. Pero yo no veo que hayan terminado los encierros, y en el gráfico del tráfico veis que sigue por debajo de lo normal a diciembre de 2020. Y todos vemos que en el primer trimestre de 2021 sigue por debajo de lo normal.

                                Así que yo creo que hay que ser prudentes, y poner zonas de compra por debajo de los niveles actuales. Y eso que el aspecto del técnico veis que es bueno: sigue subiendo por el canal alcista, ha roto al alza la media semana de 200, etc). Mirando gráficos como este da la sensación de que el parón está a punto de terminarse. Pero mientras no sea así, yo sigo pensando que hay que comprar a la baja.

                                En 18-22 euros creo que es una buena compra. En 20 euros la rentabilidad por dividendo es del 7%, con ese dividendo de 1,40 euros que hemos supuesto. Y será del 10% cuando recupere el dividendo normal.

                                Si vendéis Puts estas son las Puts del vencimiento de junio que vendería:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS Put.png
Visitas:	1818
Size:	69,8 KB
ID:	452543


                                Saludos.


                                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                Comentario


                                • Buenos días.

                                  Ya tengo contestación de Degiro respecto a la retención del dividendo de febrero.
                                  Me dicen que : "La ampliación de capital liberada o dividendo flexible de ACS en 2021 no es con cargo a la prima de emisión, sino con cargo a Reservas."

                                  ¿Alguien puede confirmarme esto o darme una referencia al documento a la CNMV en que se especifique que es con cargo a la prima de emisión?, lo he buscado pero no lo encuentro por ningún lado.

                                  Vamos que, todo lo que he encontrado hace referencia a que es con cargo a reservas.
                                  https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={7ac26135-f875-4cb4-8910-cf32bd7b3e5f}

                                  Vaya lio tengo, acabo de encontrar el documento de ACS que se publicó aquí en enero donde dice lo de la prima de emisión, y es este mismo que publico yo, y solo se habla de prima de emisión en el apartado de fiscalidad, pero al comienzo habla de reservas: "aumento de capital con cargo a reservas".

                                  Mis conocimientos no están a la altura, ¿alguien puede explicarmelo?
                                  Editado por última vez por Salvaccionista; 30 mar 2021, 12:52, 12:52:05.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
                                    Enlazo el Documento Informativo Ampliación de Capital con cargo a Reservas

                                    Es interesante el capítulo 2.

                                    En el punto 2.1 dice: … Cabe resaltar que se ha decidido utilizar la reserva de prima de emisión en esta operación (tanto en la ampliación de capital, como en la recompra de los derechos, o cualquier otro cargo que contablemente deba realizarse contra reservas)

                                    Las opciones son (punto 2.2 Funcionamiento) :

                                    (a) : No transmitir sus derechos de asignación gratuita.
                                    Te quedas con las acciones, como un scrip normal.

                                    (b) : Transmitir la totalidad o parte de sus derechos de asignación gratuita a ACS.
                                    la obtención de una retribución en efectivo por el ejercicio del Compromiso de Compra no estaría sujeta a retención toda vez que se ha decidido realizar la operación con cargo a la reserva de prima de emisión.
                                    Vendes los derechos a ACS. En este caso no tienes retención y lo que cobras se resta del importe invertido (rebaja por tanto el precio de compra). Esta opción es la “especial” y diferente de un scrip normal, por pagar ACS contra la reserva por prima de emisión.

                                    (c) : Transmitir la totalidad o parte de sus derechos de asignación gratuita en el mercado.
                                    el importe de la venta de los derechos en mercado tendrá la consideración de ganancia patrimonial y estará sujeto a la correspondiente retención conforme a las reglas establecidas en la normativa en vigor para los transmitentes sujetos pasivos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
                                    Vendes los derechos a mercado. Es una venta normal en la que tienes retención, y lo que cobras se considera ganancia patrimonial.
                                    Salvaccionista Ahí tienes el documento descriptivo.

                                    Comentario


                                    • Cabe resaltar que se ha decidido utilizar la reserva de prima de emisión en esta operación (tanto en la ampliación de capital, como en la recompra de los derechos, o cualquier otro cargo que contablemente deba realizarse contra reservas).

                                      ->



                                      Si a nivel fiscal es con devolución de prima de emisión, no se debe retener nada sino reducir el precio de compra.
                                      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                      Inicio cartera: 03/11/2019
                                      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                      Historia de una Cartera

                                      Análisis de cartera FY 2022

                                      Comentario


                                      • Muchas gracias Socrates y Padawan.
                                        Al final leyendo todo tranquilamente y buscando concienzudamente por el foro (no me funciona bien el buscador y tengo que leer uno a uno hacia atrás para buscar cosas). Encontré la información y explicación que se dio en su momento. Se lo envié a Degiro y me han dado la razón.
                                        Lo que no entiendo es que nadie mas que tenga Degiro se haya dado cuenta de esto, o es que nadie lleva ACS en Degiro?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          "ACS cierra la venta de Cobra a Vinci por 4.900 millones en efectivo" https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X