006 yo le sigo viendo una gran ventaja si reinviertes el dividendo, ya que no pasas por hacienda.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
-
Cierto socrates, pero sólo tienen esa ventaja los accionistas que amplían su posición en la ampliación de capital quedándose los derechos. Los demás no reciben ningún beneficio, más bien al contrario, reciben menos dividendo porque muy raramente se alcanza el máximo teórico.
Por cierto, que ya tenemos los datos definitivos del scrip: 15 derechos para recibir nuevas acciones y 1,484 € por acción de compromiso de compra. Valor de mercado de la ampliación = 19.244.306 x 15 x 1,484 = 428,4 M€ < 460 M€ máximos. Todo según lo previsto.
Si hubiese sido un dividendo normal, los accionistas que no reinvierten habrían recibido 1,53 € según lo anunciado y ACS hubiera tenido que desembolsar 441,6 M€.Editado por última vez por Ceroceroseix; 28 jun 2022, 14:10, 14:10:27.
-
👍 11
Comentario
-
-
De todas maneras hay una cosa q no me termina de cuadrar. 1.484 es el resultado de dividir 23.748 (precio para el cálculo q ha utilizado acs) entre 16. Si solo son necesarios 15 derechos, hay un derecho q no sé qué pasa con él. Nos lo regala acs en caso de coger las acciones? Lo perdemos en caso de elegir efectivo? En la recompra que ha hecho acs, se lo han ahorrado o es "una bonificación"?
Si multiplicó 1.484 * 15 sale 22.26.
Un saludo."Ante las puñaladas del azar, si bien he sangrado, jamás me he postrado"
Acceso a los libros de Gregorio
https://www.amazon.es/Gregorio-Hern%...ufs_dp_fta_dsk
-
👍 8
Comentario
-
-
Originalmente publicado por ddscerezo Ver MensajeDe todas maneras hay una cosa q no me termina de cuadrar. 1.484 es el resultado de dividir 23.748 (precio para el cálculo q ha utilizado acs) entre 16. Si solo son necesarios 15 derechos, hay un derecho q no sé qué pasa con él. Nos lo regala acs en caso de coger las acciones? Lo perdemos en caso de elegir efectivo? En la recompra que ha hecho acs, se lo han ahorrado o es "una bonificación"?
Si multiplicó 1.484 * 15 sale 22.26.
Un saludo.
¿Puede ser que tengan en cuenta que la acción descuente el dividendo pagado en su cotización?
(23,748-1,484)/15 = 1,4837€Editado por última vez por socrates; 28 jun 2022, 16:04, 16:04:18.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por ddscerezo Ver MensajeDe todas maneras hay una cosa q no me termina de cuadrar. 1.484 es el resultado de dividir 23.748 (precio para el cálculo q ha utilizado acs) entre 16. Si solo son necesarios 15 derechos, hay un derecho q no sé qué pasa con él. Nos lo regala acs en caso de coger las acciones? Lo perdemos en caso de elegir efectivo? En la recompra que ha hecho acs, se lo han ahorrado o es "una bonificación"?
Si multiplicó 1.484 * 15 sale 22.26.
Un saludo.
-
👍 9
Comentario
-
-
Tras el final de hoy en 23,13€ ya disponemos de toda la información precisa para las decisiones que a cada cual convengan respecto al Dividendo Opción que se inicia mañana. Recuerdo que los derechos cotizarán desde el 1 julio hasta el 14. Quien opte por la cuantía asegurada de 1,484€ brutos por derecho tiene hasta el día 8 para comunicarlo.
El precio de partida de la acción será mañana 21,68€, dado que al cierre de hoy será preciso deducir el valor teórico del derecho, que ha quedado en 1,45. Exactamente son 1,4456€ pero al redondear al segundo decimal quedará en 1,45€.
Confirmar también lo expuesto en mi texto previo, del cual algunos aspectos podían no haber quedado claros por los equívocos o desinformación provocados por la empresa en algún dato de su web o en el propio informe de resultados del primer trimestre.
Aquí resumo lo esencial:
.- ACS no abona un dividendo tradicional en efectivo puesto que ha traspasado a Reservas la totalidad del beneficio neto logrado en 2021. Lo que hace es sustituir citado dividendo en efectivo por acciones liberadas proporcionando al accionariado convertir en dinero sus derechos de asignación gratuita, garantizando un precio fijo de 1,484€.
Esta operación la complementa con la posterior amortización de igual número de acciones que las que tuvo que emitir.
Esta modalidad de remuneración por Scrip no es nueva, lo lleva haciendo desde 2012. Esta que inicia mañana fue autorizada en la reciente Junta de Accionistas de mayo. Además, decidió ejecutarla en 2 fases por lo que en realidad realizará 2 scrips: uno ahora y otro en enero/febrero del año que viene. Por tanto -aunque no debiera hablarse propiamente de dividendos a cuenta ni de complementarios, porque realmente no hay ni uno ni otro- debe quedar claro que esta operación de mañana es la primera de las 2 que se ejecutan con respecto a la remuneración aprobada en la última junta.
Es decir, que el scrip del pasado enero formó parte -junto al de julio 2021- de la similar remuneración aprobada en mayo 2021 para sustituir el dividendo que tampoco pagó en efectivo ese año.
Esta es la razón por la que -insisto- los 2€ a los que se refirió el presidente en el discurso de la junta deberían salir [aunque no serán exactos como explicaré en el punto siguiente] de sumar el importe asegurado para los derechos de este scrip de julio 2022 más el que hagan en enero 2023, de igual forma que el dinero del scrip de enero 2022 junto al de julio 2021 formó parte del sustituto del dividendo autorizado en la junta del pasado año.
.- Los redondeos necesarios respecto a los cálculos que deben realizarse en estas operaciones es lo que convierte en imposible alcanzar con exactitud la cifra anunciada (en este caso los famosos 2€ redondos). Yo decía que 2€ de dividendo autorizado en junta son siempre 2€, ni 1,98 ni 2,05. Pero cuando sustituyen la remuneración por estas modalidades de dividendo opción es necesario hacer muchos números.
i) Lo primero es determinar la proporción de la oferta, es decir cuantos derechos son necesarios para que concedan una acción nueva, que como sabemos aquí ha quedado 1 título por cada 15 derechos. Esto sale de:
Número derechos necesarios = Total acciones emitidas / (Importe de la ampliación máxima aprobada / Cotización).
ACS tiene ahora mismo 288.664.597 acciones.
La ampliación máxima aprobada para esta primera ejecución del scrip es de 460.000.000€ según se dictó en la junta.
La cotización que se toma es la media ponderada de la cotización de varios días previos, que fue 23,748€ en este caso.
Realizando la división sale 14,903. Se redondea a 15 y de ahí obtenemos la proporción 1 x 15.
ii) Que la proporción sea 1 x 15 significa que se tiene que ampliar el capital de la compañía en un 6,6666666% periódico (1/15). Por tanto para saber cuantas acciones quedarán vigentes tras el scrip:
288.664.597 (1 + 06,6666666) = 307.908.900
Esas serían las acciones que tendría emitidas ACS si todos los accionistas optaran por suscribir acciones, si nadie pidiera los 1,484€/derecho que ofrece en metálico la compañía.
iii) Nos queda hallar cual sería el importe de la ampliación de capital definitiva que tendría lugar. Habría que multiplicar las acciones nuevas a emitir por el precio de emisión que hemos considerado. Es decir:
(307.908.597 - 288.664.597) * 23,748 = 457.013.778,88€
Como se puede ver, esos 457,014 mns€ son una cifra ligeramente inferior a los 460 mns€ que era el importe máximo de la ampliación que se había aprobado en junta. Lo mismo sucederá con la segunda ejecución, la de enero 2023, los 140 mns€ de ampliación máxima aprobados serán un poco menos por razón de los redondeos en el cálculo similar al descrito.
Y estas pequeñas diferencias son las causantes de que los 2€ se acabarán quedando en unos céntimos menos.
Recuerdo nuevamente que ACS aprobó también que tras ambas ampliaciones de capital llevará a cabo una amortización del mismo número de acciones emitidas. Por tanto, finalmente seguirán quedando los 288.664.597 títulos vigentes.
ACS tiene al cierre de junio el 9,034% de autocartera.
En el periodo de cotización de derechos del scrip de enero 2022 los derechos vendieron en un rango [+1,42% / -8,51%]. En el scrip de julio 2021 el rango fue [+2,71% / -4,27%]. El de mayor volatilidad fue el de febrero 2021 [+38,99% / -8,27%]. En todos los casos con respecto al Valor teórico del Derecho.
Veremos qué sucede esta vez.
Envío un saludo a los lectores del foro de IeB.
-
👍 23
Comentario
-
-
Originalmente publicado por svilla81 Ver MensajeBuenos días,
Ahora mismo, si quisiera ampliar posición, las acciones que compre no tendrían derecho a dividendo, no?
La opción de ampliar y cobrar dividendo sería comprar derechos?
Muchas gracias
Y tampoco, los derechos comprados a mercado no tienen capacidad de venderse a la empresa al precio garantizado de compra, eso sólo aplica a los derechos que te tocaron inicialmente.
Uno compra derechos en una ampliación de capital para aumentar su % de participación en la empresa. Ese % te dará derecho a dividendo en ampliaciones futuras."Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera 1S 2023
-
👍 3
Comentario
-
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
Uno compra derechos en una ampliación de capital para aumentar su % de participación en la empresa. Ese % te dará derecho a dividendo en ampliaciones futuras.
Y si por ejemplo tengo 14 acciones no tengo forma de llegar a que den una para este reparto?
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por svilla81 Ver Mensaje
A eso me refería. Digamos que si compro 15 derechos tendría una acción más, pero comentas que esa acción no me generaría un derecho?
Y si por ejemplo tengo 14 acciones no tengo forma de llegar a que den una para este reparto?
Con una acción incompleta contando derechos no te van a dar la acción completa, sino que te van a pagar por esos derechos sobrantes (como una selección en efectivo)."Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera 1S 2023
-
👍 2
Comentario
-
-
Hola,
Hoy he revisado el Broker de IB, pero me notifica la cantidad del dividendo en efectivo, pero no me aparecen derechos ni la posibilidad de elegir derechos en lugar de efectivo para poder reinvertirlo en acciones.
Sabéis a qué se puede deber? O es el día 4 de Julio, según lo que ha posteado Padawan, la fecha en la que recibiremos la posibilidad de elegir derechos en lugar de cobro en efectivo?
Muchas gracias.
-
👍 3
Comentario
-
-
Originalmente publicado por fjavibravo Ver MensajeUna duda, para cobrar el dividendo tengo que vender los derechos a mercado, y me cobrarían los costes de venta del broker?
Muchas gracias y un saludo.
Un saludo
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por fjavibravo Ver MensajeDe momento no me sale en el broker más k los derechos, preguntaré al broker el lunes, gracias por la respuesta
Suele pasar que el primer día de una ampliación, scrip etc, algunos brokers no han dado de alta el ISIN de los nuevos derechos y por esta razón el inversor no los "localiza" en la aplicación. Es algo bastante generalizado - y un tanto triste por cierto- porque deberían ser más profesionales y previsores. Especialmente en eventos de compañías grandes, como Acs, que ayer intercambió más de 3 millones de derechos en su primer día de cotización. No puede decirse que sea un activo desconocido para el mercado.
Si tienes un broker nacional, en especial si es bancario, tal vez localices los derechos buscando por "Operaciones Corporativas" o " Eventos empresariales en curso" o algo similar. Lo digo porque a veces las operaciones con derechos están en lugar distinto de la compraventa de acciones.
Desde luego, iniciado el periodo de cotización de los derechos, deberían estar ya disponibles para comerciar.
Si tienes un broker tipo Degiro, IB etc, es posible que tengas que llamarles para que te indiquen cómo pasas tus instrucciones.
Un saludo.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
Hola fjavibravo.
Suele pasar que el primer día de una ampliación, scrip etc, algunos brokers no han dado de alta el ISIN de los nuevos derechos y por esta razón el inversor no los "localiza" en la aplicación. Es algo bastante generalizado - y un tanto triste por cierto- porque deberían ser más profesionales y previsores. Especialmente en eventos de compañías grandes, como Acs, que ayer intercambió más de 3 millones de derechos en su primer día de cotización. No puede decirse que sea un activo desconocido para el mercado.
Si tienes un broker nacional, en especial si es bancario, tal vez localices los derechos buscando por "Operaciones Corporativas" o " Eventos empresariales en curso" o algo similar. Lo digo porque a veces las operaciones con derechos están en lugar distinto de la compraventa de acciones.
Desde luego, iniciado el periodo de cotización de los derechos, deberían estar ya disponibles para comerciar.
Si tienes un broker tipo Degiro, IB etc, es posible que tengas que llamarles para que te indiquen cómo pasas tus instrucciones.
Un saludo.
Muchas gracias por el comentario y felicidades por tus analisis, los cuales sigo de cerca
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por npk46 Ver MensajeHola,
Hoy he revisado el Broker de IB, pero me notifica la cantidad del dividendo en efectivo, pero no me aparecen derechos ni la posibilidad de elegir derechos en lugar de efectivo para poder reinvertirlo en acciones.
Sabéis a qué se puede deber? O es el día 4 de Julio, según lo que ha posteado Padawan, la fecha en la que recibiremos la posibilidad de elegir derechos en lugar de cobro en efectivo?
Muchas gracias.
En la última ampliación solamente obtuve 2 acciones nuevas con las 100 derechos que obtuve, esta vez podría hacerme con 7 si comprara un derecho más, el problema es el que digo al principio...
Por eso creo que cogeré el efectivo y a esperar.
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por jodidohs Ver Mensaje
yo estoy igual... aunque creo que optaría por el efectivo, viendo la mas que posible recesión que se viene encima, pienso que si consigo el dinero y espero, podría comprar acciones mas baratas que las que podría obtener en la ampliación.
En la última ampliación solamente obtuve 2 acciones nuevas con las 100 derechos que obtuve, esta vez podría hacerme con 7 si comprara un derecho más, el problema es el que digo al principio...
Por eso creo que cogeré el efectivo y a esperar.
Crees que acs va a bajar un 20% para que puedas ganar algo?
-
👍 4
Comentario
-
-
Hola,
yo tengo 10 derechos que ya me salen en degiro, pregunta de novato, solo tengo que comprar 5 derechos para recibir 1 acción? Tengo que avisar al broker o solo comprar y esperar? Entiendo que si quiero el efectivo sí que tengo que avisarlo o simplemente no comprar más derechos y esperar a que pase la fecha de negociación.
-
👍 1
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:51:43.
Comentario