Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Gracias por la amplia respuesta, IEB.

    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Por ejemplo, en los activos eólicos pendientes he leído (pero es un rumor, no un dato oficial de ACS) que la diferencia con el comprador son unos 40 millones de euros respecto a un precio de venta de unos 1.600 millones de euros, y ACS prefiere esperar a que se aclare la nueva regulación eléctrica a vender a un precio algo más bajo.
    Cuando lo he leído me ha dejado una sensación extraña, no me encaja mucho. Yo lo había entendido justo al revés, que el comprador no se acababa de decidir (y/o no conseguía financiación) hasta que se aclarase el marco retributivo del sector eléctrico en general y de las renovables en particular. Con los graves problemas que ha tenido ACS que han acabado provocando la ejecución de garantías de una parte de la participación en Iberdrola, yo no me plantería no cerrar una operación tan voluminosa por 40 "cochinos" millones de euros, que no son más que el 2,5% de la operación, en un momento de auténtica necesidad para la Cía. También es posible que el tema de la ejecución de las garantías les haya pillado a contrapié (sobre todo por la rapidez en la caída), claro está.

    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Creo que ACS está bastante barata. Aumentar la ponderación desde un 9% tiene su riesgo. Un 9% ya es bastante. Se podría subir algo, pero yo no la subiría mucho más.
    Gracias por comentar. En ningún caso haría más de una compra, que sería algo así como un 1/7 del total de ACS... y con el objetivo a medio plazo de rotar (vender) alguna de las compras más caras. Sin prisa. De gráficos no entiendo mucho pero sí veo que mientras el IBEX ha estado hace muy poco en mínimos, ACS estaba en un +7%. ¿Es posible que haya hecho suelo?

    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Torre Picasso tenía un EBITDA de unos 22 millones de euros, y la vendió por 400 millones de euros. Luego la vendió a unas 18 veces EBITDA (400 / 22) y redujo claramente el ratio deuda / EBITDA.
    Totalmente de acuerdo. A mí me parece que es una operación más que correcta por parte de FCC. Posiblemente la mejor que podían hacer. A veces despista un poco el hecho de que la valoración de 2007 era casi el doble del precio conseguido... pero han vendido con plusvalías... y sobre todo lo que me parece más significativo es que la rentabilidad (y PER) son mucho peores de lo que está cotizando el negocio en su conjunto.

    Saludos.
    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

    Comentario


    • Gracias tb por el comentario. Yo la tengo con un peso de 7,7% en mi cartera y siempre estoy con la duda de si merece invertir para bajar el precio medio o si es preferible destinar las nuevas inversiones para ponderar otros valores de la cartera o para nuevos valores que me la diversifiquen. Supongo que es la duda que tenemos muchos.

      Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje

      Gracias por comentar. En ningún caso haría más de una compra, que sería algo así como un 1/7 del total de ACS... y con el objetivo a medio plazo de rotar (vender) alguna de las compras más caras. Sin prisa. De gráficos no entiendo mucho pero sí veo que mientras el IBEX ha estado hace muy poco en mínimos, ACS estaba en un +7%. ¿Es posible que haya hecho suelo?


      Saludos.
      h3po4, te he leído en varias ocasiones por ahí y me da que tienes la cabeza bien puesta al igual que Mr. IEB y otros que escriben por aquí (si no es así, avísame!!, jeje). Por eso, tu comentario me ha hecho reflexionar de nuevo sobre la cuestión de cuándo es buen momento de vender (i.e. cuándo es inteligente vender). Comentas que piensas en la posibilidad de vender las más caras a medio plazo. Te refieres a venderlas con minusvalías? Si es así, te agradecería si me pudieras explicar pq crees que es interesante aceptar ciertas pérdidas y vender un valor de tu cartera, dentro de una estrategia a largo y con un valor que -en principio- vamos a considerar que quieres mantenerlo y piensas que hará bien las cosas y que se recuperará. Le he dado un par de vueltas (no mucho la verdad) y lo único que se me ocurre es que puede llegar a ser interesante aceptar pérdidas y vender las acciones más caras pq obtendrías unas minusvalías que podrías utilizar para reducir otras ganacias del capital de cara a hacienda. De ser así, me gustaría amplair un poco el tema (quizás habriendo otro hilo para no desviar el tema de éste) pq me parece muy interesante reflexionar sobre esta nueva variable a introducir en mis "ecuaciones" a la hora de discernir sobre si compro o vendo.

      Por simplificar el tema, no se si a raíz de lo anterior, esta aproximación y reflexiones serían correctas:

      Tengo 42 acciones a 24€. Si vendo ahora (pongamos que están a 13€) tendría unas minusvalías de 496 € con las que compensaría otras ganancias y me estaría "ahorrando" el 21% (considerando beneficio <6.000€). Osease, unos 100€. Si esto es así más o menos, sería correcto pensar que mis pérdidas reales no han sido de 496€ sino de 396€? la diferencia es sustancial.

      Segundo paso de la reflexión... con un dividendo teórico de 2,05 €, 42 acciones a 24€ me rendían a un 6,7 % de rentabilidad neta (considerando de forma aprox las comisiones y retenciones).

      Por contra, si vendo, los 1016 € invertidos por las 42 acciones (comisiones aprox.), me quedarían 546 € de la venta, a los que podría sumar 100 € que dejaría de pagar a Hacienda. Lo que me quedarían 646 €. Esto me daría para comprar en el mismo momento de la venta 49 acciones a 13 € (considerando aprox. las comisiones).

      En resumen, con la venta obtendría 7 acciones más y consecuentemente en una estrategia a largo plazo, conseguiría más beneficios vía dividendos y demás. Es correcto? sería como decir que puntualmente hemos reducido nuestro capital teórico pero hemos ampliado nuestro patrimonio?? Es decir yo invertí 1000 € aprox y obtuve 42 acciones. Si vendo y luego compro ahora tendré 49 acciones (lógicamente aprox. un 20% más pq es lo que te deduces en hacienda). Vale, ahora mis 49 acciones valen 637 € y he perdido respecto los 1000 iniciales, pero es que si no hago esta operación tengo 42 y la pérdida sería mayor. Por contra, si las acciones en el futuro suben, estaré ganando un 20% más y si le aplico el mayor beneficio obtenido via dividendos y encima pienso en el interés compuesto y esas cosas que nos gustan... la operación parece que puede ser inteligente... what do you think about it???

      No se si lo que planteo tiene sentido o no, pero es una reflexión que no me había planteado nunca desde este punto de vista y tu comentario me ha llevado a reflexinar sobre ello. Me parecerán muy interesantes todas las aprotaciones, puntualizaciones y reflexiones que podáis tener al respecto, puesto que el caso que he utilizado no es al azar pq tengo un paquete de acciones de ACS a unos 24 € aprox. y si creéis (o mejor aún, sabéis!!) que puede ser inteligente vender una acción aceptando pérdidas me habreis sido de gran ayuda.

      Para simplificar el caso, he considerado que vendo y compro las acciones al mismo precio. Supongo que si encima eres capaz de comprar algo por debajo del precio de venta, ganarás algo más de rentabilidad en la operación, pero eso ya es especular con lo que hará el valor. Por contra, si tienes liquidez, siempre podrás comprar al mismo precio que vendiste.
      Editado por última vez por venividivici; 06 jun 2012, 09:55, 09:55:41.
      La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. (Groucho)

      El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

      Comentario


      • gracias venivedivenci.

        No iba por comprar y vender a 13€ sino por comprar a 13€ y vender mucho más arriba. Comprar "barato" y vender "caro". No me planteo vender en los diecis, y probablemente por debajo de 25€ no venda ni una... siempre dentro de una estrategia de largo plazo + rotación de cartera (medio plazo), la que comento en mi hilo.

        El FIFO podría hacer que sí, que vendiera con pérdidas fiscales, pero eso no me importa demasiado. Mientras tenga ganancias que compensar y en conjunto la operación sea positiva (siempre vendiendo por encima de precios medios, habiendo obtenido rentabilidades también por dividendo y obteniendo más liquidez para nuevas compras si volvieran a bajar). Lo tengo más en detalle comentado en mi hilo, aunque es una estrategia que en este primer "ciclo" no ha dado el resultado buscado por completo, solo parcialmente.

        Saludos.
        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

        Comentario


        • Perdona que me repita pq se me ha planteado una duda en torno a la operativa de vender aceptando pérdidas y necesito aclararme. Si las pérdidas me las puedo compensar (además teniendo en cuenta que es durante los proximos 4 ejercicios), desde un punto de vista simplista y con el único ánimo de exponer de forma ilustrativa el quid de esta reflexión, vender y recomprar no sería equivalente a pensar que si vendo y compro tendré el mismo patrimonio y que con el 21% de las pérdidas que dejo de pagar a hacienda (que en caso contrario pagaría de forma segura) tengo la posibilidad de incrementarlo. Hacienda me ayuda a incrementar mi patrimonio??? no puede ser!!! Pero, al fin y al cabo, mi patrimonio son el número de acciones que, en función de su cotización, le asignan un valor a mi patrimonio. Por lo tanto si esta operativa me permite ampliar de 42 a 49 acciones a mi me parece interesante pq no he invertido ni un duro más, simplemente he "adelantado" ese 21% que dejaré de pagar en la próxima declaración.

          Es así, o estoy loco y estoy viendo elefantes volando?? pq de ser así, se me plantea que todo aquello que tengas en pérdidas puede ser más inteligente venderlo y recomprar en el mismo momento (con ciertos límites y estudiando en particular cada caso, claro) y esto me desconcierta... por lo que pienso que estoy evaluando algo mal, pero euro arriba, euro abajo, los números en princpio me cuadran.
          La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. (Groucho)

          El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

          Comentario


          • Al final tanto le daba vueltas al tema este que he decidido abrir un tema para trasladar la pregunta al foro a ver en qué me estoy equivocando...

            Merci..
            La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. (Groucho)

            El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

            Comentario


            • Originalmente publicado por venividivici Ver Mensaje
              Perdona que me repita pq se me ha planteado una duda en torno a la operativa de vender aceptando pérdidas y necesito aclararme. Si las pérdidas me las puedo compensar (además teniendo en cuenta que es durante los proximos 4 ejercicios), desde un punto de vista simplista y con el único ánimo de exponer de forma ilustrativa el quid de esta reflexión, vender y recomprar no sería equivalente a pensar que si vendo y compro tendré el mismo patrimonio y que con el 21% de las pérdidas que dejo de pagar a hacienda (que en caso contrario pagaría de forma segura) tengo la posibilidad de incrementarlo. Hacienda me ayuda a incrementar mi patrimonio??? no puede ser!!! Pero, al fin y al cabo, mi patrimonio son el número de acciones que, en función de su cotización, le asignan un valor a mi patrimonio. Por lo tanto si esta operativa me permite ampliar de 42 a 49 acciones a mi me parece interesante pq no he invertido ni un duro más, simplemente he "adelantado" ese 21% que dejaré de pagar en la próxima declaración.

              Es así, o estoy loco y estoy viendo elefantes volando?? pq de ser así, se me plantea que todo aquello que tengas en pérdidas puede ser más inteligente venderlo y recomprar en el mismo momento (con ciertos límites y estudiando en particular cada caso, claro) y esto me desconcierta... por lo que pienso que estoy evaluando algo mal, pero euro arriba, euro abajo, los números en princpio me cuadran.
              No entiendo mucho, pero creo que como bien dices, no puede ser. Para que puedas compensar minusvalías tienen que transcurrir dos meses desde la venta de una empresa X hasta la nueva compra de la misma empresa. Si no, no puedes compensarlas.

              Comentario


              • Hola,

                Se ha parado en un soporte no muy importante, pero es relativamente normal que las caídas tan bruscas se paren en sitios inesperados.

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	87,6 KB
ID:	383760

                Rompió el canal bajista por abajo. Podría ser una ruptura falsa, aunque de momento no hay divergencias alcistas en los gráficos mensual y semanal.

                El doji de mayo, en el mensual, y el martillo de hace 3 semanas en el semanal podrían ser figuras de vuelta.

                La media mensual de 200 siempre es un soporte importante, y está en esa zona.

                En el diario hay varias figuras de vuelta y divergencias.

                Podría estar haciendo un suelo. Las últimas noticias de venta de activos y cobro de atrasos de administraciones públicas han sido positivas.

                Un saludo.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • ¿Será que Florentino se ha rendido y se va a dedicar a lo que mejor sabe hacer?


                  "La empresa constructora ACS no ha solicitado en la junta general de la eléctrica Iberdrola, de la que es el máximo accionista con el 14,7%, su entrada en el consejo de administración."
                  Galán pide al Gobierno no gravar su actividad El presidente de Iberdrola ha pedido al Gobierno que no grave su actividad en la próxima reforma energética.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por CezuSan Ver Mensaje
                    ¿Será que Florentino se ha rendido y se va a dedicar a lo que mejor sabe hacer?


                    "La empresa constructora ACS no ha solicitado en la junta general de la eléctrica Iberdrola, de la que es el máximo accionista con el 14,7%, su entrada en el consejo de administración."
                    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...340362795.html
                    No se si es por esto... pero se ha disparado la cotización de ACS !!
                    Wall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por CezuSan Ver Mensaje
                      ¿Será que Florentino se ha rendido y se va a dedicar a lo que mejor sabe hacer?

                      "La empresa constructora ACS no ha solicitado en la junta general de la eléctrica Iberdrola, de la que es el máximo accionista con el 14,7%, su entrada en el consejo de administración."
                      http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...340362795.html
                      yo creo que sí, que le "han rendido".

                      El tema de obligarle a vender a precio de derribo fue muy grave, especialmente para un accionista como esta gente, y parece ser algo más que un toque serio de atención. El remate es la ley que permite limitar los derechos. Previamente, en la primavera de 2011, ya vimos cómo Alba vendió a 34€ algo así como 1/4 parte de su participación en ACS, que poniéndolo en perspectiva...

                      Apuesto por una salida ordenada de ACS del capital Iberdrola... en el mejor de los casos cuando el mercado se vaya acercando a los próximos máximos del siguiente ciclo de 4 años. El problema es que hay "cola": también está Bankia (6% del capital) y varias otras ex-cajitas con pequeñas participaciones que no superan el 1% del capital.

                      Saludos.
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                      Comentario


                      • Hola,

                        h3po4, creo lo mismo que tú, que habría sido mejor bajar el precio en 40 millones a vender esa participación de Iberdrola. Pero de todas formas no sabemos si eso ha ocurrido realmente o no, ya digo que lo leí en un periódico pero estas noticias sobre negociaciones abiertas son siempre rumores, no información oficial.

                        Podría haber hecho suelo, sí. En el hilo de análisis técnico lo comento con más detalle.

                        Yo creo que las valoraciones de inmuebles de 2007 son, generalmente, precios que nadie pagó, que nadie pensaba pagar y que nadie pagará en, como mínimo, muchas décadas. Así que no creo que vender por cifras inferiores sean operaciones que se puedan considerar ni malas ni de "de rebajas", etc. Yo creo que el precio de venta de Torre Picasso fue bastante razonable.

                        venividivinci, a veces es conveniente vender por motivos fiscales, sí. Pero si vendes con pérdidas debes tener en cuenta la "regla de los 2 meses" para poder compensar las minusvalías.

                        Tras los últimos acontecimientos sobre el tema, lo razonable es que ACS se "olvide" de Iberdrola y procure vender su participación en un buen momento, a ser posible con beneficios. Coincido con lo que dice h3po4 sobre esto. Creo que las cajas tienen más prisa que ACS por vender, y probablemente vendan antes y a peores precios.

                        Un saludo.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                        Comentario


                        • ACS cierra por fin la venta de sus parques eólicos por 600 millones

                          parece que la subida de estas últimas semanas podría estar motivada, al menos parcialmente, por esto. Se confirma que esta venta se cerró hace algo así como 6 semanas.



                          El texto está muy interesante y parece que otra de las operaciones, que no se conocía como finalizada, la empresa la ha dado por cerrada... aunque no me queda completamente clara la jugada.

                          Saludos.
                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                          Comentario


                          • Hola,

                            Dejo la información sobre el próximo dividendo de ACS (copio y pego desde "Agenda del Inversor"):

                            ACS Actividades de Construcción y Servicios ha acordado llevar a cabo la primera ejecución del aumento de capital con cargo a reservas aprobado por la Junta General con la finalidad de que los accionistas pudieran optar entre seguir recibiendo una retribución en efectivo o acciones de la Sociedad.

                            El calendario previsto de la Primera Ejecución es el siguiente:
                            • 10 de julio de 2012: Publicación del número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción y precio definitivo del Compromiso de Compra.
                            • 11 de julio de 2012: Publicación del anuncio de la Primera Ejecución del Aumento de Capital en el BORME. Fecha de referencia (record date) para la asignación de derechos de asignación gratuita (23.59 horas CET).
                            • 12 de julio de 2012: Comienzo del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo (venta de derechos a ACS) en virtud del Compromiso de Compra.
                            • 20 de julio de 2012: Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo (venta de derechos a ACS) en virtud del Compromiso de Compra.
                            • 26 de julio de 2012: Fin del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita. Adquisición por ACS de los derechos de asignación gratuita a los accionistas que hayan optado por recibir efectivo en virtud del Compromiso de Compra asumido por ACS.
                            • 26 de julio de 2012: Renuncia de ACS a los derechos de asignación gratuita de los que sea titular al final del periodo de negociación. Cierre de la Primera Ejecución del Aumento.
                            • 31 de julio – 2 de agosto de 2012: Trámites para la inscripción de la Primera Ejecución y la admisión a cotización de las nuevas acciones en las Bolsas españolas.
                            • 31 de julio de 2012: Pago de efectivo a los accionistas que hayan solicitado retribución en efectivo en virtud del Compromiso de Compraventa.
                            • 3 de agosto de 2012: Fecha prevista para el inicio de la contratación de las nuevas acciones en las Bolsas españolas.
                            "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                            "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                            Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                            Comentario


                            • Hola,

                              La venta de esos parques eólico creo que es muy buena noticia. Está claro que en el último trimestre ACS ha mejorado mucho su situación en cuanto a la deuda. Habrá que ver las cifras definitivas del final del segundo trimestre cuando publique los resultados, pero por todas las operaciones que ha ido haciendo y que hemos ido comentando en este hilo se ve que la situación ha mejorado claramente, y problablemente reduzca aún más su deuda hasta final de 2012, y aún más en 2013. Ha sido una mejora muy rápida la del segundo trimestre de 2012.

                              Un saludo.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                              Comentario


                              • ,
                                La venta de esos parques eólico creo que es muy buena noticia. Está claro que en el último trimestre ACS ha mejorado mucho su situación en cuanto a la deuda. Habrá que ver las cifras definitivas del final del segundo trimestre cuando publique los resultados,
                                Me alegro por las buenas noticias de acs. Yo siempre he sido de los que he confiado en una empresa tan internacionalizada, pues cada vez depende menos de España. Con Hochtief esta en el mercado aleman y tiene obras en Australia. Y hace poco cerro un importante contrato en usa, ademas de estar en el consorcio del ave a la Meca.

                                Hoy he adquirido un paquete de 75 titulos a 15.80eu, ya poseo 520 y con la reduccion de deuda que esta haciendo podra seguir abonando los 2.05 eu de dividendo anual sin problemas.

                                Ademas el scrip de la semana que viene es con autocartera, con lo que no diluye al accionista.

                                Comentario


                                • Detalles dividendo flexible

                                  ​Bueno, ya podemos hacer nuestros números para la ampliación de capital...

                                  DIVIDENDO FLEXIBLE


                                  El precio del Compromiso de Compra de derechos asumido por ACS es de 1,068 euros brutos por derecho.

                                  El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva es de 14.

                                  Fuente:
                                  http://www.grupoacs.com/

                                  ​Saludos desde Nido de Águilas!
                                  El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                                  Meñique's Impok

                                  Comentario


                                  • Alguno de vosotros sabría responderme a una pregunta? Si compro acciones de Acs todavía estoy a tiempo de recibir derechos? En caso afirmativo, cuándo se me acaba el plazo? Gracias, compañeros.

                                    Comentario


                                    • Esto dice en su WEB
                                      [...Solo podrán transmitirse los derechos de asignación gratuita recibidos por los accionistas que aparezcan legitimados como tales en los registros contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) a las 23.59 horas del día de publicación del anuncio de la Primera Ejecución en el Boletín Oficial del Registro Mercantil...]

                                      [...11 de julio de 2012: Publicación del anuncio de la Primera Ejecución del Aumento de Capital en el BORME. Fecha de referencia (record date) para la asignación de derechos de asignación gratuita (23.59 horas CET)...]

                                      O sea, que hasta las 23:59 de HOY, sí se obtendrían derechos. Pero espera hasta que alguien lo confirme porque yo soy muy novato y quizás he entendido mal lo que dice en el documento informativo de su WEB

                                      Comentario


                                      • ¿Qué vais a hacer conlos derechos de ACS? ¿Recibir nuevas acciones, cobrarlos o venderlos?
                                        Y por otro lado, ¿teneis pensado comprar nuevas acciones a través de adquirir nuevos derechos?

                                        Yo estoy hecho un lío...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Yo voy a comprar algunos derechos más para redondear a nueve acciones y con minicompras de menos de 25€, que al fin y al cabo van a ser de 14 derechos, me pillaré alguna que otra más acudiendo al canje. Pero vamos que le voy a echar a esta ampliación 50€ a lo sumo.

                                          Saludos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X