Es que el tito Floren es muy listo...
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Sobre ACS y su deuda: http://vozpopuli.com/economia-y-fina...4-089-millonesLas empresas que sigo en www.invertirbolsaydinero.com
Comentario
-
Originalmente publicado por ivancico Ver MensajeEso ya lo ha comentado IEB en alguna ocasión: que ACS no incluye la deuda de sus activos en venta, pero que, mientras los activos sean tuyos, la deuda también.
Comentario
-
Que su deuda es mayor que la que afirman en sus informes. Es decir, te sueltan la típica propaganda en plan "gracias a nuestro plan de contención de costes hemos rebajado la deuda neta a 4000 M €", y están dejando fuera la deuda de una filial de renovables, una constructora de no se qué y unos terrenos en no se dónde que (dicen) tienen puestos a la venta. Pero la CNMV no tiene claro si realmente están en venta, o es un "truquillo" para dejar "aparte" la deuda de esos activos.
Esto afecta, por ejemplo, al EV/EBITDA, a la deuda neta/EBITDA, al ROCE, al ROOA.
De todas formas, aún sumando esa deuda yo creo que la deuda de ACS debe seguir siendo más baja que de la de Ferrovial, y no digamos ya FCC, Acciona o Sacyr.
Comentario
-
Este analisis de ieb sigue vigente?.
Tengo ganas de entrar por derechos estos dias pero si a 22e esta cara, con 26 hoy estara carisima.
Por otro lado, ese analisis tiene ya 3 meses. He visto k el per esta por debajo de 12 y el viernes tuvo una caida del 4%.
Podria ser buen momento de entrada?, o mejor dejarlo pasar?¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Comentario
-
Originalmente publicado por Allegretto Ver MensajeMuy buenas:
Como han calculado los derechos con estos días previos, con ACS cotizando bastante más arriba, creo que si alguien va a ampliar o comprar via derechos que haga los cálculos porque a lo mejor es más barato hacerlo por acciones, con ACS en los entornos de los 26,5 €.
62 derechos x 0,446=27,62 €, casi un euro más cara.
Haced bien los cálculos y, por supuesto, a ver si para la sangría o esto sigue.
Un saludo!
Comentario
-
Originalmente publicado por rufus Ver MensajePero los derechos no deberian ir bajando conforme baje la cotizacion?
Creo que lo usual es que no bajen de lo que ha propuesto el consejo de ACS de 0,446 € por derecho ya que si baja mucho, es mejor directamente venderselos a la empresa (porque aunque fiscalmente te ahorras retención, después tendrías que contarlas como plusvalias).
En definitiva, lo normal es que los derechos coticen por encima o cercanos a los 0,446 sin bajar mucho de ahí. Aunque ya veremos que ocurre. En cualquier caso, sigo pensando que si quieres entrar en ACS, mejor directamente porque la cotización es más favorable que el cálculo de derechos que han hecho (cogiendo los días en los que ACS estuvo casi en máximos anuales).
Un saludo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Allegretto Ver MensajeMuy buenas Rufus:
Creo que lo usual es que no bajen de lo que ha propuesto el consejo de ACS de 0,446 € por derecho ya que si baja mucho, es mejor directamente venderselos a la empresa (porque aunque fiscalmente te ahorras retención, después tendrías que contarlas como plusvalias).
En definitiva, lo normal es que los derechos coticen por encima o cercanos a los 0,446 sin bajar mucho de ahí. Aunque ya veremos que ocurre. En cualquier caso, sigo pensando que si quieres entrar en ACS, mejor directamente porque la cotización es más favorable que el cálculo de derechos que han hecho (cogiendo los días en los que ACS estuvo casi en máximos anuales).
Un saludo.
Copio y pego del calendario publicado por ACS:
30 de enero de 2014: Comienzo del periodo de negociación de los derechos de
asignación gratuita y del plazo para
solicitar la retribución en efectivo
(venta de derechos a
ACS) en virtud del Compromiso de Compra.
7 de febrero de 2014:
Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo (venta de
derechos a ACS) en virtud del Compromiso de Compra.
13 de febrero de 2014:
Fin del periodo de negociación de los derechos de asignación
gratuita. Adquisición por ACS de los derechos de asignación gratuita a los accionistas que
hayan optado por recibir efectivo en virtud del Compromiso de Compra
asumido por ACS.
Entiendo que lo que comentas es cierto hasta el día 7 de febrero pero desde ahí hasta el día 13 el precio de los derechos se ajustaría al precio de cotización de la acción.. ¿no?
Saludos !"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeUna pregunta Allegretto...
Copio y pego del calendario publicado por ACS:
30 de enero de 2014: Comienzo del periodo de negociación de los derechos de
asignación gratuita y del plazo para
solicitar la retribución en efectivo
(venta de derechos a
ACS) en virtud del Compromiso de Compra.
7 de febrero de 2014:
Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo (venta de
derechos a ACS) en virtud del Compromiso de Compra.
13 de febrero de 2014:
Fin del periodo de negociación de los derechos de asignación
gratuita. Adquisición por ACS de los derechos de asignación gratuita a los accionistas que
hayan optado por recibir efectivo en virtud del Compromiso de Compra
asumido por ACS.
Entiendo que lo que comentas es cierto hasta el día 7 de febrero pero desde ahí hasta el día 13 el precio de los derechos se ajustaría al precio de cotización de la acción.. ¿no?
Saludos !
Comentario
-
Hay riesgo de que hasta el 7 de febrero la gente opte por cobrar de la empresa, aún tributando. Eso implica que no habría oferta y que los precios pueden quedarse estacionarios ya que nadie vendería por debajo del precio de canje.
En empresas líquidas como Santander es raro que esto pase, porque siempre hay oferta, pero en otras de menor tamaño como Gas Natural, FAES, Almirall... pasa. Recuerdo un scrip de Gas Natural en Junio 2012 en la que la acción comprada por derechos salía a 9,32-9,34 y la acción "libre" cotizaba a 8,50-8,70. En aquel scrip el 80% de los accionistas vendieron a la empresa y el mercado de derechos quedó completamente ilíquido, no rompió el precio de canje hasta el día siguiente del compromiso de compra.
No sabemos qué puede ocurrir, pero hay que tenerlo en mente. Si se da este escenario, planeo vender los derechos de libre asignación a precio de canje; y recomprar más barato, si cae, tras el desplome de ajuste. Si no cae, pues en julio hay otra oportunidad.
SaludosEn busca del Olimpo de la independencia financiera
Comentario
-
Originalmente publicado por Toño Ver MensajePues yo opino como Olimpo. De hecho, yo sólo tengo 15 acciones, por lo que en condiciones normales intentaría redondear los sobrantes, pero como siga así las cosa vendo los derechos a la empresa.
Ojo: matizo! Vender a mercado a precio de canje. Si uno cobra menos de 1.500 eur de dividendos, es indistinto vender a mercado o a la empresa (por la devolución) pero yo prefiero "disfrutar" del 100% del importe desde ya, en vez de tener el 21% retenido 20 meses, que ahora tardan la intemerata en devolver. Si no piensas recomprar y te da igual la retención, adelante.
Si vendes a la empresa, y luego quieres recomprar para aprovechar el desplome, necesitarías que cayera nada menos que a 0,352 y sin considerar comisiones del broker, de lo contrario "incurrirías en pérdidas" hasta la devolución del IRPF en noviembre del 2015. Considerando otro 1% (compra) nos plantamos en 0,347. Es una tontería hacerlo en ese caso.
Teniendo casi 20 euros justos de derechos, me planteo hacer mini-venta y si cae a 25 (0,403), comprar 12 acciones. O 13 si se despeña con ganas a 23,06 (0,372). Si no se desploma a esos niveles, hay más peces en el río para tirar la caña.
Saludos!En busca del Olimpo de la independencia financiera
Comentario
-
Originalmente publicado por Olimpo Ver MensajeOjo: matizo! Vender a mercado a precio de canje. Si uno cobra menos de 1.500 eur de dividendos, es indistinto vender a mercado o a la empresa (por la devolución) pero yo prefiero "disfrutar" del 100% del importe desde ya, en vez de tener el 21% retenido 20 meses, que ahora tardan la intemerata en devolver. Si no piensas recomprar y te da igual la retención, adelante.
Si vendes a la empresa, y luego quieres recomprar para aprovechar el desplome, necesitarías que cayera nada menos que a 0,352 y sin considerar comisiones del broker, de lo contrario "incurrirías en pérdidas" hasta la devolución del IRPF en noviembre del 2015. Considerando otro 1% (compra) nos plantamos en 0,347. Es una tontería hacerlo en ese caso.
Teniendo casi 20 euros justos de derechos, me planteo hacer mini-venta y si cae a 25 (0,403), comprar 12 acciones. O 13 si se despeña con ganas a 23,06 (0,372). Si no se desploma a esos niveles, hay más peces en el río para tirar la caña.
Saludos!
Pero sería para no comprar, o para hacerlo si cae lo suficiente (y nunca más de 300 euros).
Comentario
-
Muy buenas:
Olimpo lo ha explicado perfectamente y sigo viendo igual. Quien quisiera comprar ACS ha tenido una buena opción en este recorte y si se está interesado casi mejor que comprando derechos, a no ser que se quisieran poquitas acciones, en cuyo caso por el tema de comisiones podria interesar.
Lo normal es lo que dice Skipper, que los últimos días los derechos busquen el precio de la cotizada, pero vete a saber.
Un saludo.
P.D. Yo casi seguro recogeré los papelitos y redondearé comprando algún derecho más para completar la acción de pico.
Comentario
-
Simplemente por matizar un poco más.
Si vendes al mercado es verdad que disfrutas del importe integro, pero minora tu precio de compra y por lo tanto el día que vendas tendrás que cotizar por esa plusvalía, en caso de recoger el dividendo y estar dentro de los primero 1.500€, tu precio de compra no se altera.
Por lo tanto tienes el 100% del dinero, pero retrasas un pago de un impuesto (que si las mantienes hasta el fin de tus días tampoco pagarías claro). Con el dividendo no pagas impuesto, simplemente tienes una retención durante unos meses.
Otra cosa es que el día que vendas, le intentes colar a Hacienda el precio de compra original sin rebajar, que puede pasar por falta de datos, que para importes pequeños es muy complicado para hacienda calcularlo.
Un saludo
Comentario
-
Hay casos y casos. Si uno cotiza como no residente y vive en un país en el cual las plusvalías están exentas a partir de X tiempo ¿puede decirle a Montoro: oye que cotizo en el otro país... y en el otro tenerla exenta?
Maquiavélico, pero ya sabéis, los políticos no se merecen NADA mientras no se recorten a ellos mismos. No digo que piense vender pasado ese tiempo, pero si la empresa deja de ser apta para largo plazo y puedo sacar petróleo, pues ancha es Castilla.
Saludos!En busca del Olimpo de la independencia financiera
Comentario
-
Yo al final he puesto una orden de compra a 0.419, que era el precio máximo al que podría coger los derechos para completar una acción por menos de 20 euros, y me ha entrado esta mañana.
La idea era dejar esa orden y si no me entraba, vender a mercado o a la empresa antes del fin del plazo, según viera. Pero como ha entrado ya no quiero saber nada de este scrip a no ser que baje mucho la cotización y el motivo no sea preocupante.
Comentario
-
Pues yo esta vez me he salido de la norma, teniendo en cuenta que ACS compraba los derechos a buen precio (con respecto a la cotizacion), que comprar por derechos salia mas caro que comprar la accion directamente (al menos hoy) y que voy algo cargadito de esta empresa pues les he vendido todos los derechos...si luego quiero recomprar las acciones que me iban a dar por derechos lo he calculado y me ahorraria dinero con comisiones y todo...
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:58:07.
Comentario