Hola,
Esa noticia de la refinanciación de la deuda es muy importante, Pax. Eso significa que a partir de ahora va a pagar menos intereses, y ese menor pago de intereses supone un mayor beneficio neto, y un mayor dividendo. Puede que la subida del dividendo no sea el primer año, porque decida reducir más la deuda, o hacer nuevas inversiones, pero antes o después eso repercutirá en el dividendo.
Entre la salida a Bolsa de Saeta y esta refinanciación de la deuda, la mejora de la situación de ACS en cuanto a la deuda, y de su capacidad de generar más beneficios ha mejorado mucho. Pero mucho, estas no son de esas noticias que son buenas, pero tienen una importancia relativamente pequeña.
ACS presenta los resultados de 2014 el día 27 de febrero.
En el hilo de OHL acabo de comentar por qué es habitual que las empresas endeudadas suban mucho cuando van reduciendo su deuda. ACS desde su peor momento de esta crisis hasta ahora ha multiplicado su cotización por unas 3,5 veces. En parte se debe a que la caída de 20 a 10 fue más bien provocada por la venta de acciones a mercado de algunos de sus principales accionistas, por las deudas personales de estos. Pero con todo, es otro ejemplo de este tipo de situaciones.
Saludos.
Esa noticia de la refinanciación de la deuda es muy importante, Pax. Eso significa que a partir de ahora va a pagar menos intereses, y ese menor pago de intereses supone un mayor beneficio neto, y un mayor dividendo. Puede que la subida del dividendo no sea el primer año, porque decida reducir más la deuda, o hacer nuevas inversiones, pero antes o después eso repercutirá en el dividendo.
Entre la salida a Bolsa de Saeta y esta refinanciación de la deuda, la mejora de la situación de ACS en cuanto a la deuda, y de su capacidad de generar más beneficios ha mejorado mucho. Pero mucho, estas no son de esas noticias que son buenas, pero tienen una importancia relativamente pequeña.
ACS presenta los resultados de 2014 el día 27 de febrero.
En el hilo de OHL acabo de comentar por qué es habitual que las empresas endeudadas suban mucho cuando van reduciendo su deuda. ACS desde su peor momento de esta crisis hasta ahora ha multiplicado su cotización por unas 3,5 veces. En parte se debe a que la caída de 20 a 10 fue más bien provocada por la venta de acciones a mercado de algunos de sus principales accionistas, por las deudas personales de estos. Pero con todo, es otro ejemplo de este tipo de situaciones.
Saludos.
Comentario