Hola a todos.
Parece que todos estamos interesados en ACS, la cuestión es ¿seguirá bajando? o por el contrario ¿la subida de hoy predice que la tendencia alcista a comenzado?
He comenzado a practicar un poquito con el Pro real time, y me gustaría que me dieseis vuestra opinión. He colocado como indicadores el gráfico del MACD, Estocástico, %R de Williams, así como el S. Direccional. Desde mi humilde punto de vista, pienso que todavía tiene algo de recorrido a la baja. Si analizamos el estocástico creo que no ha dado una señal clara de compra, aunque esté en zona de sobreventa no ha hecho un giro claro hacia arriba, ¿o si?); si nos fijamos en el S. Direccional, me indica "claramente" que todavia tiene recorrido a la baja pero en cambio si me fijo en el %R de Williams me indica tendencia alcista.
¿Como lo veis vosotros?
kenta, creo que tendrías que diferenciar entre indicadores tendenciales y osciladores. Los primeros te intentan decir si el precio está en tendencia o no, y los otros funcionan mejor en movimientos laterales. Es normal que unos se contradigan a otros. No siempre pasa, pero pasa muchas veces.
El MACD y el ADX son tendenciales, mientras que el Williams%R y el Estocástico son osciladores.
Además de eso te aconsejo que mires el gráfico mensual y el semanal, además del diario.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Si, si, que unos son tendenciales y otros osciladores, eso ya lo se (es de lo poco), ¿pero no los puedo combinar para saber si seguirá bajando?
Si miro los gráficos semanal y mensual del estocástico y del Williams%R , creo que la tendencia es bajista ¿como lo ves tu?
P.D.: ¿y que pasa si el estocastico semanal me dijese una cosa y el mensual otra?
Editado por última vez por kenta; 18 mar 2011, 20:56, 20:56:09.
Kenta, yo creo que la maleza no te dejan ver el monte y te vas a volver loco. Actúa con un poco de lógica si es que ésto la tiene.
Céntrate en los indicadores/osciladores que más te convenzan por la experiencia que hayas visto en tus análisis. Sin desechar ninguno, yo comenzaría por MACD (y su histograma) y RSI, unidos al volumen. Y no los pongas todos junto en el gráfico porque entonces no vas a ver el gráfico. Y en el gráfico de precios está la lectura fundamental, creo.
Las velas son, tal vez, lo más importante. Si eres capaz de "leerlas" puede que te sobren los incicadores en sentido amplio.
Cuando MACD y RSI te den indicios, si quieres consulta los demás que dices o los que quieras. De entre ellos destacar Estocástico, Acum./Distrib., Momentum, Trix (mejor para el diario a mi escaso entender) y el siempre válido de coger una moneda y tirarla al aire, que es el mejor suele funcionar.
Todos los analistos encuentran siempre un indicador/oscilador que les dé la razón. Hay cientos y siempre se contradicen. Depende para qué. Lo bueno es que siempre los usan para la parte izquierda del gráfico y no para la diestra.
Oido cocina!, cuando me acabe de leer el "librito" de Alexander, me pondré con las velas, también tengo pendiente ir leyendo algo de analisis fundamental... creo que el trabajo se me está acumulando... ¡necesito un día más largo!, de todas todas 24 horas son escasas.
Muchas gracias por todo.
Kenta: yo te aconsejo "El arte de la guerra". Es pura filisofía oriental, se lee en un plis plas y se debe releer con más calma aplicándolo a tus circunstancias personales. Es el libro ideal para leer en la playa, el campo, el mar..., en un ambiente relajado, con una cervecita y sin prisa. Es tan simple como 2 + 2 son 4. Pero un compendio de sabiduría y paciencia.
Muchas gracias Husky. Al fin un libro "simple", relajante,que no tenga que tener un diccionario al lado para buscar palabras que ni sabie que existiesen. Me gusta la idea... la verdad es que aunque este mundillo me gusta mucho, hay veces que desespero, me da la sensación de que estoy en el punto de partida, no veo avances...
kenta, yo creo que es mejor utilizar los tendenciales en los gráficos mensual y semanal y los osciladores en el diario. Es opinable, de todas formas, y puede que haya gente que le resulte útil hacerlo de otra forma. En mi caso yo el Williams%R lo utilizaría en el diario solamente, y de todas formas para el caso de inversores de largo plazo me parece más útil el Estocástico lento (14-6-3) que el Williams%R porque este último se mueve mucho más y tiene movimientos más bruscos (lo cual puede ser más útil para el trading de corto plazo, por ejemplo).
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
2 noticias relacionadas con ACS que me parecieron interesantes:
La primera relacionada con Iberdrola:
"Iberdrola no es una inversión financiera para ACS . No. Las acciones de la eléctrica en su poder conforman "una participación estratégica y de largo plazo", explica el informe anual de ACS registrado en la CNMV . Y eso es mucho mejor para ella, porque como apuesta bursátil el resultado es bastante negativo..."
Los financieros de ACS no han escatimado explicaciones a la CNMV para justificar por qué no han saneado en las cuentas de 2010 el valor de su participación en Iberdrola pese a la caída de la eléctrica en Bolsa.
La segunda relacionada con Hocthtief:
"Beneficio histórico: Hocthtief garantizó que los accionistas se beneficiarán de los resultados de estas ventas, al igual que de las ganancias del grupo del pasado año, las mayores de su historia. La compañía obtuvo un beneficio neto de 288 millones de euros, importe que además es un 50,3% superior al de un año antes.
ACS ha elevado hasta el 39% su participación de primer accionista en el capital social del grupo constructor alemán Hochtief, en el que pretende alcanzar un porcentaje "algo superior" al 50% dentro en este primer semestre del año, con el fin último de consolidarla en sus cuentas.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
HOLA kevin01 hombre ten por seguro que tito Floren tiene las cosas bien planeadas y todo es pura estrategia.
su entrada en Iberdrola no es capricho hay mucho mas detras,en que esperan "convertir" ACS no tengo ni idea ,ni si sera una buena inversión pero ellos lo tienen seguro.tengo de ver en que acaba el juicio de iberdrola-acs creo que entonces se veran cambios.bueno s2
yo soy más de que: "las valoren a crecimientos infinitos y vender a precios finitos "
"Buscamos empresas excelentes muy bien gestionadas"
A mí la operación que más me gusta es la de Hotchief, pero creo que con Iberdrola tambien acabará ganando dinero.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hasta que no salgan los números reales no se puede saber el impacto real de la situación. Llevamos unas semanas bastante intensas con noticias de esta empresa e incluso los periodistas les están dando un cierto tono de "Vendetta" contra ACS... o eso me parece a mí.
... lo que me parecería como mínimo discutible si tan bien lo han hecho durante el año.
Es sin duda, un montón de ruido en los medios, difícilmente valorable por el inversor de a pie, y que pueden hacer mover los precios en bolsa (ya lo está haciendo con Hochtief).
Veremos si esto tiene efecto dominó y hace tambalear a ACS.
Editado por última vez por kevin01; 07 abr 2011, 13:10, 13:10:48.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Y es que revisando los informes anuales de Hochtief 2010 (www.reports.hochtief.com/)... se puede apreciar la enorme importancia que tiene para Hochtief su división de Asia-Pacífico (Leighton mayoritariamente).
De momento ACS abre bajando 1,89%... y parece que el soporte en 32,64€ está haciendo funcionando. Veremos si es capaz de romperlo y se va al próximo soporte en 30,80€...
Editado por última vez por kevin01; 11 abr 2011, 12:02, 12:02:14.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
La filial australiana dice que estos malos resultados son algo puntual de este año y que no se reproducirán en el futuro. Si esto es así sería algo temporal y por tanto lo que buscan los inversores de largo plazo para comprar.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Algunos detalles numéricos más sobre el asunto de Hochtief y Leighton
8:30 Hochtief baja un 9,45% en Bolsa y pierde un 18% en tres días
Hochtief bajó un 9,45% en la Bolsa de Francfort, con lo que acumula una depreciación del 18% en las tres últimas sesiones bursátiles, desde que el pasado jueves anunciara que su filial australiana Leighton había rebajado sus previsiones de negocio para el actual ejercicio fiscal. Leighton, firma en la que Hochtief controla el 54,5% del capital, informó de que su ejercicio 2010-2011, que concluye el próximo mes de junio, registrará una pérdida de 427 millones de dólares australianos (unos 312 millones de euros), frente al beneficio de 480 millones de dólares (unos 350 millones de euros) inicialmente estimado. La compañía atribuye sus números rojos al deterioro de varias de sus inversiones y a los problemas que registran algunos de sus proyectos, como la construcción de una desaladora en Victoria y la conexión con el aeropuerto de Brisbane.
19:22 Hochtief (ACS) cae el 9,5% tras revisar beneficio
La constructora alemana Hochtief, en la que la española ACS ya tiene un 41 %, cayó hoy en la bolsa de Fráncfort un 9,5 %, hasta 62,26 euros, después de revisar a la baja sus pronósticos de beneficio por la pérdida de su filial australiana Leighton. Hochtief pronosticó una caída del beneficio antes de impuestos del 50 % este año después de que Leighton Holdings, en la que tiene un 54 %, informara de que tendrá una pérdida de 427 millones de dólares australianos (311 millones de euros) este ejercicio fiscal. La empresa alemana tuvo el año pasado un beneficio antes de impuestos de 756 millones de euros.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
35 títulos como compra parcial en mínimos de hoy: 32,02€
Próxima parada: 30,80€
Editado por última vez por kevin01; 15 abr 2011, 15:10, 15:10:04.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Yo no descartaría que pueda tocar el soporte de los 27. Mientras sigan cayendo los MACD mensual y semanal esperaría.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Sé que eres partidario de concentrar las compras en momentos donde las acciones caen con fuerza a soportes muy importantes. En este caso, con ACS, estoy probando una táctica de compras parciales en los diferentes soportes que le encuentro al valor. En 27€ se encontraría mi tercera compra parcial, que concentraría el 60% del dinero destinado a invertir en ACS. Las otras dos compras parciales tendrían un 15% (a 32€) y 25% (a 30,80€) del peso de la compra.
Si lo veo muy claro, obviaría la segunda compra parcial y acumularía el capital para los 27€.
Lo hago de esta manera ya que en varias ocasiones me he quedado fuera del valor que quería y he dejado pasar algunas oportunidades interesantes. Tener el valor en cartera a un precio de 32€ no está mal del todo, y aunque mejorable fácilmente, lo considero barato por fundamentales y como digo, tengo liquidez para entrarle a los siguientes soportes. A 27€ los números de ACS empiezan a ser realmente interesantes por RPD y PER y ahí es donde tendremos un idilio la Srta. ACS y un servidor.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Comentario