Hola Gregorio,
me gustaría tener presente tu opinión, ya que tendrá mucho más contraste que la mía por tu bagaje y experiencia en la inversión en bolsa a largo plazo.
Respecto a los dividendos flexibles o script dividends, veo que hay bastantes empresas que los tienen, como por ejemplo ACS, empresa que llevo unos días siguiendo para entrar, ya que me parece muy atractiva por fundamentales y como tu dices, se encuentra en momentos muy oportunos de compra.
Sin embargo, ¿hasta qué punto es interesante estar en este tipo de empresas?
Ya que, si mi objetivo y único fin de invertir en bolsa es llegar a poder vivir del dividendo, ¿hasta que punto me conviene tener acciones de una empresa que cada vez que reparta el dividendo, si quiero obtener esa rentabilidad económica estaré reduciendo mis participaciones en dicha empresa? Es como si cada año que pasara, lo único que estuviera haciendo es ir sacando el dinero que tiempo atrás invertí, o dicho de otra forma, no tendré "dividendo" real.
me gustaría tener presente tu opinión, ya que tendrá mucho más contraste que la mía por tu bagaje y experiencia en la inversión en bolsa a largo plazo.
Respecto a los dividendos flexibles o script dividends, veo que hay bastantes empresas que los tienen, como por ejemplo ACS, empresa que llevo unos días siguiendo para entrar, ya que me parece muy atractiva por fundamentales y como tu dices, se encuentra en momentos muy oportunos de compra.
Sin embargo, ¿hasta qué punto es interesante estar en este tipo de empresas?
Ya que, si mi objetivo y único fin de invertir en bolsa es llegar a poder vivir del dividendo, ¿hasta que punto me conviene tener acciones de una empresa que cada vez que reparta el dividendo, si quiero obtener esa rentabilidad económica estaré reduciendo mis participaciones en dicha empresa? Es como si cada año que pasara, lo único que estuviera haciendo es ir sacando el dinero que tiempo atrás invertí, o dicho de otra forma, no tendré "dividendo" real.
Comentario