Yo creo que no minora el BN porque es un movimiento de instrumentos de patrimonio contra cash, es decir, no representa un gasto.
Quizas este equivocado, pero yo diría que es así
Tiene sentido así como dices estudiando. Al final, la AK liberada va con cargo a reservas y si no me equivoco, eso son beneficios retenidos que ya tributaron en su día.
Una filial de ACS gana un proyecto para construir una autopista en Filipinas por 114 millones de euros
Una empresa del grupo Cimic, filial de ACS, ha sido seleccionada para la construcción de una autopista en el norte de Filipinas con un presupuesto aproximado de 140 millones de dólares (114 millones de euros). Las obras tienen previsto comenzar en el segundo semestre de 2018 y finalizar en 2020.
El Consejo de Administración de ACS Actividades de Construcción y Servicios S.A., en sesión celebrada este mismo día, ha acordado la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas para su celebración en el Auditorio Sur de IFEMA, sito en la Avenida del Partenón s/n de Madrid, a las 12.00 horas del día 7 de mayo de 2018, en primera convocatoria, y al día siguiente, 8 de mayo de 2018, a la misma hora y en el mismo sitio, en segunda convocatoria (Previsiblemente la Junta se celebrará en segunda convocatoria).
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
La compañía australiana Cimic, filial del grupo ACS, anunció hoy que ha ganado un contrato de 185 millones de dólares australianos (116 millones de euros) de BHP
La ganadora del contrato de 15 meses es la empresa Thiess, la unidad de servicios mineros de Cimic. El contrato es para proveer servicios mineros en Mount Arthur, la mayor mina de carbón de Huntr Valley, en el este de Australia.
CIMIC, de ACS, ampliará sus servicios en la mina Mount Owen de Australia
Su unidad de servicios mineros, Thiess, incrementará en 140 millones de dólares australianos (87 millones de euros) sus servicios en la mina, situada en el estado de Nueva Gales del Sur.
La compañía australiana CIMIC, filial del grupo español ACS, afirmó hoy que ha alcanzado un acuerdo para aumentar sus servicios en la mina Mount Owen en el valle Hunter, en el sureste de Australia.
ANUNCIO DE CONVOCATORIA DE LA JUNTA DE ACCIONISTAS A CELEBRAR EL 7 Y EL 8 DE MAYO DE 2018, EN PRIMERA Y SEGUBDA CONVOCATORIA, RESPECTIVAMENTE
(Previsiblemente la Junta se reunirá en segunda convocatoria salvo que otra cosa se anuncie en la página web de la Sociedad, www.grupoacs.com, en la página web de la CNMV, www.cnmv.es y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia del domicilio social) http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=263626&th=H
Editado por última vez por RPD; 04 abr 2018, 08:39, 08:39:07.
creo que todos descontamos que acs se ha desendeudado para comprar. Os da la sensación que está empeñado en crecer en infraestructuras y no en más obra?
Creo que precisamente eso sería lo correcto, aparte de las subdivisiones en obras, minería,, etc...lo suyo es diversificar hacia las infraestructuras (Ferrovial style).
Creo que precisamente eso sería lo correcto, aparte de las subdivisiones en obras, minería, etc...lo suyo es diversificar hacia las infraestructuras (Ferrovial style).
Totalmente de acuerdo. Las constructoras clásicas parece que derivan a una mezcla de concesionarias/constructoras. Y cuanta mas concesión creo que mejor para el largo plazo y para nosotros. ACS, Ferrovial, y yo añadiría Acciona, me parecen ejemplos de este cambio de modelo.
¿Alguna candidata más? Las tres mencionadas las llevo en cartera, y ando buscando re-invertir lo que he sacado de ABERTIS.
Zoudan, es como te han dicho. Lo "peor" (en cuanto a que haya dilución o no la haya) cuando una empresa compra sus propias acciones es que las vuelva a vender.
Si las vuelve a vender, puede ganar o perder dinero, pero esa ganancia o pérdida no se refleja en el beneficio, como dice estudiando, sino en en balance. Es decir, si gana dinero con la venta de sus acciones lo que pasa es que sube algo el valor contable por acción. Y si pierde dinero, baja algo el valor contable por acción.
ACS ha hecho muy buena compra por Abertis, así que la situación es muy buena.
A 34 euros, y sin tener en cuenta la compra de Abertis, el PER 2018 será de unas 12,5 veces, y la rentabilidad por dividendo del 3,8%. Me parece muy barata a este precio, y además con Abertis va a ganar estabilidad de beneficios y dividendos (además de que van a aumentar, y sin ampliar capital, que es muy importante).
Así que para mí ACS es una buena compra, aunque esté cerca de sus máximos. Este es el mensual:
Si hubiera habido una guerra de OPAs por ACS quizá se habría podido comprar a precios "muy buenos" (a 24-26 euros), pero ya no va a ser así, y a 34 está barata incluso si no hubiera comprado la mitad de Abertis, y más barata aún al comprar la mitad de Abertis.
Yo creo que es una compra bastante clara.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
¡ Un 60.000% de rentabilidad ! A costa de la arcas públicas, claro.
Menos mal que gracias la UDEF se puede frustrar este pelotazo del PP murciano y ACS
"...Poco después de salir del proyecto, ACS denunció en los tribunales al Ejecutivo regional por el presunto incumplimiento del plan de pagos. La constructora reclama a la Administración los fondos que debía recibir hasta 2034, según los acuerdos que ella misma se había otorgado. Solo invirtió 1,1 millones de euros para entrar en el negocio, pero si salen adelante sus reivindicaciones, podría recibir 600 millones, cosechando una rentabilidad récord del 60.000%. Las revelaciones de la UDEF pueden frustrar ahora esas exigencias si se demuestra que toda la operación se basa en una cadena de engaños."
La puja para adquirir la compañía de autopistas había penalizado a la constructora que, tras el desenlace, vuelve a coger tracción. Gusta por fundamentales pero también por los potenciales beneficios de la operación
Comentario