Ya, pero me resulta extraño. Las agencias son profesionales, y no por cambiar la deuda de sitio uno pasa a tener más capacidad de pago. Debe haber algo más en este tema de la consolidación o no de la deuda que hace que las agencias de Rating te puntúen mejor. Porque ellos mejor que nosotros saben la deuda total del grupo y no creo que se jueguen su prestigio con algo tan tonto.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeYa, pero me resulta extraño. Las agencias son profesionales, y no por cambiar la deuda de sitio uno pasa a tener más capacidad de pago. Debe haber algo más en este tema de la consolidación o no de la deuda que hace que las agencias de Rating te puntúen mejor. Porque ellos mejor que nosotros saben la deuda total del grupo y no creo que se jueguen su prestigio con algo tan tonto.
Hochtief no consolida ABE, al tener el 50% menos una acción. Al igual que si quiebra ACS, a nosotros no se nos puede exigir un duro, si quiebra Hochtief arrastrado por ABE, a ACS (máximo accionista de Hochtief) no le podrán exigir nada...
Que igual me he liado yo también... Pero los chicos de S&P y Moodys algo sabrán......Editado por última vez por Pelayo84; 28 feb 2019, 06:44, 06:44:35. Razón: Errores detectados por Tamaki
Comentario
-
Originalmente publicado por Pelayo84 Ver MensajeHochtief es la que consolida ABE, al tener el 50% más una acción.
Comentario
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeFue Atlantia la que tomo el control de Abertis con el 50% mas una accion y es la que consolida su deuda.
Saludos.
Comentario
-
Presentación de Resultados de 2018
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Comentario
-
Florentino Pérez se compromete a una importante subida en el dividendo de ACS
Los buenos resultados de ACS en 2018, con un incremento del 14,1% en el beneficio neto atribuible, tendrá respuesta en forma de considerable aumento del dividendo. Así lo ha anunciado esta mañana ante los analistas e inversores el presidente del grupo, Florentino Pérez, quien ha eludido comprometer cifra alguna: "Es muy probable que estemos por encima del 50% o 55% [de pay out, ahora del 44%], como algunas de nuestras filiales, pero la decisión se tomará en el consejo de marzo", ha subrayado durante su presentación.
Comentario
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeFlorentino Pérez se compromete a una importante subida en el dividendo de ACS
Los buenos resultados de ACS en 2018, con un incremento del 14,1% en el beneficio neto atribuible, tendrá respuesta en forma de considerable aumento del dividendo. Así lo ha anunciado esta mañana ante los analistas e inversores el presidente del grupo, Florentino Pérez, quien ha eludido comprometer cifra alguna: "Es muy probable que estemos por encima del 50% o 55% [de pay out, ahora del 44%], como algunas de nuestras filiales, pero la decisión se tomará en el consejo de marzo", ha subrayado durante su presentación.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=link
1- Aumento de beneficios.
2- Aumento del payout hasta el 50-55%.
Repasando los datos veo que el payout ya se encuentra entre 50 y 55 (concretamente en 54%) por lo que o se me escapa algo o los medios han patinado.
Con ello, yo esperaría que el dividendo de este año suba a lo sumo el 14% que han subido los beneficios.
Comentario
-
Hola, varias cosas que dice Floren en la presentación:
- Efectivamente quieren subir el dividendo, por los buenos resultados. Presionado por la persona que pregunta dice que si, que tratará de emular los payouts de sus participadas. Habla explícitamente del 50/55.
- ABE solo aporta medio año, y es considerable el beneficio.
- Tienen un 30% directo, y un 20% a través de Hot, de la que controlan un 50% tras la venta a atlantia. En total un 40% de los ingresos.
- No hay un PE definido todavía para ABE, pero su intención es darle más presencia en sus mercados estratégicos (USA, Australia, etc).
- Creo que una de las grandes diferencias entre ACS y otras empresas IBEX es que acertó con la internacionalización. Mientras ACS está en USA, Australia, Cañada y Europa, otras empresas ibex (la mayoría) han elegido latam, Turquía, etc. Estos emergentes no han dado lo que se esperaba a día de hoy.
- Tienen identificados 230.000 millones en futuros proyectos concesionales para los próximos años en sus principales mercados. Marcelino dice que su ratio de éxito está en 1 de cada 4. Esta frase es de memoria. Podría haber alguna imprecisión pero aproximadamente esto.
- Quieren hacer algo parecido a lo que han hecho con ABE pero en el sector de las renovables. Es decir, montar una estructura que permita explotar más la rentabilidad del activo.
- Están muy centrados en los flujos de caja y la eficiencia operativa. Con este tamaño entiendo que es una de sus principales ventajas sobre el resto.Editado por última vez por yoe; 02 mar 2019, 08:46, 08:46:18.
Comentario
-
ACS remodelará la estación de Chamartín por 107 millones
Reestructurará vías y andenes y habilitará un nuevo vestíbulo subterráneo. Las obras se completarán en un plazo de cuatro años.
Fuente: invertia.com
Comentario
-
ACS y Ferrovial se disputan un macrocontrato para construir un túnel bajo el Támesis en Londres por 2.000 millones de euros.
http://www.expansion.com/empresas/in...5408b463e.html
Comentario
-
ACS fabricará dos plantas de ácido sulfúrico en Marruecos por 255 millones
Comentario
-
Hola,
Muchas gracias, Loureiro, RPD, abc, yoe, Ruben, Daniel, Yermo, Gz94, Gonzalo, Trakai y todos los demás.
Lo de los parques eólicos flotantes que nos comenta Loureiro creo que es muy importante, por el tema de las barreras de entrada de las eléctricas y el autoconsumo.
El autoconsumo está bien, y existirá. Pero creo que como complemento a la generación y las redes de las grandes eléctricas. Siempre será más eficiente y barato un gran parque solar que unas pocas placas, o un gran parque eólico que un pequeño molino, etc. Pero ambas cosas convivirán. Y para eso serán muy importantes las redes.
El proyecto de 12.000 millones de euros para un gran proyecto hidroléctrico en el Congo sería muy bueno para ACS, y también para África. Lo que necesita África para mejorar de verdad son cosas como estas (energía abundante, estable, barata, etc).
Lo de la deuda de Abertis es por lo que dicen Pelayo y Tamaki. Como ACS tiene el 50% menos 1 acción de la empresa que se creó para comprar Abertis, ACS no consolida esa deuda. Así funciona en todas las empresas. Por ejemplo, si Telefónica tuviera el 20% de Euskaltel (que no lo tiene, es sólo un ejemplo), no se apuntaría el 20% de la deuda de Euskaltel.
Como dice daniza, ACS consigue nuevos contratos continuamente. Por todo el mundo, de una gran variedad, etc. Va muy bien. Es una de las mejores constructoras del mundo.
2018 ha sido muy bueno para ACS. El BPA sube el 14%, pero además es que lo ha hecho de una forma sana y equilibrada. La compra de Abertis le da mucha estabilidad. Y en 2018 sólo ha aportado medio año, como dice yoe. A partir de 2019 ya aportará los 12 meses.
El payout de Abertis en 2017 ya era del 55%, sí. El BPA fue de 2,55, y pagó un dividendo de 1,39 euros. Eso es el 55%.
Yo creo que el dividendo de 2018 va a ser al menos un 14% más que el de 2017, así que será de al menos 1,58 euros. Con la compra de Abertis yo recuerdo haber leído que ACS decía que pensaba llevar el payout hacia el 65% (sin dar fechas concretas). Así que entra dentro de lo posible que lo suba ya en 2018 por encima del 55%, y pague algo más de 1,58 euros.
Esta subida del payout al 65% tiene sentido, porque los beneficios de Abertis son muy estables (más que la media de ACS sin Abertis), y es muy lógico que reparta más dividendos.
Lo que sí ha dicho es que su estimación para 2019 es subir tanto BPA como dividendo alrededor del 10%.
Suponiendo que no suba el payout y lo mantenga en el 55% actual, la previsión de dividendo para 2019 es de 1,74 euros. Así que en los 40 euros actuales la rentabilidad por dividendo 2019 estimada es del 4,4%. Que está bien.
Pero recordad lo que os he comentado en el hilo de Acciona sobre los problemas temporales. Una cosa básica del largo plazo, y que es lo que hace conseguir rentabilidades superiores a la media, es procurar comprar las empresas cuando pasan por problemas temporales. Esta es la mejor forma de "acelerar" el tiempo, y también de vivir más tranquilo una vez que se entiende y se asimila bien esto.
ACS ahora es buena compra, pero cuando tenía mucha deuda cotizaba a la tercera o la cuarta parte que ahora. Esto es lo que "acelera" la rentabilidad. Y realmente es más fácil de lo que parece. Es una cuestión de psicología, no se hacer muchas cuentas con los números de la empresa.
Si leéis ahora los mensajes de este hilo de ACS en los años 2011-2014 (más o menos) aprendereis mucho de psicología. Y se trata de aprender no para pensar ahora "si hubiera ...", sino para aplicarlo a partir de ahora (los que no lo hagáis ya), e invertir mejor a largo plazo a partir de ahora.
Por ejemplo, y pensando en el momento actual, lo que leáis de ACS en los mensajes de 2011-2014 aplicadlo ahora a empresas como Kraft y General Electric. El largo plazo es esto, es fácil (sólo hay que entender y asimilar esto), y añade mucha rentabilidad.
Todos los inversores indexados compraron "poco" de ACS cuando cotizaba a la tercera o la cuarta parte que ahora, y están comprando "mucho" ahora que ACS cotiza a 3/4 veces más que entonces. Y ni entonces ni ahora los índices saben ni qué es ACS, ni a qué se dedica, ni nada de nada.
En 30-35 euros ACS es una buena compra. En 30 euros la rentabilidad por dividendo 2019 será de alrededor del 5,8%, y en 35 euros de alrededor del 5%.
En 25-30 euros sería muy buena compra, aunque veo poco probable que caiga hasta cerca de los 25 euros. Por eso la mejora zona realista de compra son los 30-35 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola !!
La verdad que el caso de ACS, a mi personalmente es una de las mejores situaciones que se me han dado por lo que has comentado; el hecho de comprar cuando nadie la quería. Tengo varias aún con mayor rentabilidad que ésta, pues mi precio medio en ella es de 23€ y no es una revalorización tan grande (además hay que contar los divis cobrado, yo siempre en efectivo en los dividendos elección; el motivo es que es el 2do valor más ponderado en mi cartera. De ahí que sea una situación muy particular en mi cartera).
Pero.... la idea del mensaje; no va encaminada al párrafo anterior sino en que al salir tan bien esa inversión en este tipo de empresa/sector trajo consigo también mi peor inversión en bolsa que es la compra de OHL. De ahí, que también hay que tener un espacio para la prudencia.
¿ Qué aprendí de esta situación en ambas empresas? Que sí, hay que comprar cuando se dan este tipo de situaciones en estas empresas, pero que la diversificación temporal en las compras debe de ser un factor clave. Ese fue uno de los errores principales en mi mala inversión en OHL, si la llego a cumplir a raja tabla; como he ido haciendo en otros valores y no hacerlo por querer ver otra ACS hubiera sido una mal inversión tal vez, pero no tanto.
Y muchas veces... tener grandes acierto es un placer, pero tener un fallo pesa de manera más considerable que esos aciertos.
¿ El consuelo con OHL? Lección que aprendí y que me consuelo con que si vendo la posición entera de uno de esos grandes aciertos y vendo OHL, me quedaría a la par. Pero no pienso vender ninguno de esos grandes aciertos.
Un saludo !!!!
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
Lo de la deuda de Abertis es por lo que dicen Pelayo y Tamaki. Como ACS tiene el 50% menos 1 acción de la empresa que se creó para comprar Abertis, ACS no consolida esa deuda. Así funciona en todas las empresas. Por ejemplo, si Telefónica tuviera el 20% de Euskaltel (que no lo tiene, es sólo un ejemplo), no se apuntaría el 20% de la deuda de Euskaltel.
Que no consolida la deuda se sabe, la cuestión es que el argumento para no consolidarla es que así no perdía el Rating crediticio. Y eso es lo que me genera la duda. La deuda es real, y afecta a la capacidad de pago, así que no se por qué, por el simple hecho de no consolidarla en balance, a las agencias de calificación les vale.
Al menos tiene el 40% de la deuda de Abertis, más la deuda que adquirió para comprarla. Aunque no toda, porque ACS creo recordar que vendió activos.
Aun así, la deuda neta del grupo es mayor y no de caja neta, aunque comtablemente no lo refleje ACS. Así que no entiendo cómo las agencias de calificación no lo meten en sus cálculos, aunque el ratio de ACS no lo refleje.
Comentario
-
Originalmente publicado por mike07 Ver MensajeHola !!
La verdad que el caso de ACS, a mi personalmente es una de las mejores situaciones que se me han dado por lo que has comentado; el hecho de comprar cuando nadie la quería. Tengo varias aún con mayor rentabilidad que ésta, pues mi precio medio en ella es de 23€ y no es una revalorización tan grande (además hay que contar los divis cobrado, yo siempre en efectivo en los dividendos elección; el motivo es que es el 2do valor más ponderado en mi cartera. De ahí que sea una situación muy particular en mi cartera).
Pero.... la idea del mensaje; no va encaminada al párrafo anterior sino en que al salir tan bien esa inversión en este tipo de empresa/sector trajo consigo también mi peor inversión en bolsa que es la compra de OHL. De ahí, que también hay que tener un espacio para la prudencia.
¿ Qué aprendí de esta situación en ambas empresas? Que sí, hay que comprar cuando se dan este tipo de situaciones en estas empresas, pero que la diversificación temporal en las compras debe de ser un factor clave. Ese fue uno de los errores principales en mi mala inversión en OHL, si la llego a cumplir a raja tabla; como he ido haciendo en otros valores y no hacerlo por querer ver otra ACS hubiera sido una mal inversión tal vez, pero no tanto.
Y muchas veces... tener grandes acierto es un placer, pero tener un fallo pesa de manera más considerable que esos aciertos.
¿ El consuelo con OHL? Lección que aprendí y que me consuelo con que si vendo la posición entera de uno de esos grandes aciertos y vendo OHL, me quedaría a la par. Pero no pienso vender ninguno de esos grandes aciertos.
Un saludo !!!!
No saben ni llevar concesiones, ni obras. Pero eso lo estamos sabiendo ahora.
Esa y probablemente el tamaño.
Esto no sé si es un dato que nosotros pudiéramos saber hace años. De todas formas ACS sigue teniendo mucho negocio constructor y sigue haciendo cosas arriesgadas. Sin ir más lejos, hace no mucho quiso comprar Abertis en solitario
Asi que todo va muy bien, pero no puedo evitar estar más vigilante que con otros valores.Editado por última vez por yoe; 07 mar 2019, 01:05, 01:05:01.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:40:09.
Comentario