Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ACS: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por th3b1gb0ss Ver Mensaje

    Muchas gracias Jose David, me dejas mucho más tranquilo, en dicho caso supongo que esperare a que me notifique Degiro.

    En principio pienso comprar los derechos pues creo que me sale más bastante más barato que comprar una acción en ACS (si no he calculado mal alrededor de 22 euros, más los 2 € de comisiones que cobra degiro , comisión que además se supone que me devuelve pues entre con la promoción de devolución de 10 € de comisiones al día hasta 1000€), y no me importaría ampliar un poco mi posición en este valor.

    Como tú aún no has experimentado con la compraventa de derechos en degiro me pasaré por aquí para comentar que tal ha sido, supongo que es fácil como dices, entras en el valor y allí ya pones el precio al que quieres comprar o vender los derechos.

    Vale, efectivamente mientras redactaba este mensaje he mirado en degiro y efectivamente ha comenzado la puja (se ha actualizado como el nombre del valor y pone puja de derechos), así que voy a ir mirando que hago.

    Un cordial saludo y gracias de nuevo.
    Un placer ayudar

    Hoy me ha llegado el correo de este año. Se hace diferente esta vez. Esto es lo que me han explicado, se hace directamente desde la plataforma (imagino que les resultará más sencillo de gestionar que recibir correos individuales de cada inversor):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	correo degiro 2020.jpg
Visitas:	521
Size:	140,5 KB
ID:	418023

    Comentario


    • Hola,

      De nada, Zoudan, rosquillo, dividendo y Hanya. Me alegro

      Las cosas sobre el cambio de Foro ponédmelas aquí, por favor:

      Hola, Como veis, acabo de cambiar la versión del Foro. Es una versión más nueva (vbulletin 5), que nos funcionará mejor, y nos permitirá hacer más cosas. Ya podéis escribir normalmente, abrir hilos nuevos, responder a cualquier hilo, etc, como siempre. El aspecto veis que es un poco distinto, así que tengo que ir poniendo



      Algunas de las que decís ya están arregladas, y el resto las iré buscando. Muchas gracias.

      ACS es otra empresa a la que creo que hay que darle prioridad, como os decía hace un momento en el hilo de Repsol. El dividendo de 2019 lo dirá en unos meses, pero de momento vamos a estimar unos 2 euros (como un 5% de los 1,89 de 2018).

      Creo que el suelo de esta caída de ACS va a estar entre los 27 y los 30 euros. Mirad el mensual:

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS mensual.jpg
Visitas:	2451
Size:	159,7 KB
ID:	418059



      27 es el suelo de ese canal alcista que veis. Y 30 es la media semanal de 200, que es donde está ahora:

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ACS semanal.jpg
Visitas:	1434
Size:	157,2 KB
ID:	418060



      En 30 la rentabilidad por dividendo es del 6,7%. y en 27 es del 7,4%.


      Al presentar los resultados de 2019 ha dicho una cosa muy importante, y es que va a centrarse más en la construcción de concesiones propias para su posterior explotación, y algo menos en construir para terceros. Esto le acerca más al modelo de Ferrovial, y es un cambio que me parece positivo.


      Según el dinero que tengáis repartid las compras, pensando en invertir todo lo previsto entre 27 y 30. Habría que procurar que no suba de los 31,60 sin haber comprado todo lo previsto.


      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

      Comentario


      • Originalmente publicado por Trakai Ver Mensaje


        Me da una vergüenza tremenda leer eso de un directivo de una compañía en la que estoy invertido . ¿Sabe de lo que está hablando? El único precio fijado es el garantizado por ACS hacia los accionistas para su recompra, pero los derechos cotizan en el mercado y evolucionarán al alza/a la baja como pasó ayer y ha pasado hoy.



        Lo peor es que ha ocupado cargos de alta responsabilidad en la parte financiera del grupo... en fin, setenta y tantos años tiene el figura y está en la directiva desde los años 90, sólo falta que hubiera hecho el cambio de € a pesetas
        A ver, que creo que te estás equivocando tú . Para ACS, independientemente de como varíe el precio de la cotización del derecho, las acciones se "dan" a 30.545, porque depende del precio al que ellos han "dado" el derecho a los accionistas. Que luego este varíe y a ti te salga más cara o más barata es otra historia. Pero, para ellos, el precio es ese.

        Comentario


        • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
          [SIZE=12px][FONT=Verdana][COLOR=#000000]

          Victor, lo primero es tener claro qué significa cada opción. Si tienes 158 acciones de ACS te corresponden 2 acciones nuevas y te sobran 24 derechos. BBVA te da una de estas posibilidades:
          • Comprar 43 derechos (67 – 24) para conseguir una nueva acción. Se compran al precio que estén cotizando en el momento de dar la orden (ahora mismo a 0,4667€)
          • Vender tus 24 derechos sobrantes (habría que aclarar si a mercado o a ACS) y quedarte con las 2 acciones nuevas.
          • Vender tus 158 derechos a mercado al precio que coticen (ahora mismo 0,4667€).
          • Vender tus 158 derechos a ACS al precio fijo de 0,449€.
          Cuando vendes los derechos al emisor, no pagas el canon de Bolsa.
          Entiendo que para nuestro poyecto como inversores en Acc. a largo plazo la opcion correcta seria :

          A . Comprar 43 derechos (67 – 24) para conseguir una nueva acción. Se compran al precio que estén cotizando en el momento de dar la orden (ahora mismo a 0,4280€)

          Comentario




          • Originalmente publicado por victor capa Ver Mensaje
            Buenos dias , tengo 158 acc .de ACS que compre a 31,50 siguiendo la indicacion de Gregorio ,las tengo en el BBVA y hoy me salen estas opciones
            ¿Que quieres hacer?



            Originalmente publicado por victor capa Ver Mensaje
            • Comprar: 43 derechos y suscribir: 3 acciones
            • Vender: 24 derechos y suscribir: 2 acciones
            • Vender todos los derechos en mercado
            • Vender todos los derechos al emisor (con retención fiscal). (El plazo máximo para órdenes de venta de derechos al emisor es 26/02/2020)
            Que hariais vosotros ?..x otra parte , que diferencia hay entre vender derechos al mercado o al emisor ?..esos derechos q a q precio se compran ?
            me pone acc derechos a 0,4676
            perdon x estas preguntas pero ando en pañales aun ...muchas gracias




            Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
            [SIZE=12px][FONT=Verdana][COLOR=#000000]

            Victor, lo primero es tener claro qué significa cada opción. Si tienes 158 acciones de ACS te corresponden 2 acciones nuevas y te sobran 24 derechos. BBVA te da una de estas posibilidades:
            • Comprar 43 derechos (67 – 24) para conseguir una nueva acción. Se compran al precio que estén cotizando en el momento de dar la orden (ahora mismo a 0,4667€)
            • Vender tus 24 derechos sobrantes (habría que aclarar si a mercado o a ACS) y quedarte con las 2 acciones nuevas.
            • Vender tus 158 derechos a mercado al precio que coticen (ahora mismo 0,4667€).
            • Vender tus 158 derechos a ACS al precio fijo de 0,449€.
            Cuando vendes los derechos al emisor, no pagas el canon de Bolsa.
            Entiendo que para nuestro proyecto como inversores a l/p la opcion mas correcta seria :

            A. comprar 43 a 0,4280 ( precio actual ) para obtener 3 acc . 43 x 0,4280 =18,404 y aparte bajar mi precio medio de compra

            Es correcto ? muchas gracias

            Comentario


            • ACS lanza un plan de recompra de acciones de 370 millones de euros

              Con este plan, el grupo que preside Florentino Pérez busca tomar acciones para amortizar y, al tiempo, contribuir a su política de retribución de al accionista "mediante el increme


              ACS ha lanzado un plan de recompra de acciones propias al que destinará un importe máximo de 370 millones de euros para hacerse con títulos representativos del 3,18% de su capital.
              Con este plan, el grupo que preside Florentino Pérez busca tomar acciones para amortizar y, al tiempo, contribuir a su política de retribución de al accionista "mediante el incremento del beneficio por acción".

              Comentario


              • Originalmente publicado por victor capa Ver Mensaje
                Entiendo que para nuestro proyecto como inversores a l/p la opcion mas correcta seria :
                A. comprar 43 a 0,4280 ( precio actual ) para obtener 3 acc . 43 x 0,4280 =18,404 y aparte bajar mi precio medio de compra
                Es correcto ? muchas gracias

                No necesariamente. Depende de si quieres ampliar el número de acciones de ACS, o si prefieres dedicar el dinero que cobres por los derechos a comprar acciones de otra empresa.

                Echa un vistazo a este hilo que preparó el forero estudiando donde se explica todo el funcionamiento del scrip dividend.

                https://invertirenbolsa.info/foro-in...ecesitas-saber




                Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje

                  No necesariamente. Depende de si quieres ampliar el número de acciones de ACS, o si prefieres dedicar el dinero que cobres por los derechos a comprar acciones de otra empresa.

                  Echa un vistazo a este hilo que preparó el forero estudiando donde se explica todo el funcionamiento del scrip dividend.

                  https://invertirenbolsa.info/foro-in...ecesitas-saber



                  Muchisimas gracias compañero..ahora si que me ha quedado todo muy claro, menuda biblia sobre el scrip dividend !! otro pasito mas en el conocimineto

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por beginner Ver Mensaje
                    Ojo, a los que comprásteis ayer derechos de ACS, es probable que os hayan cargado comisiones de más. El sistema no ha distinguido entre acciones y derechos y carga una comisión de 6€ (los de la promoción actual) en vez del 0.20%. A mí, que me lo ejecutaron en dos tramos, me lo cargaron por partida doble. Ya me lo han arreglado, pero he tenido que llamarles.

                    Edito: ING, olvidé mencionarlo
                    Buenos días.

                    Muchas gracias por el aviso. Parece ser que, como han comentado otros foreros, han aplicado una comisión de 2.00 € por compra/venta en lugar de la correspondiente a este tipo de operaciones. Yo lo he reclamado a través del chat de ING y me lo han resuelto online (me han abonado lo cobrado de más).

                    Me extrañó el importe, pero la verdad es que no me había parado a analizarlo ni a reclamarlo.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por aglaia Ver Mensaje

                      A mí me han cargado por 627 derechos (290 euros) 4 euros de comisión y 1,21 de gastos de bolsa. Entiendo que deberían cobrar 0.20 del importe +1.21, ¿es así?
                      Mañana les llamo.
                      Me autorrespondo. Sí, estaba mal. Parece que en algunos casos han aplicado la comisión como si fueran acciones en vez de derechos. Y no, no lo devuelven de oficio. 3 euros y pico me han devuelto.

                      Comentario


                      • Ami me cobraro 6 Euro pero llame y me abonaron la diferencia si ningun problema

                        Comentario


                        • Hola
                          Una pregunta tonta
                          Se me hace raro que Gregorio no haga analisis fundamental de esta empresa cuando incluso va a a la Junta de Accionistas
                          Puede parecer absurdo pero me dan mucha tranquilidad sus analisis puesto que creo que hace una buena radiografia de cada una de las empresas que comenta
                          Saludos
                          I,

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Husar Ver Mensaje
                            Hola
                            Una pregunta tonta
                            Se me hace raro que Gregorio no haga analisis fundamental de esta empresa cuando incluso va a a la Junta de Accionistas
                            Puede parecer absurdo pero me dan mucha tranquilidad sus analisis puesto que creo que hace una buena radiografia de cada una de las empresas que comenta
                            Saludos
                            I,
                            ¡Buenos días Husar! Gregorio va actualizando la información cuando hay algo significativo a comentar y cuando puede supongo Te recomiendo que también te animes a leer el Análisis Técnico de las empresas. Aunque es desde otra perspectiva, aprendes mucho y te puede acabar de ayudar a tomar una decisión u otra.

                            Comentario


                            • Pues acabo de llamar a ING porque me han cobrado en la compra de derechos casi 4€ de comisión y cual es mi sorpresa que me dicen que la compra se ha efectuado en 20 tramos (todos por el mismo precio 0.4112) y que se me ha cobrado la parte del canon de bolsa correspondiente que corresponde a 3.35€ mas los 0.59€ de comisión de ING hacen casi 4€. Os ha pasado esto alguna vez? yo es la primera en 4 años comprando derechos en casi todas las oportunidades tanto de ACS, FER o IBE. La compra ha sido de menos de 300€
                              Editado por última vez por daniza; 27 feb 2020, 13:35, 13:35:22. Razón: Error ortográfico

                              Comentario


                              • Hola,
                                ¿Alguien vé algún motivo racional de peso para el precio de cotización de ACS? Cotiza con una RPD cojonuda sin retencion fiscal.

                                Comentario


                                • yo personalmente he hechos dos medias compras una en ACS y otra en Telefonica, y hay varias empresas que me gustaría añadir/ aumentar pero no tengo liquidez disponible aunque si siguen bajando seguramente rompa la "hucha" que tengo para estos casos. Y bajo mi punto de vista (muy inexperto) no hay razón de peso para estas bajadas, aunque lo dicho soy muy novato para determinarlo.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por jramon88 Ver Mensaje
                                    yo personalmente he hechos dos medias compras una en ACS y otra en Telefonica, y hay varias empresas que me gustaría añadir/ aumentar pero no tengo liquidez disponible aunque si siguen bajando seguramente rompa la "hucha" que tengo para estos casos. Y bajo mi punto de vista (muy inexperto) no hay razón de peso para estas bajadas, aunque lo dicho soy muy novato para determinarlo.
                                    La experiencia lo que cuenta aquí es que probablemente estemos sobrereaccionando y sea una caída que no vaya mucho más allá. En este caso sería mejor concentrar compras. Pero si es de las gordas de verdad ( por varios factores), entonces lo que mejor funciona es ir haciendo compras pequeñas, porque sino te vuela la liquidez. Total que no he dicho nada, ni si, ni no, ni todo lo contrario.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                                      La experiencia lo que cuenta aquí es que probablemente estemos sobrereaccionando y sea una caída que no vaya mucho más allá. En este caso sería mejor concentrar compras. Pero si es de las gordas de verdad ( por varios factores), entonces lo que mejor funciona es ir haciendo compras pequeñas, porque sino te vuela la liquidez. Total que no he dicho nada, ni si, ni no, ni todo lo contrario.
                                      El tema es que va a afectar a la economía. No sabemos cuanto ni que tiempo, pero si sabemos que va a afectar. Para mí no se parece a la caída del Brexit.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por daniza Ver Mensaje
                                        Pues acabo de llamar a ING porque me han cobrado en la compra de derechos casi 4€ de comisión y cual es mi sorpresa que me dicen que la compra se ha efectuado en 20 tramos (todos por el mismo precio 0.4112) y que se me ha cobrado la parte del canon de bolsa correspondiente que corresponde a 3.35€ mas los 0.59€ de comisión de ING hacen casi 4€. Os ha pasado esto alguna vez? yo es la primera en 4 años comprando derechos en casi todas las oportunidades tanto de ACS, FER o IBE. La compra ha sido de menos de 300€
                                        Sí. Nunca se me ha partido la compra en tantos tramos como a ti, pero una de derechos de FER se me partió en 5 tramos y ayer una de derechos de ACS en 3. BME te cobrará 1,10€ fijos + 0,11€ adicionales por cada tramo, que más o menos encaja con lo que dices. Es una faena y se te queda cara de idiota, porque precisamente lo de comprar derechos por menos de 300€ es para ahorrar en comisiones...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por daniza Ver Mensaje
                                          Pues acabo de llamar a ING porque me han cobrado en la compra de derechos casi 4€ de comisión y cual es mi sorpresa que me dicen que la compra se ha efectuado en 20 tramos (todos por el mismo precio 0.4112) y que se me ha cobrado la parte del canon de bolsa correspondiente que corresponde a 3.35€ mas los 0.59€ de comisión de ING hacen casi 4€. Os ha pasado esto alguna vez? yo es la primera en 4 años comprando derechos en casi todas las oportunidades tanto de ACS, FER o IBE. La compra ha sido de menos de 300€
                                          seguramente has comprado mientras algún broker iba liquidando "picos" de derechos de sus clientes. ING por ejemplo creo que lo hace un día antes de que expire el plazo de cotización de los derechos. En el canon de bolsa no te afecta pero sí en el de liquidación a razón de 0,11€ por transacción.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X