Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ebro Foods: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    Me gustaría comprar esta empresa, pero me echa para atrás el tema de la marca Blanca. No se, voy a Mercadona y tienen 2 pallets de arroz de Hacendado, y un hueco pequeño en la estantería para los productos de Ebro. Además veo que el arroz es muy poco diferencial, es decir hay otros productos de alimentación que los de marca son realmente mejores que los de marca blanca, pero el arroz yo los veo igual. Que la paella te salga mejor o peor depende del cocinero mas que del arroz diría yo. No es como la ropa que te puede dar cierto estatus (Adidas) y que además es mejor que la low cost.

    Además creo que el proceso ¨industrial¨ que hace Ebro no es muy complicado, ¿Qué es lo que hace? ¿comprar el arroz, lavarlo, y envasarlo? No le veo mucha complejidad y creo que podrían surgirle competidores. Ceo que el momento de comprar es ahora, porque además empresas de alimentación solo tengo Viscofan, pero no lo veo claro, además tiene muy poco o nada crecimiento. No se, ¿alguien puede rebatirme?

    Gracias

    Comentario


    • Originalmente publicado por JP7 Ver Mensaje

      Además creo que el proceso ¨industrial¨ que hace Ebro no es muy complicado, ¿Qué es lo que hace? ¿comprar el arroz, lavarlo, y envasarlo? No le veo mucha complejidad y creo que podrían surgirle competidores. Ceo que el momento de comprar es ahora, porque además empresas de alimentación solo tengo Viscofan, pero no lo veo claro, además tiene muy poco o nada crecimiento. No se, ¿alguien puede rebatirme?

      Gracias
      En cuanto al crecimiento, yo utilizo a Ebro como unidad mínima de crecimiento. Me explico, en el proceso de seleccionar una empresa llega un momento en el que decido medir su crecimiento, y esto lo hago comparando en un gráfico a Ebro y la candidata. Como esta quede por debajo o igual que Ebro la descarto sin contemplaciones.

      Con eso lo digo tó
      Editado por última vez por kerala; 11 nov 2022, 11:19, 11:19:14.

      Comentario


      • Por mi parte sólo lamento tenerla a un precio de entrada inapropiado, de hecho estoy dándole vueltas a la posibilidad de ampliar en estos momentos. Sus marcas son de las mejores y es una empresa estable y con una muy escasa volatilidad, es la acción con la ßeta más baja de mi Cartera ¡0,02! ...

        Amplia cartera de marcas en todas nuestras áreas de negocio


        También me arrepiento de no haberla elegido para la operación Olimpo
        Editado por última vez por Quinto Fabio Máximo; 11 nov 2022, 14:55, 14:55:14.
        Cartera de Dividendos: MEL, MRL, SAN, ALNT, ACX, AEDAS, ENCE, ENG, IBE, ELE, RED, FAE, ROVI, PRM, ACS, PSG, TEF, LOG, IAG, AV, VOD, TW, LGEN, ECOR, BATS, MO, 3M, KNOP, 2020, PBR.A., ECHA.
        Geografía: ESP 60%; UK 23%; USA 9%; Resto Europa 4%; LATAM 4%.
        Súper Sectores: Cíclico 30%; Defensivo 40%; Sensible 30%.

        ßeta: 0,81 Agresivas 21%; Defensivas 67%; Neutras 12%.
        Brokers: Santander 62%;
        ​​​Heytrade! 37%; DEGIRO 1%.
        Divisas: € 62%; £ 22%,
        $ 15%; NOK 1%.

        Comentario


        • Originalmente publicado por JP7 Ver Mensaje
          Hola,

          Me gustaría comprar esta empresa, pero me echa para atrás el tema de la marca Blanca. No se, voy a Mercadona y tienen 2 pallets de arroz de Hacendado, y un hueco pequeño en la estantería para los productos de Ebro. Además veo que el arroz es muy poco diferencial, es decir hay otros productos de alimentación que los de marca son realmente mejores que los de marca blanca, pero el arroz yo los veo igual. Que la paella te salga mejor o peor depende del cocinero mas que del arroz diría yo. No es como la ropa que te puede dar cierto estatus (Adidas) y que además es mejor que la low cost.

          Además creo que el proceso ¨industrial¨ que hace Ebro no es muy complicado, ¿Qué es lo que hace? ¿comprar el arroz, lavarlo, y envasarlo? No le veo mucha complejidad y creo que podrían surgirle competidores. Ceo que el momento de comprar es ahora, porque además empresas de alimentación solo tengo Viscofan, pero no lo veo claro, además tiene muy poco o nada crecimiento. No se, ¿alguien puede rebatirme?

          Gracias
          Discrepo...

          Prueba el arroz basmati marca blanca de Mercadona y al día siguiente el que regala Ebro a accionistas. Hay mucha diferencia de aroma y de sabor.

          Veo más diferencia que en las pastas
          Saludos
          En busca del Olimpo de la independencia financiera

          Comentario


          • Originalmente publicado por JP7 Ver Mensaje
            Hola,

            Me gustaría comprar esta empresa, pero me echa para atrás el tema de la marca Blanca. No se, voy a Mercadona y tienen 2 pallets de arroz de Hacendado, y un hueco pequeño en la estantería para los productos de Ebro. Además veo que el arroz es muy poco diferencial, es decir hay otros productos de alimentación que los de marca son realmente mejores que los de marca blanca, pero el arroz yo los veo igual. Que la paella te salga mejor o peor depende del cocinero mas que del arroz diría yo. No es como la ropa que te puede dar cierto estatus (Adidas) y que además es mejor que la low cost.

            Además creo que el proceso ¨industrial¨ que hace Ebro no es muy complicado, ¿Qué es lo que hace? ¿comprar el arroz, lavarlo, y envasarlo? No le veo mucha complejidad y creo que podrían surgirle competidores. Ceo que el momento de comprar es ahora, porque además empresas de alimentación solo tengo Viscofan, pero no lo veo claro, además tiene muy poco o nada crecimiento. No se, ¿alguien puede rebatirme?

            Gracias
            Has visto otras marcas en Mercadona, casi todo es sus marcas blancas.
            Y aunque tienen gran parte del mercado no todo es Mercadona hay más supermercados.
            Si fuera por Mercadona habría cerrado la Nestlé, la Danone, la Bimbo,el Ariel etc
            Lista de reproduccion de obsequios de las junta de accionistas
            https://www.youtube.com/watch?v=4vjU...CosasDelKarlos

            Comentario


            • Que os parece Ebro como primera compra?

              Comentario


              • Originalmente publicado por Cuki Ver Mensaje
                Que os parece Ebro como primera compra?
                Yo ahora la veo a buen precio y su estabilidad no te dará grandes sobresaltos.
                Cartera de Dividendos: MEL, MRL, SAN, ALNT, ACX, AEDAS, ENCE, ENG, IBE, ELE, RED, FAE, ROVI, PRM, ACS, PSG, TEF, LOG, IAG, AV, VOD, TW, LGEN, ECOR, BATS, MO, 3M, KNOP, 2020, PBR.A., ECHA.
                Geografía: ESP 60%; UK 23%; USA 9%; Resto Europa 4%; LATAM 4%.
                Súper Sectores: Cíclico 30%; Defensivo 40%; Sensible 30%.

                ßeta: 0,81 Agresivas 21%; Defensivas 67%; Neutras 12%.
                Brokers: Santander 62%;
                ​​​Heytrade! 37%; DEGIRO 1%.
                Divisas: € 62%; £ 22%,
                $ 15%; NOK 1%.

                Comentario


                • Al final he comprado unas pocas acciones a 10,16 euros.

                  Me ha ayudado el análisis que hace Gregorio sobre el sector consumo, que os dejo por aquí.


                  Creo que esta bien tener una parte de la cartera en acciones como esta, y ahora además esta a buen precio.
                  También me ha ayudado de mi mujer, según ella el arroz la fallera y SOS están mejor que el de Mercadona.

                  Gracias a Gregorio como siempre.
                  Que paséis buen finde.

                  Comentario


                  • [QUOTE=JP7;n493863]Al final he comprado unas pocas acciones a 10,16 euros./QUOTE]

                    A 10,16€ no creo que la hayas comprado compañ[email protected], creo que te has equivocado.

                    ⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
                    "Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"

                    "Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"


                    Warren Buffett

                    "El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"

                    Peter Lynch

                    Comentario


                    • [QUOTE=pollu8;n493867]
                      Originalmente publicado por JP7 Ver Mensaje
                      Al final he comprado unas pocas acciones a 10,16 euros./QUOTE]

                      A 10,16€ no creo que la hayas comprado compañ[email protected], creo que te has equivocado.
                      Si es verdad me he confundido.
                      A 15,16€

                      Comentario


                      • 3 pagos propuestos para 2023.

                        Oh, sorpresa!! son de 0.19€
                        • 03/04/2023
                        • 30/06/2023
                        • 02/10/2023
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera FY 2022

                        Comentario


                        • Han publicado resultados de 2022, aunque no he encontrado todavía la presentación de verdad. Aquí la presentación "de mentira":
                          https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={48c68c2b-f459-48d4-92b3-5d8fa9b2092f}

                          Y aquí las cuentas anuales


                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	1.png
Visitas:	2227
Size:	93,3 KB
ID:	499014

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	2.png
Visitas:	2176
Size:	44,0 KB
ID:	499015

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	3.png
Visitas:	2171
Size:	40,2 KB
ID:	499016

                          Suben un 22% los ingresos (con un 2o semestre que ha mejorado los resultados del 1o) pero suben un poco más los gastos, así que el EBIT se mantiene constante. Aumentan tanto los ingresos como los gastos financieros (más estos segundos), y ante el menor resultado toca pagar menos impuesto de sociedades. El beneficio neto de las actividades continuadas cae un 6.7%. El bpa es de 0.793€/acción.

                          Los activos se mantienen (caen un 1%), los pasivos se reducen un 5.7%, de forma que el patrimonio neto aumenta un 3%. La reducción de deuda se ve mejor con los flujos de efectivo.

                          Primero, destaca que se ha quemado caja intensamente. Salarios y aprovisionamientos aumentan en 120M€, y ha sido un golpe duro este año, sobre una base en 2021 que ya fue terriblemente mala.
                          Este año se ha adquirido "Propiedades, planta y equipos", pero no se ha desinvertido de manera notable, por lo que otro concepto con resultado negativo. Y en los flujos de financiación se ve que han amortizado 130M€ de deuda, lo que me parece buena decisión viendo hacia dónde están yendo el resultado financiero

                          El dividendo está cubierto perfectamente con los beneficios (payout del 72% a pesar de los malos resultados). Es un momento delicado para la empresa, no tiene tantísimo poder de marca como para subir los precios tanto como la inflación, como quizás si han hecho KO o PEP. Pero sí está saneada, tendrían que aumentar un +200% los gastos financieros para comerse todo su beneficio, por lo que no le veo mucho estrés financiero

                          Un saludo!
                          "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                          "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                          "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                          "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                          Inicio cartera: 03/11/2019
                          Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                          Historia de una Cartera

                          Análisis de cartera FY 2022

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                            Han publicado resultados de 2022, aunque no he encontrado todavía la presentación de verdad.!
                            Gracias por el Analisis. A mi no me gusta nada el aumento de deuda

                            aquí tienes la presntación:

                            Comentario


                            • Hola,

                              JP7, en ese hilo explico lo de las barreras de entrada, sí. Es una cuestión de relación calidad precio, y creo que siempre habrá sitio para las 2. Además de eso, como dice bikersoy Mercadona no representa bien el mercado mundial en este tema.

                              Estos son los resultados de 2022:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ebro 2022.png
Visitas:	4234
Size:	77,4 KB
ID:	500055


                              Son mejores de lo que parecen por la caída del BPA del 49% si tenemos en cuenta que:

                              1) En 2021 tuvo un beneficio extra por la venta de la división de pasta seca (JP7, esta la vendió porque era menos rentable de lo deseable frente a las marcas blancas, para invertir ese dinero en productos más elaborados y con más márgenes)

                              2) En 2022 no ha tenido beneficios extras por venta de divisiones, y además ya no tiene la división de pasta seca

                              3) La división de pasta seca vendida la está "sustituyendo" con otras inversiones como Inharvest (empresa de EEUU con productos más elaborados de arroz, quinoa y granos), pero de momento tiene los costes iniciales habituales

                              4) Ha vendido Rolant Monterrat perdiendo 20 millones de euros (y está reclamando al vendedor, porque no vendió la empresa en las condiciones que decía)

                              Teniendo todo en cuenta el BPA ordinario baja el 32%, de 1,16 a 0,79.

                              Sigue haciendo inversiones en fábricas para aumentar volumen y lanzar nuevos productos, que irán entrando en producción en los próximos trimestres.


                              La deuda sube bastante, sí:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ebro deuda.png
Visitas:	1699
Size:	36,0 KB
ID:	500056


                              No es un mal motivo, porque sube porque ha adelantado compras de materias primas para prevenir subidas de precios futuras. Con esto ha conseguido mejorar el beneficio.

                              De momento 2023 empieza en una línea similar a la de 2022.

                              En 15 euros el PER 2022 es de 19 veces. Si calculamos el PER con un BPA de 1,10 euros (el que tendría sin subida de la inflación ni los efectos que he comentado) creo que vemos mejor la valoración de la empresa. Así nos sale un PER de 13,5 veces.

                              En 15 euros la rentabilidad por dividendo es del 3,8%


                              Yo creo que la zona de compra es alrededor de 15 euros.

                              Mirad el gráfico semanal:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ebro semanal.gif
Visitas:	1726
Size:	172,9 KB
ID:	500057

                              A 17 euros no la veo muy cara por fundamentales, pero si queremos ajustar el precio tenemos que tener en cuenta que no está creciendo, como decís, así que creo que es mejor procurar comprarla en la parte baja de ese movimiento lateral en el que está entre 15 y 17 euros.

                              También es un caso muy bueno para vender opciones Put.


                              Saludos.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                              Comentario


                              • Hola,


                                Estos son los resultados de Ebro en el primero trimestre de 2023:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ebro 1T 2023.png
Visitas:	1884
Size:	46,9 KB
ID:	502949


                                Son unos resultados buenos. En rojo os he señalado que ha ganado menos que en el primer trimestre de 2021, pero es porque en ese trimestre de 2021 vendió el negocio de pasta seca en EEUU, y tuvo ganancias en esa venta.

                                En general, la inflación sigue alta pero menos, y ha conseguido compensarla porque como veis además de los ingresos han subido el EIBTDA y el beneficio neto.

                                Una cosa muy importante, para Ebro y para todas las empresas industriales del mundo es que los precios de la energía y del transporte han sido algo inferiores a lo que presupuestó Ebro a finales de 2022. Esto quiere decir que la inflación sigue siendo un problema, pero que el problema se está reduciendo a nivel mundial.

                                Va a hacer lanzamientos importantes de productos para microondas a finales de 2023 y 2024. Estos productos tienen un margen de beneficios mayor.


                                Sigue optimizando Inharvest, que es una empresa arrocera de EEUU que compró hace poco por 44 millones de euros. Ha concentrado toda la actividad en una planta, lo cual supone un ahorro de costes importante.

                                Esta es la deuda neta:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ebro deuda.png
Visitas:	835
Size:	38,3 KB
ID:	502950


                                Sube un 34% en el último año pero en rojo os he señalado que baja un poco en los últimos 3 meses.

                                El ratio deuda neta / EBITDA es de alrededor de 2 veces, y está bien.


                                Probablemente por estos buenos resultados la cotización ha subido a los 17 euros:

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ebro semanal.jpg
Visitas:	856
Size:	176,1 KB
ID:	502951


                                En 17 euros el PER 2022 es de 21 veces. 2022 fue un año flojo y probablemente 2023 será mejor (si sigue la tendencia actual), y el PER 2023 podría ser de 17-19 veces.

                                La rentabilidad por dividendo es del 3,4%.

                                17 euros me parece un precio correcto por fundamentales, pero procuraría comprarla cerca de los 15 euros.

                                Técnicamente veis que ahora está sobrecomprada y con alguna figura de vuelta, así que creo que hay que esperar (o vender opciones Put).


                                Saludos.


                                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                Comentario


                                • Voy a introducir un debate: ¿Qué opináis del giro que está haciendo Ebro hacia los productos preparados, con mayor margen de beneficios pero también con una demanda, a mi juicio, mucho más sensible a los ciclos económicos?. ¿Está perdiendo la empresa su carácter ultradefensivo en aras de tratar de conseguir mayores retornos?. Y si es así, ¿es buena idea o debemos preocuparnos si vienen mal dadas?.

                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Melandru Ver Mensaje
                                    Voy a introducir un debate: ¿Qué opináis del giro que está haciendo Ebro hacia los productos preparados, con mayor margen de beneficios pero también con una demanda, a mi juicio, mucho más sensible a los ciclos económicos?. ¿Está perdiendo la empresa su carácter ultradefensivo en aras de tratar de conseguir mayores retornos?. Y si es así, ¿es buena idea o debemos preocuparnos si vienen mal dadas?.

                                    Saludos
                                    Pues como todo, depende

                                    Por mi parte me parece bien que si parte como tu dices de un punto "ultradefensivo" saliendo "un poco" de su zona de confort buscando alguna alegría.

                                    Otra cosa es que se lance a probar nuevas ideas hipercreativas sin estudios que lo avalen. Vamos ni aunque lo avalen los estudios

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

                                      Pues como todo, depende

                                      Por mi parte me parece bien que si parte como tu dices de un punto "ultradefensivo" saliendo "un poco" de su zona de confort buscando alguna alegría.

                                      Otra cosa es que se lance a probar nuevas ideas hipercreativas sin estudios que lo avalen. Vamos ni aunque lo avalen los estudios
                                      Algún fracaso en sus "incursiones" ya ha tenido. Esperemos que analicen bien sus nuevas inversiones, porque para empresas sensibles a los ciclos económicos ya tengo otras en cartera. Pero es solo mi opinión.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Melandru Ver Mensaje
                                        Voy a introducir un debate: ¿Qué opináis del giro que está haciendo Ebro hacia los productos preparados, con mayor margen de beneficios pero también con una demanda, a mi juicio, mucho más sensible a los ciclos económicos?. ¿Está perdiendo la empresa su carácter ultradefensivo en aras de tratar de conseguir mayores retornos?. Y si es así, ¿es buena idea o debemos preocuparnos si vienen mal dadas?.

                                        Saludos
                                        Hola Melandru:

                                        No tengo tan claro que los productos preparados sean más sensibles a los ciclos económicos. Sí que son más caros que los tradicionales, pero entiendo que serán siempre mucho más baratos que comprar comida rápida, por ejemplo. Así que depende un poco de las alternativas a las que sustutuyan...

                                        Desde el punto de vista meramente comercial es posible que Ebro no tenga mucha alternativa a la de introducir productos preparados si no quiere que sus ventas desciendan, ya que la generación más mayor -con una tradición culinaria más arraigada y más tiempo para cocinar- va siendo sustituída por consumidores que demandan opciones más rápidas.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Creo que es buena idea que coja un poco de ciclicidad su negocio, el arroz es muy básico y es una "comida de pobres" cuando hay crisis se puede consumir más, pero en época de bonanza la gente puede comer menos arroz y más otras cosas. Ese componente cíclico con cabeza puede exponer a Ebro a esa parte del ciclo y aumentar sus ingresos sin perder estabilidad.

                                          No sé si me he explicado.

                                          Un saludo.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X