Sobre lo de que las ventas le van a bajar, por supuesto que si, pero acordaos que cuando la gente se aburre en casa a menudo lo primero que hace es comprar online
Un amigo tiene un cargo importante en una de las marcas de Inditex y me dice que las ventas online se han disparado estos días.
No, no lo era hasta hoy. Genera mucho dinero sobrante.
Ahora si. Las ventas le van a bajar (es consumo cíclico) y los costes los tiene mayormente en euros (que se ha revalorizado frente al dólar). Aparte que es probable que la cadena de producción y distribución se le resienta.
Me parece difícil cuantificar el impacto. Ahora comprar es un poco echar la lotería.
...también dejan sin cerrar los kioscos. ¿Será para que sigamos comprando prensa escrita y monitorear la reacción de la masa ciudadana ante una información apocalíptica?
Días buenos y malos (según la situación personal de cada uno en lo que a la bolsa se refiere) los que estamos teniendo.
Técnicamente, mejor dicho, visualmente, no está muy deteriorada la cosa en Inditex; al menos, a mi parecer.
Adjunto dos imágenes con algo de texto, para ver si conseguimos ver algunos puntos de apertura (o de cierre si se está "corto") en la zona por la que se mueve el valor actualmente.
La primera imagen es más información/formación que otra cosa.
La segunda imagen está relacionada con referencias numéricas que quizás no estaría de más tener a mano, ya que muchos partícipes del mercado también las tienen en consideración:
Saludos y salud; buen finde.
Por si a alguno, todavía, no le queda claro que en el mercado muchos usan AT (o análisis gráfico como me gusta llamarlo a mi) y, la chorrada de herramienta de los retrocesos, no hay más que comparar las referencias que puse en el post anterior (el que cito) y mirar el extracto de un pantallazo de la bolsa de Madrid para que se vea y se compare el máximo de la sesión (a las 13 horas peninsular) y los mínimos de la sesión, con dichas referencias.
Editado por última vez por Nmjds; 09 mar 2020, 14:17, 14:17:06.
Como siga bajando a este ritmo pronto se va a poner a un precio decente y si sigue bajando mucho mas no se deberia dejar escapar! La estan castigando mas de la cuenta o realmente se va a ver afectada por todo esto del CV19?
En mi humilde opinion, la estan castigando mas de la cuenta, seguro que sus ventas van a bajar al corto plazo (ademas de verse afectada su cadena de produccion por el paron en China, pero entiendo que esto ya esta casi resuelto) pero en cuanto haya pasado esta histeria volverá a los niveles de antes seguro. Yo tuve ITX de 2009 a 2012 aprox. desde entonces la he perdido vista pero estos dias estoy muy pendiente de su cotizacion!!
Como siga bajando a este ritmo pronto se va a poner a un precio decente y si sigue bajando mucho mas no se deberia dejar escapar! La estan castigando mas de la cuenta o realmente se va a ver afectada por todo esto del CV19?
Días buenos y malos (según la situación personal de cada uno en lo que a la bolsa se refiere) los que estamos teniendo.
Técnicamente, mejor dicho, visualmente, no está muy deteriorada la cosa en Inditex; al menos, a mi parecer.
Adjunto dos imágenes con algo de texto, para ver si conseguimos ver algunos puntos de apertura (o de cierre si se está "corto") en la zona por la que se mueve el valor actualmente.
La primera imagen es más información/formación que otra cosa.
La segunda imagen está relacionada con referencias numéricas que quizás no estaría de más tener a mano, ya que muchos partícipes del mercado también las tienen en consideración:
Saludos y salud; buen finde.
Editado por última vez por Nmjds; 06 mar 2020, 14:00, 14:00:54.
Está claro que Inditex es de los más estables (entre comillas) o más fuertes (entre comillas) cuando se trata de volatilidad o grandes caídas (tampoco es que sea de grandes subidas del tirón). Lo que hace que en días negativos no sea de las que más caiga y en los días buenos, por contrapartida, tampoco sea de las que más suban.
Dicho lo anterior, vamos a ver una imagen del valor al cierre del viernes pasado, antes de que apareciese el lunes negro y los demás días que hemos tenido; incluido el de hoy. En dicha imagen, marcamos las posibles zonas de "hipotéticos soportes" o zonas que "no debería perder".
Ahora vamos a ver una imagen de la situación actual, para que se pueda ver si estamos ante una "hipotética" zona de compra o, por el contrario, todavía es mejor alejarse del valor:
Yo, personalmente creo que estamos en una "hipotética" buena zona de entrada por lo que significa la zona. Si te fijas la imagen, marco con A y con B unos rangos muy bien definidos con unas grandes verticales; dichas zonas de precios "pasados" son los precios que irán saliendo en los próximos días (cada rango son 30 días) de la media de largo plazo, por lo que, mirando dichas referencias y comparándolas con los precios de cotización actual, podemos deducir si la tendencia de la media será ascendente, descendente o neutral (plana).
Trazo una horizontal amarilla para que se vea mejor lo que quiero decir; precios por debajo de la horizontal significa que sale un valor pequeño y que entra uno mayor, lo que significaría que, de seguir los precios de la cotización en la zona actual, la evolución de la media será creciente (espero haberme explicado bien).
Espero que sirva de algo para alguien (para hacer o para no hacer); saludos.
Contenido de valor.
PD: me estoy abriendo un tercer broker(ing) solo para tener acceso mercado español.
....Espero que sirva de algo para alguien (para hacer o para no hacer); saludos.
Claro que sirve. En primer lugar, para ti mismo y después para todos nosotros. Nos das una visión más amplia, más ilustrativa y nos enseñas. Por mi parte, me abono a tus análisis y te lo agradezco enormemente.
Está claro que Inditex es de los más estables (entre comillas) o más fuertes (entre comillas) cuando se trata de volatilidad o grandes caídas (tampoco es que sea de grandes subidas del tirón). Lo que hace que en días negativos no sea de las que más caiga y en los días buenos, por contrapartida, tampoco sea de las que más suban.
Dicho lo anterior, vamos a ver una imagen del valor al cierre del viernes pasado, antes de que apareciese el lunes negro y los demás días que hemos tenido; incluido el de hoy. En dicha imagen, marcamos las posibles zonas de "hipotéticos soportes" o zonas que "no debería perder".
Ahora vamos a ver una imagen de la situación actual, para que se pueda ver si estamos ante una "hipotética" zona de compra o, por el contrario, todavía es mejor alejarse del valor:
Yo, personalmente creo que estamos en una "hipotética" buena zona de entrada por lo que significa la zona. Si te fijas la imagen, marco con A y con B unos rangos muy bien definidos con unas grandes verticales; dichas zonas de precios "pasados" son los precios que irán saliendo en los próximos días (cada rango son 30 días) de la media de largo plazo, por lo que, mirando dichas referencias y comparándolas con los precios de cotización actual, podemos deducir si la tendencia de la media será ascendente, descendente o neutral (plana).
Trazo una horizontal amarilla para que se vea mejor lo que quiero decir; precios por debajo de la horizontal significa que sale un valor pequeño y que entra uno mayor, lo que significaría que, de seguir los precios de la cotización en la zona actual, la evolución de la media será creciente (espero haberme explicado bien).
Espero que sirva de algo para alguien (para hacer o para no hacer); saludos.
Así cerró el viernes Inditex y así se queda la imagen. ¿Casualidad?
Está claro que Inditex es de los más estables (entre comillas) o más fuertes (entre comillas) cuando se trata de volatilidad o grandes caídas (tampoco es que sea de grandes subidas del tirón). Lo que hace que en días negativos no sea de las que más caiga y en los días buenos, por contrapartida, tampoco sea de las que más suban.
Dicho lo anterior, vamos a ver una imagen del valor al cierre del viernes pasado, antes de que apareciese el lunes negro y los demás días que hemos tenido; incluido el de hoy. En dicha imagen, marcamos las posibles zonas de "hipotéticos soportes" o zonas que "no debería perder".
Ahora vamos a ver una imagen de la situación actual, para que se pueda ver si estamos ante una "hipotética" zona de compra o, por el contrario, todavía es mejor alejarse del valor:
Yo, personalmente creo que estamos en una "hipotética" buena zona de entrada por lo que significa la zona. Si te fijas la imagen, marco con A y con B unos rangos muy bien definidos con unas grandes verticales; dichas zonas de precios "pasados" son los precios que irán saliendo en los próximos días (cada rango son 30 días) de la media de largo plazo, por lo que, mirando dichas referencias y comparándolas con los precios de cotización actual, podemos deducir si la tendencia de la media será ascendente, descendente o neutral (plana).
Trazo una horizontal amarilla para que se vea mejor lo que quiero decir; precios por debajo de la horizontal significa que sale un valor pequeño y que entra uno mayor, lo que significaría que, de seguir los precios de la cotización en la zona actual, la evolución de la media será creciente (espero haberme explicado bien).
Espero que sirva de algo para alguien (para hacer o para no hacer); saludos.
Archivos Adjuntos
Editado por última vez por Nmjds; 27 feb 2020, 11:10, 11:10:32.
Pablo Isla, ha sido elegido por Forbes como el mejor consejero delegado de la década por su labor al frente del gigante gallego, tras multiplicar el valor de la empresa por siete.
Es uno de los valores que me planteo meter en la cartera de valores que quiero crear, pero haciendo su análisis fundamental esta claro que el PER se dispara y no se si realmente esta sobrevalorada a más de 30€/acción.
Cómo lo veis los que más entendéis? Esperaríais a que bajara o realmente Inditex va a llevar una tendencia alcista?
Dejar un comentario: