Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Inditex: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
¿Qué sentido tiene vender la mejor empresa del IBEX solo "por ver si la puedo comprar más barata"? Si cae a 10€, se compran más y listo.
-
Yo tengo una posición pequeña a 25 euros. No me planteo vender ni de lejos. Diversificación temporal, y si baja pues a cargar más.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Malandro Ver MensajeJesús, María y José!
Esto es mucha información para mi pobre cabeza, a la vez!
Me he leido este AT y la exposición sobre los ETFs... Empiezo a ver que estoy muy verde y que tengo que ir más despacio. No por nada mi cartera está en rojo desde que he empezado...
Y ahora la duda: vender y esperar la corrección, asumiendo el error, o no vender?
No será por falta de advertencias de Gregorio, no...
Dejar un comentario:
-
Jesús, María y José!
Esto es mucha información para mi pobre cabeza, a la vez!
Me he leido este AT y la exposición sobre los ETFs... Empiezo a ver que estoy muy verde y que tengo que ir más despacio. No por nada mi cartera está en rojo desde que he empezado...
Y ahora la duda: vender y esperar la corrección, asumiendo el error, o no vender?
No será por falta de advertencias de Gregorio, no...
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
De nada, Castellano.
Underhill, sí lo tengo en cuenta. Piensa que de 14 a 16, por ejemplo, van 2 euros. Si cuando esté en 16 euros da un dividendo extraordinario de 2 euros, baja a 14. Y tanto a 14 como a 16 está "alrededor de 15 euros". Esos 2 euros a los 26 actuales es un 7%, que es poco.
yoe, piensa en el PER al que cotizan otras empresas de largo plazo que crecen alrededor del 6%, y verás que es a un PER similar 12-15 veces que comento para Inditex. Algunas incluso a un PER algo menor, depende de la situación, el ambiente, etc.
Este caso es muy importante que lo sigáis por el tema de la psicología. Siempre que una empresa o un sector está sobrevalorada pasa esto, que mucha gente se hace una imagen irreal de esa empresa, y piensa que nunca va a ser "como otras". Le pasó a Telefónica, como os he contado más veces.
Cuando Telefónica cotizaba a PER 30-50 veces (y eran los inversores de largo plazo los que no compraban, y decían que no había que comprar a todo el que les quisiera escuchar) era "perfecta". Parecía que su negocio no tenía ningún problema, y no lo iba a tener nunca. Entonces parecía que por muy mal que se dieran las cosas en un momento dado Telefónica siempre cotizaría a un PER superior a otras, porque estaba "por encima" de ellas. Ahora ya véis que eso no era así, y que incluso se ha caído en el otro extremo.
Por eso ahora es momento de comprar Telefónica, no Inditex.
Lo lógico es que en algún momento del futuro veamos a Inditex cotizar a PERs inferiores a los de Telefónica, Mapfre, Iberdrola, etc, por raro que pueda parecer ahora. Y ese será el momento bueno de comprar Inditex, cuando se oigan muchas cosas malas de Inditex (como ahora de Telefónica). El largo plazo funciona así.
Los resultados de Inditex en 2017 han sido peores de lo esperado. El BPA ha crecido un 7%, que es menos del 10% (y ya más cerca del 5% que del 10%), pero además es que eso incluye la venta de varias tiendas (que por otro lado, es una medida que no me gusta, la política de tener todas las tiendas alquiladas creo que no es buena, prefiero que las empresas sean las dueñas se sus inmuebles). Sin la venta de esos locales el BPA sería similar (ligeramente peor) al de 2016.
El BPA (incluyendo las ventas de esas tiendas) en 2017 ha sido de 1,98 euros, así que en 26 euros el PER es 24 veces. Para mí es alto.
A corto plazo lo más probable es que suba, porque el MACDH semanal está muy sobrevendido y está haciendo figura de suelo en esta zona:
[ATTACH=CONFIG]11017[/ATTACH]
El anterior gráfico es el semanal, en el mensual se ve mejor el martillo que de momento está haciendo en marzo:
[ATTACH=CONFIG]11018[/ATTACH]
Los 25 euros son un soporte muy importante, es normal que no los rompa a la primera, y es normal que ahora suba. Pero yo no compraría porque la sigo viendo cara. Sin venta de locales el beneficio en 2017 se ha estancado, esto es muy importante.
Para mí lo lógico sería que cayese a alrededor de los 15 euros, de verdad. Salvo que volviera a crecer al 15%-20%, pero esto ya parece poco probable.
Saludos.
Gracias por tu análisis como siempre.muy bueno
Dejar un comentario:
-
Hola,
De nada, Castellano.
Underhill, sí lo tengo en cuenta. Piensa que de 14 a 16, por ejemplo, van 2 euros. Si cuando esté en 16 euros da un dividendo extraordinario de 2 euros, baja a 14. Y tanto a 14 como a 16 está "alrededor de 15 euros". Esos 2 euros a los 26 actuales es un 7%, que es poco.
yoe, piensa en el PER al que cotizan otras empresas de largo plazo que crecen alrededor del 6%, y verás que es a un PER similar 12-15 veces que comento para Inditex. Algunas incluso a un PER algo menor, depende de la situación, el ambiente, etc.
Este caso es muy importante que lo sigáis por el tema de la psicología. Siempre que una empresa o un sector está sobrevalorada pasa esto, que mucha gente se hace una imagen irreal de esa empresa, y piensa que nunca va a ser "como otras". Le pasó a Telefónica, como os he contado más veces.
Cuando Telefónica cotizaba a PER 30-50 veces (y eran los inversores de largo plazo los que no compraban, y decían que no había que comprar a todo el que les quisiera escuchar) era "perfecta". Parecía que su negocio no tenía ningún problema, y no lo iba a tener nunca. Entonces parecía que por muy mal que se dieran las cosas en un momento dado Telefónica siempre cotizaría a un PER superior a otras, porque estaba "por encima" de ellas. Ahora ya véis que eso no era así, y que incluso se ha caído en el otro extremo.
Por eso ahora es momento de comprar Telefónica, no Inditex.
Lo lógico es que en algún momento del futuro veamos a Inditex cotizar a PERs inferiores a los de Telefónica, Mapfre, Iberdrola, etc, por raro que pueda parecer ahora. Y ese será el momento bueno de comprar Inditex, cuando se oigan muchas cosas malas de Inditex (como ahora de Telefónica). El largo plazo funciona así.
Los resultados de Inditex en 2017 han sido peores de lo esperado. El BPA ha crecido un 7%, que es menos del 10% (y ya más cerca del 5% que del 10%), pero además es que eso incluye la venta de varias tiendas (que por otro lado, es una medida que no me gusta, la política de tener todas las tiendas alquiladas creo que no es buena, prefiero que las empresas sean las dueñas se sus inmuebles). Sin la venta de esos locales el BPA sería similar (ligeramente peor) al de 2016.
El BPA (incluyendo las ventas de esas tiendas) en 2017 ha sido de 1,98 euros, así que en 26 euros el PER es 24 veces. Para mí es alto.
A corto plazo lo más probable es que suba, porque el MACDH semanal está muy sobrevendido y está haciendo figura de suelo en esta zona:
El anterior gráfico es el semanal, en el mensual se ve mejor el martillo que de momento está haciendo en marzo:
Los 25 euros son un soporte muy importante, es normal que no los rompa a la primera, y es normal que ahora suba. Pero yo no compraría porque la sigo viendo cara. Sin venta de locales el beneficio en 2017 se ha estancado, esto es muy importante.
Para mí lo lógico sería que cayese a alrededor de los 15 euros, de verdad. Salvo que volviera a crecer al 15%-20%, pero esto ya parece poco probable.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Julianhf Ver MensajeEstoy comparando Inditex, que me gustaría tenerla en cartera, con Nike, que ya tengo en cartera.
Las dos tienen bastantes similutudes, como que son líderes en sus respectivos sectores, llevan creciendo varios años a muy buen ritmo, y su liderazgo está siendo puesto en duda por empresas en ascensión (Adidas en el caso de Nike y Uniqlo en el de Inditex). Yo personalmente prefiero de lejos como usuario Nike a Adidas o Zara y Massimo Dutti a Uniqlo, así que por ahí no tengo dudas.
También se parecen en el aumento de dividendo, el cual llevan elevando anualmente al 10% desde hace muchos años. Pero me ha llamado la atención que, mientras el payout de Inditex ha ido subiendo hasta llegar a casi el 70% actualmente, el de Nike casi nunca ha superado el 30%.
Alguien que pueda explicar la razón de esto? Os dejo abajo la progresión del payout en los últimos años.
NIKE, Inc 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 27.71 28.73 29.18 31.62 30.40 29.75 6.83 6.99 32.36 23.42 6.07 5.59 5.30 Inditex 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 69.39 67.14 65.05 64.81 63.45 58.09 58.06 57.60 56.91 52.22 52.35 52.30 52.00
Una de las peculiaridades de Nike es que es una de las empresas del mundo que más dedica a I+D. Tiene más patentes que Lockheed Martin o que Ford y cerca del doble que Pfizer. Necesita, por tanto, reinvertir gran parte de sus beneficios para que su negocio siga siendo competitivo a largo plazo.
Aunque tengan competidores todavía más baratos, Inditex se caracteriza por tener un modelo de negocio orientado a la venta de "moda low cost". Tradicionalmente ha invertido más en ojeadores que "copiaban" las tendencias que en diseñadores que impusieran moda. Por no invertir, ni siquiera invierte en publicidad.
Al margen las diferentes necesidades de reinversión, sus modelos de negocio son también muy distintos: Nike vende principalmente a través de distribuidores los artículos que diseña y fabrica, mientras que Inditex vende exclusivamente a través de tiendas (y webs) que son de su propiedad.
No conozco lo suficiente a Nike para saber si ese pay-out del 30% podría llegar al 60% sin comprometer su competitividad futura, aunque puestos a especular creo que es difícil que esto fuera así.
Por otra parte, Inditex centró en el pasado sus inversiones en las aperturas de nuevas tiendas que impulsaran su crecimiento, pero -como ya se mencionó bastantes veces en este hilo- muchos competidores de Inditex están teniendo importantes dificultades en la venta al por menor en tiendas físicas.
Al tener Inditex una caja inmensa han preferido aumentar el pay-out a dedicar ese dinero a abrir todavía más tiendas y aparentemente son todavía cautelosos con un negocio on-line que les es relativamente nuevo y que no dominan.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Estoy comparando Inditex, que me gustaría tenerla en cartera, con Nike, que ya tengo en cartera.
Las dos tienen bastantes similutudes, como que son líderes en sus respectivos sectores, llevan creciendo varios años a muy buen ritmo, y su liderazgo está siendo puesto en duda por empresas en ascensión (Adidas en el caso de Nike y Uniqlo en el de Inditex). Yo personalmente prefiero de lejos como usuario Nike a Adidas o Zara y Massimo Dutti a Uniqlo, así que por ahí no tengo dudas.
También se parecen en el aumento de dividendo, el cual llevan elevando anualmente al 10% desde hace muchos años. Pero me ha llamado la atención que, mientras el payout de Inditex ha ido subiendo hasta llegar a casi el 70% actualmente, el de Nike casi nunca ha superado el 30%.
Alguien que pueda explicar la razón de esto? Os dejo abajo la progresión del payout en los últimos años.
NIKE, Inc 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 27.71 28.73 29.18 31.62 30.40 29.75 6.83 6.99 32.36 23.42 6.07 5.59 5.30 Inditex 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 69.39 67.14 65.05 64.81 63.45 58.09 58.06 57.60 56.91 52.22 52.35 52.30 52.00 Editado por última vez por Julianhf; 17 mar 2018, 20:58, 20:58:28. Razón: incluyo número sobre dividendos
Dejar un comentario:
-
Pongo una "noticia" que en realidad es un publireportaje (dicho con todos los respetos) pero resulta interesante.
Inditex afina su modelo de negocio
http://www.expansion.com/empresas/di...7788b45ed.html
Dejar un comentario:
-
Zara 'online': cómo mover 250.000 pedidos en una hora
Inditex es capaz de llevar prendas en 48 horas a los confines del Ártico
http://www.eleconomista.es/empresas-...-una-hora.html
- 1 Me gusta
Dejar un comentario:
-
No entiendo mucho de estas cosas, pero ha podido ser un cierre masivo de cortos o "short squeeze".
Dejar un comentario:
-
Llamativo el movimiento de hoy.
De -6% en la apertura a +4% ahora mismo ...
Dejar un comentario:
-
Comparto un interesante articulo actualizado que refuerza el precio al que LLEGARA (bien abajo) Inditex.
Recordemos que Gregorio hace MUCHO tiempo viene avisando sobre Inditex. El que quiera oír que oiga.
La muerte de la Ropa. Bloomberg (En inglés).
https://www.bloomberg.com/graphics/2...h-of-clothing/
Saludos
Dejar un comentario:
-
Hola Luscofosco,
vaya por delante que me encantan tus analisis y tus ideas de inversion, pero en el analisis de inditex disiento de tu opinion.
En mi humilde entender la "guarreria contable" no es mas que tener en cuenta las desinversiones en inmovilizado que han realizado este año (15 locales que tenian en propiedad y ahora alquilan). D&A en 2017 son 1108 millones, muy en linea con el 2016 y el 2015 (1063 y 1022 m respectivamente). Todo esto aparece en el informe, pag 4.
Con respecto a la disminucion del flujo de caja, que es un hecho objetivo y claro, Inditex le hace otra lectura. La disminucion del working capital de 400 millones y una mayor retencion fiscal de 200 millones entre 2016 y 2017 son debidos a un cambio en el calendario impositivo y en el calendario de pagos con deudores y proveedores. Lo comentan en la pag 5 del informe. Me parece pausible, nadia paga al fisco voluntariamente de mas.
En cuanto a la apertura de tiendas, ellos mismos declaran su intencion de aumentar el numero de "absorciones", para el 2018 el crecimiento neto de m2 se reducira al 6% y posteriormente al 4-6 %. Habria que estudiar exactamente que tiendas estan desapereciendo y por que...me parece mas preocupante....pero lo del Q4 no parece que sea el objetivo.
No soy un experto de inditex y solo me he mirado los ultimos informes.... puede que se me haya colado algo.....
saludos
Dejar un comentario:
-
Pues lo que decíamos algunos: que estaba cara incluso creciendo al 10% cada año, y que no podría mantener esas tasas indefinidamente.
Todavía sigue estando cara para mi gusto, pero se va acercando a una valoración más razonable. Y, desde luego, sigue siendo una empresa top mundial y no veo que vaya a perder dicho estatus de la noche a la mañana. Alrededor de los 20€ consideraría una primera entrada, si es que baja tanto.
Dejar un comentario:
-
Resultados Inditex 2017, entre paréntesis año 2016:
- El aumento de ventas comparables disminuye al 5% (10%)
- Ventas +10% (12%)
- Disminuye márgenes bruto al 56% (57%) y el EBITDA al 20,8% (21,8%)
- A mi parecer, hacen una guarrería contable depreciando 140M menos para mantener el margen EBIT en el 17%
- Gracias al punto anterior: BPA +7% (10%)
- El OCF/FCF disminuyen un 4% y 7% respectivamente.
Lo dicho, yo me fiaría más de los flujos de caja (que además, disminuyen...), que no los pueden engañar con ese tipo de artimañas contables, no es el fin del mundo, pero es un hecho que ITX está creciendo menos y no se puede valorar a los mismos múltiplos que antaño, al menos hasta que recupere el crecimiento a doble dígito, si es que lo logran.
Edito: he visto más en detalle los resultados y el descenso de D&A probablemente se deba a un cierre de tiendas en el Q4, una muy mala señal por cierto. Lo analizo en el blog.Editado por última vez por luscofusco; 15 mar 2018, 09:26, 09:26:13.
Dejar un comentario:
-
Yo, después de los del Banco Popular me creo cualquier cosa... las instituciones están al servicio de los ricos y poderosos. No de la transparencia
Dejar un comentario:
-
Primark y H&M, grandes rivales de Inditex, reducen ventas comparables y márgenes
http://www.expansion.com/empresas/di...a3f8b45a8.html
Dejar un comentario:
-
Las cosas tambien pintan mal en H&M : https://www.capitalmadrid.com/2018/2...con-barro.html
Dejar un comentario:
-
No sabia como estaba respecto a H&M y estos ultimos llevan perdidos un 40% en el ultimo año:
https://www.google.es/finance
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.7
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:31:30.
Dejar un comentario: