Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Inditex: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Muchas gracias a todos,

    Bienvenido al Foro, Fallur.

    Creo que Shein le va a hacer competencia a Inditex, sí, aunque no es lo mismo. Estas marcas son de peor calidad, aunque algo de ventas sí que le quitarán. Por ejemplo, si no existiera Shein Canelafina (y muchas otras personas) no habrían comprado ropa de Shein, y esas ventas las habría hecho Inditex (al menos una parte). En este sentido sí que le está quitando algo de ventas, pero aún así Inditex lo está haciendo bien.

    Como dice yoe, el sector de Inditex en sí no es bueno para largo plazo, pero Inditex ha conseguido ser una buena empresa para el largo plazo, por el sistema que ha creado.

    Si el sector de Inditex fuera bueno para el largo plazo, en los porcentajes recomendados le pondría 2%-4%. Pero como el sector no es bueno le pongo 1%-3%.

    Y es por eso, porque siempre saldrá competencia nueva, aunque creo que Inditex lo seguirá haciendo bien.

    bricbric, tu forma de ver Inditex, y vender esas Puts, también es muy correcta, y también es ganar dinero con Inditex.


    Los resultados del primer trimestre de 2022 han sido muy buenos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Inditex 1T 2022.png
Visitas:	7014
Size:	92,9 KB
ID:	485035



    Sin la provisión por el cierre de las tiendas en Rusia y Ucrania el BPA habría sido de 0,30 euros.

    Y eso que aún tiene tiendas cerradas por algunos países del mundo (por las imposiciones de los gobiernos). En este momento están abiertas el 90% de las tiendas. Si abrieran todas en los próximos meses, los resultados mejorarían.

    Y la provisión por Rusia y Ucrania ya está hecha por completo, así que en los próximos 3 trimestres no habrá ninguna provisión adicional por este tema.

    Creo que lleva camino de tener en 2022 un BPA de alrededor de 1,20 euros. Su mejor año hasta ahora fue 2019, lógicamente, en el que tuvo un BPA de 1,17 euros.


    En 2024 espera que más del 30% ya sean por internet. Y en relación a esto es curioso ver cómo ya se está reduciendo el número de tiendas de Inditex. En el último año se han reducido el 5%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Inditex tiendas.png
Visitas:	6390
Size:	33,0 KB
ID:	485036


    Recordad que está cerrando las tiendas más pequeñas, y agrupándolas en tiendas más grandes. Esto reduce los costes, y mejora los beneficios.

    En cuanto al dividendo, en 2022 va a pagar un dividendo extraordinario de 0,40 euros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Inditex dividendo.png
Visitas:	6671
Size:	322,4 KB
ID:	485037


    Así que el dividendo total (ordinario+ extraordinario) estará alrededor de 1 euro. Y en Inditex, como excepción, es mejor calcular la rentabilidad por dividendo con el dividendo total, porque seguramente va a seguir pagando muchos años más dividendos extraordinarios, por el exceso de caja que tiene, y que sigue aumentando.

    En 18-22 euros creo que es una buena compra.

    En 20 euros, el punto medio, el PER 2022 será de unas 16,5 veces y la rentabilidad por dividendo del 5%.

    Me parece muy buen precio, porque creo que seguirá creciendo. Y creo que le funcionarán negocios nuevos, como el de la cosmética, y probablemente otros en los que irá entrando.

    Técnicamente parece que va a volver a entrar en la zona de los 18-22 euros, por las sombras superiores largas que veis en las últimas semanas, cuando ha llegado a la resistencia de los 24 euros (gráfico semanal):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Inditex semanal.jpg
Visitas:	6683
Size:	175,7 KB
ID:	485038


    En 18-22 euros creo que es una buena compra. Y dentro de un tiempo será una empresa no sólo de ropa, y eso será muy bueno.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • García Maceiras ha adelantado que Inditex abonará en 2023 un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción, que se unirá al ordinario correspondiente al ejercicio de 2022


      Un beneficio neto de 3.243 millones
      Inditex anuncia un dividendo extraordinario* en la primera junta de Marta Ortega

      García Maceiras ha adelantado que Inditex abonará en 2023 un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción, que se unirá al ordinario correspondiente al ejercicio de 2022

      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

      Inicio cartera: 03/11/2019
      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

      Historia de una Cartera

      Análisis de cartera FY 2022

      Comentario


      • Muchas gracias, Padawan.

        Con este dividendo extraordinario es posible que el dividendo total supere el euro. Yo subo la previsión de la base de datos a 1,05 euros.

        Así que a los 23,50 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 4,5%, que está muy bien.

        Pero de momento yo mantendría la zona de compra en los 18-22 euros.

        Este es el gráfico semanal:

        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Inditex semanal.jpg
Visitas:	7837
Size:	165,1 KB
ID:	486695


        Creo que las probabilidades de que vuelva a los 18 euros son bajas, así que es más realista pensar en una zona de compra de 20-22 euros.

        En 21 euros la rentabilidad por dividendo sería del 5% (con ese dividendo de 1,05 euros que hemos estimado).


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • Presentación de resultados del 1S 2022 (1 Feb - 31 Jul)
          https://www.inditex.com/itxcomweb/ap...=1663132747687

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screenshot from 2022-09-14 10-30-12.png Visitas:	0 Size:	56,5 KB ID:	489895

          Esta empresa es un misil, ni las tiendas en Ucrania+Rusia, ni la inflación, ni el cambio de cúpula directiva... aumentan las ventas más que los costes, así que logra mantener el margen bruto, aumentando así un 30% el ebitda y un 41% el beneficio neto

          El patrimonio neto (está en el balance, no lo incluyo como captura) aumenta un 8.7% (desde 31/07/21)

          La única nota negativa del informe, para mí, está en la acumulación de existencias:
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screenshot from 2022-09-14 10-30-26.png Visitas:	0 Size:	30,5 KB ID:	489896

          Y en la misma captura se comenta que el 3er trimestre empieza superando el record absoluto anterior de 2021 con un 11% de margen

          Muy buenos resultados, en general
          Editado por última vez por RV Padawan; 14 sep 2022, 11:00, 11:00:43.
          "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

          "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

          "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

          "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

          Inicio cartera: 03/11/2019
          Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

          Historia de una Cartera

          Análisis de cartera FY 2022

          Comentario


          • Gran empresa, cada vez más contento de tenerla en cartera con resultados así. Tendré que ampliar cuando baje de precio.

            Comentario


            • Hola Raptor, bajar puede bajar, que duda cabe, pero yo creo que a los precios actuales es ocasión de compra bastante clara. Yo la tengo en cartera desde hace bastantes años en la proporción que quiero, si no fuera así aprovecharía para ampliar.

              Los resultados a mi entender son muy buenos, la caja neta en máximos y eso que el negocio de Rusia y Ucrania están parados.

              Para mí, claramente se debería de comportar mejor que el mercado.

              Saludos
              Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

              Comentario


              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                La única nota negativa del informe, para mí, está en la acumulación de existencias:
                Hola, Padawan:

                ¿Puede ser que te resulte menos preocupante si relacionamos el acúmulo con el coste de ventas? Quería saber si lo has tenido en cuenta. Podemos medir el ratio de rotación de inventario del período:

                (Existencias / coste de ventas) x 182 días

                1S21: (2.563 / 5.029) x 182 = 92,76 días

                1S22: (3.672 / 6.251) x 182 = 106,91 días

                Sí está tardando más en rotar el inventario, pero creo visto en proporción y dado el aumento de ventas pienso que llama menos la atención que ese acúmulo a priori, de en torno a un 30% superior. También es posible que esté estimando un valor superior por efecto inflacionario, aunque en número de unidades pueda ser similar, no sé.

                Un saludo.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Nescania Ver Mensaje

                  Hola, Padawan:

                  ¿Puede ser que te resulte menos preocupante si relacionamos el acúmulo con el coste de ventas? Quería saber si lo has tenido en cuenta. Podemos medir el ratio de rotación de inventario del período:

                  (Existencias / coste de ventas) x 182 días

                  1S21: (2.563 / 5.029) x 182 = 92,76 días

                  1S22: (3.672 / 6.251) x 182 = 106,91 días

                  Sí está tardando más en rotar el inventario, pero creo visto en proporción y dado el aumento de ventas pienso que llama menos la atención que ese acúmulo a priori, de en torno a un 30% superior. También es posible que esté estimando un valor superior por efecto inflacionario, aunque en número de unidades pueda ser similar, no sé.

                  Un saludo.
                  Es una buena idea y propuesta, el medirlo así, con ese ratio de rotación.

                  Sin embargo, creo que es un producto claramente distinto de una cadena de alimentación o supermercados. No son ese paquete de galletas del mercadona que si no se vende en primavera, pues ya llegará el verano. En este mundo de la moda, una colección tiene una fecha de caducidad muy cercana, y con fecha fijada. Ni siquiera sirve mantenerlo en el almacén hasta el año siguiente (aunque no se estropee), por el cambio de tendencias (oye, y que es una de las bases del negocio, para poder vender ropa todos los años )

                  Puede estar aplicada la inflación, o no, pero las unidades que no se vendan ahora van a perder gran parte del valor.
                  Que puede ser perfectamente un aviso para ajustar/reducir el ritmo de fabricación
                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                  Inicio cartera: 03/11/2019
                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                  Historia de una Cartera

                  Análisis de cartera FY 2022

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                    Es una buena idea y propuesta, el medirlo así, con ese ratio de rotación.

                    Sin embargo, creo que es un producto claramente distinto de una cadena de alimentación o supermercados. No son ese paquete de galletas del mercadona que si no se vende en primavera, pues ya llegará el verano. En este mundo de la moda, una colección tiene una fecha de caducidad muy cercana, y con fecha fijada. Ni siquiera sirve mantenerlo en el almacén hasta el año siguiente (aunque no se estropee), por el cambio de tendencias (oye, y que es una de las bases del negocio, para poder vender ropa todos los años )

                    Puede estar aplicada la inflación, o no, pero las unidades que no se vendan ahora van a perder gran parte del valor.
                    Que puede ser perfectamente un aviso para ajustar/reducir el ritmo de fabricación
                    Buenas Padawan:

                    Desconozco el motivo concreto de Inditex, pero en los dos últimos años muchas empresas han optado voluntariamente por aumentar las existencias para evitarse desabastecimiento.

                    Yo trabajo para un fabricante que importa componentes de de multitud de fabricantes. La semana pasada el CEO de la empresa nos comentaba, orgullosísimo, que habían logrado aumentar significativamente sus existencias para garantizarse la capacidad de producción, ya que la falta de un único tornillo nos impediría poder atender un pedido.

                    El sector industrial es un caso muy extremo, pero sí que llevo bastante tiempo leyendo que la tendencia a externalizar a cualquier parte del mundo y confiar en que todo va a llegar a tiempo y sin problemas se ha acabado, gracias sin duda a que los costes de transportar contenedores siguen siendo mucho más elevados que hace tres años.

                    A lo de Inditex en principio no le daría más importancia ahora, porque tienen muchos proveedores y creo que llevan en la sangre lo de no acumular inútilmente.

                    De esta empresa me sigue fascinando lo bien que sabe soportar los escenarios supuestamente apocalípticos, que ya han sido dos en el último lustro: el último ha sido el cierre de tiendas, pero si revisamos este mismo hilo veremos que en 2017-2018 ya se dijo que el apocalipsis del retail y la pujanza de las compras por Internet iban a reducirle los márgenes completamente. De momento sigue ganando dinero, aunque es verdad que su cotización está lejos de máximos.

                    Saludos!

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                      Presentación de resultados del 1S 2022 (1 Feb - 31 Jul)
                      https://www.inditex.com/itxcomweb/ap...=1663132747687

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	Screenshot from 2022-09-14 10-30-12.png Visitas:	0 Size:	56,5 KB ID:	489895

                      Esta empresa es un misil, ni las tiendas en Ucrania+Rusia, ni la inflación, ni el cambio de cúpula directiva... aumentan las ventas más que los costes, así que logra mantener el margen bruto, aumentando así un 30% el ebitda y un 41% el beneficio neto

                      El patrimonio neto (está en el balance, no lo incluyo como captura) aumenta un 8.7% (desde 31/07/21)

                      La única nota negativa del informe, para mí, está en la acumulación de existencias:
                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	Screenshot from 2022-09-14 10-30-26.png Visitas:	0 Size:	30,5 KB ID:	489896

                      Y en la misma captura se comenta que el 3er trimestre empieza superando el record absoluto anterior de 2021 con un 11% de margen

                      Muy buenos resultados, en general
                      Las existencias aumentan porque han acumulado stock para adelantar las campañas y salvar los problemas de la cadena de suministro. Creo es un indicativo del tipo de gestión que realiza ITX
                      El Inicio del Camino

                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                      Comentario


                      • El dividendo de Inditex superará el euro por acción con cargo a los resultados que cosechará este ejercicio, a pesar de que el consumo es uno de los sectores más penalizados por el alza de la inflación. La textil presentó sus cuentas semestrales el pasado día 14 y, desde entonces, los analistas han revisado un 4% al alza sus estimaciones de beneficio para la firma gallega, que podría, por primera vez, en la historia superar un beneficio neto de 4.000 millones de euros. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española


                        El dividendo de Inditex crecerá un 24% por las mejores previsiones de beneficio
                        • Se esperan 1,15 euros con cargo a 2022/23, un 60% del resultado neto

                        Comentario


                        • .....
                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_2022-09-28-21-50-46-08_948cd9899890cbd5c2798760b2b95377.jpg
Visitas:	3139
Size:	166,1 KB
ID:	490582
                          MI CARTERA



                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Parece que a Inditex se le atraganta Rusia...
                            La multinacional textil española Inditex podría estar estudiando alternativas al cierre de sus tiendas en Rusia tras nueve meses de guerra en Ucrania, una situación que genera a la firma pérdidas de alrededor de 20 millones de euros al mes.
                            Contribuciones voluntarias al proyecto IEB aquí
                            Date de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por wolverif Ver Mensaje
                              Parece que a Inditex se le atraganta Rusia...
                              https://www.eleconomista.es/retail-c...es-al-mes.html
                              Es normal, no puede abrir las tiendas de los paises eslavos (rusia y bielorrusia, si es que tienen algo x ahi, por las sanciones, y ucrania por la guerra), y no han despedido a sus empleados, quizás porque, como todos creíamos, ucrania se rendiría pronto y la guerra se habría acabado para mayo, pero tiene pinta que será una guerra larga y a cuchillo, lo cual es normal entre eslavos (mientras tengan carne para echar al cocido, nadie se rendirá).
                              Por lo tanto entiendo que quieran vender su parte eslava, y centrarse en otros mercados mas suculentos.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por jodidohs Ver Mensaje
                                Es normal, no puede abrir las tiendas de los paises eslavos (rusia y bielorrusia, si es que tienen algo x ahi, por las sanciones, y ucrania por la guerra), y no han despedido a sus empleados, quizás porque, como todos creíamos, ucrania se rendiría pronto y la guerra se habría acabado para mayo, pero tiene pinta que será una guerra larga y a cuchillo, lo cual es normal entre eslavos (mientras tengan carne para echar al cocido, nadie se rendirá).
                                Por lo tanto entiendo que quieran vender su parte eslava, y centrarse en otros mercados mas suculentos.
                                Por favor, no sólo Rusia y Bielorrusia son países eslavos. Es preferible decir las Rusias (Bielorrusia es la Rusia Blanca; bial/biel es la raíz lingüística para decir blanco en cualquier idioma eslavo).

                                Te lee eso (paises eslavos: rusia y bielorrusia) un polaco, un checo, un esloveno, un eslovaco, un montenegrino, un serbio, un macedonio, un búlgaro... y le da algo. Y ya no te digo lo que le da a un ucraniano.

                                Gracias

                                Saludos
                                Editado por última vez por Olimpo; 20 oct 2022, 21:15, 21:15:12.
                                En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje

                                  Por favor, no sólo Rusia y Bielorrusia son países eslavos. Es preferible decir las Rusias (Bielorrusia es la Rusia Blanca; bial/biel es la raíz lingüística para decir blanco en cualquier idioma eslavo).

                                  Te lee eso (paises eslavos: rusia y bielorrusia) un polaco, un checo, un esloveno, un eslovaco, un montenegrino, un serbio, un macedonio, un búlgaro... y le da algo. Y ya no te digo lo que le da a un ucraniano.

                                  Gracias

                                  Saludos
                                  En los países eslavos incluí ucrania.
                                  "paises eslavos (rusia y bielorrusia, si es que tienen algo x ahi, por las sanciones, y ucrania por la guerra)"
                                  en el comentario quería decir que a Rusia y a Bielorrusia el negocio de índitex está parado por sus sanciones, y el de ucrania x la guerra...
                                  Y eso de que un checo, esloveno, eslovaco... salvo el serbio (que es cierto que es pueblo eslavo, pero nunca estuvo unido a Rusia, Bielorrusia y ucrania) el resto no serían propiamente eslavos, pues no mantienen (por así decirlo) la cultura eslava (alfabeto, lengua, cultura, historia común...) aparte que los búlgaros vienen precisamente de un pueblo de las estepas del volga, de hecho de ahí viene su nombre (llamados así por la rus de kiev, el auténtico pueblo eslavo, del que descienden Rusia, Bielorrusia y ucrania). Los cuales se instalan en la actual Bulgaria después de que la invasión Mongola los echase de la estepa del volga.
                                  y del resto sinceramente no lo sé... pero en lo que respecta al pueblo eslavo (los hijos de la rus, y los serbios) poco o nada se parecen a los eslavos.

                                  Al menos, ya digo, visto desde la perspectiva de un ruso, bieloruso, ucraniano y serbio.
                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • Hay pueblos eslavos que no adoptan el alfabeto cirílico. Echa un vistazo


                                    Te refieres solo a los eslavos orientales. Existen también los occidentales (Polonia, Chequia, Eslovaquia) y los meridionales (Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia, Bulgaria)

                                    Saludos
                                    En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                    Comentario


                                    • Adidas se desploma un 9% por un profit warning y arrastra al sector en su caída

                                      Inditex pierde un 5%

                                      https://cincodias.elpais.com/cincodi...67_340023.html

                                      Comentario


                                      • Ya tenemos comprador del negocio ruso de inditex.
                                        ahora... con el dinero que ganará con la venta... que hará? Reinversion en otra región/negocio? Dividendo extra?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          https://www.eleconomista.es/mercados...el-textil.html

                                          Inditex se desmarca de una inflación que arrasa con el crecimiento del textil
                                          • Las ventas 'online' se desploman mientras el 'retail' tradicional sube precios en Europa
                                          • El alza de precios se estima en un 8,1% en 2022 frente a un aumento previsto de las ventas del 7%
                                          • Las firmas textiles verán caer sus ingresos los dos próximos años descontado el IPC
                                          La inflación golpeará especialmente en 2023




                                          Inditex decidió cerrar sus 502 tiendas en Rusia, su segundo mercado después de España, con más de 9.000 empleados.


                                          Inditex vende su negocio en Rusia a un grupo árabe

                                          Inditex decidió cerrar sus 502 tiendas en Rusia, su segundo mercado después de España, con más de 9.000 empleados.


                                          Editado por última vez por todoturron; 26 oct 2022, 11:46, 11:46:11.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X