Esta en un soporte muy importante (gráfico mensual):
En los gráficos mensual y semanal aún no hay figura de vuelta ni divergencias alcistas.
En el gráfico diario sí hay una figura de vuelta (envolvente alcista) y algunas divergencias alcistas. Además está muy cerca de la base del canal bajista, lo que también es indicativo de posible suelo:
Por fundamentales lo veo muy barato. Además, aunque la deuda sigue siendo alta la reduce todos los trimestres, y probablemente siga reduciéndola más en los próximos trimestres.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Según he visto en el balance ha reforzado bastante la caja en pocos meses y tiene ya casi 5000 millones, como bien dices está muy endeudada y tiene que reducirla. Eso que iberdrola aunque se vio obligada a reembolsar lo de IB renovables y alguna que otra compra, siga el mismo camino este año
Según tu noticia el 81% de los accionistas ha cobrado como dividendo. Esto significa que los pocos que hemos cogido acciones hemos aumentado nuestra posición en algo más de un 3% con respecto a nuestra participación inicial.
Según tu noticia el 81% de los accionistas ha cobrado como dividendo. Esto significa que los pocos que hemos cogido acciones hemos aumentado nuestra posición en algo más de un 3% con respecto a nuestra participación inicial.
Hola Monreal, no es por aguarte la fiesta pero creo que el incremento de la posición es inferior al 1%, ya que la ampliación de capital ha sido del 0,9%.
Este bajo nivel de aceptación ha sido debido principalmente a dos factores:
GAS está participada en un alto porcentaje por Repsol y La Caixa, que han elegido metálico.
Los precios de la cotización han estado casi todo el tiempo sensiblemente por debajo del precio garantizado por la empresa, por lo que muchos nos hemos quitado los derechos en el mercado (que cotizaba por encima del precio de mercado de la cotización) y otros muchos los han vendido a la propia empresa por el mismo motivo.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Hola Monreal, no es por aguarte la fiesta pero creo que el incremento de la posición es inferior al 1%, ya que la ampliación de capital ha sido del 0,9%.
Ya sabía, ya; me refería a que como la ampliación ha sido del 0,9%, los que hemos cogido acciones hemos ampliado nuestra posición por encima del 0,9%. En mi caso, vendí parte de mis derechos y la he ampliado en un 3%.
Sí, Gas Natural lleva varios trimestres reduciendo su deuda todos los trimestres, sin dejar uno. Espera llegar al final de 2012 con un ratio deuda neta / EBITDA de 3 veces. Creo que Gas Natural tiene totalmente controlado el tema de la deuda, y aunque todavía pague un dividendo reducido algún año más, el riesgo de Gas Natural por el tema de la deuda me parece que a efectos prácticos ya no existe. No va a reducir su deuda a 0 mañana, pero la va a ir reduciendo con toda seguridad hasta niveles cómodos, en mi opinión. Iberdrola va más retrasada, pero creo que también conseguirá reducir su deuda.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Monreal, por vender esos derechos no tienes plusvalía. Lo que debes hacer es reducir el precio de compra en el importe que hayas obtenido por la venta de esos derechos. Será una cantidad muy pequeña por cada acción, pero así es como se contabiliza.
Meñique, es como te dijeron. Si tú das orden expresa de vender unos derechos a 0,15, por ejemplo, tu broker no puede (legalmente) vendértelos por una cantidad información a la que tú has marcado. Y tu orden, teóricamente, se puede ejecutar hasta el último instante. Sólo se sabe que es imposible (al 100%) que tu orden se ejecute cuando ya se termina el período de negociación de los derechos. Por eso hay que estar muy atento cuando se dan ese tipo de órdenes.
ghk, al no hacer nada el broker los vende a lo que puede, y no te puede cobrar más comisiones que el importe de venta en esos casos. Hay veces que no sobra nada porque son muy pocos derechos, con lo que efectivamente se "pierden", pero son unas cantidades muy muy pequeñas.
Los que han acudido sí han aumentado bastante su participación real, en este sentido el resultado de la ampliación de capital ha sido bastante bueno.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Al igual que con ibe, creo que debemos estar preocupados por los futuros dividendos tambien de gas natural.
El hachazo de impuestos que van a tener que soportar es muy gordo, tanto que se va a comer el beneficio que generan en España
He leido varias noticias sobre el tema, pero ninguna que hiciera referencia a la politica de futuro de los dividendos.
Agradeceria colgar cualquier noticia sobre la futura politica de dividendos que pueda tomar en este caso gas natural, que aunque sean empresas diversificadas internacionalmente, todavia un porcentaje alto de su facturacion viene de España.
Aún no se sabe cuál va a ser la nueva regulación, por lo que no es posible responder a tu pregunta. Cuando se fije la nueva regulación se podrán hacer estimaciones, e incluso las empresas harán públicas sus propias estimaciones.
Este es uno de los ejemplos de las incertidumbres y problemas que crean los políticos al regular la actividad económica. Igual que cañadino se plantea qué pasará con el dividendo de las eléctricas, inversores extranjeros que podrían estar pensando en invertir en España en el sector eléctrico (y en otros sectores) se plantean qué cambios hará el gobierno este año, y el que viene, y el otro, etc.
Por eso este tipo de cuestiones no deben estar en manos de los políticos, ya que sus decisiones perjudican la actividad económica, destruyen unos empleos e impiden crear otros, etc.
Parece que la nueva regulación va a ser perjudicial para las empresas eléctricas, sí, pero aún no es posible saber en qué medida lo será.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Me parece una buena noticia, tal como estan las cosas.
Gas Natural ha informado hoy que su beneficio del primer semestre alcanzó los 767 millones de europs. Esta cifra supone un retroceso del 6,7%, que se justifica por la menor aportación de plusvalías por venta de activos. El Ebitda consolidado alcanza los 2.559 millones, el 7,3% más, con un alza del 21,9% en la cifra de negocios.
El beneficio total cae porque ha tenido menos extraordinarios, pero el beneficio ordinario sube un 15% respecto a 2011. Ha sido gracias al negocio internacional:
Y el ratio deuda neta / EBITDA sigue bajando, ya está en 3,3 veces si tenemos en cuenta el déficit de tarifa que está pendiente de cobrar. Justos después de comprar Unión Fenosa este ratio llegó a estar casi en 5 veces.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Gas Natural firma un importante contrato con el primer operador gasista de India, para suministrar gas natural licuado durante los próximos tres años. El importe del contrato, asciende a unos 1.000 millones de euros. Nota de prensa a accionistas
Gas Natural y las participaciones preferentes de Unión Fenosa.
Aprovechando la menor rentabilidad exigida a las empresas españolas para financiarse en los mercados internacionales, gracias a la manipulación del Banco Central Europeo, varias han lanzado nuevas emisiones y una de ellas es Gas Natural, que es la responsable de las participaciones preferentes que en su día emitió Unión Fenosa y que tienen fecha de amortización voluntaria el 20 de mayo del 2013, pero visto el 6% de interés que le han exigido los mercados a Gas Natural por la emisión de 800 millones con vencimiento en enero del 2020, va a ser difícil que se amorticen en esa fecha.
Estas participaciones preferentes a partir de mayo del 2013 van a pagar una rentabilidad variable equivalente al euribor a tres meses mas un 4% adicional. Actualmente el Euribor esta en el 0,24% y si dentro de unos meses continua igual, la rentabilidad que pagará Gas Natural por las participaciones preferentes (perpetuas) será del 4,24%, mucho menor que el 6% que esta pagando ahora por una emisión de tamaño similar y de fecha de amortización de aproximadamente 7,5 años, por lo que parece que va a ser muy difícil que se amorticen estas participaciones en mayo del año que viene, ya que el costo financiero que tendría Gas Natural sería superior si las amortizara.
Gas Natural Fenosa ha presentado los resultados del primer semestre y aunque aparentemente son peores que los del primer semestre del año pasado, en realidad son mejores, ya que los del año pasado tenían un resultado extraordinario de 267 millones de euros que este año no tiene.
Como ya saben, esta empresa es el resultado de la fusión de la gasista Gas Natural con la eléctrica Unión Fenosa, convirtiéndose en una de las compañías multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad. Está presente en 25 países, con cerca de 20 millones de clientes y una potencia eléctrica instalada de 15,4 Gw, de los cuales 12,8 Gw están en España y los otros 2,6 Gw en el exterior, fundamentalmente en Latinoamerica, donde por cierto, ha comenzado la construcción de una central hidroeléctrica de 15 Mw en Torito (Costa Rica), que se espera que comience a funcionar en 2014. Sus accionistas principales son Acción Concertada que posee el 67,8% y Sonatrach con el 3,8%
Les comento en el título del post que la empresa no se duerme porque así lo demuestran los hechos: el año pasado, el 61% de las ventas las realizaba en España y este año, pese a haber subido las ventas, sólo es el 56%, el motivo es que las ventas en el exterior han crecido mucho más. Una muestra de ello, es el reciente acuerdo alcanzado con la mayor empresa gasista indú Gail para el suministro de gas natural licuado y colaboración industrial, firmado en agosto y que aún incrementará más el peso de las ventas en el exterior en próximos resultados.
Los datos disponibles en el Balance no han variado mucho respecto a los del cierre del ejercicio anterior: la liquidez es 1,27 puntos, la solvencia un 31,71%, el endeudamiento ha disminuido ligeramente situándose en el 106% del patrimonio neto y el valor teórico ha aumentado hasta 13,21 euros por acción. Ratios que irán mejorando en el tiempo si la empresa cumple el compromiso de seguir reduciendo el endeudamiento.
Lo de la India es buena noticia, por el importe y por la diversificación.
Isaac, imagino que debió ser por los rumores / interpretaciones de la nueva regulación eléctrica.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
No están nada mal los resultados de los 3 primeros trimestres.
En una comunicación al regulador bursátil, la CNMV, Gas Natural Fenosa ha dado a conocer sus resultados en estos nueve primeros meses, en los que destaca la buena marcha del negocio en el extranjero, que ha vuelto a compensar el "estancamiento" en el mercado español. Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.115 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 0,1% respecto al mismo periodo de 2011.
En términos recurrentes, es decir, ajustando las plusvalías de las desinversiones de activos realizadas tanto en los nueve primeros meses de este año como en el de 2011, el beneficio neto crecería un 22,8%.
El grupo indicó que este crecimiento se fundamenta en la positiva evolución del resultado bruto de explotación (Ebitda), que se situó en 3.827 millones, un 8,1% más, en un contexto macroeconómico exigente y en la disciplina financiera reflejada en la progresiva normalización del ratio de endeudamiento y disminución del gasto financiero.
La cifra de negocio de Gas Natural Fenosa, por su parte, creció un 20,3% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 18.418 millones de euros
Gas Natural destaca que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de las actividades internacionales se incrementó un 27,2 %, mientras que ese indicador se redujo un 2,7 % en España, y precisa que, si no se tienen en cuenta las plusvalías o minusvalías derivadas de desinversiones, el beneficio neto huiera crecido un 22,8 % en relación al mismo período del año anterior.
Aunque aún no los he visto con detalle, los resultados de Gas Natural en los primeros 6 meses fueron bastante buenos y estos parece que son mejores. En lo que hay que fijarse es en el beneficio ordinario y en la reducción de deuda, no en el beneficio total (que incluye extraordinarios).
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario