Sinceramente, el rally que lleva parece que no tiene fin, no da señales de agotamiento por ningún lado (O yo no las veo )
Así que te no se como aconsejarte, es probable que baje a 15€ ya que es muy poco % y como haya una noticia descorazonadora de la UE bajará seguro a esos niveles.
Yo creo que si no hay noticias se mantendrá en niveles actuales, la verdad que también dudo mucho que suba alarmantemente como ha hecho hasta ahroa
Noticias alarmantes de chipre y rebaja de la luz hacen que caiga hasta los 14€... A comprar a comprar pollo para cenar
Nunca sabemos si mañana va a salir una noticia de Chipre, de Corea del Norte o de donde sea. Pero lo que sí sabemos es que en resistencias, techos de canales, etc, es mejor no comprar. Y también que es bueno comprar en soportes, suelos de canales, etc, aunque en ese momento las noticias sean malas.
La zona de 12, que coincide con la media de 200, parece un buen sitio para empezar a comprar.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Husky, es una buena noticia, y confirma la buena marcha del negocio internacional, que está creciendo mucho.
Alecs, creo que sí, pero como la junta es en Barcelona no he ido nunca.
phoboss, esta emisión es una muestra de la mejora de la situación de Gas Natural por la fuerte reducción de su deuda que ha conseguido realizar.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Lo de las preferentes es buena noticia, porque al recomprar por debajo del nominal consigue una reducción de la deuda extra, lo cual sí es importante, y más en estos momentos.
Gas Natural es de las empresas que llegaron a tener una deuda elevada y ya han encarrilado la situación.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Obtuvo un beneficio de 411 millones
La deuda asciende a 15.944 millones
Me parece interesante el crecimiento fuera de España, ya se acerca a la mitad de sus ingresos. Por otro lado y como punto negativo, su generación eléctrica ha disminuido considerablemente.
Saludos
PD: Lo curioso es que pese a incrementar sus ventas el mercado le está castigando...
En realidad la primera reacción a la presentación de unos resultados no suele ser importante. Muchas veces, además, esos primeros movimientos de deben a otras cosas (que nadie sabe con certeza), aunque se achaquen a los resultados.
El negocio internacional de Gas Natural va bastante bien desde hace ya unos cuantos trimestres, y eso es lo que le está permitiendo reducir la deuda, volver al dividendo normal, etc.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Resumen:
- Incremento del 6% en actividades internacionales alcanzando el 43,4% de su facturación total
- Reducción de 800M€ de su deuda financiera, situándola en un ratio del 50,2% o 2,9veces en Deuda/EBITDA
- Vencimientos de deuda: 188M€/2013, 364M€/2014, 2363M€/2015, 1968M€/2016 y 10253M€/Post2016
- Incremento del 2,5% en el beneficio neto T/T y 1,7 S/S
- La distribución de gas se incrementa un 15% en Latino América y decrementa un 0,6% en Europa, resultando un incremento global del 7,6%
- La distribución de electricidad cae un 4,8%, reduciéndose un 3,1% en Europa y un 8% en Latinoamérica
Cosas que no estoy de acuerdo
- Reparto de dividendo extraordinario. Ese dinero deberian usarlo para amortizar deuda, no le veo sentido tener una RPD del 7% con una deuda tan elevada. Si dedicasen todo ese dinero a amortizar deuda, se reduciria en un 6%
Cosas que no entiendo:
- El EBITDA se incrementa un 6,4% T/T pero el beneficio de explotación cae un 6,4% T/T. No deberían ir relacionados?
Valoración personal:
Cuando entré en esta empresa me gustó su esfuerzo por reducir deuda, viene haciéndolo de manera aparentemente impecable desde hace varios años. Me preocupa su vencimiento de 2015 y 2016 ya que supondría todo el beneficio neto del año, espero que hagan "colchon" (Suprimir dividendo o reducirlo creo que sería una buena opción) o refinanciación de la deuda
Su incremento en el negocio internacional sigue su curso, aunque a mi parecer avanza demasiado despacio.
El resto sigue su curso!
T/T: Trimestre respecto trimestre del año enterior
S/S: Lo mismo pero con semestre
He estado viendo la Conference Call y desde la empresa todavía no saben como va a afectar la reforma eléctrica. Según han dicho, la están estudiando y para septiembre deberíamos saber algo. En todo caso, y no es una sorpresa, no se han tomado muy bien esta reforma.
Originalmente publicado por LancasterGateVer Mensaje
He estado viendo la Conference Call y desde la empresa todavía no saben como va a afectar la reforma eléctrica. Según han dicho, la están estudiando y para septiembre deberíamos saber algo. En todo caso, y no es una sorpresa, no se han tomado muy bien esta reforma.
Buenas tardes.
Valorada económicamente si parece que esta según informa elEconomista.
Gas Natural cifra en 270 millones el impacto de la reforma energética hasta 2014
...."Gas Natural Fenosa calcula que la reforma energética aprobada por el Gobierno español le costará 90 millones antes de impuestos este año y 180 millones, también antes de impuestos, en 2014, según ha explicado el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, tras la presentación de resultados.
De acuerdo con el directivo, el recorte en los ingresos por distribución tendrán un "efecto claro" sobre las inversiones en España, que la compañía ya ha rebajado para centrarse en sus proyectos de expansión en Latinoamérica.
El consejero delegado ha precisado que, de estos 90 millones de euros de impacto de la reforma energética este año, 45 millones corresponden a los pagos por capacidad por los ciclos combinados, mientras que de los 180 millones de impacto estimados para 2014, 92 millones vienen por esta vía.
Villaseca ha asegurado que estos recortes se suman a las otros recortes e impuestos aprobados por el Gobierno, que han costado 100 y 150 millones a la compañía, respectivamente".......
Valorada económicamente si parece que esta según informa elEconomista.
Gas Natural cifra en 270 millones el impacto de la reforma energética hasta 2014
...."Gas Natural Fenosa calcula que la reforma energética aprobada por el Gobierno español le costará 90 millones antes de impuestos este año y 180 millones, también antes de impuestos, en 2014, según ha explicado el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, tras la presentación de resultados.
De acuerdo con el directivo, el recorte en los ingresos por distribución tendrán un "efecto claro" sobre las inversiones en España, que la compañía ya ha rebajado para centrarse en sus proyectos de expansión en Latinoamérica.
El consejero delegado ha precisado que, de estos 90 millones de euros de impacto de la reforma energética este año, 45 millones corresponden a los pagos por capacidad por los ciclos combinados, mientras que de los 180 millones de impacto estimados para 2014, 92 millones vienen por esta vía.
Villaseca ha asegurado que estos recortes se suman a las otros recortes e impuestos aprobados por el Gobierno, que han costado 100 y 150 millones a la compañía, respectivamente".......
Saludos.
Sí, Villaseca ha dado diferente cifras pero siempre dejando muy claro que no saben realmente cual será el impacto en los resultados de este año y de los próximos, aunque esa parte el periodista se la ha saltado. Villaseca ha explicado que la documentación que han recibido es tan grande que todavía no son capaces de leerlo todo y comprender que va a suceder, por ello, hasta septiembre no tendremos un nuevo plan estratégico.
En el apartado de tributos que no es lo mismo que impuesto de sociedades pone;
2012; - 148 mill
2013; - 263 mill
un incremento de un 77 %, esto es a nivel global pero la marca españa se nota, que cada uno saque sus conclusiones.
No quiero ni pensar un "tripartito" en catalunya legislando este tipo de reformas, los resultados en vez de acabar por los beneficios acabarían por los tributos y viceversa
El único pero que he visto es que el cash flow ha bajado un poco,con lo que ha llovido estos meses, pero nada que preocuparse, quien quiera entrar a 9 como los Algerianos de sonatrach (que afortunados son) creo que no va haber más oporunidades
Editado por última vez por Jordi_e; 23 jul 2013, 23:04, 23:04:03.
Cosas que no estoy de acuerdo
- Reparto de dividendo extraordinario. Ese dinero deberian usarlo para amortizar deuda, no le veo sentido tener una RPD del 7% con una deuda tan elevada. Si dedicasen todo ese dinero a amortizar deuda, se reduciria en un 6%
He estado googleando y no encuentro nada al respecto del dividendo extraordinario que comentas. ¿Podrías dar más detalles?
Me preocupa su vencimiento de 2015 y 2016 ya que supondría todo el beneficio neto del año, espero que hagan "colchon" (Suprimir dividendo o reducirlo creo que sería una buena opción) o refinanciación de la deuda
Esto no es un problema, lo hacen constantemente. Refinancian cuando la prima de riesgo baja, recompran bonos que están a punto de vencer y emiten bonos a más largo plazo, etc... Dado el volumen de la deuda y los plazos medios habituales (la vida media de la deuda en estas compañías suele estar entre 5 y 7 años) lo normal es ir ajustando y no se plantean en ningún momento tener que pagar todos esos volúmenes a vencimiento.
Lo hacen porque se lo pueden permitir, claro. Todas las empresas no consiguen financiación pero Gas Natural Fenosa, Iberdrola y todas estas no tienen ningún problema en conseguirla.
Además tienen accesibles líneas de liquidez bastante voluminosas.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Yo empezaría por fijarme en que por fundamentales está bastante barata, en mi opinión. El PER 2012 es de 10 veces y la rentabilidad por dividendo del 6%. En 2013 está manteniendo beneficios y lo más probable es que en los próximos años mejoren, con la deuda cada vez más controlada.
En el mensual se ve que ha roto por arriba un canal alcista y ha hecho pullback:
Normalmente no se debe comprar cuando se rompe un canal alcista por arriba. Por lo de siempre, mejor comprar en soportes que en resistencias. Pero en este caso puede ser una de esas ocasiones en que no sea así.
Me parece muy importante, lo más importante, lo que he comentado sobre los fundamentales.
Técnicamente, hay que fijarse en que en esta caída ha hecho pullback al techo del canal roto, y si no cambian mucho las cosas en los pocos días que quedan de Julio, va a hacer un martillo en esa zona, lo cual sería alcista.
En el diario ha caído justo hasta la media de 200, y desde ahí ha rebotado:
En el semanal hay divergencias bajistas en MACD, MACDH y RSI pero podrían ser el motivo de la caída que ha tenido de 16 a 13,70.
Dentro del canal que se ve en el gráfico mensual creo que Gas Natural está demasiado barata por fundamentales, por lo que no sería raro que rompiera definitivamente ese canal por arriba y entrara en un movimiento más alcista, como un nuevo canal alcista, una nueva línea de tendencia alcista, etc.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario