Es un crecimiento bajo, pero hay que tener en cuenta que se han llevado a cabo los ajustes del gobierno. Para este 2015 sino hay mas ajustes el crecimiento lo normla es que crezca mucho mas. Quizas el mercado no lo habia decontado. Tambien hay mucha gente que desconoce las particularidades del mercdao energetico gasista y electrico español.
Gas Natural, cuyo consejero delegado es Rafael Villaseca, va a dar un dividendo complementario de 0,511 euros por acción.
Con el dividendo a cuenta de enero, de 0,397 euros, el dividendo con cargo a 2014 será de 0,908 euros, 1,2% más.
Fuente: Expansion (Pag. 4 edicion impresa 18/02/2015)
Buena noticia que suba el diviendo acorde al beneficio obtenido y sobre todo que sea en "cash".
Editado por última vez por PaX; 18 feb 2015, 19:53, 19:53:29.
Sí es buena noticia pero no tanto los resultados, solo un 1,2% más y gracias a que han habido extraordinarios; lo he leído muy por encima, pero han vendido algo relacionado con telecomunicaciones, creo.
Supongo que son consecuencias de la política enegética que retocó el gobierno en 2014 y que ha perjudicado a Gas, Ibe, Ele...
Esos extraordinarios han sido por la venta de la filial de telecomunicaciones, oregano. Pero también ha tenido otros extraordinarios negativos, que más o menos se compensan. Quitando todo el BPA bajaría el 2,8% en lugar de subir el 1,2%, no es mucha diferencia.
En la situación actual, creo que son unos resultados aceptables. La compra de la chilena CGE, sin ampliar capital, me parece una buena operación, que mejorará el crecimiento.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
No te preocupes, Bourne. Hasta el que empiece en un máximo histórico previo a un crash acaba teniendo buenos resultados (si espacia las compras, no vende, etc).
Casi nadie empieza en el momento "ideal". La mayoría de la gente empieza "en cualquier momento", y el momento actual sigue siendo mejor que la media.
estudiando, sí, la posición del MACD es mala. Pero los fundamentales tienen prioridad, y esta empresa, y muchas otras, están muy baratas. Si el MACD estuviera en buena posición, serían compras claras ya, sin espaciar mucho las compras.
Esos MACD en esas posiciones que comentas son más bien, creo, una pausa en la subida desde los mínimos de la crisis. Si los PER fueran muy altos, estuviéramos en tiempos de bonanza, etc, entonces este análisis habría que verlo de una forma totalmente distinta.
Lo de la caída el día de la presentación de resultados no lo veo muy significativo. Piensa que las acciones suben o bajan un 2% con mucha frecuencia, muchos días del año, sin que haya ninguna razón especial para ello. En este caso creo que ha coincido uno de esos días con la presentación de resultados, pero no creo que lo uno sea consecuencia de lo otro. Yo no le daría más importancia.
Creo que han sido buenas compras, PDLH, PaX, zola y diodocup. Pensad que casi nadie compra en los mejores puntos, salvo casualidad. Si para tener buenos resultados fuera imprescindible comprar en los puntos idóneos, no tendría sentido ni intentarlo. En este caso habéis hecho unas buenas compras, a muy buenos precios por fundamentales.
PDLH, lo que dices es lo más sensato para el que está empezando, para el que lleva unos años y para el que lleva toda la vida. Eso es lo que hay que hacer, porque es lo que funciona.
Mapfre también me parece una buena compra ahora.
Y tenéis razón en lo de 2015, los resultados de 2015 de Gas Natural deberían ser mejores que los de 2014, y lo mismo pasa con Iberdrola.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Buenas, yo estoy viendo que la cotización esta yendo por una canal bajista (además perfecta, de libro) y esta formando una bandera alcista también de libro. Ha tocado la media de 200 ultimas sesiones (21,85 €) y se ha ido para abajo, de libro también. Lo que no sé hasta donde llegará esta bajada, si tocará con la línea que he dibujado (llegaría hasta los 17,50 €) o si el Ibex sube, Gas Natural seguirá la tendencia del Ibex. Hoy también era el valor del Ibex que más estaba cayendo.
No soy un experto pero es lo que veo.
Adjunto imagenes del gráfico diario y semanal de Gas Natural.
Buenas, yo estoy viendo que la cotización esta yendo por una canal bajista (además perfecta, de libro) y esta formando una bandera alcista también de libro. Ha tocado la media de 200 ultimas sesiones (21,85 €) y se ha ido para abajo, de libro también. Lo que no sé hasta donde llegará esta bajada, si tocará con la línea que he dibujado (llegaría hasta los 17,50 €) o si el Ibex sube, Gas Natural seguirá la tendencia del Ibex. Hoy también era el valor del Ibex que más estaba cayendo.
No soy un experto pero es lo que veo.
Adjunto imagenes del gráfico diario y semanal de Gas Natural.
Añado. lo que se ve en el gráfico izquierdo (no se si es el diario o semanal pq se ve muy difuminado) no es un HCH invertido que veine de una tendencia bajista previa? Toamd esto con pinzas por favor....
Añado. lo que se ve en el gráfico izquierdo (no se si es el diario o semanal pq se ve muy difuminado) no es un HCH invertido que veine de una tendencia bajista previa? Toamd esto con pinzas por favor....
Como dices es un HCH, pero en un periodo muy corto, 3 meses, no sabría yo interpretarlo si es una señal, en un periodo tan corto.
El grafico de la izquierda es el diario, vuelvo a subir los gráficos porque es verdad que tenían mala calidad.
Edito este mensaje tras ver el grafico, por lo que sea cuando subo el archivo este pierde calidad. No sé la razón. Gregorio, a que puede ser debido? El formato es Png
Editado por última vez por sinriesgo; 06 mar 2015, 18:57, 18:57:29.
Bueno,
Pues voy atreverme a poner mi “análisis técnico” ya que alguien muy importante por estos lugares dijo que es como más se aprende (vamos a ver que sale y sobretodo…a ver si recibo comentarios para ver si estoy muy equivocado, poco, etc)..
Primero decir, que a raíz de un análisis en el hilo de técnico de ABE de nuestro compañero Husky y de sus comentarios en mi hilo donde hablo de mi cartera (lo podéis ver en mi firma “El Inicio del Camino”), me dio mucho que pensar. Y respecto a análisis técnico llegue a una conclusión, quizás errónea, pero es la siguiente: El 70% del trabajo cuando te enfrentas a un gráfico es saber detectar soportes y resistencias y luego la técnica a seguir es observar el comportamiento del valor cuando se acerca a los soportes (si rebota o si lo perfora) y/o comprar en torno a esos soportes.
El tema de detectar figuras me pierdo mucho y de momento no me veo capaz de ello. Utilizo 3-4 indicadores, miro gráficos mensuales-semanales-diarios (en ese orden), intento ver divergencias y fijo los soportes. Antes usaba gráficos semilogaritmicos , ahora lineales porque veo más claro donde marcar los soportes. Gracias Husky!!!
Explicado todo ello, quiero entrar en GAS. Buena por fundamentales, pero me fijo que me dice el técnico:
1. Divergencia bajista en RSI en gráfico semanal
2. El Estocástico no presenta esa divergencia bajista, se mueve plano en los máximos pero creo que también es confirmación de divergencia (en gráfico semanal también)
3. El MACD, en semanal, por debajo de cero y parece que busca el corte al alza. Esto creo que me está diciendo que es momento de hacer una entrada
4. Los Soportes y Resistencias los busco en gráfico de mayor detalle (si los veo claro en mensual, si no en el semanal). Primer soporte en 19,728 y Segundo Soporte en 18,59
Conclusión: Creo que en el corto plazo irá para abajo a buscar el soporte de 19,728
Mi estrategia: no tengo claro si hacer una compra en 19,728 o bien hacer una parcial en 19,728 y esperar a si llega a 18,59. Si fuese un experto en análisis técnico, lo tendría clarísimo! Pero como tampoco se seguro si lo que estoy diciendo es correcto….pues no tengo claro si entrar 1 vez en 19,728 (que por fundamentales ya es ok) o “jugármela” y aprender si este análisis es correcto…
Estamos hablando de 1 compra de 2.500€ o 2 de 1.250€
Aaaaa, y a todo ello si antes se me cuela en precio alguna de las de mi lista, a por esa que voy. Gracias Husky!
P.D. Graficos ajustando dividendos y Medias Exponenciales
P.D.2: Grafico izquierdo: diario, Grafico Derecho: Semanal. Los canales los dibuje en base a comentario de sinriesgo
La frase, brutal:
“Un hombre con experiencia se cruzó con otro hombre con dinero, el hombre de la experiencia se quedó con el dinero y el del dinero con la experiencia”.
Se ve en diario que se pone bajista, es decir por debajo de su EMA40(20,842) con cierre este viernes a 20,725. Parece se va a mover por canal bajista y puede ir a buscar los 19,724 de ese primer soporte.
Pero mi inexperiencia me hace dudar...por fundamentales es buena compra a precios actuales. Podríais los expertos dar vuestra opinión de que es lo mas probable?
Jajajaja que buenos comentarios me han hecho reir jajaja, es bueno que los de la OCU nos lean jaja
Y por supuesto si encontráis algún fallo o algún número que no cuadra decirlo por favor que son muchas hojas de excel con muchas fórmulas y a veces se cambia un signo o cualquier tontería y se distorsiona el resultado.
Aunque hasta ahora todos los fallos han sido "tontos" y nunca hemos tenido que tocar la parte de valoración porque es en la que hemos puesto más atención porque es la crítica. No obstante hace poco salió un fallo en la definición del Altman Z-Score para el riesgo de quiebra, que en lugar del Patrimonio Neto usábamos Capitalización, no supuso un cambio sustancial en el indice, no hay riesgo de quiebra en ninguna de las presentadas
En las empresas que vamos entrando lo hacemos con la mitad del dinero previsto porque como nunca se sabe que va a hacer el mercado y somos conscientes de que estamos en un momento donde el margen de seguridad no es tan amplio como nos gustaría pues entramos con precaución pero siempre en empresas que ganan dinero, luego si el mercado corrige tendremos una segunda bala y además, conforme pasen los años pues el mercado no tendrá otra que tirar de estas empresas para arriba.
Editado por última vez por inverforo; 14 mar 2015, 11:21, 11:21:51.
Comentario