Fuente: Expansión. Es una noticia de pago pero solo el titular merece la pena.
Lo que a mí me sorprende es que todos los medios españoles, al menos los que yo leo de vez en cuando, han dado por hecho que los minoritarios teníamos que vender, cuando para los minoritarios estaba claro desde el primer día que esta opa, al menos al precio actual (¿mejorarán la oferta?) no tenía ningún sentido.
¿Están ciegos los medios o es que han querido manipularnos?
Originalmente publicado por sexta-feiraVer Mensaje
¿Están ciegos los medios o es que han querido manipularnos?
Saludos
Muchas veces escriben por escribir. Y otras al que le preguntan no tiene ni idea. Habla por publicitarse.
Me cuesta creer en este punto que hayan querido manipular. En otros si se ve mas claro, pero en este no encuentro un motivo mas alla de su torpeza y el hablar por hablar.
Fuente: Expansión. Es una noticia de pago pero solo el titular merece la pena.
Lo que a mí me sorprende es que todos los medios españoles, al menos los que yo leo de vez en cuando, han dado por hecho que los minoritarios teníamos que vender, cuando para los minoritarios estaba claro desde el primer día que esta opa, al menos al precio actual (¿mejorarán la oferta?) no tenía ningún sentido.
¿Están ciegos los medios o es que han querido manipularnos?
Saludos
Hay que vender periódicos o suscripciones, compañero. Y eso se consigue, por triste que suene, creando una sensación de "acción" y "emoción" en el lector. Están pasando cosas, y más vale que compres el periódico si te quieres enterar. Si se le dice al lector que se quede quieto y no venda, y en 10 años hablamos, se le está dando un buen consejo financiero pero un mal mensaje para venderle el periódico todos los días.
La prensa económica habitual, para nuestro tipo de inversión y estrategia, no deja de ser una especie de prensa rosa: chismorreos que entretienen, pero nada a tomarse en serio.
No deja de ser un recorte de dividendo, otro mas, y van......
Era esperable. Lo que estaba pagando Reynes para mi era una anomalia. Una anomalia positiva porque ha eliminado ineficiencias y nos ha devuelto ese capital.
En 2017 (preReynes) Naturgy pagaba un euro. Asi que quitados estos tres anomalos años sigue teniendo progresion al alza si lo consigue mantener en 1.2€.
Veremos como se le da. Tengo buen concepto de el, pero un directivo no lo puede todo.
Si que parece complicado invertir tanto y tener ese payout. Pero en la crítica veo que se meten con el plan porqué han supuesto una rentabilidad muy baja de las inversiones. ¿Les critican por pasarse de prudentes en las estimaciones?
Además que digan esto y luego le bajen el precio objetivo 1€ y pico, me parece ridículo.
No sé qué pensar de estas noticias, por un lado explican algo que me parece sensato, pero por otro dicen dos cosas a las que no veo mucho sentido.
Si que parece complicado invertir tanto y tener ese payout. Pero en la crítica veo que se meten con el plan porqué han supuesto una rentabilidad muy baja de las inversiones. ¿Les critican por pasarse de prudentes en las estimaciones?
Además que digan esto y luego le bajen el precio objetivo 1€ y pico, me parece ridículo.
No sé qué pensar de estas noticias, por un lado explican algo que me parece sensato, pero por otro dicen dos cosas a las que no veo mucho sentido.
Juego de intereses en plena OPA, unos bajan el dividendo y aumentan la inversión para fastidiar a los australianos que buscan una vaca lechera y los bancos de inversión con interés en la OPA por su pastel, zurran a la empresa y ponen el precio objetivo por debajo de precio OPA, luego aconsejarán ir a la OPA. Esto es un juego de tahúres, no os fieis de nada.
Juego de intereses en plena OPA, unos bajan el dividendo y aumentan la inversión para fastidiar a los australianos que buscan una vaca lechera y los bancos de inversión con interés en la OPA por su pastel, zurran a la empresa y ponen el precio objetivo por debajo de precio OPA, luego aconsejarán ir a la OPA. Esto es un juego de tahúres, no os fieis de nada.
Algo así intuyo, pero me falta conocimiento para entender el conflicto de intereses
Yo lo que veo es que los australianos quieren comprar demasiado barato, es lógico, pero desde luego las mías no se las van a llevar por debajo de los 30 euros que creo que vale.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
Logico! El fondo australiano quiere comprar barato, y si la puede exprimir a dividendos mucho mejor, conmigo q no cuenten tampoco, 1,20e q es el suelo de dividendos con el ultimo plan, a pesar de ser mas bajo es un buen dividendo y a poco q funcionen las inversiones, deberia ser mas alto
Incluso con la bajada del dividendo, teniendo en cuenta que es para crecer, no me haría ilusión soltarla por debajo de 30€ acción. Lo haría porque sería una oportunidad para comprar otras más baratas pero con poca o ninguna ilusión, eso sí.
Si la quieren que vayan subiendo la oferta porque yo creo que vale bastante más.
Saludos
Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
Comentario