Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Buenas, después de mi fiasco con Mapfre, alguien se anima a actualizar este AT? Después de la subida bestial de ayer supongo que corregirá, al menos parcialmente, pero veis algún soporte ademas del 9,23?
Gracias
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
A mi también me interesa, a finales de mes podré hacer una compra y estoy barajando muy seriamente FCC.
Como soy un desastre no sé pegar fotos de gráficos pero os cuento lo que yo veo. A corto plazo (gráfico diario) puede que corrija un pelín después de las subidas de los últimos días pero hay dos cosas que me gustan mucho. Primero, las médias móviles, 50 y 20, se han dado la vuelta y apuntan hacia arriba (se supone que eso es una buena señal). Y segundo que ha roto al alza un canal bajista en el corto plazo.
El gráfico semanal me gusta mucho, hay varios indicadores que indican compra. En este caso las médias móviles 50 y 20 no se han dado todavía la vuelta pero parece que sí lo está haciendo la de 10 y la de 4. Me gusta mucho este gráfico!!!
Espero que os animeis y pongais al día el AT de FCC!!
Doctor, he mirado Mapfre al hilo de tu comentario y veo el gráfico en las mismas que FCC y con muy buena pinta. ¿Por qué consideras que se te ha escapado? Saludos!
Mañana los accionistas de FCC cobraremos un dividendo de 0.65 eu/acc.
La compañia no está atravesando sus mejores momentos, pero yo soy de los que sigue creyendo que es una buena empresa y bien gestionada. Ultimamente sus resultados no han sido muy buenos, pero este trimestre ha pillado un buen pellizco de mas de 1000 millones de las administraciones, y todavia no lo ha cobrado todo. Con esto su deuda baja y tiene que pagar menos intereses.
Su facturación ya proviene en más de un 50% del exterior, lo que es una buena noticia, sobre todo a través de su filial Alpine.
Una cosa que no acabo de ver es porque con el problema de deuda que tiene no aplica scrip dividend como otras compañias, ya que sigue haciendo el pago en metálico aunque lo haya reducido de 1.40 en 2011 a 1.30 este año. Sus razones tendrán, y además posee un 10% de autocartera que podría usar sin diluir al accionista.
Ante la duda de seguir aumentando posiciones en la compañia sin prisa pero sin pausa a estos buenos precio, me gustaría oir alguna opinion respecto a la empresa.
Mañana los accionistas de FCC cobraremos un dividendo de 0.65 eu/acc.
La compañia no está atravesando sus mejores momentos, pero yo soy de los que sigue creyendo que es una buena empresa y bien gestionada. Ultimamente sus resultados no han sido muy buenos, pero este trimestre ha pillado un buen pellizco de mas de 1000 millones de las administraciones, y todavia no lo ha cobrado todo. Con esto su deuda baja y tiene que pagar menos intereses.
Su facturación ya proviene en más de un 50% del exterior, lo que es una buena noticia, sobre todo a través de su filial Alpine.
Una cosa que no acabo de ver es porque con el problema de deuda que tiene no aplica scrip dividend como otras compañias, ya que sigue haciendo el pago en metálico aunque lo haya reducido de 1.40 en 2011 a 1.30 este año. Sus razones tendrán, y además posee un 10% de autocartera que podría usar sin diluir al accionista.
Ante la duda de seguir aumentando posiciones en la compañia sin prisa pero sin pausa a estos buenos precio, me gustaría oir alguna opinion respecto a la empresa.
Gracias y saludos¡¡¡
Un detalle poco importante. Lo más normal sería que mañana no vieras todavía los dividendos de FCC en tu cuenta corriente, ya que para mi, es la empresa que más tarda en hacer efectivo los dividendos, así que yo haría cuentas que para el lunes.....
En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!
Según he leido en otro foro, es por problemas de una filial suya CPL ( cementera ) para refinanciar un prestamo/deuda a corto plazo.
Ahora está claro que cemento se debe mover poco, yo creo que ni los mafiosos de Chicago trabajan el cemento para sus venganzas
No sé si será eso, patonio.
Fíjate en que CPL, que es la que tiene los problemas, en cambio ha subido...
Creo que ha sido por una bajada de rating y Precio Objetivo por parte de UBS de 11.2 a 9.4 (hablo de memoria).
Pero no lo puedo asegurar, aquí uno por más que lee, cada vez parece saber menos. Además nunca está claro cuál es el factor determinante, a no ser que esté muy claro...
Saludos!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Créeis que es un buen momento para entrar en FCC en los 8,50-8,70?
En Junio con el ajuste de dividendos, marcó un mínimo de 8,30€ que lo situan en los niveles de 1997!! En caso de romper ese soporte no se hasta dónde nos podríamos ir. Mucho mas abajo no lo creo, ya que la RPD a estos precios es altísima
FCC ha cerrado un préstamo sindicado a tres años por 508 millones de euros tras alcanzar un acuerdo con un sindicato bancario compuesto por 16 entidades financieras, ha informado la compañía de construcción, servicios y energía. Con esta operación, la cabecera del grupo FCC culmina la más importante refinanciación pendiente del año actual. El préstamo tiene una amortización parcial de un 10% en julio de 2014 y de otro 10% en enero de 2015 y sustituye a la operación sindicada que vencía el próximo 19 de julio.
Seguramente tenga que ver con el tema de Cementos Portland, a lo que se han unido las posiciones cortas.
No está claro qué solución se le va a dar al tema de la deuda de Cementos Portland.
En el peor de los casos podría haber una ampliación de capital en Portland, que quizá podría obligar a otra ampliación de capital en FCC.
Pero también podría hacerse una fusión de las 2 empresas, o incluso que consiguiera vender la filial de cemento de USA.
Como las psobilidades son bastantes, hay mucha incertidumbre. Parece que en las próximas semanas debería haber noticias concretas sobre este tema de la deuda de Portland.
Parece que Portland está muy cerca de cerrar su refinanciación, aunque no sabemos en qué condiciones, y eso podría facilitar la venta de la filial cementera de USA (según dijo el presidente hace unos meses, aunque la situación podría haber cambiado).
Creo que el mercado está exagerando la magnitud de este problema, pero la deuda de Portland es verdad que es bastante alta.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario