Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
FCC: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
-
Originalmente publicado por fjavcan Ver MensajeUn pasito más para que se recupere la compañia:
http://www.eleconomista.es/empresas-...ku8WuP5cPN59eW
OJitO porque parece que se abre la puerta para una posible ampliación de capital de cierta envergadura, ligada a bonos convertibles en acciones o similar, en el caso de que la evolución financiera de FCC no cumpla una serie de parámetros.
"El acuerdo podría incluir que parte de este pasivo, entre 1.000 y 1.500 millones, fuese deuda convertible en capital en función de determinados supuestos."
Aquí hay algo más de detalle: http://economia.elpais.com/economia/...56_447986.html
FCC se refinancia con deuda convertible: [...] La forma de asegurar esa sostenibilidad de la deuda, según fuentes financieras, ha sido separar la deuda a refinanciar en dos bloques. De un lado, queda la deuda que la compañía puede asumir sin demasiados problemas en función de la evolución prevista de sus negocios y que se extendería a finales de 2017. Un segundo tramo lo compondría la deuda que, tomando en cuenta el resultado bruto de explotación previsto por la compañía, puede considerarse como excesiva. El diseño de la refinanciación contempla que ese segundo tramo sea deuda convertible en capital en determinados supuestos. Fuentes de la empresa no quisieron cifrar el volumen de este tramo, pero fuentes financieras lo sitúan entre 1.000 y 1.500 millones. Algunas fuentes señalan que los intereses de este tramo de la refinanciación serían capitalizables.
Mañana deberíamos de conocer algo más en el HR que emita la compañía.
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Hola,
No creo que esa ampliación de capital llegue a producirse, h3po4, aunque no es imposible. Creo que es una forma de asegurase los bancos, y de meter prisa con las desinversiones de Realia y demás.
Ese crédito, el convertible, tiene unos intereses altísimos. Entiendo que es el primero que va a amotizar FCC, idealmente en pocos meses, con los activos que venda próximamente.
Una vez vendidos esos activos, se cancela el préstamo convertible, pasa el peligro para FCC, y queda con el otro crédito, que tiene unos intereses mucho más bajos.
Pero como a FCC le está costando vender los activos que quiere vender (aunque menos desde la llegada de Juan Béjar), entiendo que los bancos lo han hecho así como una forma de decir "nos fiamos de que vais a vender cosas pronto, pero por si acaso nos cubrimos las espaldas por escrito".
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola, precisamente hoy han publicado la asamblea de bonistas para el mes que viene...
Parece que quieren prorrogar el vencimiento seis años más manteniendo el tipo de interés (6,5%) y bajar el precio de conversión...
Como renta fija lo veo bien...no sé que opinareis....
Saludos"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
Comentario
-
-
Hola Gregorio,
No sigo al dedillo todos los números por lo que me resulta imposible ver lo que comentas. Lo que sí me da la sensación es que en los próximos 3-4 años no va a pagar un solo euro de dividendo... y gracias.
El tipo de interés del tramo A es bastante bueno, entre el 3 y el 4%, si bien el del tramo B es el que le aplicarías a tu peor enemigo, entre el 11 y el 16%. Estoy de acuerdo con lo que dices que tratan de empujarlos a que bajen deuda a toda velocidad y no se duerman en los laureles, pero la contrapartida de todo esto es que les fuerza a malvender (el comprador sabe que cada mes que pasa se les va un 1% en intereses) y con ello dificulta la consecución de los planes.
El tipo medio sale en torno al 6,5%... salvo que amorticen muy rápido buena parte del tramo B.
Un tipo de interés para el Tramo B de Euribor más un diferencial variable y creciente a lo largo del periodo del 11% el primer año, un 13% el segundo, 15% el tercero y 16% el cuarto año.
Entiendo que va todo apretadísimo y que todo queda a expensas de que les vaya bastante bien el negocio.
Por otro lado la situación patrimonial está extremadamente apretada. El patrimonio neto de la empresa (incl. minoritarios) es de solo 240 M€ y el atribuible a la entidad dominante prácticamente cero. Al primer tropiezo que tengan que reconocer pérdidas se quedan por debajo de la mitad del capital social y les obligan a ampliar capital.
¿Cuánto crees que valdría FCC (capitalización bursátil + deuda) en condiciones normales, con la financiación más holgada y una deuda neta / EBITDA = 4?
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Bueno, he leído que la prima de asistencia y aprobandose los acuerdos llega a 7,5€ por cada 1000€...o sea que a quien le "falte" el dividendo va servido...al menos da una alegría en estos tiempos...
Saludos."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por DOCTOR Ver MensajeBueno, he leído que la prima de asistencia y aprobandose los acuerdos llega a 7,5€ por cada 1000€...o sea que a quien le "falte" el dividendo va servido...al menos da una alegría en estos tiempos...
Saludos.
como hay que gestionarlo? Creo que ING lo hace automáticamente....Wall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)
Comentario
-
-
Originalmente publicado por solacros Ver MensajeHola!
como hay que gestionarlo? Creo que ING lo hace automáticamente....
Tienes que hablar con el depositario del bono en cuestión."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por DOCTOR Ver MensajeNo,no...tienes que votar sobre la propuesta, y hacerlo antes del 25, creo recordar...
Tienes que hablar con el depositario del bono en cuestión.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensaje...me estoy perdiendo algo de FCC?...¿hay que hacer "algo" para cobrar "algo"?
DOCTOR está comentando sobre los bonos de FCC, no sobre las acciones de FCC. Se refiere a la asamblea de bonistas, según explica en este post.
DOCTOR, entiendo que el hecho de que bajen el precio de conversión es muy positivo, y el que mantengan el tipo de interés no tanto. De todos modos más bien miraría cómo ha evolucionado la cotización del bono y esto te puede dar una pista sobre lo que piensa el mercado. También entiendo que la garantía de la ampliación de capital, en caso de no alcanzar los objetivos, incluida en el acuerdo de financiación también es algo positivo para los bonistas.
A mí me parece que tal y como están las cosas ahora mismo las posibilidades de ganar dinero en ese bono se han acercado respecto a las de las propias acciones, y con un grado de seguridad superior ya que es más difícil que se pierda el capital. Eso sí, patada adelante otros 6 años, cosa que a unos cuantos no les va a hacer mucha gracia y tendrán que vender en el mercado, lo que a corto plazo presiona a la baja la cotización del bono.
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
-
Hola,
Doctor, el problema que le veo a esos bonos es que están pensados para institucionales. El importe es alto, y eso dificulta diversificar. Habría que tener mucho dinero para hacer una inversión de ese importe que fuera prudente.
h3po4, sí es verdad que esto es una ventaja para los compradores. Pero los compradores ya sabían que la situación es más o menos esta, antes de firmar esta refinanciación. Por otra parte, por cada activo que venda, en principio, habrá varios posibles compradores, que tendrán que pujar entre ellos.
Yo creo que la idea es amortizar lo antes posible el tramo caro. No creo que ni FCC ni los bancos tengan ahora mismo idea de que ese tramo vaya a durar años.
A 31 de Diciembre tiene un saldo moroso de las administraciones públicas de algo más de 600 millones de euros, que dicen que van a pagar en los primeros meses de 2014. Eso ya reduciría el tramo caro a 750 millones.
Los activos que tiene en venta están contabilizados a 2.173 millones de euros, y tienen una deuda neta de 797 millones de euros, con lo que la diferencia es de 1.376 millones. Los puede vender al valor contable, por encima o por debajo, eso hay que ir viéndolo. Aunque esos 1.376 millones no hay que contar con que se pagan los 750 restantes del tramo caro y con el resto se reduce el crédito barato, por tienes más deudas además de las que acaba de refinanciar en esos 2 tramos, como el bono convertible, la del área de cemento, etc.
Pero si vende lo previsto, creo que más o menos se queda con la deuda "razonable" que tienen como objetivo y que supondría un ratio deuda neta / EBITDA de unas 4 veces, que no es bajo, pero comparado con lo que ha pasado en los últimos tiempos estaría bastante bien.
Por otro lado, creo que las peores áreas de los últimos años, que con construcción y cemento, van a mejorar en 2014, y van a permitir reducir algo la deuda con los flujos de caja que generen.
En ambas ha tenido costes extraordinarios hasta el final de 2013, por despidos, cierre de fábricas, etc. En 2014 todavía va a tener algún coste extraordinario de ese tipo, pero bastante menos, y el conjunto de esos negocios es probable que dé beneficios.
Cementos Portland no ha tenido ingresos por la venta de derechos de emisión en 2013, porque no se han asignado, y en 2014 se van a asignar los de 2013 y los de 2014, por lo que tendrá no sólo el flujo de caja normalizado en este aspecto sino el extraordinario que supondrá cobrar en 2014 lo que tendría que haber cobrado en 2014. El EBITDA ordinario de Portalnd en 2013 ha sido un 40% superior al de 2012, y la actividad está tan baja que no parece difícil que 2014 sea un poco mejor.
En la construcción internacional ha conseguido proyectos muy importantes en los últimos trimestres, y ya van a empezar a darle dinero, como el metro de Riad.
En conjunto, yo creo que FCC lleva camino de cumplir su plan estratégico.
En 2015 espera tener un beneficio neto de 170 millones, que sería un BPA de unos 1,34 euros. A 16 euros, eso es un PER 2015 de unas 12 veces.
El EBITDA espera que sea de 1.200 millones, con lo que con una deuda neta de 5.200 millones (es el objetivo de este plan en 2015), el EV / EBITDA a 16 euros es de 6 veces.
Y estas cifras las veo como un inicio de una nueva etapa, para crecer a partir de ellas, no como un "techo".
Los grandes contratos que está consiguiendo fuera de España en construcción, por ejemplo, podrían hacer mejorar estas cifras.
También es posible que venda activos no previstos, como Cementos Portland. Al menos dice que la quiere fusionar con otra cementera. Quizá en esa operación pudiera vender toda su participación, no se sabe, pero hasta hace no muchos meses parecía casi imposible que Cementos Portland dejara de ser filial de FCC y ahora ya no parece tan imposible.
En Realia parece que está cambiando un poco la idea para sacar algo más. En lugar de venderla entera, como parecía hasta ahora, dicen que primero va a vender la filial francesa y después el resto de Realia, con lo que es posible que saque algo más de lo previsto, veremos.
Por otro lado está el riesgo de que algo salga mal, y tenga que ampliar capital. A estos 16 euros me parece una compra razonable. Con el tiempo se verá si resulta ser muy barata o no tan barata, pero creo que es un precio razonable.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
FCC limpieza playas Barcelona Madrid. (EUROPA PRESS).- Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) se ha adjudicado el contrato de prestación del
FCC se adjudica la limpieza de las playas de Barcelona hasta 2020 por 7,8 millones: la compañía controlada por Esther Koplowitz presentó una oferta un 15% más barata que el precio de salida e instalará dispositivos 'smart'.
Otro pequeño paso... por cierto, que 'modernuras', el internet de las cosas!
Saludos!
Mi propósito no es llegar a ser rico, sino dueño de mi propio tiempo!
Comentario
-
-
Buenos días a tod@s!!!!
Veo que el análisis de FCC está parado desde hace algún tiempo. Me he estado entreteniendo un ratillo realizando el análisis técnico del valor para colgarlo, hacer valoraciones sobre el mismo y, que entre todos los que deseen, dejen sus comentarios al respecto.
Me gustaría reseñar que llevo poco tiempo (1 mes aprox., desde que terminé el libro de IEB) realizando análisis técnicos y que mi afán es compartir, aprender y promover que la gente se "moje" a la hora de hacer valoraciones.
Para empezar en la materia, he de decir que NO conozco el análisis fundamental de la empresa. El análisis que aquí voy a describir (o intentar describir...jajajaj) es pura y netamente técnico. Sería de gran ayuda que si alguien tiene estudiada la empresa por fundamentales, comparta su valoración para así poder comprender mejor el análisis técnico. Hasta donde yo llego, se que refinanció gran parte de su deuda hace no mucho tiempo, redujo la misma, y entró en escena el señor Bill Gates. Así mismo, si alguien divaga de las observaciones y anotaciones que voy a realizar que no dude en escribir para exponer su punto de vista y poder tener diferentes valoraciones y puntos de vista.
El análisis lo voy a realizar con los gráficos mensual, semanal y diario para poder ir viendo tendencias de largo, medio y corto plazo.
Empezamos con el gráfico mensual:
- Desde los máximos históricos que consiguió el valor a principios del año 2007, la cotización ha sufrido una corrección que la llevó a mínimos en el 2013. Se observa cómo a partir de julio-agosto de 2013 la cotización inicia una tendencia alcista que se reflejó en máximos anuales en torno a los 21 euros. Desde ese momento está sufriendo una corrección y ha entrado (se observa en los gráficos semanal y diario que colgaré a posteriori) en lo que parece una tendencia lateral donde se podría estar formando una bandera de continuación alcista o un HCH que podría inducir a una corrección de la cotización. Como digo, todo estas indicaciones se verán en los gráficos semanal y diario que colgaré. En todo ello también influirá (y mucho) si alguno de vosotros deja sus comentarios al respecto de los fundamentales de la empresa. Continuamos con el análisis.
- Las MME de 200 (línea negra dibujada en las cotizaciones) está por encima de las cotizaciones.
- La MME de 70 (línea azul) parece que hizo bastante bien de resistencia en los máximos que marcó la cotización a finales de 2013.
- Vemos que la MME de 25 (línea verde) está haciendo de soporte, también bastante bien, en la zona de los 14 euros (aprox).
- En la interpretación del MACD-MACDH, se divisa lo que considero que es una divergencia clara entre este indicador y las cotizaciones. Lo he representado mediante una línea de color rosa que se encuentra reflejada tanto en las cotizaciones como en el MACD-MACDH. En las cotizaciones se observa cómo desde 2009 las líneas de este indicador vienen siendo cada vez más "altas", no así las cotizaciones que vienen describiendo mínimos. He aquí la divergencia alcista entre el indicador MACD-MACDH y las cotizaciones. Ello puede ser premonitorio de un alza de las cotizaciones a largo plazo, de ahí que veo muy importante conocer los fundamentales de la empresa, para así poder hacer un cálculo de probabilidades mucho más fiable.
- El indicador de Volúmen refleja un aumento de negociado especialmente desde finales de 2013 y lo que va de 2014. Aquí no parece que sea demasiado clarificador, pero como veremos en los gráficos semanales y diarios, creo que es importante.
- El indicador Acumulación/Distribución, no refleja (bajo mi punto de vista) ninguna divergencia clara con las cotizaciones.
Hasta aquí el análisis mensual del valor. Entre esta tarde y mañana intentaré colgar el semanal y diario. Creo que tienen bastantes "curiosidades" por ver.
Espero que, junto con el análisis semanal y diario os sirva de ayuda.
Un saludo a tod@s!!!!
Comentario
-
-
Hola de nuevo!!!! Cómo se nota el aburrimiento eh??!!! Ajajjaja, es broma. Como lo prometido es deuda, cuelgo el gráfico semanal de FCC.
Disculpad si se ve demasiado cargado pero he querido aunar todas mis observaciones dentro de un mismo gráfico.
Comienzo con la valoración personal del AT semanal de FCC:
- En primera instancia diviso en el gráfico una tendencia bajista de corto-medio que comienza en febrero de 2012 y termina en junio de ese mismo año. Parece que dicha tendencia comienza con la formación de un Triángulo que se rompe con lo que parece una Nube Oscura, dando comienzo a la tendencia bajista.
- Dicha tendencia termina con una figura que podría corresponderse con un Suelo de Torres (aunque no sea metódicamente un suelo de torres). Aunque idealmente NO es un suelo de torres, creo que, como especifica Gregorio en su libro, puede identificarse con esta forma siendo flexibles. No obstante se puede identificar el final (y comienzo de la posterior tendencia alcista) con un martillo que origina una tendencia alcista de corto plazo que, con el tiempo, se decanta por una tendencia lateral, que es la que ha venido desarrollando la cotización hasta junio de 2013.
- Esta tendencia lateral termina en el mes de junio de 2013 donde se forma lo que parece una estrella del amanecer (volvemos a lo mismo de antes; aunque NO viene precedida de una tendencia bajista y tampoco cumple con los ideales de dicha figura, bajo mi criterio se puede asemejar…), aumenta el volumen (como se observa en el indicador) y comienza una tendencia alcista que, en primer lugar alcanza la zona de los 14-15 euros, se toma un respiro (pequeña tendencia lateral), sube hasta los 17 euros aprox. para volver de nuevo al soporte de los 14,45 aprox.(se forma una bandera). En ese punto inicia una subida que comienza con lo que podría ser un estrella del amanecer (aunque tampoco idealmente), subiendo a los máximos que marca en dos años.
- A continuación se forma una Nube Oscura que marca el inicio de un canal de tendencia bajista que rompe a finales de marzo dando lugar a donde nos encontramos en estas últimas fechas que parece una tendencia lateral (se verá más claramente en el grafico diario que colgaré).
Bien, una vez realizados esas observaciones de la evolución del valor hasta día de hoy, paso a describir las figuras más cercanas en el tiempo al objeto de imaginar hacia dónde puede derivar la cotización:
- He trazado DOS líneas (L1 y L2) que comienzan en el inicio de la tendencia alcista, en junio de 2013.
L1 ha servido de soporte hasta que fue rota a comienzos de año.
L2 está actuando como soporte en las últimas fechas. De hecho se observa cómo la vela que se forma en la última semana toca dicha soporte (línea L2) sin llegar a rebasarlo.
- En el rectángulo que he dibujado en contorno negro observo que se podría estar formando un Hombro-Cabeza-Hombro. Para realizar esta afirmación me baso en lo siguiente:
a) Si vemos dentro del rectángulo, a la izquierda del mismo y coincidiendo con la subida de las cotizaciones que finaliza en octubre de 2013, se forma lo que podría considerarse como el hombro izquierdo (señalado en el gráfico como HI). Desde el mínimo que marca la cotización en ese momento he trazado una línea clavicular que, posteriormente, se une con el mínimo del hombro derecho.
b) Los máximos relativos que marca la cotización podrían ser la cabeza del HCH.
c) A la derecha se forma el hombro izquierdo que queda aproximadamente a la misma altura que el izquierdo y donde podemos trazar una línea que está sirviendo de resistencia.
Como sabemos, para confirmar la formación del HCH, las cotizaciones han de romper la línea clavicular (cosa que no ha pasado aún). Y para ello deben romper primero la directriz alcista que marqué como L2 (ohhh!!! Coincidencia!!!! Ajjajaj). Por ello pienso que las próximas sesiones determinarán lo que va a suceder con el valor en el corto-medio plazo.
- Con respecto a las Medias Móviles, la exponencial de 200 está haciendo de resistencia claramente en torno a los 17 euros.
La de 40 está haciendo como soporte también (bajo mi parecer) claramente.
- Se ve también la clarísima divergencia que se formó entre las cotizaciones y el MACD-MACDH y el RSI, donde las cotizaciones iban alcanzando máximos crecientes a diferencia de los máximos de las líneas del MACD y RSI que quedan a la misma altura. La divergencia actuó como tal y las cotizaciones cayeron. Se encuentra remarcada con una línea de color rosa.
- El indicador de volumen demuestra un aumento del mismo desde marzo aproximadamente.
- Bajo mi punto de vista, estas próximas semanas van a ser determinantes con respecto a la evolución de corto-medio plazo que tomen las cotizaciones. Si definitivamente rompe la denominada L2 y la supuesta línea clavicular (digo supuesta porque aún no se ha terminado de formar el HCH), podríamos estar ante una corrección de las cotizaciones. No olvidemos que próximamente viene la presentación de resultados….
Repito (como ya hice en el análisis mensual) que NO he tenido en cuenta en ningún momento los fundamentales de la empresa….Si algún caritativa desea exponerlos serán bien recibidos (cosa que nos ayudaría en la toma de decisiones para el medio plazo).
Estas son las observaciones que he divisado en el gráfico semanal. Si hay algún error gordo o no estáis de acuerdo en algo, por favor, no dudéis en decirlo para aprender entre todos. Si IEB o Husky tienen tiempo (y quieren, claro está) que dejen sus visiones. Más tarde o mañana colgaré el gráfico diario con más observaciones.
Un saludo y gracias!!!!
Comentario
-
-
Hola eledu,
El internet de las cosas va a ser algo muy importante, y de momento sólo está empezando. Va a traer mejoras de eficiencia a todos los sectores, de forma directa o indirecta.
Aún no he visto con detalle los resultados de FCC en el primer trimestre de 2014. Parece que la situación empieza a ederezarse, y que los márgenes de beneficios suben mucho respecto a los de 2013 por todas las medidas que ha ido tomando en los últimos trimestres.
No son buenos, porque aún ha perdido dinero, pero parece que la empresa sigue yendo a mejor. A ver si cobra pronto lo que le deben las administraciones públicas, y consigue vender Globalvía y Realia a buen precio.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola dnavarro,
Me parece muy buena tu iniciativa. Ahora mismo FCC es una de las empresas de calidad más complicada de valorar por fundamentales, porque sigue en pérdidas. Son pérdidas temporales, pero aún le queda para completar su proceso de reestructuración y volver a la normalidad.
La media de 200 creo que en estos momentos podría estar funcionando de soporte, aunque a día de hoy la cotización esté justo por debajo. Pero en esa zona ha parado la última caída, y de momento creo que está haciendo de soporte.
Mi opinión es que a estos precios por fundamentales está barata. Pero le queda tiempo (1-3 años, más o menos), para volver a la normalidad y volver a pagar dividendo.
Esa divergencia que comentas del MACD y MACDH mensual creo que marcó un suelo de muy largo plazo. Esto creo que está bastante claro, por fundamentales.
Las figuras de velas japonesas que identificas en el semanal creo que son correctas. La estrella del amanecer, por ejemplo, aparece en un sitio importante, como es ese soporte de largo plazo, y por eso estoy de acuerdo contigo en que es una estrella del amanecer.
En princioio y por los fundamentales, ahora mismo veo más probable que ese posible HCH sea un movimiento lateral. Pero podría ser un HCH, porque ya te digo que sobre los fundamentales ahora mismo hay mucha incertidumbre.
Creo que es un análisis muy bueno, dnavarro.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Yo hice una compra de FCC a 19,15, otra a 18,50 y otra a 15,80 y la verdad es que estoy preocupado porque no acaba de subir.
Hay incertidumbre, como dice Gregorio.
He estado a punto de vender a 17, pero voy a aguantar, a ver qué pasa.
Me parece una buena empresa y supongo que sólo será cuestión de paciencia.
¿Veis posible que la empresa quiebre?
SaludosEditado por última vez por Eloy; 17 may 2014, 12:21, 12:21:21.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Eloy Ver MensajeYo hice una compra de FCC a 19,15, otra a 18,50 y otra a 15,80 y la verdad es que estoy preocupado porque no acaba de subir.
Hay incertidumbre, como dice Gregorio.
He estado a punto de vender a 17, pero voy a aguantar, a ver qué pasa.
Me parece una buena empresa y supongo que sólo será cuestión de paciencia.
¿Veis posible que la empresa quiebre?
SaludosMi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo
Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
Dr. Hans Selye
Comentario
-
-
Hola,
Eloy, no veo posible que quiebre. Lo más que podría pasar es que tuviera que hacer una ampliación de capital importante, pero creo que de momento va reduciendo ese peligro en los últimos meses, aunque aún existe.
Por otro lado, esas oscilaciones de las cotizaciones que comentas son algo normal, no deben preocuparte. A lo largo de tu vida seguro que verás oscilaciones mayores, e igualmente no deben preocuparte, porque es algo totalmente normal, y hay que vivir con eso.
Parece que antes del verano va a vender Realia, lo cual no sería la solución definitiva, pero sí un alivio bastante importante. Lo último que ha salido en los periódicos es que primero venderá la filial francesa de Realia, y luego el resto de la empresa. Creen que así van a sacar más dinero que vendiéndola entera, y a mí también me parece lo más probable. En general se sacar más por algo vendiéndolo por partes que entero.
En el primer trimestre de 2014 FCC aún ha perdido dinero (en pocos días colgaré todos los resultados del primer trimestre, ya casi los tengo todos, y en general tienen mejor aspecto que en años anteriores, por cierto), pero ha mejorado mucho los márgenes de beneficios de la división de construcción y de la de cemento (Cementos Portland), que era uno de sus problemas principales. Eso significa que es muy probable que la división de construcción vuelva a beneficios y genere dinero para reducir la deuda (porque además acaba de empezar o va a empezar proyectos muy importantes, como los de Arabia Saudí). Esto también le va a ayudar mucho a volver a la normalidad y a reducir la deuda, ya que lo principal es que el negocio vaya bien y gane dinero, y en eso, aunque aún no lo ha conseguido del todo, está avanzando mucho en los últimos meses.
Yo creo que a finales de 2014 la situación de FCC será bastante mejor que la actual. No sé si ya habrá vuelto a la normalidad o aún le quedará algo, pero sí creo que al menos habrá avanzado bastante en esa dirección.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:20:42.
Comentario