Originalmente publicado por Argos
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
FCC: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
-
Hola Doctor,
Para mí Telefónica suponía un porcentaje demasiado alto de la cartera, y el cortar los dividendos tuvo un impacto considerable en mis ingresos por esa vía, por eso y para aprovechar temas fiscales vendí aproximadamente un 20-25%% de la posición, actualmente se me queda en el 5% de la cartera, que es una cifra con la que estoy más cómodo.
Lo de que digan que es temporal, no me parece que les excuse, deberían haber planificado mejor sus cuentas en lugar de prometer X y al año siguiente dar X/2, en mi opinión eso no señal de buena gestión, pero puede que me equivoque.
Un saludo."Aut viam inveniam aut faciam"
Comentario
-
Hola,
De todas las empresas españolas que me parecen buenas para el largo plazo, en estos momentos FCC es sin duda la que está en peor situación. Esto lleva siendo así desde hace unos años, no es nuevo, aunque al no arreglarse las cosas han seguido empeorando.
La próxima ampliación de capital va a estabilizar la empresa. Después de la ampliación de capital aún tendrá bastante deuda, pero ya será una deuda más manejable y menos preocupante. Lo cual le dará, además, más tiempo y mejor posición para vender activos que aún tenga o quiera vender. Creo que si no se ha vendido ya, en caso de querer hacerlo, ahora no es buen momento de vender. Quizá tampoco de comprar, porque la incertidumbre sigue siendo alta.
Tribuno, creo que lo pero que le podía pasar a FCC es esto, que tuviera que hacer esta ampliación de capital. FCC no iba a quebrar y desaparecer, el peligro era la dilución que se podía producir, y que posiblemente ya reflejaba el precio desde hace mucho tiempo. Ahora hay dilución por un lado, pero por otro la empresa volverá a beneficios (tendrá que pagar menos intereses, que han sido un lastre muy fuerte en los últimos años, y además su negocio está mejorando desde hace unos meses).
La dilución esperable es la que comenta ceroceroseix. Y lo de la dilución de Koplowitz también, lo que va a hacer es vender derechos (a Bill Gates, como dice el enlace que habéis puesto, fondos de inversión, minoristas, etc).
Una cosa que se puede hacer para diluirse menos es vender una parte de los derechos y con ese dinero acudir parcialmente a la ampliación de capital.
Husky, creo que lo que ha pasado es que en FCC han coincido muchas noticias negativas, que muy raramente se producen. Todo lo peor que podía pasar ha pasado, y eso no es nada habitual.
Argos, si hubieras vendido al suprimir el dividendo también lo habrías hecho con muchas otras. Creo que todo esto hay que verlo como una situación excepcional, que ha permitido comprar a precios excepcionales. Quizá haya gente que ha comprado acciones a 3-4 euros y unos pocos años después las va a ver a 15 euros. Eso sólo pasa en circunstancias excepcionales. No hay que sacar demasiadas reglas generales de actuación para el futuro sobre lo que ha pasado en estos últimos años, porque han sido excepcionales en muchos sentidos. Las situaciones excepcionales hay que verlas como excepcionales. Telefónica no recorta a la mitad o suprime su dividendo cada pocos años. Lo ha hecho ahora, y quizá no vuelva a pasar en décadas.
Yo creo que la ampliación va a salir bien (o sea, se va a cubrir), y que con ello empezará una nueva etapa en la empresa, aún con bastante deuda, pero ya más saneada y con el peligro atrás. Supongo que con la ampliación de capital se presentará un nuevo plan estratégico. El negocio de FCC lleva unos meses mejorando, pero la gran deuda que tiene impide que se note claramente esa mejora. Con menos deuda, esa mejora se notará más. Yo las mantengo, pero como decía al principio, es la empresa com más riesgo de todas las de Comprar y Mantener. Me parece que esta ampliación es el final de la caída de FCC desde el punto de vista de su negocio.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
No tiene buena pinta.. ¿preocupante?
Alguien tiene más información al respecto o puede traducir algo del galimatías económico-político de todo esto?
http://www.elconfidencial.com/empres...de-fcc_215265/
GraciasWall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)
Comentario
-
Hola solacros.
Esto no me parece demasiado preocupante. Me refiero a que la familia de las bidegas Faustino quiere dejar de tener su participación en FCC (2,5%) unida a la de Esther Koplowitz, y van a pedir deshacer esa asociación.
Lo que quieren, y seguramente es lo que suceda, es tener su 2,5% en FCC a su nombre y libre de compromisos.
Creo que esto ayuda a normalizar y simplificar la situación de FCC, aunque no afecta directamente al negocio de la empresa. Pero sí afecta a su principal accionista, y creo que todo lo que ayude a estabilizar la situación personal de Esther Koplowitz de forma indirecta ayudará a esabilizar la situación de FCC.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
La cosa se complica para FCC. Parece que Esther Koplowitz se resiste a perder protagonismo en la empresa, aun a costa de ponerla en peligro.
Koplowitz, dueña del 50,01% del capital, se ha negado a aprobar la ampliación de capital porque no ha logrado un acuerdo con los bancos acreedores de su deuda
Habrá que ver si es un farol dentro de su negociación con los bancos. Pero si la cosa no se aclara pronto, alguno de los accionistas de referencia pueden ponerse nerviosos.
Saludos.
Comentario
-
Ampliación confirmada, a la espera de la junta.
Aquí hay suscripción preferente del accionista? Y en este caso...creéis que merece la pena entrar de nuevo en ella tal y como está?"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
Comentario
-
Originalmente publicado por DOCTOR Ver MensajeAmpliación confirmada, a la espera de la junta.
Aquí hay suscripción preferente del accionista? Y en este caso...creéis que merece la pena entrar de nuevo en ella tal y como está?
Venía a poner la noticia, pero veo que ya lo has hecho.
Os enlazo la noticia que he leído:
FCC ha aprobado por unanimidad en consejo de administración, reunido este domingo con carácter extraordinario, lanzar su anunciada ampliación de capital por importe de 1.000 millones de euros, según informó la compañía.
Me salí hace poco de FCC, pero tengo interés por saber cómo evoluciona.
Suerte a los que estáis en la empresa.
Comentario
-
Hola,
Pues parece que ya se va resolver este tema, y que la ampliación será antes de final de año (a no ser que hubiera una bajada fuerte de la Bolsa, por ejemplo).
Es con derecho de suscripción para los actuales accionistas seguro, aunque aún no se saben las condiciones. Las condiciones se dirán en el último momento (creo que la junta es el 20 de noviembre), porque dependerán de cómo esté la cotización justo antes de que empiece la ampliación de capital.
Algo que me ha parecido entender es que va a haber una "rebaja" de la deuda. Por lo visto, los bancos, o algunos de ellos, estaban dispuesto a venderles sus créditos a algunos fondos "buitre", con descuento, y parece ser que ese descuento lo va a conseguir FCC. Es algo raro, pero es lo que he entendido de cosas sueltas que he leído aquí y allá.
La ampliación debería ser de 1.350 millones para eliminar completamente el tramo B.
Lo que yo he entendido es que será de unos 1.000, y que con esos 1.000 se va a comprar la deuda de esos 1.350 millones con descuento (por más o menos esos 1.000, se supone), tomando FCC el puesto de los fondos buitre.
Como digo, es algo poco habitual, y si se hace así, será bueno para los accionistas de FCC.
Yo creo que con esto se estabilizará FCC y volverá a los dividendos, etc, así que creo que es recomendable acudir si se es accionistas, pero en unos días se comunicarán las condiciones y, creo, el nuevo plan estratégico, así que cuando sepamos esto lo pensaremos mejor.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
¿Que pensáis del articulo de Gurusblog: http://www.gurusblog.com/archives/fc...l/15/11/2014/?
La verdad es que estoy muy tentado de entrar en corto tal y como esta la situación.
Comentario
-
Hola Eltheras,
No sería raro que hayan subido la cotización por la ampliación de capital, para hacerla a mejor precio. Pero yo corto no me pondría, porque a lo mejor no cae después.
De los 700 millones de Soros, a FCC van 500, los otros 200 a filailes (parece que 100 a Portand, de los otros 100 no he leído nada). Y esa quita a lo mejor no la consiguen, pero a lo mejor sí.
Yo creo que hay que ser prudente, así que no te recomiendo que te pongas corto.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
El futuro de FCC vuelve a nublarse. Cuando se daba por cerrado que George Soros se había convertido en uno de los accionistas de referencia de la constructora al alcanzar un 25% de su capital, FCC anuncia que no ha logrado un acuerdo y que negocia ahora con el mexicano Slim.
Parece ser que Soros quería la mayoría...a ver que dice Slim
Comentario
-
Hola,
Ahora mismo pone en las portadas de todos los periódicos que ya han llegado a un acuerdo con Slim y que esta misma tarde se hará público. Imagino que al hacerse público darán todos los detalles de la operación en el mismo momento. Me gustaría que entre esa información publicaran el nuevo plan estratégico tras la ampliación de capital.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMe gustaría que entre esa información publicaran el nuevo plan estratégico tras la ampliación de capital.
Intuyo, aunque es imposible saberlo, al menos para mí, que en cualquier momento va a dar el último calentón al alza para luego caer bastante durante la AK. Si alguno controla todo el tema de las agencias y demás puede intentar ver si la están "sujetando".
Saludos!"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
Sobre la noticia que se publica hoy en muchos medios de las condiciones de la ampliación...
Si alguien mas experto en el tema puede explicar brevemente se agradecería.
FCC ha dado luz verde la ampliación de capital por valor de 1.000 millones de euros, equivalentes a 133.269.083 nuevas acciones y a un precio de suscripción de 7,5 euros por título, por el que la constructora dará entrada al magnate mexicano Carlos Slim, que se hará con un 25% de participación.
Las dudas que me surgen son... ¿cualquiera puede adquirir las nuevas acciones a 7.5€ o solo aquellos actuales inversores dentro de la proporción que fijan de 41 acciones antiguas dan derecho a 43 acciones nuevas? ¿Y como afectaría a la cotización y a sus actuales accionistas?.
Comentario
-
Pues a ver si alguien que sepa nos explica como funciona esta ampliación porque para mi será la primera no liberada a la cual me enfrento y no acabo de entender eso de las 43 nuevas por cada 41 y que se hace con los "derechos sobrantes" y a que precio se pagan las nuevas (a 7.5 EUR?), y si desde el primer día en que se haga, mis acciones que tengo ahora valdrán la mitad?
En fin, muchas preguntas. Después de tantos scripts, estos los entiendo, pero esta no.
Comentario
-
Muy sencillo.
Por cada 41 acciones que tengas te daran 43 derechos. Y por cada derecho, tendras que pagar 7,5 euros.
Los derechos inicialmente valdran 7,5 euros, pero la gente no querra pagar 15 euros por una acción que va a acabar valiendo 7,5-10 euros, con lo que tendran un desplome potente. Si no quieres ampliar, te recomiendo vender los primeros 2-3 dias. Y si no quieres poner dinero, pero tampoco quieres reducir tu ponderación, puedes hacer una ampliación blanda, que consiste en que vendes parte de los derechos el primer dia, y luego con ese dinero acudes a suscribir los derechos sobrantes.
SaludosEn busca del Olimpo de la independencia financiera
Comentario
-
Gracias. Ahora empiezo a verlo. Pero:
Que pasa con los picos?. Es decir, es dificil tener un numero de acciones que sean múltiplo de 41
Cada derecho (por el que tendré que pagar 7.5 EUR) se convierte en una acción?.
Tengo, por lo tanto que esperar que todas mis acciones y las nuevas valdrán unos 7.5 EUR después de la ampliación
Y, después de esta ampliacion, que tendrá mas acciones, cual es el precio de compra de mis acciones antiguas?. Es decir, será el original?. O tengo que hacer alguna corrección con el dinero que pongo y las nuevas acciones, etc....
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:09:56.
Comentario