Muchas gracias, Loureiro.
Por fin en 2018 FCC ya está teniendo unos buenos resultados. Que irán a más en los próximos años, seguro, pero estos de 2018 ya van a ser unos resultados aceptables.
El aeropuerto de México ya está construido en un 30%, no creo que se pare. Quizá la amenaza de pararlo sea una estrategia para bajar el precio de alguna forma, y Slim dice que cambiando materiales presupuestados en el proyecto por otros originarios de México se puede bajar el coste en 450 millones de euros, manteniendo el beneficio de todas las partes. Algo así sí me parece muy posible que lo hagan y además lo veo bien. Por el coste, y porque estéticamente me parece bien que las construcciones tengan el "carácter" del sitio en el que están.
Si la ampliación del aeródromo hubiera sido más barata, eso se tenía que haber decidido en su momento. Pero cuando ya se ha empezado y se va por el 30%, creo que ya no hay vuelta atrás.
En los 6 primeros meses de 2018 FCC lleva un BPA de 0,40 euros. En la base de datos he puesto como estimación de momento 0,80 euros para todo 2018, pero es posible que lo supere. Porque aún se van a ir notando más en los próximos trimestres los planes de ahorro de costes que ha ido ejecutando, y la reducción del pago de intereses.
Hoy mismo ha cerrado la venta de Aqualia. Ha cobrado 1.024 millones, y va a dedicar 800 millones a reducir deuda. El resto dice que lo va a dedicar a "otras necesidades corporativas", sin dar más detalle. Seguramente lo use para hacer inversiones.
Y a la vez que ha cobrado este dinero ha anunciado que al reducir la deuda en esos 800 millones que comentaba ha conseguido una nueva refinanciación, a un tipo de "euribor `+ 1,87", que es mucho más bajo que el que tenía en el pasado. Con esto consigue una nueva reducción adicional de intereses a partir de ahora (esta refinanciación empezará a notarse ya en el cuarto trimestre).
Y está haciendo ya inversiones para crecer.
Por todo esto, creo que es probable que supere los 0,80 euros de BPA estimado que le he puesto en la base de datos, pero por prudencia prefiero quedarme corto que pasarme.
Tomando ese BPA estimado de 0,80 euros, a los 13 euros actuales el PER 2018 es de 16 veces.
Si el BPA llegase a los 0,90, el PER 2018 sería de 14,5 veces.
Y en 2019 creo que superará el BPA que consiga en 2018 en un porcentaje apreciable, porque muchos de las efectos que están ayudando a los resultados de (mucho menor pago de intereses, reducción de gastos generales, etc) en 2018 están beneficiando de forma parcial, y en 2019 beneficiarán los 12 meses del año.
Los 13 euros actuales me parecen un precio correcto (PER 2018 de 14,5-16 veces), y alrededor de 11 euros me parece un precio bastante bueno (PER 2018 de 12-14 veces). Tened en cuenta que el PER 2019 (y ya quedan pocos meses para acabar 2018) probablemente será más bajo.
Creo que FCC es ahora mejor empresa (más rentable, más sólida y más estable) que antes de que empezara a tener problemas hace unos años.
Saludos.
Por fin en 2018 FCC ya está teniendo unos buenos resultados. Que irán a más en los próximos años, seguro, pero estos de 2018 ya van a ser unos resultados aceptables.
El aeropuerto de México ya está construido en un 30%, no creo que se pare. Quizá la amenaza de pararlo sea una estrategia para bajar el precio de alguna forma, y Slim dice que cambiando materiales presupuestados en el proyecto por otros originarios de México se puede bajar el coste en 450 millones de euros, manteniendo el beneficio de todas las partes. Algo así sí me parece muy posible que lo hagan y además lo veo bien. Por el coste, y porque estéticamente me parece bien que las construcciones tengan el "carácter" del sitio en el que están.
Si la ampliación del aeródromo hubiera sido más barata, eso se tenía que haber decidido en su momento. Pero cuando ya se ha empezado y se va por el 30%, creo que ya no hay vuelta atrás.
En los 6 primeros meses de 2018 FCC lleva un BPA de 0,40 euros. En la base de datos he puesto como estimación de momento 0,80 euros para todo 2018, pero es posible que lo supere. Porque aún se van a ir notando más en los próximos trimestres los planes de ahorro de costes que ha ido ejecutando, y la reducción del pago de intereses.
Hoy mismo ha cerrado la venta de Aqualia. Ha cobrado 1.024 millones, y va a dedicar 800 millones a reducir deuda. El resto dice que lo va a dedicar a "otras necesidades corporativas", sin dar más detalle. Seguramente lo use para hacer inversiones.
Y a la vez que ha cobrado este dinero ha anunciado que al reducir la deuda en esos 800 millones que comentaba ha conseguido una nueva refinanciación, a un tipo de "euribor `+ 1,87", que es mucho más bajo que el que tenía en el pasado. Con esto consigue una nueva reducción adicional de intereses a partir de ahora (esta refinanciación empezará a notarse ya en el cuarto trimestre).
Y está haciendo ya inversiones para crecer.
Por todo esto, creo que es probable que supere los 0,80 euros de BPA estimado que le he puesto en la base de datos, pero por prudencia prefiero quedarme corto que pasarme.
Tomando ese BPA estimado de 0,80 euros, a los 13 euros actuales el PER 2018 es de 16 veces.
Si el BPA llegase a los 0,90, el PER 2018 sería de 14,5 veces.
Y en 2019 creo que superará el BPA que consiga en 2018 en un porcentaje apreciable, porque muchos de las efectos que están ayudando a los resultados de (mucho menor pago de intereses, reducción de gastos generales, etc) en 2018 están beneficiando de forma parcial, y en 2019 beneficiarán los 12 meses del año.
Los 13 euros actuales me parecen un precio correcto (PER 2018 de 14,5-16 veces), y alrededor de 11 euros me parece un precio bastante bueno (PER 2018 de 12-14 veces). Tened en cuenta que el PER 2019 (y ya quedan pocos meses para acabar 2018) probablemente será más bajo.
Creo que FCC es ahora mejor empresa (más rentable, más sólida y más estable) que antes de que empezara a tener problemas hace unos años.
Saludos.
Comentario