Alicia Koplowitz ha vuelto a FCC, grupo constructor fundado por su padre y participado por su hermana Esther Koplowitz, en el que ha tomado acciones por valor de 2,46 millones de e
Editado por última vez por Gz; 02 feb 2020, 22:43, 22:43:48.
◊
El resultado neto atribuible se elevó un 6% por encima del pasado año, hasta 266,7 millones de euros, con un sólido crecimiento operativo en todas las áreas de negocio, a lo cual se suma la destacada reducción de los gastos financieros. Esto compensó ampliamente el aumento de 45 millones del resultado atribuible a los accionistas minoritarios, ubicados principalmente en el área de Agua y el ajuste practicado en el último trimestre de 70 millones de euros en el valor contable de ciertos activos del área de Cemento.
◊
Los ingresos del Grupo ascendieron a 6.276,2 millones de euros, un 4,8%, superiores a igual periodo de 2018. Este incremento se ha generado en todas las áreas de actividad, destacando el mayor dinamismo en Agua, gracias a la contribución de nuevos contratos y en Cemento, por el comportamiento de la demanda.
◊
El Resultado bruto de explotación alcanzó un aumento del 19,1% con 1.025,8 millones de euros, lo que permitió en un aumento del margen de explotación hasta el 16,3%, derivado de la comentada mayor actividad en todas las áreas, el aumento de la eficiencia operativa y el mayor peso relativo de las actividades de mayor margen, las"utilities" (medioambiente y agua), a las que se une el aumento en concesiones de transporte, tras la adquisición de una participación adicional del Grupo Cedinsa y su traspaso a consolidación global desde el pasado mes de noviembre.
◊
El resultado por puesta en equivalencia aumentó de forma destacada hasta 120,6 millones de euros. Además de la aportación recurrente de participadas es mencionable el impacto positivo de 36,5 millones de euros por la puesta a valor razonable de la participación anterior al cambio de método de consolidación del grupo Cedinsa y la contribución de 24,4 millones de euros de la actividad de energía renovable.
◊
La deuda financiera neta consolidada cerró a 31 de diciembre en 3.578,7 millones de euros, con un incremento del 33% respecto diciembre 2018 debido principalmente al efecto del cambio a consolidación global de Cedinsa, que explica 730,2 millones de euros y, en menor medida, a las inversiones en crecimiento realizadas en Medioambiente, Agua y un pago fiscal excepcional el pasado mes de mayo.
◊
La cartera de ingresos del Grupo cerró al 31 de diciembre pasado en 31.038,4 millones de euros, con un incremento del 7,1%. Por volumen de contribución destacó el aumento de Construcción en España y Medioambiente en USA.
La filial de FCC e IFM compra tres grupos locales y gana un concurso que convierte al país en su tercer mercado del ciclo integral del agua.
Aqualia, la filial de agua de FCC y el
FCC se puede ver menos afectada que otras por el parón, porque sus principales negocios son los de Agua y Medioambiente.
El Agua no ha parado en cuando al servicio de gestión del agua. Aunque sí puede haber parado algo la construcción de proyectos de Agua, pero es menos importante.
Y el Medio Ambiente (recogida de basuras, cuidado de parques, etc) pues tampoco ha parado. Al menos la recogida de basuras no ha parado en ningún sitio, y el cuidado de parques si ha parado en algún lugar habrá sido poco, y se recuperará la normalidad enseguida.
En las Concesiones sí que han desaparecido los tráficos casi por completo, aunque de esto FCC todavía tiene poco (tendrá más en el futuro, está empezando a impulsar su filial Cedinsa).
Y la Construcción aunque ha sido de las que menos ha parado también lo va a notar.
Teniendo todo en cuenta, FCC tendrá en 2020 un beneficio inferior al de 2019 prácticamente seguro, pero la caída no será de las mayores.
En 8 euros el PER 2019 es de 12 veces.
Los 7-8 euros me parecen una buena zona de compra.
Por encima de 9 euros, de momento no compraría.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Repite la fórmula del año pasado. Los que acudan a la ampliación de capital recibirán un dividendo que llaman compensatorio.
No hay nada sobre la amortización después de las nuevas acciones emitidas en el script, verdad? Al menos no lo he encontrado en el documento de la CNMV. Alguien sabe?
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
El número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una Acción Nueva es de 23.
El precio del compromiso irrevocable de compra de derechos de asignación gratuita asumido por FCC es de 0,40 euros por derecho (el “Compromiso de Compra”).
Consecuentemente, la Sociedad abonará a sus accionistas que hayan optado, parcial o totalmente, por recibir acciones nuevas liberadas un dividendo compensatorio (“Dividendo Compensatorio” o “DC”).
Calendario previsto para la ejecución del Aumento es el siguiente:
5 junio 2020 (viernes) Publicación del anuncio del aumento de capital en el BORME Last trading date: Fecha de referencia para participar en el scrip dividend. Los accionistas de la Sociedad que hayan adquirido sus acciones hasta esta fecha (inclusive), y que figuren como accionistas en los registros de Iberclear a las 23:59 horas CET del record date, tendrán derecho a participar en el scrip dividend.
8 junio 2020 (lunes) Comienzo del periodo de negociación de los derechos.
15 junio 2020 (lunes) Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra.
22 junio 2020 (lunes) Fin del periodo de negociación de los derechos.
24 junio 2020 (miércoles) Pago efectivo a los accionistas que hubieran optado por vender sus derechos a la Sociedad.
26 junio 2020 a 9 julio 2020 Trámites para la inscripción del Aumento de Capital y la admisión a negociación de las Acciones Nuevas en las bolsas españolas. Abono del Dividendo Compensatorio.(1)
10 julio 2020 (viernes) Fecha estimada del inicio de la contratación ordinaria de las acciones nuevas en las bolsas españolas.
FCC no amortiza acciones, no, así que en la práctica sigue sin pagar dividendo. Veo bien coger las acciones a estos precios, porque la veo a buen precio.
El Tren Maya es una obra importante, Loureiro. Además, la ha conseguido junto con Carso (Slim), y precisamente este era uno de los principales objetivos de la entrada de Slim en FCC: conseguir entre ambos más contratos en Latinoamérica, y en México en concreto. Esta unión le debería ir dando más proyectos a FCC con el paso del tiempo.
El cambio que ha habido en el accionariado me parece importante:
11/06/2020 La empresaria Esther Koplowitz acuerda cancelación de deuda por
importe de 843,4 millones de euros. Inversora CARSO aumenta su
participación en FCC un 15,4% Enviar Imprimir...
Slim pasa a tener el 77%, y Koplowitz se queda con el 4,6% (con opción de poder recomprar otro 5%, para llegar al 9,6%).
No sé si esto va a suponer algún cambio, porque creo que en la práctica las Koplowitz ya estaban fuera de la gestión de FCC, prácticamente, desde la entrada de Slim. Pero siempre que hay un cambio de accionistas de esta importancia en alguna empresa, es bueno seguir si hay algún cambio en las políticas de la empresa sobre algún tema. En principio, no me parece deseable que Slim tenga tanto porcentaje de FCC, aunque ya la controla (y la ha gestionado bien) desde hace unos años.
Parece que sigue adelante el tema de vender una parte de FCC Medio Ambiente, como se hizo con la división de Agua. La idea sería la misma: mantener el control de Medio Ambiente con el 51%, y conseguir dinero para diversificar más (probablemente en Concesiones).
También se rumorea que podría absorber Realia, y tendría sentido, para unir los activos de ambas y crear una división patrimonialista, tipo REIT.
Algo le va a afectar el parón. No va a ser ni de las que menos les afecte, ni tampoco de las que más.
Entre 7 y 8 euros creo que es una buena compra.
En 7,5 euros el PER es de 11 veces, y aunque en 2020 le caerán los beneficios (lógicamente), a partir de 2021 deberían seguir creciendo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Dentro de lo que cabe FCC es de las que mejor va a pasar este 2020, porque el 80% de su EBITDA es Agua y Medio Ambiente. Durante los encierros dejó de hacer la limpieza de calles, jardines, etc, así que ese negocio también le bajó. Pero con la economía a medio gas, y muchos negocios a medio gas, los ingresos de Agua y Medio Ambiente serán bastante parecidos a los de un año normal.
En 7-8 euros creo que es una buena compra.
Ahí su PER 2019 es de 10-12 veces, y el PER 2020 ya habría sido inferior (sino se hubiera producido el parón), porque los beneficios le habrían crecido respecto a 2019:
Por encima de 8, de momento no compraría.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Yo le quiero buscar un punto de salida y rotarla por otra, ya que no acabo de estar del todo convencido con este valor. ¿Puedes ayudarme con un punto de salida?
Los resultados de FCC en el segundo trimestre de 2020 han sido malos, aunque no demasiado.
El parón le ha afectado de 2 formas:
1) Menos negocio, como es lógico, por el parón de la actividad. Además del menor ritmo en las obras de construcción, también se han recogido menos residuos, se ha consumido algo menos de agua, etc.
2) Las divisas, como a todas las empresas que tienen negocio en Latinoamérica.
Estas son las principales cifras:
Los ingresos y el EBITDA caen el 6%, y el BPA cae el 41%. Malos, desde luego, pero ha seguido ganando dinero.
La deuda sube el 6%, con lo que el ratio deuda neta EBITDA es de 3,9 veces (teniendo en cuenta la caída de EBITDA que lleva en 2020). Debería acercarse a las 3 veces, que es hacia donde iba hasta el parón.
La cartera, aunque poco, sube algo, el 1%.
Los datos por áreas de negocio son estos:
Veis que caen prácticamente todas, menos una, que es Concesiones.
Esto es importante porque recordad que hasta el año pasado FCC tenía un poco de negocio en Concesiones, pero muy poco. Hace unos meses dijo que iba a ser otro de sus negocios principales, junto con Agua y Medioambiente, y me parece muy buena decisión, porque son 3 negocios estables, y por tanto generadores de dividendos estables.
De momento Concesiones sigue siendo pequeña, pero el crecimiento que ha tenido en los últimos 12 meses ya es importante. El plan de FCC es, como os digo, que esta división siga creciendo a partir de ahora.
Concesiones en sí misma será un porcentaje del negocio menor que en ACS y Ferrovial, pero junto con Agua y Medioambiente serán casi todo el EBITDA de FCC. Agua y Medio ambiente ya son el 80%, más lo que aporte Concesiones, será alrededor del 90%.
Os pongo ahora los resultados con más detalle, por si queréis ver las líneas en las que se ven el efecto de las dotaciones y de las divisas:
Lo que hace que el EBIT caiga más que el EBITDA son las dotaciones. Estas mayores dotaciones se han producido por las mayores Concesiones que tiene, como acabamos de ver. Si los ingresos de todo lo demás no hubieran caído por el parón, estas dotaciones de Concesiones no habrían hecho caer el beneficio.
El resultado financiero mejora un poco por temas de poca importancia, y en "Otros resultados financieros" el principal motivo de la caída es el cambio de las divisas que os comenté antes.
Si no fuera por el parón, FCC habría mejorado sus resultados muy probablemente.
Y si no fuera por el parón la zona actual de los 8-9 euros creo que sería una buena zona de compra.
Pero mientras dure el parón creo que hay que ser prudentes, por la subida de la deuda. Que de momento es manejable, pero el parón aún se mantiene.
Así que en FCC prefiero esperar un poco a que la cosa se aclare más para poner zona de compra.
Saludos.
Mayores dotaciones por concesiones
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En el tercer trimestre FCC ha reducido la caída de sus resultados:
Los ingresos ya caen menos del 3%, y el BPA cae más, el 25%, por los cambios de las divisas, como veremos ahora.
La cartera se reduce algo, pero poco. Y es normal, porque con el parón se ha reducido la actividad de contratación por parte de los clientes, como es lógico. Esta caída del 3% es normal en cualquier circunstancia, y en medio de este parón es bastante mejor de lo que se podía esperar.
La deuda se reduce bastante, porque ha vendido varias concesiones. Desde hace tiempo tenía un 34% de una empresa de concesiones, que se llama Cedinsa. FCC quería venderla, para centrarse en hacer concesiones propias, pero no pudo venderla. Así que compró el 17% a otro de los socios de Cedinsa a finales de 2019, para llegar al 51%. Y ahora ha vendido ese 51% de Cedinsa. Este es el motivo principal de reducción de la deuda, y lo hace para invertir en concesiones más interesantes de las que tenía Cedinsa.
Otra operación importante que ha hecho es vender el 49% de una filial que tiene 5 plantas de tratamiento de residuos en el Reino Unido. Esta operación es parecida a la que hizo con la filial de Agua, y el objetivo es diversificar más. Mantiene el control de estas filiales, con el 51%, pero consigue dinero para diversificar más (tanto agrandando esas filiales con más negocios, como en otros negocios).
Vamos a ver ahora los resultados con más detalle:
El principal motivo de la caída del BPA es esa línea que os marco de "Otros resultados financieros". Y el principal motivo del empeoramiento de esa línea es la caída de las divisas (dólar, latinoamericanas, libra, etc), como le ha pasado este año a todas las empresas europeas.
Estos son los resultados por áreas:
Medioambiente, que normalmente es de las más estables, cae por el menor volumen de residuos que ha tratado, por el parón económico. También por los recortes en arreglo de jardines y similares, pero esto ha afectado menos.
Agua se mantiene bien.
Concesiones tiene el efecto de esa venta de Cedinsa, que será reemplazada con otras concesiones.
Y en Cemento ha vendido más derechos de CO2.
El reparto de los ingresos por áreas es este:
Suponiendo un BPA de 0,70 euros (que en 2020 no lo va a tener, pero en 2021 sí debería estar por esa zona) creo que los 7-8 euros son una buena zona de compra. Ahí el PER es de 10-11 veces, y tiene capacidad de crecer y aumentar los beneficios en los próximos años (en Concesiones, y en los demás negocios que tiene).
Este es el gráfico semanal:
Si el parón acabase ya no la volveríamos a ver en la zona de los 7-8 euros, pero como de momento el parón sigue yo mantendría la zona de compra en los 7-8 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
La cotización sigue en una zona parecida, y la situación general también sigue siendo parecida.
Este es el gráfico semanal:
Fijaros que hace unos días subió hasta la media de 200 semanal y desde ahí ha vuelto a caer. Me parece un comportamiento coherente con la situación general, porque si el parón acabase pronto a 8-9 euros sería una buena compra, pero mientras dure el parón es más prudente ajustar más el precio.
Estas son las opciones Put de FCC con vencimiento marzo:
Creo que lo mejor que se puede hacer en este momento con FCC es vender las Put 7,50 a 8.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
De momento FCC ha subido algo. Y ya os digo que estos precios, sin parón, serían muy buena compra.
Este es el gráfico mensual:
Veis que la media mensual de 200 está haciendo de resistencia.
Y este es el gráfico semanal:
Casualmente también pasa por aquí la media semanal de 200, y también está haciendo de resistencia.
Y este es el diario:
En el diario se ve mejor la caída de los últimos días, tras chocar con las resistencias de las medias de 200 mensual y semanal, que son muy importantes, y más cuando coinciden las 2.
Sin parón el precio actual sería bueno por fundamentales, pero de momento seguiría manteniendo la zona de compra en 8 euros o menos, y en cuanto las primas de las Puts 7,50-8 sean atractivas me parece muy buena idea venderlas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hay algunos ayuntamientos que están remunicipalizando servicios como los de limpieza y agua, dicen que se ahorra costes y que la calidad del servicio puede ser mejor.
No podría ser un problema importante para FCC si esto se llevará a cabo en una gran parte de los ayuntamientos de España ?
Comentario