Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BME: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Yo sí creo que hay diferencia. BME lleva años sin crecimiento. Es más, decrece. Y los resultados mensuales siguen sin reflejar un punto de optimismo. Sí lo hubo el mes pasado, pero este, hemos vuelto a las andadas.

    Entonces, en el entorno de los 30€ el PER es más de 16 veces. Yo no veo bien pagar ese PER por una empresa que crece 0, por mucha RPD inicial que tenga y mucha confíanza que se tenga en su futuro... Ese PER es más acorde a empresas que crecen hacia el 6-7%... Creo que un PER inferior a 14 sería más lógico para su actual status. Eso sería el entorno de 25€.

    Dicho esto, yo la llevo en cartera. Pero en este caso me gusta ser más prudente que con otras...
    Editado por última vez por Mr Wilson; 08 jul 2018, 13:00, 13:00:07.

    Comentario


    • Estoy totalmente de acuerdo con Mr.Wilson.

      A estos precios BME no tiene margen de seguridad y no creo que aumente el dividendo este año, con suerte lo mantendra o lo recortara unos centimos

      El mercado de fondos de BME no va bien, tiene cero fondos listados segun El Economista

      No veo motivos para comprar BME existiendo otras opciones mas razonables y en sector mas defensivo como puede ser GIS, Kraft o alguna teleco tipo T, VOD o la odiada telefonica jaja
      Mi cartera

      Comentario


      • No sé lo que acabará pasando con BME, pero la situación que planteas me parece que le va a afectar poco. Somos una gota en el mar, y para colmo compramos pero no vendemos... si de nuestra operativa depende el balance de BME, la llevan clara

        Comentario


        • BME fue la primera empresa que metí en mi lista de "desinversiones" del IBEX para meter ese dinero en Europa o EEUU. Por las razones que comentáis arriba, básicamente. En cuanto supere un mínimo que me he marcado, saldrá de mi cartera.

          A ver si el IBEX rompe los 10.000 puntos, empieza a haber más movimiento y rompe los 30e de nuevo BME.

          Comentario


          • ¿Creéis que los resultados de BME que ha puesto RPD podrían reflejar que los inversores que invierten en España están esperando caídas? Eso deduzco si bajan negociaciones de acciones y ETF y en cambio, suben futuros, opciones y renta fija... Parece que el inversor se está protegiendo de posibles caídas...
            ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

            Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


            Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

            Comentario


            • Originalmente publicado por markus_schulz Ver Mensaje
              ¿Creéis que los resultados de BME que ha puesto RPD podrían reflejar que los inversores que invierten en España están esperando caídas? Eso deduzco si bajan negociaciones de acciones y ETF y en cambio, suben futuros, opciones y renta fija... Parece que el inversor se está protegiendo de posibles caídas...
              Una noticia con lo que comentas,

              La Bolsa española se enfrenta a un segundo semestre lleno de dudas. Solo los valores más pequeños, con ganancias superiores al 15% en lo que va de 2018, ha conseguido dar alegrías a unos inversores secos en lo que se refiere a los pesos de pesados de un mercado lastrado por la debilidad de los bancos y de otros pesos pesados como Telefónica, Aena y Mediaset. Pero hay más datos preocupantes y tienen que ver sobre todo por la pobreza de las cifras de contratación.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Mr Wilson Ver Mensaje
                Yo sí creo que hay diferencia. BME lleva años sin crecimiento. Es más, decrece. Y los resultados mensuales siguen sin reflejar un punto de optimismo. Sí lo hubo el mes pasado, pero este, hemos vuelto a las andadas.

                Entonces, en el entorno de los 30€ el PER es más de 16 veces. Yo no veo bien pagar ese PER por una empresa que crece 0, por mucha RPD inicial que tenga y mucha confíanza que se tenga en su futuro... Ese PER es más acorde a empresas que crecen hacia el 6-7%... Creo que un PER inferior a 14 sería más lógico para su actual status. Eso sería el entorno de 25€.

                Dicho esto, yo la llevo en cartera. Pero en este caso me gusta ser más prudente que con otras...
                BME no necesita practicamente invertir, por ello puede tener un payout del 100% y por ese motivo el PER no es un indicador fiable como en otras empresas.

                Es mejor fijarse en la RPD
                El Inicio del Camino

                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                Comentario


                • Y de los anteriores mensajes comentar que en mi humilde opinión BME es una empresa de calidad, con una buena tecnología y una eficiencia por encima de su competencia.

                  El mercado y las empresas cambian. No existe la perfección. BME se tendrá que adapatar a los nuevos actores de mercado, pero como digo, en mi humilde opinión creo que es una buenisima empresa para una cartera de largo plazo y creo que sabrá adaptarse y hacerlo bien.

                  También lo son GIS, Kraft, TEF... Pero creo que es comparar peras con manzanas. No son mismos negocios, mismos mercados, etc...

                  Para mi no hay que sustituir unas por otras, si no que hay que tener BME, GIS, Kraft y TEF. Al final la cartera tiene que tener un equilibrio y una buena diversificación.

                  Matizar: no es crítica hacia nadie, solo manifiesto mi opinión y lo que he ido aprendiendo de este foro en estos años
                  Editado por última vez por estudiando; 11 jul 2018, 14:24, 14:24:11.
                  El Inicio del Camino

                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • Me acabo de dar cuenta que he contestado en el hilo de AT, disculpas!
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • BME Clearing podrá recibir operaciones repo de BrokerTec de NEX Markets

                      BME, a través de BME Clearing, y NEX Markets, que ofrece servicios de tecnología de negociación electrónica en los mercados de Renta Fija y Divisas, han firmado un acuerdo por el que BME Clearing comenzará a ofrecer servicios de compensación de repos a los participantes actualmente conectados a la plataforma BrokerTec de NEX Markets.

                      Este acuerdo permitirá a los bancos operar a través de la plataforma BrokerTec, la principal para la negociación de repos sobre deuda española y compensar en la CCP de BME. Las entidades financieras podrán beneficiarse así del acceso a la mayor concentración de liquidez de un mercado electrónico así como de la transparencia y fiabilidad de BME Clearing.

                      BME, a través de BME Clearing, y NEX Markets, que ofrece servicios de tecnología de negociación electrónica en los mercados de Renta Fija y Divisas, han firmado un acuerdo por el que BME Clearing comenzará a ofrecer servicios de compensación de repos a los participantes actualmente conectados a la plataforma BrokerTec de NEX Markets.

                      Comentario


                      • Hola,

                        noretul, en los plazos que miramos nosotros, eso era más bien parte de un movimiento lateral. Los martillos que son importantes son los que se forman después de una caída clara.

                        Bienvenido al foro, Delp, y muchas gracias. El 99,99% de las recomendaciones que veas en internet (y fuera de internet) son de corto y medio plazo.

                        cabrero, así es. Esto es muy importante saberlo, porque si se sabe se mejoran mucho las compras y la rentabilidad que se consigue.

                        Yo estoy de acuerdo con estudiando en que lo bueno es tener diferentes tipos de empresas. No creo que haya que plantearse si elegir entre BME o General Mills, por ejemplo. Creo que las 2 son buenas, y que se deben tener las 2.


                        Pasó bastante desapercibido, pero BME dijo hace unos meses que tiene planes para crecer a más del 10% en 2-3 años. Lo que pasa es que no los detalló. Como os he comentado desde hace muchos años, creo que el potencial de crecimiento de BME puede ser muy alto, porque puede hacer muchas más cosas de las que hace ahora.

                        Así que os pongo el análisis en los 2 escenarios.

                        Si los resultados siguen como hasta ahora, lo lógico es que siga lateral entre los 25 y los 30 euros (gráfico semanal):

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	154,8 KB
ID:	397142


                        Esto es lo que usaría como guía ahora. Cerca de 30 no compraría, y en 25-27 sí compraría.


                        Por si acaso, os comento la posibilidad del escenario optimista.

                        En el diario hay divergencia alcista en el A/D:

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME diario.jpg
Visitas:	1
Size:	182,8 KB
ID:	397143



                        Y en el mensual podría estar formando un triángulo alcista, que le llevaría a romper los 30 euros:


                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	145,1 KB
ID:	397144


                        Para comprar yo me mantendría en el escenario lateral entre 25 y 30.

                        Pero si rompe los 30 con claridad, yo no vendería, porque el potencial de BME para crecer en mi opinión es mucho más alto de lo que cree la mayoría de la gente.


                        Saludos.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                        Donaciones

                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                        Comentario


                        • Estaré atento a ese 25-26. Si sube de 29 creo que lo dejaré.
                          Gracias de nuevo Gregorios.

                          Saludos,
                          Contribuciones voluntarias al proyecto IEB aquí
                          Date de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                            Y de los anteriores mensajes comentar que en mi humilde opinión BME es una empresa de calidad, con una buena tecnología y una eficiencia por encima de su competencia.

                            El mercado y las empresas cambian. No existe la perfección. BME se tendrá que adapatar a los nuevos actores de mercado, pero como digo, en mi humilde opinión creo que es una buenisima empresa para una cartera de largo plazo y creo que sabrá adaptarse y hacerlo bien.

                            También lo son GIS, Kraft, TEF... Pero creo que es comparar peras con manzanas. No son mismos negocios, mismos mercados, etc...

                            Para mi no hay que sustituir unas por otras, si no que hay que tener BME, GIS, Kraft y TEF. Al final la cartera tiene que tener un equilibrio y una buena diversificación.

                            Matizar: no es crítica hacia nadie, solo manifiesto mi opinión y lo que he ido aprendiendo de este foro en estos años
                            Yo no critico BME como empresa, es mi segunda mayor posicion, sino el crecimiento y el PER al que cotiza. En mi opinion hay que ir formando cartera comprando las empresas que esten pasando un mal momento y coticen a PERs que ofrezcan margen de seguridad. Bajo ese criterio, no me parece buen momento para comprar BME y sí me parece buen momento comprar VOD, GIS, AT&T, KHC, DAI, BMW, vamos sector consumo defensivo, coches o telecos. Dentro de unos meses saldra alguna noticia o prevision y caera algun sector y habra que comprar empresas de calidad de ese sector. Un saludo!
                            Editado por última vez por esfperdy; 24 jul 2018, 10:47, 10:47:43.
                            Mi cartera

                            Comentario


                            • Parece que está cayendo pero no termina de bajar de los 28... En fin, que sea lo que el mercado diga...
                              Contribuciones voluntarias al proyecto IEB aquí
                              Date de alta en mi lista de asociados del círculo de conductores y benefíciate de descuentos aquí

                              Comentario


                              • BME remite información sobre el primer dividendo a cuenta del ejercicio 2018

                                -Fecha de pago: 14 de septiembre de 2018.
                                -Fecha de registro (record date): 13 de septiembre de 2018.
                                -Fecha de cotización ex dividendo (exdate): 12 de septiembre de 2018.
                                -Último día de negociación de las acciones de BME con derecho a participar en el reparto (last trading date): 11 de septiembre de 2018.
                                -Dividendo bruto por acción: 0,40 euros.
                                -Dividendo neto por acción: 0,324 euros (por retención del 19 por 100).

                                Comentario


                                • BME Market Data ha alcanzado un acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores para promover la generación, distribución y venta de información de mercados latino americanos

                                  Comentario


                                  • Resultados del primer semestre de 2018

                                    Gana un 11,2% menos que el primer semestre del año pasado.

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME_res_210181S_1.jpg
Visitas:	1
Size:	49,2 KB
ID:	397191
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME_res_210181S_2.jpg
Visitas:	1
Size:	159,3 KB
ID:	397192
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME_res_210181S_3.jpg
Visitas:	1
Size:	163,0 KB
ID:	397193





                                    Editado por última vez por RPD; 27 jul 2018, 08:24, 08:24:52.

                                    Comentario


                                    • Para mi el dato importante es que en realidad su negocio según dicen ha subido un 24%. Las provisiones que han realizado son temporales, pero el dato de fondo es que el negocio sube.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por perejil Ver Mensaje
                                        Para mi el dato importante es que en realidad su negocio según dicen ha subido un 24%. Las provisiones que han realizado son temporales, pero el dato de fondo es que el negocio sube.
                                        Dónde está esa subida del 24%? En los datos que están arriba? Que no los llego a ver.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por perejil Ver Mensaje
                                          Para mi el dato importante es que en realidad su negocio según dicen ha subido un 24%. Las provisiones que han realizado son temporales, pero el dato de fondo es que el negocio sube.
                                          No sé muy bien qué quieres decir con "su negocio". ¿Donde se menciona esto?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎