Estoy igual que tu, tenia pensado hacer mi ultima compra anual en septiembre, pero si MAP baja de 2.75 o BME de 30€ ya no sabria que hacer. Tengo EBRO en 16.5...me planteo comprar en 15€ para bajar el precio medio de compra
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
BME: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
-
Compañeros,
Pues hoy ha caído hasta los 30,80€ (faltan unos minutos para cerrar). ¿Alguien puede comentar la situación técnica por favor?
Desde la absoluta ignorancia a mi me parece que puede caer por debajo de los siguientes soportes ... incluso me parece ver un hueco bajista el viernes pasado y con la caída de hoy firmaría unos buenos 3 cuervos negros (creo que se llama así).
Un saludo
Comentario
-
Originalmente publicado por juguerre Ver MensajeCompañeros,
Pues hoy ha caído hasta los 30,80€ (faltan unos minutos para cerrar). ¿Alguien puede comentar la situación técnica por favor?
Desde la absoluta ignorancia a mi me parece que puede caer por debajo de los siguientes soportes ... incluso me parece ver un hueco bajista el viernes pasado y con la caída de hoy firmaría unos buenos 3 cuervos negros (creo que se llama así).
Un saludoAutor de Opinatron, dónde llevo 6 años contando mi viaje hacia la Libertad Financiera y cómo y dónde invierto TODO mi dinero.
✅ ✅ Si quieres, aquí puedes ver mi cartera de inversión ✅ ✅
También me entretengo con otros proyectos
➤ Inversionautomatica
➤ Ingresosextraonline
➤ OpinaCursos
Comentario
-
Hola,
Ahora pondré el análisis técnico en su hilo de análisis técnico, que este es el de noticia. Sí puede haber hecho un techo de medio plazo, hay que tener en cuenta que se ha triplicado en 2 años.
Los resultados me han parecido muy buenos, y no han subido más por algún efecto negativoo que se puede considerar extraordinario, y que se irá diluyendo en los próximos trimestres. A este ritmo en 2014 el BPA podría superar los 2 euros.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
Pues la veo parecida a REE (acabo de actualizar su análisis técnico). Ha subido mucho (se ha triplicado en 2 años), está muy sobrecomprada, y parece que podría estar haciendo un techo de medio plazo.
De momento esperaría a ver cómo acaba agosto, porque estas 4 velas que señalo tienen pinta de techo:
Hay que esperar a ver cómo acaba agosto, que acaba de empezar, pero eso podría ser, si la vela de agosto es negra, un techo de torres.
El MACD, MACDH y RSI semanales ya tienen una divergencia bajista clara.
En el diario también hay divergencias bajistas.
En resumen, ha subido mucho, está muy sobrecomprada, y parece que en esta zona podría estar haciendo un techo de medio plazo, así que de momento no compraría.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Pues la veo parecida a REE (acabo de actualizar su análisis técnico). Ha subido mucho (se ha triplicado en 2 años), está muy sobrecomprada, y parece que podría estar haciendo un techo de medio plazo.
De momento esperaría a ver cómo acaba agosto, porque estas 4 velas que señalo tienen pinta de techo:
[ATTACH=CONFIG]2862[/ATTACH]
Hay que esperar a ver cómo acaba agosto, que acaba de empezar, pero eso podría ser, si la vela de agosto es negra, un techo de torres.
El MACD, MACDH y RSI semanales ya tienen una divergencia bajista clara.
En el diario también hay divergencias bajistas.
En resumen, ha subido mucho, está muy sobrecomprada, y parece que en esta zona podría estar haciendo un techo de medio plazo, así que de momento no compraría.
Un saludo.
supongo que cuando haces este tipo de análisis, lo que aconsejas es NO comprar, pero sigue siendo un valor muy bueno para nuestra estrategia LP, ¿no?
No aconsejas recoger beneficios, ¿no?
Gracias y un saludo
Javier
Comentario
-
Hola IEB,
Entiendo tus argumentos y te voy a hacer caso parcialmente. Voy a poner una orden sobre 30 para hacer una compra pequeña. Voy a seguir lo que has aconsejado con ENA, compras pequeñas y espaciadas. Mi única compra en BME fue en enero, y curiosamente estamos en un precio parecido.
¿Crees que podría bajar hasta 26-27? Yo lo dudo bastante en este entorno económico, aunque el entorno puede cambiar en cualquier momento, igual estamos demasiado optimistas.
Así si me entra la orden ya tendré una participación decente en la compañía y si se va de precio pues tendré una buena compañía a un precio justo. Resulta que esta compañía me gusta mucho porque creo que es muy raro que suspendiese dividendos o algo así como les ha pasado a otras. Está claro que puede bajar de precio, pero eso no hará que mi compra sea mala, sino que una futura compra sea todavía mejor. Me extrañaría mucho que en el corto plazo bajasen los beneficios (en unos años me refiero), a medio plazo pues puede ocurrir, pero ya habrá repartido beneficio durante esos años, bajando el coste de la adquisición.
Saludos.
Comentario
-
Yo la veo una empresa que en los próximos años podría crecer claramente a doble dígito: la bolsa parece claro que está en tendencia alcista de largo plazo, y los volúmenes también están subiendo; eso son más ingresos por cánones. Negocios como el MAB o el MARF son jóvenes y todavía pueden crecer mucho (de hecho, el MAB ha negociado mucho más en lo que llevamos de año que en todo 2013, y el 'efecto Gowex' se terminará pasando); tiene previsto sacar nuevos productos que le traerán más ingresos; consigue bajar costes y crecer; no tiene nada de deuda; y una posición monopolística. A estos precios casi la veo barata.
Comentario
-
Originalmente publicado por yolton73 Ver MensajeHola IEB,
supongo que cuando haces este tipo de análisis, lo que aconsejas es NO comprar, pero sigue siendo un valor muy bueno para nuestra estrategia LP, ¿no?
No aconsejas recoger beneficios, ¿no?
Gracias y un saludo
Javier
Tienes tres opciones:
1) Mantener. No necesitas el dinero de modo acuciante a corto plazo. Disfrutarás de los dividendos. A larga, por fundamentales, parece que pinta bien para BME. Ya volverá a recuperar, y no quedas fuera. Eso sí, no mires cada dia la cotización, desconecta un poco.
2) Venta parcial. Un 50% del lote, por ejemplo. Da tranquilidad psicológica. Recojes beneficios, tienes menor exposición, dormirás seguramente mejor. Pero no quiero por ello decir que sea la mejor. Cada cual debe tomar sus propias decisiones.
3) Vender todo en estos momentos. No justo ahora, pero si el rebote a 32 euros lo ves flojo, aprovéchalo para vender. También vende si se pierde el soporte en torno a los 29 euros.
Cualquier otra opinión será bienvenida, pues yo reconozco que soy un novato en esto de la bolsa, y así también podré aprender.
Comentario
-
Hola,
No se...yo no veo mal plantearse vender alguna que haya dejado de dar dividendos, o que esté en problemas graves, o que esté cambiando el negocio en el que opera, o con la que no estés cómodo, pero REE y BME? que han estado dando dividendos y aumentándolos un año detrás de otro, crisis incluida,.... ¿donde pones el dinero después qué esté mejor que ahí?
Sí estoy de acuerdo con lo que dice IEB, si está sobrecomprada, o sobrevalorada, no añadir más o no entrar, pero venderlas si no te hace falta...
Un saludo y suerte."Aut viam inveniam aut faciam"
Comentario
-
Hola,
yolton, sí, por supuesto, vender en ningún caso. Aconsejo no comprar porque me parece que lo más probable es que en unas semanas se pueda comprar más barata, pero las que ya se tengan creo que deben mantenerse, sin ninguna duda.
socrates, acabo de actualizar el hilo del Ibex 35 y no me parecería nada raro que en unas semanas o unos pocos meses el Ibex 35 caiga un 10%-15%. BME creo que lo más probable es que también caiga, yo la verdad es que en este momento no compraría a 30 porque me parece bastante probable que se pueda comprar por debajo de 30 en ese plazo de tiempo.
A mí me sigue pareciendo una empresa buenísima, no vendo ni en broma, pero la verdad es que me parece altamente probable que se pueda comprar por debajo de 30 en unas semanas, así que yo no haría ni una compra pequeña a 30 euros en estos momentos.
JRPV, en realidad la mayoría de la gente como gana el dinero es cobrando los dividendos, no vendiendo.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por ivancico Ver MensajeYo la veo una empresa que en los próximos años podría crecer claramente a doble dígito: la bolsa parece claro que está en tendencia alcista de largo plazo, y los volúmenes también están subiendo; eso son más ingresos por cánones. Negocios como el MAB o el MARF son jóvenes y todavía pueden crecer mucho (de hecho, el MAB ha negociado mucho más en lo que llevamos de año que en todo 2013, y el 'efecto Gowex' se terminará pasando); tiene previsto sacar nuevos productos que le traerán más ingresos; consigue bajar costes y crecer; no tiene nada de deuda; y una posición monopolística. A estos precios casi la veo barata.
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
yolton, sí, por supuesto, vender en ningún caso. Aconsejo no comprar porque me parece que lo más probable es que en unas semanas se pueda comprar más barata, pero las que ya se tengan creo que deben mantenerse, sin ninguna duda.
socrates, acabo de actualizar el hilo del Ibex 35 y no me parecería nada raro que en unas semanas o unos pocos meses el Ibex 35 caiga un 10%-15%. BME creo que lo más probable es que también caiga, yo la verdad es que en este momento no compraría a 30 porque me parece bastante probable que se pueda comprar por debajo de 30 en ese plazo de tiempo.
A mí me sigue pareciendo una empresa buenísima, no vendo ni en broma, pero la verdad es que me parece altamente probable que se pueda comprar por debajo de 30 en unas semanas, así que yo no haría ni una compra pequeña a 30 euros en estos momentos.
JRPV, en realidad la mayoría de la gente como gana el dinero es cobrando los dividendos, no vendiendo.
Un saludo.
Comentario
-
Es una gran empresa, sí. Yo tengo unas acciones de élla y siempre espero el momento de poder cargar más. Recordáis cuando rendía un 9%? No hace tant tiempo!
Por cierto, Ivancico, creo que se te ha escapado un cero.Al cabo del año nos devuelve unos 5 euros de cada cien invertidos, aunque se rumorea que pronto pueden ser más.
Saludos
Comentario
-
Hola.
Me refería al retorno sobre fondos propios (ROE), que también es tuyo, ya que es tu empresa, y son tus beneficios. Y lo hace sin deuda; muy pocas empresas en el mundo cknsiguen esa rentabilidad con tan poco y sin deuda. Claro, y a eso hay que sumarle el dividendo que es un retorno líquido para el accionista.
Comentario
-
Originalmente publicado por ivancico Ver MensajeHola.
Me refería al retorno sobre fondos propios (ROE), que también es tuyo, ya que es tu empresa, y son tus beneficios. Y lo hace sin deuda; muy pocas empresas en el mundo cknsiguen esa rentabilidad con tan poco y sin deuda. Claro, y a eso hay que sumarle el dividendo que es un retorno líquido para el accionista.
Un saludo.
Comentario
-
Originalmente publicado por tony1971 Ver Mensajeyo la veo tal y como indica el compañero ivancinco... me gusta mucho esta empresa, me siento cómodo con ella y esperaré un tiempo a ver si como dice IEB la podemos comprar por debajo de 30.
En mi caso he preferido cargar un poco más a 30,5€ y ya veremos. Que cae más, pues disparamos con más pólvora. No obstante no creo que las tensiones Rusas vayan a más. Y, esto es más una esperanza que otra cosa, la EU no creo que entre en recesión.
Comentario
-
Originalmente publicado por ivancico Ver MensajeHola.
Me refería al retorno sobre fondos propios (ROE), que también es tuyo, ya que es tu empresa, y son tus beneficios. Y lo hace sin deuda; muy pocas empresas en el mundo cknsiguen esa rentabilidad con tan poco y sin deuda. Claro, y a eso hay que sumarle el dividendo que es un retorno líquido para el accionista.
Eso que comentas del 40 por ciento del ROE está muy bien si la compras a precio de equity (valor contable)... pero si lo haces a precios de mercado la película cambia por completo siendo la inversa del PER en términos porcentuales una aproximación más real a la rentabilidad que obtienes, que a estos precios está en torno al 6 por ciento.
Saludos"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:07:10.
Comentario