inverforo, mi comentario iba más en coña que otra cosa (de ahí el emoticono al final), me hacía sin más gracia el estilo de respuesta que le dabas al conforero, en vez de una respuesta completa y argumentada... poniendo un texto "cojo" e invitándole a acceder a tu enlace.
Pero, por supuesto, al igual que los compañeros anteriores, yo también os agradezco el esfuerzo que os supone crear blogs y darles contenido en un tema que a los que por aquí andamos es lo que nos interesa (y de hecho ya había pinchado en el enlace antes del comentario de estudiando).
Un saludo.
SAN MAP IBE NTGY REE ENG REP FER TEF EBRO VIS UNA KMB ADM GSK PFE ABBV T OHI VTR SPG RIO
Oyeeeeeeeee..... Que yo si que había abierto el VChart!!!
lo que pasa es que, después de 20 minutos mirando la pantalla, y sin saber donde poner ni una sola raya, me dije "a ver si hay suerte y se anima algun experto a darnos pistas, porque si tengo que hacerlo yo, apañaos vamos"
malo el día que se jubile IEB y nos quedemos a 15 años de la IF y sin este Foro...
En cuanto a leer el contenido iba mas relacionado con, antes de intentar lanzar un respuesta malencaminada, porque no lees el contenido y valoras lo que hay dentro, cualquiera puede ver que nadie dice nada de que BME no tenga futuro.
lo lei y es más, desde tu respuesta en TRE miro vuestro blog con cariño. Es de una gran calidad y d emuy agradecer lo que haceis
Seguramente no me expliwué bien...evidentemente en el contenido no se dice lo que yo interprete con tu post, con la respuesta, con la frase que dije vaya... hablo de una interpretación gramatical, eso es todo. Me dio a entender una cosa y solo buscaba aclarar. En fin, que creo que se me ha malinterpretado o quizas he sido yo el que no interpretó el comentario adecuadamente
si vuelvo a escribir refiriendome al asunto, ya que no me gusta desviar los contenidos de los temas, es simplemente para dejarte claro una cosa: Gracias!
Editado por última vez por estudiando; 04 jun 2015, 23:28, 23:28:27.
Gracias, Husky. Esa divergencia del RSI mensual es importante, sí.
Gracias.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Qué interesante se pone este RPD... umm.. aguantará el lunes? Porque acaba de caer del primer soporte de Fibonacci (38.5) y además con un volumen tremendo¡¡¡
Vaya, ha rebotado de nuevo por encima del soporte, pero lo pasó de largo hasta 36.010. Casi entra¡¡
Editado por última vez por kokomen; 05 jun 2015, 12:53, 12:53:56.
Razón: rebote
Jajajaja para nada va a mal eh, jamás! Lo que ocurre es que estamos presentes en muchos foros, nos formulan muchísimas preguntas y por eso insistimos que por favor en la medida de lo posible se formulen en nuestro entorno o se envíe un correo a la dirección que damos, porque de otra forma al estar presentes en tantos portales se nos puede "pasar" alguna pregunta y la gente interpretar como que no les hemos prestado atención, y eso no es cierto simplemente podemos no haber visto formulada su pregunta.
Tenemos poco tiempo y lo empleamos en buscar valores y analizar lo que de entrada pensamos que merece la pena. También nos gusta debatir mucho, recientemente nos enzarzamos en un debate interesante sobre Quabit (esperamos que haya ayudado en la medida que sea a abrir los ojos de los participantes) porque con Quabit ocurre una cosa graciosisima. Quabit es una empresa que tiene lo siguiente:
Capitaliza sobre 200M
Patrimonio Neto de 34M
Activos por valor de 350M aproximadamente
Entonces ocurre lo siguiente, de los activos que tiene Quabit, teniendo en cuenta que estén correctamente valorados, son propiedad de los bancos, el patrimonio es únicamente 34M y esta cotizando 7-8 veces su valor contable (una auténtica burrada).
Además los activos que tienen generan una cifra de negocios en el 1T de 1M€ cúando únicamente los intereses son 1.5M€. Es decir, su negocio no genera dinero ni para pagar intereses, cuanto menos gastos de personal, mantenimiento de los activos... nada. Además tiene que hacer frente a una refinanciación de deuda en el corto plazo bastante hermosa para la cual le van a pedir lso bancos garantías (de ahí la ampliación de capital anunciada).
Con todo ello, los motivos que nos llevaron a abrir un debate eran que ciertas personas iban por ahí cantando en foros que la cotización iba a dispararse en un año a 0.26€/acción. Esto implica capitalizar a 442M€ evidentemente esto no debería ser posible.
Entonces intentamos tratar de evitar que ciertos inversores menos informados acudieran a cantos de sirena para evitar un baño de lagrimas. Casos de estudiantes que han invertido parte de su beca o la beca entera y están perdiendo un 30% cuándo les aseguraban que eso iba a darles un 100% o, peor aún algunos pensaban que esto iba a ir a 1€ (1700M€ de capitalización... ni de coña) porque es lo que les "decía" el gráfico.
Editado por última vez por inverforo; 05 jun 2015, 19:06, 19:06:08.
La valoración es el objetivo final del análisis. A pesar de ser el desenlace, cierre o conclusión, ésta carece de sentido si no va acompañada de las tres partes anteriores. Para poder valorar una compañía de cara al futuro es necesario asegurarse que ésta cuenta con una buena situación financiera, un negocio fuerte con barreras de entrada y capacidad de crecimiento.
Además desde ayer hasta el Domingo hemos lanzado una campaña en twitter para que los seguidores elijan que empresa (de las que analizaríamos nosotros porque no nos parecen compañías excelentes) quieren que hablemos la próxima semana, lo único que tienen que hacer es retweet a la compañía que quieren que se analice. El domingo la que tenga mas retweet pues será la que analizaremos la semana siguiente, como véis pillándonos los dedos en tiempo y forma, pero bueno, si sirve para ayudar es suficiente.
Y un 3,80% también. La cosa es saber cuando parará. Yo ya he hecho 2 compras desde que bajo de los 40. Y creo que voy a tener que hacer una tercera...pero a ver en cuanto.
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Originalmente publicado por SinPrisaPeroSinPausaVer Mensaje
Fue mi primera compra y única, la pillé sobre 41€, unas 50 acciones.
¿Es buen momento para promediar a la baja o la esperaríais más abajo?
Debes pillar? Seguro, tiene que ser ahora?quizas no. Yo esperaría a ver donde rebota...
Según los análisis de los que saben, un buen soporte, una vez roto los 36,son los 34.3,por lo que podriamos esperar que siga la caída.
Paciencia! Yo la espero en 34.5 me puedo equivocar, pero ya compre en 38 y mi mínimo para reenviar es un 10%.veremos si la pierdo.
Por cierto, yo intentaría comprar otras empresas, hay que empezar a diversificar una chispa
Editado por última vez por kokomen; 08 jun 2015, 14:34, 14:34:29.
Razón: Añadir
Me parece una muy buena entrada. Al final más de uno nos quedaremos sin entrar en esta caída. Pero quiero ser fiel a mi estrategia y no adelantarme al 10% que me fije al principio. Hay otras empresas en las que aun tengo que entrar, aunque doy prioridad a mi situación en las que ya poseo.
Saludos y feliz cierre
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
Yo creo que el soporte de los 37,30 ha funcionado bien, así que parece poco probable que baje a los 35:
[ATTACH=CONFIG]3763[/ATTACH]
Si no se ha comprado en la zona de 37-38 creo que es preferible comprar en la zona actual que esperar a que llegue a 35, porque tras lo que ha hecho en el soporte de los 37,30 lo veo poco probable.
Saludos.
El que lo ha visto ha sido IEB, como siempre. Y el 3 de Junio nos indicó que había hecho una figura bajista y era mejor no comprar,porque pensaba que era probable que bajará los 37,30.
Tambien Husky nos dio su visión estos días.
Yo la llevaba muy ponderada y a 40,10€, así que decidí esperar a ver si rompía el soporte de los 37,30 y dejar puesta una orden a los 35 que dijo Gregorio mas 10 céntimos, para hacer una pequeña entrada. Si llegaba, bajaría un poco mi precio medio. Si no, pues ya la tenía al precio que en su día me pareció bien por fundamentales.
Gracias, Gregorio, y gracias a Husky también.
Editado por última vez por Dr. Seldon; 08 jun 2015, 19:07, 19:07:53.
Están hablando de que puede salir del IBEX 35 con lo que entiendo que si finalmente se formaliza, podría bajar aún más. Reconozco que como novato me ha dado un pequeño susto ver, cuando acabo de invertir en BME, que hablen de que pueda salir. No obstante ya he visto que no es algo malo ya que por sí, la empresa es buena.
Comentario