Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
Ahora mismo está entre el soporte de los 20,90 y la resistencia de los 24,30. Lo lógico es procurar comprar más cerca del soporte que de la resistencia. Cerca de la resistencia de los 24,30 en principio no es un punto favorable para comprar. Puede haber una OPA como dice Dortor y entonces sí lo sería, pero eso no lo podemos saber, así que mejor evitar comprar en resistencias.
[ATTACH=CONFIG]706[/ATTACH]
Una zona más favorable de compra sería la directriz alcista que arranca en Marzo de 2009, pero ahora está un poco lejos.
En los indicadores no veo divergencias significativas. Ya ha superado las medias de 200 semanal y diario y eso es positivo para futuras alzas, es muy difícil que vuelva a los mínimos.
Un saludo.
Parece que ha roto el soporte de los 20,90€. A partir de ahí, yo no le veo soportes importantes hasta la zona de los 17,50-17,70€... pero fíate tú de mi análisis técnico de andar por casa.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
La directriz alcista que comentaba IEB pasa ahora justo por 18€, así que es posible. A más corto plazo, la media de 200 se encuentra ahora sobre los 19,5 y también hay soportes en 19,3, como decía kenta, y 19,1.
Los niveles de soporte y demás han quedado modificados por los últimos dividendos repartidos.
Ha hecho un doble techo y por eso creo que lo más probable es que caiga a corto-medio plazo. Soportes veo los que dibujo aquí:
El de 19,13 lo veo poco fiable por el doble techo.
La cuestión sería saber si BME está en tendencia lateral o alcista.
Si está en tendencia alcista entonces lo más probable sería que parase en la directriz alcista que ahora pasa por 18,15, pero si fuera lateral entonces serían más fiables los soportes de 16,80 y 15,75.
Yo me inclino más porque esté en tendencia lateral, pero es difícil de saber.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hace tiempo que vengo siguiendo a BME, y ahora que tengo liquidez para comprarla se me plantean algunas dudas.
Por una parte el precio al que está ahora (19,65) me parece aceptable, pero por otra uno lee aquí y en otros sitios que por analisis técnico (y por más cosas creo yo) el Ibex podría irse a los 9200 puntos, y algunos dicen que incluso a los 8500, por lo que me planteo espararla en esos niveles, o al menos bastante más abajo que ahora en los 10130 puntos.
En relación con todo esto creo que proceden las siguientes cuestiones:
¿Ha cambiado la subida de ayer el analisis técnico del IBEX, o sigue como estaba?
¿Cambia mucho la situación de Grecia el acuerdo franco-alemán de ayer? ¿no seguirá Grecia y la prima de riesgo tirando del Ibex hacía abajo?
¿Creeis que merece la pena "comerse tanto el tarro" con todo esto si al fin y al cabo creo que el precio actual me parece bueno?
¿ A vosotros que os parece el precio actual de BME?
PD. La cantidad disponible que tengo no es muy grande, por lo que no me apetece repartirla en dos o más compras.
Mi único consejo, si crees que debes comprar, compra.
Dicen que podría subir el valor por la entrada a cotizar de las cajas de ahorros, que pasarán a ser bancos.
También es un valor estrechamente vinculado al IBEX, sobre todo al volumen de operaciones que se realizan.
A mi particularmente BME me intriga. Es una empresa corto placista, más del 90% de su deuda y de sus activos son a corto plazo, por lo que es una empresa muy particular. Tiene escasos fondos propios, a causa de las características especiales de su actividad.
Aún así, esta muy bien leer e informarse, pero hay que buscar la información objetiva, que hoy día es muy poca, la mayoría está matizada o de plano es totalmente subjetiva.
A mi particularmente, BME a estos precios (entre 19-20€) y como tú dices, me parece aceptable. Entre 18-19€ me parece buen precio y < 18€ la leche.
Respecto a que hay gente que opina que esto se puede ir a 9200 o menos, también la hay que opina que podemos ir a buscar de nuevo los 11000. Esto no se puede saber. Lo que si es cierto es que hay muchos problemas macroeconómicos y geopolíticos de fondo y que por tanto, lo más normal, es que haya nuevas oportunidades a estos precios (me refiero de las distintas acciones) durante, al menos, este año. Si BME a este precio te parece bueno, yo compraría. Puedes también realizar una compra parcial, y si baja más debido a esta situación de incertidumbre, promediar.
Yo de análisis técnico no tengo ni idea, pero sí sé que los 9800 es un soporte importante, y por tanto es normal que no se rompa fácilmente y que haya rebote, ahora falta por ver hasta donde es capaz de llegar.
Por otro lado, lo del acuerdo franco-alemán no le daría la mayor importancia. Lo de Grecia no se va a solucionar en unos días.
Hola R3... de donde has sacado la información de la deuda de BME?? Es que no sólo no tiene deuda sino que tiene liquidez en exceso.
Respeto a como esta de precio la considero a un precio actual adecuado; a pesar de todos los rumores que tiene que si competencia, Opas... pero eso por ahora sólo rumores.
Me exprese mal. No es deuda, sino el pasivo a corto plazo. Siento la confusión.
El dato lo saque del balance de los últimos años.
Sobre la liquidez en exceso, yo diría que la tiene correcta. El A Circulante cubre al P exigible con lo justo, es decir, el ratio de liquidez esta muy cerca del 1.
Buenas... de acuerdo con la aclaración; pero muy justa no debe de ir, es más ten en cuenta que el valor contable de la acción es 5,85 euros, de los que 4,52 euros corresponden al exceso de liquidez de la empresa como se comenta en esta página; es una empresa que no necesita activos para generar beneficios; de ahí su bajo valor contable que no es certero para este tipo de empresas, así que todo lo que tiene es liquidez.
Claro, su activo es muy liquido. Pero la liquidez de la empresa hay que medirla conforme el vencimiento de sus pasivos. BME es una empresa que cuenta con un activo liquido, pero tambien con obligaciones exigibles, por eso digo que es correcto, y no excesivo. Si otra empresa tuviera la liquidez que tiene BME, pero con un pasivo exigible que supusiera el 70% de su pasivo total, entonces si tendría liquidez excesiva.
Creo que BME no tiene casi pasivo porque sus gastos son ridículos. Sólo genera dinero por comisiones y sus gastos son insignificantes.
Parece ser que siempre tiene exceso de liquidez. Lo cual parece lógico por su actividad.
También parece que puede ser una "perita en dulce" y muy opable para bien. También creo que conviene estar mejor dentro de ella que a la espera de entrar.
Por lo demás, el Ibex a menos de 10.000, pienso que da oportunidades porque algunas de sus empresas más representativas presentar PER por debajo de 8, RPD por encima de 6-7, etc. etc.
Si el índice baja a <9.000, algunas cotizadas ofrecerían RPDs extraordinarios (más de lo que ya lo son algunas). Por lo que, si la situación torna en bastos, habría que tener liquidez para tirarse a la piscina, como hemos comentado algunos (incuido IEB que hablaba de no esperar a señales de vuelta en TEF, por ejemplo, y no sólo en TEF, llegados a la directriz alcista de largo).
Corren tiempos de paciencia, Sancho, que diría D. Quijote si volviera Cervantes a reescribirlo sincrónicamente.
Es una empresa que no tiene gastos, pasivos, de ahí su facilidad para generar beneficios, que estos pueden se peores que otros años? por supuesto, el 1er trimestre da buenas señales de optimismo, el 2do va camino de que no, ya veremos.
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
Los niveles de soporte y demás han quedado modificados por los últimos dividendos repartidos.
Ha hecho un doble techo y por eso creo que lo más probable es que caiga a corto-medio plazo. Soportes veo los que dibujo aquí:
[ATTACH=CONFIG]765[/ATTACH]
El de 19,13 lo veo poco fiable por el doble techo.
La cuestión sería saber si BME está en tendencia lateral o alcista.
Si está en tendencia alcista entonces lo más probable sería que parase en la directriz alcista que ahora pasa por 18,15, pero si fuera lateral entonces serían más fiables los soportes de 16,80 y 15,75.
Yo me inclino más porque esté en tendencia lateral, pero es difícil de saber.
Un saludo.
Se me olvidó agradecerte el análisis IEB, muchas gracias maestro!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Alonso, yo creo que la situación técnica a medio plazo sigue siendo más o menos la misma que la del último análisis que hice de BME. Yo no veo difícil que se pueda comprar algo más barata.
La situación de liquidez de BME es la que comenta Mike. Quizá la confusión de r3 esté en las garantías. BME cobra unas garantías a los que operan con derivados. Ese dinero que coge no es suyo, y lo invierte en instrumentos de renta a fija a muy corto plazo. Por un lado BME debe ese dinero a los que han puesto las garantías y por otro a los que le presta ese dinero le deben ese dinero a BME. Pero el efecto conjunto es neutro.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario