O sea que gana más, pero no suben divi... Aumenta la caja, y el divi complementario a cargo de 2015 que cobraremos en 2016... puede ser espectacular!!
Saludos.
Tú mismo te respondes y contradices. No suben el divi... a cuenta, como es lógico. Prefieren mantener los dos primeros dividendos a cuenta igual y aplicar el posible incremento de dividendo con cargo a 2015 en el complementario de mayo de 2016, una vez se conozcan los resultados finales del ejercicio. Y las previsiones, con los datos que se van publicando de 2015, es que el dividendo final supere los 2 € por acción y se acerque a un 10 % de aumento respecto a 2014.
Tocan buenos tiempos para BME.
Saludos.
Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1) Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)
Cuando la economía sube BME tiene que ganar más por narices. Las únicas dudas vienen por posible competencia o por estar pagando un precio de un buen ciclo en bolsa.
BME lo hace siempre así. Paga 0,40 en septiembre, 0,60 en diciembre y el que cambia es el complementario de mayo.
socrates, estamos en un ciclo de bolsa no bueno, sino peor a la media. Habrá tiempos mucho mejores. BME está por debajo de su potencial futuro seguro.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Gracias IEB por el comentario. Está claro que seguro que habría sido mejor comprarla hace 2 o 3 años, aunque lo que dices es cierto, más bien es que hemos pasado unos años no malos, sino horribles. Pero entiendo que en estos momentos BME se beneficia de QE Europeo y que cuando cierren el grifo habrá un bajón en las operativas en bolsa.
La verdad es que en este asunto creo que me falta perspectiva. No obstante comentaba las dudas que he leído, porque desde mi punto de vista es una inversión bastante segura.
El único hueco que veo en esos días es el que marco con una sombra, pero es alcista:
¿A qué hueco te refieres?
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Me temo que no analicé bien los datos ya que estaba viendo la vela del mismo día a pocas horas de comenzar la cotización, y a lo largo del día fluctuó el valor "tapando" el hueco. Ya me he dado cuenta que para analizar este tipo de cosas es mejor hacerlo con las velas ya cerradas. Vamos aprendiendo poco a poco jejeje.
Parece que BME se aproxima al suelo de la tendencia alcista en la que está desde 2013. Sería un buen momento para comprar con algo más de lo destinado a una compra normal? algo así como a los 34??
El volumen puede bajar algo si acaba el QE, o en otras circunstancias. Pero sería cosas puntuales, de corto o medio plazo. A largo plazo el volumen de BME tiende a al alza. El volumen actual (incluyendo los mínimos de las crisis) no tiene nada que ver con el de hace 20 ó 30 años.
Por eso creo que es una empresa que en el futuro crecerá, no está en su máximo, ni mucho menos.
Y eso contando sólo lo que ya tiene, seguro que seguirá sacando productos nuevos, y algunos serán un éxito. Nuevos derivados, la plataforma de contratación de fondos, etc. Y algunos de los que ya tiene crecerán mucho, como el MAB, el MARF, etc.
Es decir, que altibajos puede tener igual que cualquier otra empresa, pero a largo plazo debería ganar mucho más de lo que está ganando ahora.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Pues habrá que seguir esperando, no?
A mi me viene bien, pues ahora mismo ando sin liquidez y es una de las que quiero ampliar para continuar la diversificación por sectores.
Gracias iban.
Mensual: MACD muy por encima de cero y parece iniciar la caida hacia abajo. en MACDH veo divergencia bajista. y el estocastico esta en zona de sobrecompra y parece querer ir hacia abajo y presionar los precios a la baja
Semanal: MACD confirma que se esta iendo hacia abajo. las barars del MACDFH nos dicen que hubo un periodo que bajaba la fuerza, pero parece que la quiere volver a iniciar. el estocastico salio de sobreventa hacia arriba, pero de nuevo parece querer darse un giro a la baja y presionar los precios para abajo
Diario: la EMA200 esta en 36,114. Ayer cerro por debajo (ademas es el 38.20 de fibbo). el siguiente soporte esta en 34,63 que aprox coincide con el 50% de fibbo (34,31). El siguiente soporte esta en el 61,80% de fibbo (32,382)
yo pienso que en el entorno de los 34 seria una buena compra porque estariamos comprando en soporte. me equivoco?
pero claro, cada dia salen noticias como esta del blackrock y ahora uno no sabe si este del tecnico esta muy bien para pasar el rato, pero en definitiva como lo de por girarse has perdido la oportunidad....
Estoy de acuerdo con vuestros análisis la zona de 33-34 euros es un soporte importante. Pero por si hay una caída general por Grecia, China o lo que sea, en principio hay no haría una compra grande si tuviera dinero para hacerla, sino parcial, por si cayera algo más si se produce esa caída general.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Y lo de las posiciones bajistas de Blackrock, un 0,52% no es mucho, habría que ver la total. Pero de todas formas como las comunican con retraso, la información que nos llega de esos temas siempre es algo retrasada.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Actualizo visión del valor en el blog. Cabe destacar que la estructura no se ha deteriorado tanto como en la mayoría de valores ya que todavía tiene una cadencia de máximos y mínimos ascendentes lo que es de agradecer visto lo visto por ahí.
LA BOLSA ESPAÑOLA NEGOCIA EN AGOSTO 62.064 MILLONES DE
EUROS, UN 40,4% MÁS QUE HACE UN AÑO
El volumen acumulado en los primeros ocho meses del año en Renta
Variable crece un 23,6%
La negociación hasta agosto en ETFs crece un 42,8% sobre hace un año
La actividad en warrants y certificados hasta agosto aumenta en un 49,7%
El volumen negociado en Futuros sobre IBEX 35 en agosto aumenta un
15% respecto al mismo mes del año anterior
Crecen las admisiones a negociación en el mercado de Deuda Corporativa
en agosto un 126,6%, hasta alcanzar los 105.427 millones en los ocho
primeros meses.
Comentario