Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BME: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Padawan Ver Mensaje
    Gracias arkio!

    Muchas veces se habla de si el dividendo que va a pagar una empresa es tal o cual, o si es en scrip o no, o si se paga tal día o no. Entiendo que la información sobre el dividendo comunicada como hecho relevante a la CNMV es segura y definitiva ¿Es así?
    ¿Sabéis con cuánta antelación a la fecha del pago están obligados a comunicar esa información sobre el dividendo?

    Lo pregunto aquí por continuidad de la conversación, pero ya dejo el tema que sino se devía el hilo.

    Puede haber correcciones en los hechos relevantes enviados a la CNMV, pero no son habituales y son para solventar erratas en el texto.
    Sobre los plazos, ahora están obligadas a comunicar el abono de dividendos con al menos 2 meses de antelación.

    Saludos

    Comentario


    • Entrevista al director general de BME

      BME obtuvo un beneficio de 86 millones de euros en el primer semestre, un 6,1% menos que un año antes, pero el mejor semestre en resultados desde 2008. Hablamos con el director general de la compañía, Javier Hernani, sobre el futuro de la compañía.  

      Comentario


      • Originalmente publicado por Savrola Ver Mensaje
        Entrevista al director general de BME

        http://www.estrategiasdeinversion.co...podamos-327558




        A qué se ha debido la reducción del beneficio semestral?
        Básicamente es que hemos tenido un semestre complicado. Los volúmenes han caído en todos los mercados importantes de renta variable y derivados. En el caso español hemos caído un 25% en volumen en Euros aunque el número de transacciones hemos caído un 6%.


        ¿Alguien sabe donde se puede consultar el número de transacciones? Yo miro siempre el volumen pero me da la impresión de que el número de transacciones es un dato más fiable para ver por donde pueden ir los resultados. Por lo menos en esta ocasión está muy correlacionado (no sé si de casualidad) -6,1% de beneficio, -6% de transacciones, -25% de volumen.
        Me da la sensación de que sigo un dato que no es el más importante para ver la evolución de la empresa.



        Comentario


        • Podemos actualizar el AT? Yo digo lo que veo:

          Desde el 2/8 ha tenido subida desde los 26. En 28-29 tiene resistencia, pero no acabo de tener claro si no podra con ella porque el estocastico, pese a estar en sobrecompra, parece que esta girando hacia arriba

          En el semanal ha roto la canalizacion bajista y me parece señal de fuerza

          Es realista hacer una compra en la EMA40 Diaria que pasa por los 26,26?

          Es decir, lo que planteo es: suponiendo que no puede con los 28-29...cual seria el precio de compra mas acertado por AT. En el entorno de 26?

          Muchas gracias!
          El Inicio del Camino

          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

          Comentario


          • ¿Podemos actualizar el AT? Yo también digo lo que veo:

            Ahora mismo está en zona de resistencia, dicha zona se llama MM200. En el último tramo al alza (desde A hasta B) tiene una clara divergencia bajista con el MACD aunque parece que en los últimos días se está volviendo a cruzar al alza y todo ello sucede por encima de la línea cero (pero la divergencia está ahí).

            El RSI está sobrecomprado y está en niveles de sobrecompra muy similares a los que hubo a mediados-finales de abril, y dicho sea de paso, han sido los mayores niveles de sobrecompra de todo lo que llevamos de año; pongo un "1" en el gráfico que adjunto para más señas.

            Parecería lógico que, en caso de esperar mayores caídas, si la cotización perdiese el hipotético soporte que le podría dar la directriz alcista acelerada, tratemos de esperarla sobre la directriz alcista principal que dibujo (2). Claro está que, antes de llegar a toparse con ella (si así fuese) tendría que negociar un hipotético soporte tanto en la directriz bajista que estamos superando como en la MM30 que también anda por ahí y también tendrá algo que decir.

            Otra cosita más podría ser el bajo volumen que está teniendo; fruto del verano y de las vacaciones.

            El AD (acumulación distribución) también se encuentra en zona de resistencias (no es malo ni bueno) por lo que si hay caídas podríamos argumentar que fue debido a eso, y si hay subidas podríamos decir también que fue debido a superar dichas resistencias. Aquí por interpretaciones que no sea, jajaja.

            A los que les guste contar "ondas" y cosas similares, pongo una secuencia del 1 al 5 para argumentar también que ha sido una caída limpia (de 8,7 en salto de 4 metros de trampolín en los juegos del Euro) y que dicha caída limpia es sinónimo de "salud".

            Otras dos cositas más que podría añadir es que, basándome en el gráfico, la secuencia de máximos y mínimos es decreciente lo cual nos decía que la tendencia era bajista, y en segundo lugar que quizás dicha tendencia bajista ha acabado puesto que: 1º) la directriz bajista (desde máximos del gráfico) ha sido superada y también la línea imaginaria que une los puntos 2 y 4, de la caída en cinco, también ha sido superada.

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	21-8-16.jpg
Visitas:	1
Size:	88,8 KB
ID:	388619

            Creo que poner más, es posible aunque innecesario.

            Saludos.

            Comentario


            • BME pide autorización a la CNMV para lanzar la bolsa de fondos de inversión

              http://www.elconfidencial.com/empresas/2016-09-02/bme-pide-autorizacion-a-la-cnmv-para-lanzar-la-bolsa-de-fondos-de-inversion_1253869/

              Comentario


              • Hola,

                Gracias, Nmjds.

                Yo también creo que el suelo ya lo ha formado, y que probablemente haya iniciado una tendencia alcista de medio plazo.

                En el mensual ha roto la directriz bajista de la caída desde máximos:

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	73,4 KB
ID:	388676

                Y el MACD mensual está en muy buena posición para que haya subidas importantes a medio plazo. Si suben los índices, subir´án los volúmenes, y los beneficios de BME.

                En el semanal sí parece que está en una resistencia que le está costando pasar, la de los 28-29 euros que comenta estudiando:

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	85,5 KB
ID:	388677

                Viendo sólo el semanal sí parece que podría caer algo, porque además el MACH semanal acaba de girar a la baja (aunque el pico de la última subida sigue por debajo de 0, y eso es importante tenerlo en cuenta).

                El diario tiene un aspecto más alcista, porque ha superado la media de 200 que comentaba Nmjds:

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME diario.jpg
Visitas:	1
Size:	75,2 KB
ID:	388678

                Los indicadores del diario tienen señales mixtas. Por un lado se mantiene la divergencia bajista que comentaba Nmjds en el MACDH, y también en el RSI. Por otro lado el Estocástico no está muy sobrevendido, pero sí algo, y parece que podría cortarse hacia arriba pronto.

                Mientras no supere la resistencia de los 29,25 que dibujo, es posible que caiga algo, y la zona más razonable serían los 26-26,50 que dice estudiando, que es la media de 200 semanal.

                Si sube por encima de los 29,25, entonces compraría ya, porque lo más probable es que siga subiendo, y en esa zona sigue estando barata.

                Aunque BME ahora no esté en el Ibex 35 sigue teniendo opciones, y se pueden vender puts sobre ella.


                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • ¿Con qué stricke venderías la Put?

                  Comentario


                  • Yo las estoy vendiendo con strike 26

                    Comentario


                    • Hola,

                      Los resultados de BME en el primer semestre han sido bastante buenos para estos niveles de Ibex y estos bajos volúmenes, aunque desde el 1 de julio han bajado bastante los volúmenes, y en agosto han sido muy bajos, la mitad que en agosto de 2015 (el número de operaciones ha caído menos, pero también bastante). A ver qué pasa con los volúmenes en septiembre y siguientes meses, y con los resultados que vaya presentando. Yo creo que ya es casi seguro que el BPA de 2016 va a ser inferior al de 2015 (y probablemente el dividendo también), a no ser que hubiera un final de año especialmente bueno, cosa que ahora mismo no parece que vaya a pasar.

                      Padawan, lo que se comunica a la CNMV es seguro, sí (salvo que por algo excepcional se rectificase, pero esa rectificación también debería enviarse a la CNMV).

                      Migue32, los 2 son importantes, pero el de operaciones es más indicativo de lo que haga el beneficio. BME en sus comunicados e informes da siempre los 2 datos.

                      La plataforma de fondos creo que puede tener su importancia. Puede que no desde el primer momento, a lo mejor le lleva un tiempo arrancar, pero creo que va a funcionar lo suficiente como mantenerse y ser un ingreso más. Lógicamente, con los fondos no se hace trading, no va a ser comparable al negocio de las acciones.


                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por arkio Ver Mensaje
                        Tipo de Operación: Pago de dividendo a cuenta.
                        -
                        Código ISIN: ES0115056139.
                        -
                        Denominación del valor: acciones de Bolsas y Mercados Españoles, Sociedad Holding de Mercados y Sistemas Financieros, S.A.
                        -
                        Fecha de pago: 16 de septiembre de 2016.
                        -
                        Fecha de registro (record date): 15 de septiembre de 2016.
                        -
                        Fecha de cotización ex dividendo(ex date):13 de septiembre de 2016.
                        -
                        Dividendo bruto por acción: 0,4 euros.
                        -
                        Dividendo neto por acción: 0,324 euros (por retención del 19 por 100).
                        Hoy día de cobro de dividendos. seguimos haciendo caja.
                        Mi hilo:

                        Comentario


                        • Hola compañeros, hoy he leído un artículo muy interesante en una web que también sigo con asiduidad, sobre BME y el funcionamiento de la bolsa en general, así que aquí os lo enlazo. Promete continuidad, ya que es una especie de prólogo.



                          Un saludo.
                          "La mayoría de las personas no se dan cuenta de que lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas"
                          "Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no tiene por
                          qué perderse; está donde tiene que estar. Lo que tienes que
                          hacer ahora es poner cimientos debajo del castillo"
                          Henry David Thoreau, Walden


                          Comentario


                          • Y aquí está el segundo capítulo de aproximación para entender un poco más de este negocio.



                            Un saludo
                            "La mayoría de las personas no se dan cuenta de que lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas"
                            "Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no tiene por
                            qué perderse; está donde tiene que estar. Lo que tienes que
                            hacer ahora es poner cimientos debajo del castillo"
                            Henry David Thoreau, Walden


                            Comentario


                            • Hola,

                              El 26 como precio de ejercicio está bien, porque es la media de 200 semanal:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	87,2 KB
ID:	388724

                              En ese, a vencimiento 1-2 meses, lo más probable es que no ejerzan, y si lo hacen, será por poco.

                              Yo casi preferiría uno algo más arriba, como el 27, o incluso el 27,50, porque ha mejorado el aspecto alcista (y además parece, por algún comentario que he oído o leído, que en septiembre se está recuperando el volumen).

                              Este es el gráfico diario:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME diario.jpg
Visitas:	1
Size:	70,8 KB
ID:	388725

                              Si os fijáis, ya ha superado la media de 40 diaria, y la de 200. Después ha caído algo, pero el aspecto de la cotización y de las medias sigue siendo alcista, y los indicadores están sobrevendidos. Así que creo que lo más probable es que suba, y rompa los 30. Por eso preferiría precios de ejercicio más altos, para cobrar más prima. Y vencimientos cortos, para que si sube se puedan vender nuevas puts, y aumentar la rentabilidad anualizada.

                              Para el que compre las acciones directamente, creo que el precio actual es una buena zona de compra.


                              Saludos.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                              Comentario


                              • Actualmente tengo en cartera a BME, pero tengo dudas sobre esta empresa que supongo que ya habréis comentado… perdonar si me repito…

                                Mi principal duda sobra BME, es su cuota de mercada, según he podido leer BATS actualmente tiene mas del 20% de la cuota de mercado de la bola española básicamente porque ofrece unas tarifas de low cost.

                                A mi esto me preocupa pero lo que no entiendo es que los directivos de BME hacen como si no pasara nada, creo que tendrían que afrontar que en el mercado hay nuevos competidores y decir a los accionistas su plan estratégico para afrontar el problema o la oportunidad para abrirse a nuevos mercados, pero lo que no vale es como si no pasara nada.

                                En definitiva si los competidores van aumentando la cuota de mercado a costa de BME y BME hace como si no pasara nada que futuro le puede esperar a la empresa?

                                Por otra parta cuando recibimos el dividendo de BME todos estamos muy contentos, pero a vecez pienso que seria mejor que la empresa utilizara este dinero para amortizar acciones. De esta forma los accionistas de forma indirecta argumentamos el valor de nuestra acciones y no tendríamos que pasar por la caja del Sr. Ministro.

                                Saludos

                                Comentario


                                • Hola chat, voy comentando algunas partes de tu post:

                                  Originalmente publicado por chat Ver Mensaje
                                  Mi principal duda sobra BME, es su cuota de mercada, según he podido leer BATS actualmente tiene mas del 20% de la cuota de mercado de la bola española básicamente porque ofrece unas tarifas de low cost.
                                  Los competidores pueden "quitarle" cuota de mercado a BME bien robándole clientes o bien ampliando el número de transacciones (o ambas a la vez).

                                  Si BATS gana cuota porque es capaz de convencer a nuevos actores de que operen en la bolsa española usando su plataforma como intermediaria o si directamente es la propia empresa quien crea nuevas transacciones de compra-venta ficticia a BME no le perjudica.

                                  Si BATS consigue que una cantidad significativa de los actores existentes dejen de usar los servicios de BME para usar los suyos, BME sí que tendrá un problema.

                                  Por eso la gran cuestión que nos planteamos desde hace meses es la pérdida de cuota de mercado de BME, más que la cuota de mercado que sus competidores hayan logrado.

                                  Estimar la pérdida de cuota que BME ha sufrido es complicado, porque como sabes no todos los trimestres se hace el mismo número de transacciones, ni a igual número de transacciones BME ingresa lo mismo porque también le influye la cotización. No sé si lograremos estimarlo con cierto margen de seguridad antes de que pasen un par de años, pero una vez que todo se vea más claro seguramente la cotización de BME no se parezca a la actual

                                  Originalmente publicado por chat Ver Mensaje
                                  A mi esto me preocupa pero lo que no entiendo es que los directivos de BME hacen como si no pasara nada, creo que tendrían que afrontar que en el mercado hay nuevos competidores y decir a los accionistas su plan estratégico para afrontar el problema o la oportunidad para abrirse a nuevos mercados, pero lo que no vale es como si no pasara nada.

                                  En definitiva si los competidores van aumentando la cuota de mercado a costa de BME y BME hace como si no pasara nada que futuro le puede esperar a la empresa?
                                  Cuando las plataformas "alternativas" empezaron a ganar cuota de mercado ya nos sorprendió que en la presentación de resultados no se mencionara lo más mínimo a la competencia. Está claro que es un tema importante y la falta de información al respecto hace temer una actitud de pasividad que no necesariamente tiene que ser así, pero ya se sabe que el dinero es miedoso.

                                  Pero es que tampoco tengo muy claro que podría hacer BME:

                                  Bajando los precios para tratar de estrangular a BATS puede desplomar sus ingresos. El servicio de BME es de mayor calidad que el de BATS por el simple hecho de que tiene una cuota real de mercado mucho mayor, lo que añade una liquidez extra de la que sus competidores adolecen. Esta diferencia de liquidez podría no ser decisiva para un pequeño accionista que compre acciones de SAN, pero si en lugar de ser un pequeño accionista es uno mucho más grande o si en lugar de ser SAN se trata de Zinkia, la cosa cambia.

                                  ¿Baja los precios Coca-Cola cuándo Mercadona saca su bebida de cola un 60% más barata? No, prefiere perder a la parte del mercado más sensible al precio y mantener sus márgenes con el resto.

                                  Si el consumo de Coca-Cola o las transacciones de BME se desplomaran peligrosamente por causa de sus precios sí que tendrían que bajar el precio, pero de momento no es el caso.

                                  Expandirse por otros mercados es posible, pero difícil. De hecho BME tendría los mismos problemas al intentar expandirse fuera que BATS al entrar en España. En ese sentido me parece acertada la política de BME de tratar de maximizar sus ingresos domésticos creando una nueva plataforma para la comercialización de fondos.

                                  Originalmente publicado por chat Ver Mensaje
                                  Por otra parta cuando recibimos el dividendo de BME todos estamos muy contentos, pero a vecez pienso que seria mejor que la empresa utilizara este dinero para amortizar acciones. De esta forma los accionistas de forma indirecta argumentamos el valor de nuestra acciones y no tendríamos que pasar por la caja del Sr. Ministro.
                                  Yo tampoco he entendido por qué no aprovechan todas las empresas para hacer recompra de acciones + ampliaciones de capital liberadas. Seguramente el Gobierno no tardaría mucho en cambiar la normativa, pero hasta entonces los accionistas se verían favorecidos.

                                  Saludos!

                                  Comentario


                                  • Hola colodro, estoy bastante de acuerdo en tu análisis, habrá que ver si bats aguanta con esa estrategia. Como comentaba Gregorio en el nuevo libro, parece un claro caso de empresa que entra en un mercado para coger cuota a base de tirar los precios. Es fácil estar así un tiempo pero habría que ver si aguanta con esos márgenes mucho tiempo, los directivos encantados porque los números serán buenos pero lo estarán también sus accionistas? Ganará dinero a esos precios o en cambio deberá subirlos en unos meses cuando no pueda más?

                                    Por otro lado, el ejemplo de coca cola no me parece bueno, nadie espera comprar cola del mercadona esperando que sepa igual que la original, en cambio una acción es una acción, la compres donde la compres.

                                    Yo la verdad es que estoy tranquilo con bme, aunque baje cuota y por lo tanto beneficio, y a su vez dividendo (pues tiene un pay out de casi el 100%) sigue siendo muy atractiva

                                    Comentario


                                    • Y hablando de BATS;

                                      Dejo una noticia de Renta4, la cual confirma la compra por parte de Chicago Board de BATS.

                                      CBOE (Chicago Board Options Exchange) comprará Bats en una operación valorada en 3.200 millones de dólares. El pago se realizará parte en efectivo (31%) y parte en acciones (69%). CBOE pagará 32,5 USD por cada acción de Bats, lo que supone una prima del 2% sobre el cierre del viernes, sesión en la que Bats se revalorizó un 20% al filtrarse la posibilidad de una operación corporativa. CBOE espera que la operación se complete en 1S17, sea acretiva en BPA el primer año y suponga sinergias de 50 mln USD en 3 años por las economías de escala alcanzadas.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
                                        Por otro lado, el ejemplo de coca cola no me parece bueno, nadie espera comprar cola del mercadona esperando que sepa igual que la original, en cambio una acción es una acción, la compres donde la compres
                                        No exactamente. Si la compras en una plataforma con poca liquidez, por tener poco volumen de contratación, puede que la compra no sea igual. Por ejemplo, podría ser más probable que una orden se te ejecute en varios tramos a distintos precios, lo que te supondría más comisiones.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver Mensaje
                                          una plataforma con poca liquidez

                                          Ese es un dato clave para disipar dudas...

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X