Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BME: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Confío en que no haya ningún problema.
    Hasta la fecha siempre han cumplido.
    Si hubiera algún retraso, recomiendo, en su momento, ver la fecha valor.
    Supongo en que estos días de cierre de ejercicio, los brokers como las empresas van un poco - bastante liaos.

    Saludos.
    Editado por última vez por LECTOR; 29 dic 2016, 12:22, 12:22:39.

    Comentario


    • Asi es morgenstern.

      Comentario


      • Hola

        Yo tampoco lo tengo ingresado a esta hora, no estoy seguro pero creo recordar que el año pasado también hubo un retraso con este pago.

        Lo normal en BBVA es tenerlo ingresado a primera hora de la mañana, seguramente lo ingresarán a lo largo del día o como mucho ya mañana.

        Saludos
        Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

        Comentario


        • ING lo ha ingresado ya.

          Comentario


          • En ING ya esta abonado, paciencia que algunos brokers pueden tardar 1 dia mas en ingresarlo
            Mi proyecto Comienza mi andadura...

            Comentario


            • Buenas, mis sensaciones son que no se ha visto perjudicado su negocio sino que simplemente se ha negociado menos renta variable, algo circunstancial y corregible, lo que quiero decir con esto es que creo que su caida no está relacionada con que esté perdiendo negocio y se esté fugando a la competencia,

              Saludos

              Comentario


              • Me interesa, estoy a punto de iniciarme en la compra de acciones y habia pensado en BME y REE es buen momento??

                Comentario


                • Buenas, yo tras mucho pensar llegué a la conclusión de que BME ha caido por menos contratación, no por perder negocio. También pienso que es algo totalmente circunstancial y sus fundamentales no están deteriorados.
                  Danielsan, si confías en mi criterio (aunque no deberías confiar más que en los tuyos)! REE está a un excelente precio y BME está a bastante buen precio también, aunque no el mejor de los últimos meses, claro.

                  Comentario


                  • Yo veo difícil que BME vuelva a tener porcentajes de mercado que tuvo hace 1-2 años. Supongo que este año tocará caída del dividendo.

                    Comentario


                    • BME está siendo afectada no sólo por la caída de contratación de la bolsa sino además por la pérdida de cuota en la tarta del negocio, creo que ya le han "robado" el 35% de la tarta, según leí un día en la prensa salmón. Y por lo que decían, todavía falta algo más que perder para igualarse con lo que ha sucedido tiempo atrás en el resto de bolsas europeas donde ha tenido lugar la liberalización del negocio.

                      Digamos, que BME llegó a su cima y nunca más suerará esas alturas.

                      Comentario


                      • Buenas, está perdiendo cuota de mercado pero eso no afecta proporcionalmente a la línea de ingresos, sino algo menos.

                        Hay que ver cómo queda todo esto. Lo normal es que al año que viene haya bajada de dividendo, si lo paga con el beneficio del último año. Cabe la posibilidad que lo complemente con lo que tiene en caja y no baje, pero Zoido ha comentado en alguna ocasión que ese dinero de la caja está bloqueado hasta que no se sepa si hay cambio en la regulación de las transacciones y su impacto.

                        Yo contaria con que el dividendo baja. Si luego lo mantiene estupendo, pero no es lo probable.

                        Comentario


                        • Una cuestión sobre la cuota de mercado. No tengo tiempo de hacerlo yo, pero habría que cuantificar en volumen monetario cuál ha sido el impacto sufrido en otras bolsas por la pérdida de alrededor del 50% de la contratación total (creo es la cifra en la que están varias bolsas domésticas europeas).

                          Saludos

                          Comentario


                          • BME pedirá a Hacienda que los ETF españoles se traten como fondos

                            Fuente: eleconomista.es

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                              BME pedirá a Hacienda que los ETF españoles se traten como fondos

                              Fuente: eleconomista.es
                              A ver si lo consiguen... Suena a BME contra el sistema. No creo que a la banca le interese este tema.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                A ver si lo consiguen... Suena a BME contra el sistema. No creo que a la banca le interese este tema.
                                Correcto. A los bancos les viene mejor colocar sus propios fondos que publicitar ETF de otras gestoras...

                                Lo que desconocía era la diferencia de tratamiento fiscal entre ETF españoles y el resto de Europa!!! Mercado común? Agravio? Quizá BME en lugar de acudir a Hacienda, tendría que llamar a la puerta del TSJE de Estrasburgo...

                                Saludos.

                                Comentario


                                • BME reorganiza sus actividades ligadas a los ámbitos tecnológico, de regulación e innovación

                                  Los objetivos de estos cambios son mejorar en eficiencia y avanzar en la diversificación del Grupo.

                                  Fuente: infomercados.com

                                  Comentario


                                  • Hola tetos,

                                    Es que aún no está claro si le merecerá la pena, o no. Es algo que se irá viendo. Yo lo digo es que hay 2 escenarios posibles, y en los 2 le irá bien a BME:

                                    1) Que no sea rentable entrar en otros países, y las plataformas que han entrado en España se vayan retirando.

                                    2) Que sí sea rentable entrar en otros países. En este casos las plataformas que han entrado en España seguirán, y es cuando BMe podrá entrar en otros mercados.

                                    A día de hoy, no sabemos cuál de los 2 escenarios será el que se dará en los próximos años, pero sea uno u otro, a BME le irá bien.

                                    Los resultados de 2016 ya sabéis que no van a ser buenos. El BPA caerá alrededor de un 10%-12%. Como técnicamente está en una resistencia y sobrecomprada (en el semanal. por el MACD), creo que ahora es mejor no comprar, y esperar a ver si cae a la zona de los 25-27 euros:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	81,6 KB
ID:	389669


                                    En los 25-27 euros la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 6,5%, y me parece muy buena compra. Calculada con un dividendo de 1,70 euros, por la caída del BPA de este año, en 2015 el dividendo fue de 1,93 euros.


                                    Saludos.


                                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                    Comentario


                                    • Buenas a todos,

                                      Comparto esta noticia sobre BME que me parece interesante:

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Soldierencore Ver Mensaje
                                        Buenas a todos,

                                        Comparto esta noticia sobre BME que me parece interesante:

                                        http://cincodias.com/cincodias/2017/...66_691462.html
                                        BME lanzará una plataforma de deuda para todos que funcionará como la Bolsa
                                        La plataforma aglutinará bonos públicos y privados y la CNMV la vigilará


                                        Bolsas y Mercados Españoles (BME) lanzará un mercado que aunará la deuda pública y privada y que será para institucionales y pequeños inversores. El objetivo es que su operativa sea tan sencilla como la de la Bolsa de renta variable y que cumpla con la segunda edición de la directiva Mifid de transparencia en los precios. Incorporará emisiones de diferentes países europeos.

                                        Pese a la proliferación de las plataformas alternativas a la Bolsa nacional para negociar las acciones españolas, esta continúa contando con una cuota de mercado cercana al 70%. Quedan a años luz Bats, con menos del 23%, y Turquoise, con algo más de un 8%. Pero la dispersión en el mercado de renta fija, donde una buena parte de las operaciones son bilaterales –de vendedor a comprador–, es muy superior.
                                        Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha decidido tomar cartas en el asunto y elevar su facturación en el área de renta fija. Ahora cuenta con tres plataformas: el mercado español de referencia para la deuda corporativa o renta fija privada (AIAF), la plataforma electrónica destinada a la negociación de renta fija para minoristas (SEND) y el Sistema Electrónico de Negociación de Activos Financieros (SENAF).
                                        Este último mercado es la plataforma electrónica de negociación mayorista de BME para deuda pública española, tanto al contado como en repos, acuerdos mediante los que un usualmente banco vende una letra, un bono o una obligación en un plazo a un precio fijado. Este mercado negoció el año pasado casi 175.000 millones de euros, un 60% más que en 2015.

                                        6,95 millones de euros ingresó BME en el segmento de renta fija; el importe supone poco más del 2,9% de su ingresos totales. Traducido al beneficio bruto de explotación (ebitda), representa el 2% del consolidado.

                                        2010 es el año en que BME puso en marcha la plataforma SEND para mejorar la liquidez y transparencia de las emisiones distribuidas al gran público como las preferentes. Ahora también se negocia deuda del Tesoro.


                                        Sin embargo, el mercado AIAF movió menos de 173.000 millones de euros, lo que supone un desplome del 66% respecto al ejercicio anterior.
                                        El objetivo es convertir al SEND en una suerte de Bolsa de renta fija para todo el mundo: particulares y mayoristas. Ahora mismo, esta plataforma permite la negociación en el libro de órdenes de los valores de renta fija privada colocados entre inversores minoristas y de todos los valores de deuda pública del Tesoro. El objetivo es ampliar su espectro hasta la renta privada española de colocación mayorista y a otros activos de deudas soberanas europeas. En el SEND ya se da información pública de los precios e importes de demanda y oferta, y las últimas cotizaciones. Esta plataforma está limitada ahora a los pequeños inversores, y la entrada de institucionales la dotará de gran liquidez.
                                        El acceso al mercado suele ser complicado; no está al alcance de la mano de los particulares, pues pocos de sus miembros han desarrollado sistema que permitan el acceso con aplicaciones a través de internet. Hasta ahora, esto último no se facilita en la mayor parte de los miembros de mercado, pues suele ser necesario gestionar la orden a través de la mesa de renta fija de la entidad.
                                        Ya están en el SENDlos principales bancos españoles, también hay alguno extranjero, como la sucursal europea del chino Haitong Bank, y una parte de las sociedades de valores. “El objetivo es que no se deslocalice la renta fija española hacia otros mercados”, señala una persona conocedora del desarrollo. En última instancia se quiere crear una especie de Sistema de Interconexión Bursátil Español, (SIBE), la plataforma electrónica que se utiliza en la Bolsa y que se instauró en noviembre de 1995.
                                        La plataforma, de la que el SEND será el germen, si bien SENAF se mantendrá como mercado para creadores de mercado, está en pleno proceso de testeo de la tecnología y de las aplicaciones.
                                        Ya en primavera pueden empezar a introducirse nuevos instrumentos financieros, como la deuda privada para mayoristas. La misión es que esté operativa en septiembre de este año, cuando también la renta fija se migre al nuevo sistema de registro, compensación y liquidación que entró en vigor en la renta variable el 27 de abril del año pasado. Está previsto que la CNMV se encargue de la supervisión de la plataforma.
                                        A lo largo del presente ejercicio está previsto además que las liquidaciones de operaciones sobre valores de renta variable y fija se realicen en la plataforma impulsada por el Banco Central Europeo (BCE), denominada Target 2. Esta es una pieza clave del mercado único de servicios financieros de la Unión Europea.

                                        Máxima transparencia para los inversores

                                        El mercado que está diseñando BME entrará en competencia directa con el mercado italiano MOT, que aúna renta fija pública y privada para particulares y grandes inversores de varios países de la zona euro. El objetivo es cumplir además con las directrices de las obligaciones de transparencia que implicará la transposición de la segunda edición de la directiva europea Mifid para que los mercados funcionen mejor y que entra en vigor en enero de 2018.
                                        La primera edición de Mifid solo tocaba la renta variable, la que entrará en vigor en menos de un año también regula el mercado de deuda. Y muy severamente. Ahora la transparencia gana la partida también en los bonos, para los que deberán conocerse las posiciones de compraventa, al igual que ocurre en la Bolsa, donde se conoce qué bróker y a qué precio está dispuesto a comprar un determinado valor. Una vez ejecutada la transacción, se conocerá qué cantidad y qué activos ha cambiado de manos. Eso sí, esto se aplicará solo a los bonos considerados más líquidos. Se propusieron dos métodos para determinar ese nivel de liquidez: sobre el tipo de bono –para lo que se tenía en cuenta su vencimiento, por ejemplo– o sobre la liquidez pasada. Finalmente, se ha adoptado este último criterio.
                                        “Supondrá una revolución, se podrá comprar un bono de 1.000 euros o de 100 millones”, explica una persona conocedora del desarrollo de la plataforma. Por un lado, la mayor transparencia, antes y después de ejecutarse la operación, previsiblemente dañará el margen de los intermediarios. Pero al mismo el volumen mejorará, pues comenzará a convertirse en una alternativa de inversión para cualquiera, como lo es la renta variable.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola,

                                          Ya he vuelto a subir el gráfico del último post.


                                          Saludos.


                                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X