No parece que haya afectado mucho a la cotización, no. Yo creo que esta venta se debe a la necesidad de liquidez de Bankia, como ha comentado Stiga. Bankia tiene un porcentaje importante de Indra, y también podría venderla para conseguir más liquidez.
En general, parece que las cajas irán vendiendo sus participaciones, al mejor precio que puedan, por su situación (mala, o no muy buena, según el caso) y por la reforma financiera, que quiere celerar los saneamientos y las fusiones.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Actualmente está tocando esa directriz bajista que decía el jefe sobre los 19€.
Creeis que se puede romper facilmente este soporte? Si así fuera donde estaría el siguiente soporte? Nos podríamos ir por debajo de los 17€?
Tengo en mente ampliar posiciones en BME pero no se si será el mejor momento, sobre todo teniendo en cuenta los rumores que la sitúan fuera del ibex y que puede hacer que baje aún más la cotización
Originalmente publicado por Morgan C HoaxVer Mensaje
sobre todo teniendo en cuenta los rumores que la sitúan fuera del ibex y que puede hacer que baje aún más la cotización
Hola morgan, por ese rumor vendí BME en 20,65€ un gran error si te digo la verdad. "Error de novatillo", Ahora quiero que BME me de una segunda oportunidad y la espero por debajo de 19...
Originalmente publicado por Morgan C HoaxVer Mensaje
Dejando claro que mis conocimientos sobre AT son escasos, creéis que los 18,30 sería un buen punto de entrada?
[ATTACH=CONFIG]1194[/ATTACH]
Hola Morgan,
Simplemente dos cosas:
1. El análisis del Jefe yo lo sigo viendo vigente. Lo tienes arriba. Según ese sobre los 18'2 habría un soporte horizontal.
2. No te aconsejo los gráficos de elEconomista, Bolsamanía, Cotizalia, etc. El registro en ProRealTime (solo puedo hablar de él porque es el que uso) es gratis, aunque supongo que VisualChart también lo será. Te ofrecen información fiable y tienes un mayor control al acotar el tiempo, el estilo del gráfico (el lineal que aportas ofrece muy poca información de cada sesión), etc. Es muy recomendable usarlos.
Un saludo!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Caballeros... Que manera tan formal de empezar no? jajaja
Se sabe algo de si BME saldría al final del "Ibex36". Es que no estoy seguro de como quedó el asunto. Juraría que se ampliaba a 36 temporalmente entre que entraba la empresa que hacía 36 (DIA?) y salía la que tenía que salir, ¿no? ¿Es esto correcto?
Para tirarte tus líneas pásate al ProRealTime o al Visual Chart. Ese gráfico gratuito hay veces que no pinta bien las velas, etc. Está bien para echarle un ojo rápido a ver cómo va la cosa, pero para buscar entradas (o salidas) mejor el ProRealTime.
De momento no hay nada nuevo, que yo sepa. El Ibex 35 se revisa cada 6 meses. Los cambios entran en vigor el 1 de Enero y el 1 de Julio, y se avisan justo antes. En cualquier puede haber una revisión extraordinaria, pero no son habituales.
La prohibición de los cortos ya se ha levantado en Febrero de 2012. Esta es la razón por la que BME no salió. No sé si en Julio se considerará que no ha pasado un semestre entero sin esta prohibición y se mantendrá el Ibex con 36 valores o no.
De todas formas, me parece muy poco importante que una empresa esté en el Ibex 35 o no. Afecta en que sólo hay derivados para las empresas que coticen en el Ibex, aunque también puede haber excepciones a esto. Pero una empresa no es mejor ni peor por estar dentro o fuera del Ibex.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
pero sí que es cierto q hay muchos fondos q solo replican índices y al salir bme tendrían q vender y esto podría afectar a su cotización, muy posiblemente a la baja, ¿no?
pero sí que es cierto q hay muchos fondos q solo replican índices y al salir bme tendrían q vender y esto podría afectar a su cotización, muy posiblemente a la baja, ¿no?
si, pero yo creo que el efecto de ese tema es coyuntural... eso si, si ayuda a bajar algo la cotizacion y se puede aprovechar el momento para comprar... .
Saludo.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Como veis BME a dia de hoy???? que precio veis como buen nivel de entrada? Quiero entrar pero con lo de su salida del ibex y demas no lo tengo demasiado claro. Ya tengo TEF y ACS.
Sí, eso sucede cada vez que una empresa entra o sale del Ibex 35. Los fondos de inversió que lo replican y los ETF's tienen que comprar los valores que entran y los que salen.
Hace unos años lo hacían el día que se producía la entrada o salida, pero cambió la ley para que lo puedan hacer de forma algo más escalonada.
En cualquier caso es algo temporal, como dice h3po4, que no afecta al negocio de la empresa ni la hace mejor ni peor. Puede afectar algo a la cotización a corto plazo, pero a medio y largo plazo ese efecto se elimina.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Bueno, una vez perdido el soporte de 17,91€/acc alguien sabria hacia donde podria irse el valor, hemos comentado en otro hilo la posible salida de BME del Ibex35 aunque no parece que sea algo muy trágico, de todas formas si alguien puede actualizar el AT estaria genial.
Bueno, una vez perdido el soporte de 17,91€/acc alguien sabria hacia donde podria irse el valor, hemos comentado en otro hilo la posible salida de BME del Ibex35 aunque no parece que sea algo muy trágico, de todas formas si alguien puede actualizar el AT estaria genial.
Os pongo mi interpretación en gráficos sin descuento de dividendos.
El siguiente soporte o los dos siguientes están sobre los 17,50€ y 17,30€. Yo voy a echar la caña a 17,55€ a ver si entra.
Si rompiera el de 17,30€ se podría despeñar hasta mínimos de Marzo de 2009, un pelín por debajo de los 13€. Como dice el compañero habría que vender hasta la Singer de la abuela para seguir echándole.
Por otra parte me extraña que haya sido de las pocas junto a Repsol y Sacyr que haya estado en negativo
Comentario