Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BME: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Balance mensual de los mercados operados por BME (octubre de 2017)

    Renta variable:
    La Bolsa española ha negociado en Renta Variable durante el mes de octubre 64.661 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47% sobre el mismo mes de 2016 y un 53% más que en septiembre. El volumen de contratación acumulado al finalizar octubre se ha situado en 557.693 millones de euros, en línea con lo negociado en el mismo período de 2016.

    El número de negociaciones de octubre se ha situado en 5,2 millones, un 47% más que en el mes anterior y un 24% superior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.

    ETFs:
    El volumen negociado en ETFs se ha situado en 721,4 millones de euros, un 176,2% más que en el mes anterior y un 146% superior al mismo mes de 2016. El número de negociaciones en octubre se sitúa en las 13.022, lo que supone un 162% más que en el mes anterior y un 50% superior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.

    Warrants y certificados:
    Número de emisiones un 12% menos
    Actividad hasta octubre alcanza los 395,9 millones de euros, un 35% menos que en el mismo periodo de 2016

    Futuros y Opciones:
    Volumen negociado : +1,2%
    En octubre han destacado la negociación de contratos de derivados ( el volumen negociado en Futuros sobre IBEX 35 Plus ha sido de 730.985 contratos y en los Futuros IBEX 35 Mini de 202.620, lo que supone un aumento del 45,1% y 42,6% respecto al mismo mes del año anterior) Y de opciones sobre el IBEX (un aumento de contratos del 309,8% respecto a octubre de 2016. El volumen acumulado alcanza los 3,3 millones de contratos, lo que supone un incremento del 31,4% respecto al volumen acumulado en el mismo mes del año anterior)

    Renta fija
    La negociación de Deuda Pública durante el mes de octubre fue un 46,3% superior a septiembre.
    Nuevas emisiones de deuda privada suponen un incremento del 113,4% con relación al mismo mes del año anterior
    En el MARF, el total de emisiones incluidas a negociación durante octubre es un 27,8% superior al mismo mes del pasado año. El saldo vivo en circulación a 31 de octubre aumenta el 34,3%, con relación a la misma fecha del año anterior.


    cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones

    Comentario


    • Hola,

      De nada, Drakaris. El largo plazo es fácil, sí. Por eso lo puede, y lo debe, hacer todo el mundo. Dentro de unos años creo que la sociedad (las generaciones más jóvenes) no verá como algo aceptable que haya gente que quiera dejar de trabajar para vivir a su costa. Por eso tiene que tomarse ya en serio todo el mundo lo de invertir ya. El que no invierta, puede tener problemas serios cuando quiera dejar de trabajar, y no tenga con qué vivir.

      Yo estoy de acuerdo con socrates y padawan, pollu. No tiene una tendencia clara ahora mismo, y sí puede bajar un poco más hasta la zona de los 26,60. Yo pondría ya las órdenes limitadas en esa zona.

      Este es el diario:

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME diario.jpg
Visitas:	1
Size:	163,8 KB
ID:	395601


      Algunos indicadores tienen divergencia alcista y otros bajista. Esto es típico cuando la tendencia no es clara, y lo más habitual en estos casos es que no haya grandes movimientos. Os he puesto la divergencia bajista del A/D, porque creo que lo más probable es que caiga un poco.

      Y este es el semanal de BME:

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	176,3 KB
ID:	395602


      Aquí parece que está haciendo un canal, que terminaría de hacer si cae al suelo. Ese suelo coincide con la media semanal de 200, y es más o menos los 26,60. Así que pondría ya las órdenes de compra por ahí.

      Y también es muy buen sitio para vender puts.


      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

      Comentario


      • Buena oportunidad con la caída de hoy

        Comentario


        • Balance mensual de los mercados operados por BME (Noviembre de 2017)

          - La bolsa española negocia 46.062 millones de euros en noviembre
          -
          Durante el período enero-noviembre el volumen de contratación se ha situado en 603.768 millones de euros.
          - El número de negociaciones hasta noviembre alcanza los 47,6 millones
          - El volumen acumulado en Derivados Financieros asciende a 38,7 millones de contratos, lo que representa repetir los volúmenes dehace un año.
          - La actividad acumulada en el mercado de warrants y certificados en los once meses del año se ha situado en 434,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,6%
          - La negociación de Deuda Pública durante el mes de noviembre en SENAF, el sistema multilateral de negociación de Deuda Pública para mayoristas de BME, se ha situado en 12.683 millones de euros, un 5% superior al mes anterior. El volumen acumulado a lo largo del año ha sido de 130.567 millones de euros (-18,7%)
          - En el MARF, el total de emisiones incluidas a negociación en noviembre crecen un 13,4% respecto al mismo mes del pasado año.

          Comentario


          • Una vez que he hecho el análisis, me he dado cuenta de que era similar a previos, pero lo comparto para seguir aprendiendo y para actualizar un poco el gráfico. La he analizado porque voy detrás de ella, y quiero buscar el suelo.


            MENSUAL


            Tendencia lateral entre los 27 y los 33 euros desde principios de año
            MACD positivo
            MACD Línea rápida corta a la línea lenta hacia abajo. Sin claras divergencias
            RSI en tierra de nadie
            No tiene MM de 200, he utilizado la de 60 sesiones (5 años), que queda por debajo de los precios actuales

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME MENSUAL.jpg
Visitas:	1
Size:	62,9 KB
ID:	395735

            SEMANAL
            Canal bajista
            MACD negativo, pero de momento la línea rápida no corta a la línea lenta por arriba. Tampoco en el MACD H se ve que se avecine el final de la tendencia bajista
            RSI cerca de zona de sobreventa, aunque lleva por esa zona desde septiembre
            MM 200 en 26.64
            Última semana, vela negra con cuerpo pequeño y sombra superior muy larga, señal bajista.
            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	BME Semanal2.jpg
Visitas:	1
Size:	63,6 KB
ID:	395737

            Por lo tanto, continua en tendencia de medio plazo bajista, con alguna que otra señal bajista (MACD mensual, sombra superior larga en el semana), sin claras figuras de vuelta. Parece que buscando esa MM de 200.
            Mi hilo
            Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

            Comentario


            • Volúmenes parecidos a los del año pasado, pero menores. Me parece que el dividendo de mayo como mucho se mantendrá, si es que no se reduce. Ojalá me equivoque.

              Comentario


              • La prevision es que se mantenga
                MI CARTERA



                Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                Comentario


                • No confío mucho en previsiones y menos para una empresa como esta. Pero incluso aunque se mantenga, no deja de ser una mala noticia. El año pasado se redujo, que ahora se mantenga es el mal menor pero no es para alegrarse.

                  En fin, esperemos que sea un bache temporal y no un indicativo de que los mejores tiempos de BME son cosa del pasado

                  Comentario


                  • Si bien parece que finalmente no habrá cambios en la composición del Ibex, BME era la principal candidata a ser incorporada, según este artículo del Expansión. El hecho de formar parte del índice suele generar cierta demanda en el título debido a que la acción entra dentro del grupo de empresas susceptibles de ser adquiridas por fondos de inversión que se centran exclusivamente en valores del Ibex. Asimismo, esta nueva situación suele darle una mayor visibilidad a la empresa respecto a inversores extranjeros.


                    La mayoría de los expertos no esperaba que se produjeran modificaciones en la composición del Ibex y sus pronósticos se han cumplido. El Comité...

                    Comentario


                    • En un articulo de Bolsamanía de este verano ya se expresaba la preocupación por la reducción de su capacidad de generar ingresos ante el inminente aumento de la competencia

                      “El acceso abierto forzará a BME a abrir sus operaciones de compensación a cualquier casa de contrapartida, lo que permitirá a los inversores realizar operaciones con BME pero realizar la compensación con otras empresas como LCH o Eurex”, explican desde Carax, lo que pondrá en riesgo parte de los ingresos de BME.
                      Además, la nueva plataforma de liquidación Target2securities (T2S) aumentará drásticamente la competencia en el negocio de liquidación de operaciones, lo que permitirá la entrada en España de gigantes como Euroclear o Clearstream, que ofrecerán precios más bajos."
                      Blogs y mercados La manera más sencilla de estar siempre al tanto de los últimos artículos de más de 250 blogs de bolsa e inversión

                      Comentario


                      • Como veis a BME pues? sería conveniente rotarla?

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por kais3r Ver Mensaje
                          Como veis a BME pues? sería conveniente rotarla?

                          A mí de momento ni se me pasa por la cabeza rotarla. Es la que más dividendos aporta a mi cartera. Lleva 10 años con una rentabilidad por dividendo superior al 5%, y aunque los dos últimos años están siendo flojos, creo que sigue siendo una empresa muy buena y no veo motivos para rotarla.

                          Saludos.

                          Comentario


                          • He de decir que yo también ando preocupado, ya que en estos años que no han sido los mejores, pero tampoco los peores, ha bajado el beneficio. Creo que a La Luz del atractivo dividendo compre de más en un momento no demasiado bueno. No obstante no voy a rotarla, porque igual que puedo acertar, también puedo fallar y si andas rotando con cada rumor acabas perdiendo dinero. Creo que hasta ahora no me ha ido mal la política de minimizar estos movimientos y voy a seguir así. Paciencia.

                            Comentario


                            • Ahora mismo es la segunda que más pondera en mi cartera. La primera es telefónica. Aprovechando las caídas para promediar la primera entrada. (Vaya ojo tengo lol).

                              Pero ni se me pasa por la cabeza rotar ninguna de las dos, está claro que puede salir mal, pero mientras no haya un deterioro claro de fundamentales estamos en la situación que si confiamos en la estrategia que predica Gregorio hay que acumular más y no vender.

                              Aunque si es cierto que la desaparición de barreras de entrada es un motivo para rotar, y parece ser que BME va a tener que lidiar con bastante competencia...veremos que pasa.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por kais3r Ver Mensaje
                                Como veis a BME pues? sería conveniente rotarla?
                                Tanto como rotarla no, pero digamos que le empiezo a ver las costuras y ya no amplío tan alegremente como antes. Aunque para ser justo, esto me pasa con todas las empresas, una vez pasada la euforia inicial

                                Comentario


                                • Sobre la compentencia de BME se lleva hablando desde el comienzo de este hilo (incluso hay hilos aparte de éste, específicos sobre la competencia de BME). Y lo cierto, es que 10 años después, BME sigue generando caja y repartiendo buenos dividendos (recuerdo que la empresa no tiene deuda), y parece que los vaivenes de sus ingresos, tienen más que ver con la evolución del IBEX (volumen de contratación), que con la supuesta competencia. Por otra parte, BME es una empresa muy eficiente, así que eso de que "Euroclear o Clearstream ofrecerán precios más bajos", de momento lo pongo en duda. Tampoco digo que la competencia no sea algo que haya que vigilar, pero rotar la empresa por una simple noticia, no me parece que sea correcto. Sigamos vigilando la empresa, por si se deterioran sus fundamentales.
                                  Mi hilo
                                  Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Lander Ver Mensaje
                                    Sobre la compentencia de BME se lleva hablando desde el comienzo de este hilo (incluso hay hilos aparte de éste, específicos sobre la competencia de BME). Y lo cierto, es que 10 años después, BME sigue generando caja y repartiendo buenos dividendos (recuerdo que la empresa no tiene deuda), y parece que los vaivenes de sus ingresos, tienen más que ver con la evolución del IBEX (volumen de contratación), que con la supuesta competencia. Por otra parte, BME es una empresa muy eficiente, así que eso de que "Euroclear o Clearstream ofrecerán precios más bajos", de momento lo pongo en duda. Tampoco digo que la competencia no sea algo que haya que vigilar, pero rotar la empresa por una simple noticia, no me parece que sea correcto. Sigamos vigilando la empresa, por si se deterioran sus fundamentales.
                                    Hace poco: La CNMV carga contra BME: le acusa de ser la bolsa más cara de Europa
                                    Esta claro que apuesta por precios altos. ¿Pero qué ofrece que la diferencie del resto como para pagar el plus? Lo vale? Esa es, para mi la pregunta clave.
                                    Si no lo vale, bajaran los márgenes, si lo vale, se mantendrán

                                    Comentario


                                    • Muy interesante el artículo. No sabía que había una diferencia tan grande en tarifas respecto a sus competidores, o incluso con bolsas de otros países de Europa.

                                      Comentario


                                      • Hay algo que no he entendido del articulo. Uno dos frases para compararlas


                                        Estos funcionarios del supervisor afirman: "Las tarifas de BME resultan superiores a las de sus principales competidores. Así, mientras que las de BME oscilan entre 0,3 y 2,4 puntos básicos......están por encima de las tarifas de la bolsa de Londres (entre 0,20 y 0,45), la bolsa alemana (0,36-0,414) y Euronext (0,45-0,95).


                                        La tarifas son similares e incluso mas baratas que empresas bien conocidas.


                                        Otro tema será el coste fijo.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          A pesar de todos los rumores e incertidumbre con el futuro que pensáis de hacer una pequeña compra de BME yo creo que es buena empresa y que tiene capacidad de adaptación.
                                          Mi proyecto personal

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X