Balance mensual de los mercados operados por BME (octubre de 2017)
Renta variable:
La Bolsa española ha negociado en Renta Variable durante el mes de octubre 64.661 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47% sobre el mismo mes de 2016 y un 53% más que en septiembre. El volumen de contratación acumulado al finalizar octubre se ha situado en 557.693 millones de euros, en línea con lo negociado en el mismo período de 2016.
El número de negociaciones de octubre se ha situado en 5,2 millones, un 47% más que en el mes anterior y un 24% superior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.
ETFs:
El volumen negociado en ETFs se ha situado en 721,4 millones de euros, un 176,2% más que en el mes anterior y un 146% superior al mismo mes de 2016. El número de negociaciones en octubre se sitúa en las 13.022, lo que supone un 162% más que en el mes anterior y un 50% superior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.
Warrants y certificados:
Número de emisiones un 12% menos
Actividad hasta octubre alcanza los 395,9 millones de euros, un 35% menos que en el mismo periodo de 2016
Futuros y Opciones:
Volumen negociado : +1,2%
En octubre han destacado la negociación de contratos de derivados ( el volumen negociado en Futuros sobre IBEX 35 Plus ha sido de 730.985 contratos y en los Futuros IBEX 35 Mini de 202.620, lo que supone un aumento del 45,1% y 42,6% respecto al mismo mes del año anterior) Y de opciones sobre el IBEX (un aumento de contratos del 309,8% respecto a octubre de 2016. El volumen acumulado alcanza los 3,3 millones de contratos, lo que supone un incremento del 31,4% respecto al volumen acumulado en el mismo mes del año anterior)
Renta fija
La negociación de Deuda Pública durante el mes de octubre fue un 46,3% superior a septiembre.
Nuevas emisiones de deuda privada suponen un incremento del 113,4% con relación al mismo mes del año anterior
En el MARF, el total de emisiones incluidas a negociación durante octubre es un 27,8% superior al mismo mes del pasado año. El saldo vivo en circulación a 31 de octubre aumenta el 34,3%, con relación a la misma fecha del año anterior.
Renta variable:
La Bolsa española ha negociado en Renta Variable durante el mes de octubre 64.661 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47% sobre el mismo mes de 2016 y un 53% más que en septiembre. El volumen de contratación acumulado al finalizar octubre se ha situado en 557.693 millones de euros, en línea con lo negociado en el mismo período de 2016.
El número de negociaciones de octubre se ha situado en 5,2 millones, un 47% más que en el mes anterior y un 24% superior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.
ETFs:
El volumen negociado en ETFs se ha situado en 721,4 millones de euros, un 176,2% más que en el mes anterior y un 146% superior al mismo mes de 2016. El número de negociaciones en octubre se sitúa en las 13.022, lo que supone un 162% más que en el mes anterior y un 50% superior a la cifra registrada en el mismo mes de 2016.
Warrants y certificados:
Número de emisiones un 12% menos
Actividad hasta octubre alcanza los 395,9 millones de euros, un 35% menos que en el mismo periodo de 2016
Futuros y Opciones:
Volumen negociado : +1,2%
En octubre han destacado la negociación de contratos de derivados ( el volumen negociado en Futuros sobre IBEX 35 Plus ha sido de 730.985 contratos y en los Futuros IBEX 35 Mini de 202.620, lo que supone un aumento del 45,1% y 42,6% respecto al mismo mes del año anterior) Y de opciones sobre el IBEX (un aumento de contratos del 309,8% respecto a octubre de 2016. El volumen acumulado alcanza los 3,3 millones de contratos, lo que supone un incremento del 31,4% respecto al volumen acumulado en el mismo mes del año anterior)
Renta fija
La negociación de Deuda Pública durante el mes de octubre fue un 46,3% superior a septiembre.
Nuevas emisiones de deuda privada suponen un incremento del 113,4% con relación al mismo mes del año anterior
En el MARF, el total de emisiones incluidas a negociación durante octubre es un 27,8% superior al mismo mes del pasado año. El saldo vivo en circulación a 31 de octubre aumenta el 34,3%, con relación a la misma fecha del año anterior.
Comentario