Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Redeia (REE): Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Redeia
    Editado por última vez por cirkus; 22 may 2023, 21:47, 21:47:24.

    Comentario


    • ¿Posible
      Editado por última vez por cirkus; 22 may 2023, 21:47, 21:47:07.

      Comentario


      • Originalmente publicado por cirkus Ver Mensaje
        ¿Posible fusión Enagás-Redeia y cuál podría ser la ecuación de acciones entre ellas? ¿4652 frente a 8865 millones de euros?

        La fusión entre Enagás y REE no sería, desde luego, entre iguales. La capitalización bursátil del titular de la red de gas se sitúa en 4.652 millones de euros, para un valor en bolsa del operador eléctrico de 8.865 millones.​




        La transición energética dibuja un particular calendario, el que dicta la estrategia del hidrógeno verde, y las multimillonarias inversiones que requiere su despliegue. La planificación energética del Gobierno establece que las inversiones tendrán lugar a partir de 2026, con 4.670 millones solo para los ejes y almacenamientos de la red troncal nacional, y otros 2.135 millones para el conocido como H2Med, el futuro gasoducto que conectará Portugal, España, Francia y que servirá para abastecer a la UE con hidrógeno verde. Sobre ese escenario, el sector ve inevitable que llegue la integración en un único operador de los dos actuales, Enagás y Red Eléctrica, siguiendo el modelo portugués.​

        «La convergencia (de ambos operadores) la va a marcar también la red y las inversiones que hay que realizar en la transición energética, que requiere tal despliegue de capital que no solo hacen necesaria la integración en un único gestor del sistema eléctrico y de gas, sino que habrá también mayor participación pública en el despliegue del hidrógeno», aseguran fuentes de compañías eléctricas cotizadas, que ven cerca la fusión de Enagás y Red Eléctrica. Es el escenario de la descarbonización, y su coste, lo que va a marcar un nuevo rumbo para esa integración, que ya estuvo encima de la mesa del Gobierno.

        El modelo portugués

        Fue precisamente la aparente falta de sinergias entre ambos grupos lo que llevó al Gobierno de Aznar a aparcar la fusión en 2003. Después, en 2006, fueron varios miembros de la entonces denominada Comisión Nacional de la Energía quienes volvieron a recomendar la operación. Y es ahora el propio sector, tanto eléctrico como gasista, quien da por hecho que se retomará el proyecto de creación de un único operador de la red, tanto de gas como eléctrica. «El modelo es», indican, «el de Redes Energéticas Nacionais, de Portugal», que como tal nació en aquellos años, con la integración de los gestores de las redes de gas y electricidad dentro de un proceso de reordenación del sector más amplio.

        Los mismos grandes accionistas

        Red Eléctrica, con la exministra Beatriz Corredor al frente, y Enagás, bajo la presidencia de Antonio Llardén, no solo comparten el hidrógeno como vector futuro de desarrollo común. También sus tres primeros accionistas. Ambas empresas del Ibex-35, en su capital conviven la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), es decir, el Estado; la Pontegadea de Amancio Ortega y el considerado como mayor fondo del mundo, Blackrock.

        En Enagás es la SEPI quien tiene un 5%, mismo paquete que el fundador de Inditex, que supera a Blackrock (4%) sin contar las posiciones en derivados y otros instrumentos. En Red Eléctrica, bajo el paraguas de Redeia, es la SEPI la que detenta un 20%, mientras Pontegadea suma un 5% y Blackrock, otro 4,5%. Participaciones las de los tres accionistas significativos casi calcadas en ambos casos, con la única diferencia del peso del Estado.

        El papel de la SEPI

        Ambas inversiones, la de Enagás y REE, son para Amancio Ortega puramente financieras, hasta el punto de que su equipo ha renunciado a los puestos que le correspondían en los consejos de las dos compañías, al igual que sucede con REN, el operador integrado luso, en el que controla un 12% desde 2021. Como primer accionista privado, Ortega tendría la llave de la eventual fusión, pero quien puede abrir de par en par esa puerta es el propio Estado, el regulador.

        Siempre polémicos a ojos de Bruselas, los blindajes que se establecieron a través de las acciones de oro en las dos compañías dejan al Estado manos libres no solo para frenar irrupciones de accionistas no deseados, sino también para impulsar eventuales integraciones entre ambos grupos. La Ley Eléctrica, reformada en diciembre de 2013, mantiene el blindaje del accionariado de Red Eléctrica, que se reproduce en el caso de Enagás a través de la Ley de Hidrocarburos. Ningún accionista puede tener más del 5% del capital ni ejercer derechos políticos por más del 3%. Es la conocida como «golden share».

        El reto está en las redes

        La fusión entre Enagás y REE no sería, desde luego, entre iguales. La capitalización bursátil del titular de la red de gas se sitúa en 4.652 millones de euros, para un valor en bolsa del operador eléctrico de 8.865 millones. Sin embargo, las sinergias que antes no hubo ahora sí parecen claras. Y las marca el hidrógeno. En el sector no ha pasado desapercibida la advertencia de Joao Faria Conceiçao, primer ejecutivo de Redes Energéticas Nacionais. El portugués advierte que uno de los grandes cuellos de botella para la llegada del hidrógeno «es la propia red, no solo la de gas, sino también la eléctrica».

        La apuesta por el hidrógeno verde requiere tener detrás una capacidad de generación renovable para producir la electricidad que los electrolizadores necesitarán. «Hay que tener red”, dice el portugués, “no solo para el transporte y distribución del hidrógeno y para conectar los consumidores y productores, sino también puntos de conexión de red eléctrica para que las renovables puedan inyectar». Ese es el reto que Enagás y REE tienen por delante. ¿Lo afrontan juntos? El sector lo ve inevitable.​

        Aunque Pontegadea pueda ser determinante como segundo accionista de ambos grupos, que para su integración el sector da por hecho que seguirán el modelo de

        Pues yo creo que tendría todo el sentido una fusión de REE y Enagás dado el horizonte común del hidrógeno. Además pasaríamos de mantener dos consejos de administración llenos de políticos parasitando el carguito a solo un consejo. Y es justo en este punto donde veo la razón por la que esta fusión no se va a dar. No veo a nuestros políticos eliminando jugosos carguitos para colocar a los amiguetes.

        Comentario


        • Yo no la veo en general. Ya basta con que un consejo de administración haga cosas raras en una empresa, no hace falta que se traspasen esas gestiones de una a otra empresa.
          Y disculpad, pero el montaje y mantenimiento de torres de alta tensión y transformadores de cobre no tiene en común nada con el montaje y el mantenimiento de regasificadoras y tuberías de acero más que el nombre.
          "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

          "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

          "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

          "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

          Inicio cartera: 03/11/2019
          Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

          Historia de una Cartera

          Análisis de cartera 1S 2023

          Comentario


          • Muchas gracias a todos,

            automatizador, el BPA de 2022 de Redeia fue de 1,23 euros. Los tenéis todos en la base de datos:




            Yo sí que creo que tendría sentido una fusión de Redeia y Enagás como acabo de comentar en el hilo de Enagás, aunque no es imprescindible. Es gestionar redes, aunque sean de cosas algo diferentes. Si se hace bien, y si siguen separadas, también bien. National Grid es un poco como una fusión de Redeia y Enagás, por ejemplo, y hay más empresas así en el mundo.

            Estos son los resultados del primer trimestre de 2023:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Redeia 1T 2023.png
Visitas:	6334
Size:	69,7 KB
ID:	502987


            Son muy similares a los del primer trimestre de 2022, como se esperaba.

            Si queréis ver el detalle por divisiones es este (no hay nada destacable, todas se comportan de forma parecida al año pasado):

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Redeia divisiones.png
Visitas:	5272
Size:	236,3 KB
ID:	502988


            Los principales proyectos que tiene en marcha son estos.

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Redeia detalles.png
Visitas:	5218
Size:	116,2 KB
ID:	502989


            La deuda neta baja el 4% y el ratio deuda neta / EBITDA es de 3 veces:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Redeia deuda.png
Visitas:	5211
Size:	102,5 KB
ID:	502990

            Esta deuda es demasiado baja para Redeia. Ha bajado tanto por la venta del 49% de la filial Reintel, pero seguro que va a invertir en cosas nuevas, y la deuda subirá.

            En 2023 espera tener un BPA (y dividendo) similar al de 2022:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Redeia 2023.png
Visitas:	5246
Size:	143,3 KB
ID:	502991


            Pero en años posteriores debemos esperar crecimiento porque veis ahí que las inversiones en las redes reguladas están en máximos, y eso es un aumento seguro de beneficios por esas nuevas redes cuando se vayan poniendo en explotación.


            En los 16 euros actuales el PER (de 2022 y 2023, porque será muy parecido) es de 13 veces y la rentabilidad por dividendo es del 6,3%.

            Yo la veo muy barata.

            Si queréis afinar vemos el diario:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Redeia diario.jpg
Visitas:	5232
Size:	118,1 KB
ID:	502992

            La media de 200 diaria está haciendo de resistencia, así que puede que caiga un poco más, hacia los 15,50. Pero a 16 euros ya me parece una buena compra por fundamentales.


            Saludos.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

            Donaciones

            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

            Comentario


            • Dividendo

              Fecha de pago: 3 de julio de 2023
              Fecha de cotización ex dividendo: 29 de junio de 2023
              Dividendo bruto por acción: 0,7273 euros​
              MI CARTERA



              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

              Comentario


              • Buenos dias, Gregorio y compañia, estoy realizando un analisis fundamental de Redeia, y necesito saber del informe donde saco el valor de los costes de produccion/venta, debido a que no consigo descifrar el valor necesario (y lo he buscado en todos los informes, de la cnmv y de la propia redeia) pero soy incapaz de descifrar dicho valor, seria posible que algun buen samaritano me diera un poco de luz (juego de palabras ) en este aspecto

                Comentario


                • Originalmente publicado por AlanCasas Ver Mensaje
                  Buenos dias, Gregorio y compañia, estoy realizando un analisis fundamental de Redeia, y necesito saber del informe donde saco el valor de los costes de produccion/venta, debido a que no consigo descifrar el valor necesario (y lo he buscado en todos los informes, de la cnmv y de la propia redeia) pero soy incapaz de descifrar dicho valor, seria posible que algun buen samaritano me diera un poco de luz (juego de palabras ) en este aspecto
                  Hola,

                  Supongo que quieres calcular el Beneficio Bruto. Realmente, en REDEIA el Beneficio Bruto aporta poco valor, ya que al ser una transportista, el coste de sus ventas es despreciable. Si miras web como Yahoo Finance

                  Consigue el estado de ingresos detallado trimestral o anual de Redeia Corporación, S.A. (RED.MC). Descubre los ingresos, los gastos y los beneficios o las pérdidas en el último año fiscal.


                  Te dice el Beneficio Bruto:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3422
Size:	52,8 KB
ID:	505825
                  Pero si lo quieres calcular tu, y saber el coste de ingresos o coste de ventas, para esta y muchas otras empresas, suele ser el concepto "Aprovisionamientos".

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3487
Size:	171,1 KB
ID:	505826

                  Dependiendo el caso es ese concepto, o puede ser este mas algun otro, pero mas o menos van por ahi los tiros.
                  Igualmente, el Beneficio Bruto para REDEIA es un valor no importante, por lo que vale mas la pena mirar otros desgloses de Beneficios.

                  Saludos,​

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por plin81 Ver Mensaje

                    Hola,

                    Supongo que quieres calcular el Beneficio Bruto. Realmente, en REDEIA el Beneficio Bruto aporta poco valor, ya que al ser una transportista, el coste de sus ventas es despreciable. Si miras web como Yahoo Finance

                    Consigue el estado de ingresos detallado trimestral o anual de Redeia Corporación, S.A. (RED.MC). Descubre los ingresos, los gastos y los beneficios o las pérdidas en el último año fiscal.


                    Te dice el Beneficio Bruto:

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3422
Size:	52,8 KB
ID:	505825
                    Pero si lo quieres calcular tu, y saber el coste de ingresos o coste de ventas, para esta y muchas otras empresas, suele ser el concepto "Aprovisionamientos".

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3487
Size:	171,1 KB
ID:	505826

                    Dependiendo el caso es ese concepto, o puede ser este mas algun otro, pero mas o menos van por ahi los tiros.
                    Igualmente, el Beneficio Bruto para REDEIA es un valor no importante, por lo que vale mas la pena mirar otros desgloses de Beneficios.

                    Saludos,​
                    Muchas gracias por responder plin81, de ser como dices, ¿no deberian coincidir las cifras con lo que comentas de la web de yahoo (los datos de los Importes netos lo clavan)?, o ¿Quiza es un calculo de varios valores del informe?

                    Comentario


                    • He que si sumamos el coste de los trabajos realizados por la empresa para su activo con aprovisionamientos da el valor que coincide con lo que ponen en yahoo finance

                      Comentario


                      • No lo intentes cuadrar, no vale la pena. Aparte que cada web, monta los informes a su forma, y puedes volverte loco mirando 3 webs financieras distintas, que tomen todos datos distintos. Ejemplo, investing:

                        Ingresos de Red Eléctrica (REDE). Conozca la cuenta de ingresos de la empresa, su beneficio bruto, ingresos netos, etc.


                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	3416
Size:	53,0 KB
ID:	505832

                        Donde el coste, cuadra con lo que saco de Aprovisionamientos del Informe anual de REDEIA.

                        Cuando es un dato que no te da la empresa en claro y hay que calcular, mejor quedarse con el punto gordo, no intentes ajustarlo al centimo, porque no somos contables y cada empresa tiene una estructura de balance, cuenta de resultados, etc. distinta.

                        Comentario


                        • Muchas gracias por las respuestas plin 😊

                          Comentario


                          • A 15 euros la tenéis.

                            De nada (yo ya compré hace poco).

                            Comentario


                            • Yo la llevo a 13.70€ de precio medio y es de las pocas que me estoy pensando ampliar a precio superior.
                              Proyecto de inversión de bricbric

                              Comentario


                              • Yo tenía vendida una put 15,50 sept. y he puesto otra orden a ver si entra. Hace años que no amplío, pero ya se está poniendo interesante.

                                Comentario


                                • Es buen precio, tiene un futuro más claro que el de enagás, y está dando buena rentabilidad a la vez que tiene alguna capacidad de crecimiento por no tener un payout tan alto

                                  La única amenaza que le veo sería un importante aumento de la capacidad de autoconsumo (generación) y acumulación de energía, de forma que ya no necesitásemos mover tanta potencia a lo largo del país
                                  Bueno, eso y que la fusionen con enagás para compensar los déficits de la otra
                                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                  Inicio cartera: 03/11/2019
                                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                  Historia de una Cartera

                                  Análisis de cartera 1S 2023

                                  Comentario


                                  • He ampliado recientemente, muy tranquilo con la empresa y en especial con la inversión internacional:
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_2023-07-06-23-08-46-76_e2d5b3f32b79de1d45acd1fad96fbb0f.jpg
Visitas:	1345
Size:	152,4 KB
ID:	507586
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_2023-07-06-23-09-06-84_e2d5b3f32b79de1d45acd1fad96fbb0f.jpg
Visitas:	1356
Size:	187,7 KB
ID:	507585

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                                      La única amenaza que le veo sería un importante aumento de la capacidad de autoconsumo (generación) y acumulación de energía, de forma que ya no necesitásemos mover tanta potencia a lo largo del país
                                      Yo no me preocuparía demasiado por eso, el autoconsumo no tiene potencial para abarcar una parte tan significativa de la demanda, pero es que además el uso masivo de EERR está disparando las necesidades de la red y de su gestión. Amén del más que probable aumento de consumo eléctrico con el tiempo (vehículos, sustitución del Gas Natural en residencial, …).

                                      De burradas políticas nunca estamos a salvo. Para mí es el mayor riesgo de una empresa así, sin duda. Aunque tampoco soy de exagerar con estas cosas. Creo que en el foro tendemos a crear demasiada alarma a este respecto. Es lo que nos meten los medios en la cabeza.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                                        Yo no me preocuparía demasiado por eso, el autoconsumo no tiene potencial para abarcar una parte tan significativa de la demanda, pero es que además el uso masivo de EERR está disparando las necesidades de la red y de su gestión. Amén del más que probable aumento de consumo eléctrico con el tiempo (vehículos, sustitución del Gas Natural en residencial, …).

                                        De burradas políticas nunca estamos a salvo. Para mí es el mayor riesgo de una empresa así, sin duda. Aunque tampoco soy de exagerar con estas cosas. Creo que en el foro tendemos a crear demasiada alarma a este respecto. Es lo que nos meten los medios en la cabeza.
                                        Yo he estado totalmente desconectado y mucho tiempo en stand by (es lo bueno de la estrategia, que si la dejas al ralentí mientras te centras en algo personal, sigues llenando el cazo de dividendos aunque no estés pendiente de si se llena el cazo).

                                        Por eso pregunto ¿Ha publicado Redeia alguna nota de prensa o algo con la política de dividendos de años futuros? Seguirá con el suelo de 1 € o lo subirá por fin?

                                        Vi un post previo que hablaba de mejoras para 2023, y no sé a qué se refiere.
                                        En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje

                                          Yo he estado totalmente desconectado y mucho tiempo en stand by (es lo bueno de la estrategia, que si la dejas al ralentí mientras te centras en algo personal, sigues llenando el cazo de dividendos aunque no estés pendiente de si se llena el cazo).

                                          Por eso pregunto ¿Ha publicado Redeia alguna nota de prensa o algo con la política de dividendos de años futuros? Seguirá con el suelo de 1 € o lo subirá por fin?

                                          Vi un post previo que hablaba de mejoras para 2023, y no sé a qué se refiere.
                                          Si no me equivoco el suelo estaba en 0.80 centimos de dividendo para 2024. Aunque espero que mantenga 1 euro, sí las cuentas acompañan.
                                          Un saludo

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎