Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Redeia (REE): Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por posum Ver Mensaje
    Escabel ¿por qué motivo piensas que esto es posible?

    A mi me parece que a nivel legal hay muchos obstáculos para que esto pase, sumado a los intereses que tienen el Gobierno en REE.

    Pero incluso aunque a nivel legal hubiese vía libre, hay dos cosas que veo poco viables en un traspaso de activos.

    - creo que son infraestructuras demasiado complejas y con demasiadas interdependencias como para segregarlas de manera efectiva para que puedan ser vendidas,

    - incluso si otra empresa comprase parte de las infraestructuras, le faltaría el conocimiento para operarlos, lo que implicaría un traspaso también del personal, etc.

    Pero sólo es mi opinión, por eso me interesaría saber si ves esto posible por algún motivo concreto.


    Posum, yo soy aun mas novato que tu.

    Se trata solo de una especulación, una hipótesis basada en que cuando REE fue nombrada gestora única algunas empresas, que tenían redes de alta tensión, fueron forzadas a venderle sus lineas. En caso de cambio legal puede darse el caso inverso con el pretexto de revertir las "consecuencias" de la anterior regulación, ya que construir redes paralelas parece inviable. Es cierto que el Estado tiene intereses en REE, pero ante presión de la Unión Europea creo que terminaría cediendo.

    Me ha dado que sospechar la caída tan vertical y he supuesto que pueda haber "gato encerrado", esto puede haber sido debido a mi inexperiencia en los vaivenes de la bolsa.
    Mi proyecto: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Escabel

    Comentario


    • Las leyes van y vienen al compás de los intereses políticos:
      La CUP exige a Puigdemont nacionalizar las eléctricas contra la pobreza energética

      http://www.elconfidencial.com/espana...s-cup_1295548/

      "Para que no vuelva a ocurrir una cosa así, dice el texto, “la única solución es la nacionalización de los servicios básicos y su gestión desde una orientación socialista. Solo así podremos garantizar que la dignidad de las personas pasa por delante del afán de lucro".

      Comentario


      • Originalmente publicado por Sestercio Ver Mensaje
        Podría entrar en otros mercados o no, dependiendo de su ambición y de su competitividad. Hasta ahora REE no ha tenido que luchar con otras compañías, con lo que es incierto lo que puede suceder, supongo que por eso ha bajado tanto su cotización.
        la cotización de REE ha bajado cuando han empezado a bajar todas las utilities porque se estima que subirá la inflación a medio plazo
        la cotización no se movió mucho con las noticias de su posible pérdida de "monopolio"

        Comentario


        • Originalmente publicado por mavasan99 Ver Mensaje
          la cotización de REE ha bajado cuando han empezado a bajar todas las utilities porque se estima que subirá la inflación a medio plazo
          la cotización no se movió mucho con las noticias de su posible pérdida de "monopolio"
          Completamente cierto.

          Yo también lo he tenido en cuenta, aunque muchas veces las cotizaciones no reaccionan lógicamente en el corto plazo ante las noticias.
          Mi proyecto: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Escabel

          Comentario


          • Semanal: el RSI en lugar de entrar en sobreventa gira y se va arriba (oportunidad pérdida?). Mismas velas que en ENG. MACD sigue abajo. No veo divergencias alcistas


            Diario: Casi más de lo mismo que en ENG, aunque aqui el corte del MACD arriba es más evidente. Los osciladores miran arriba. el punto de fibbo a seguir serian los 17,23


            Conclusión: ídem que en ENG, pero seguir la referencia de los 17,23 para ver lo que hace en ese entorno. Aquí no planteare compra por el doble si vuelvo a los niveles anteriores, si no compra normal porque me parece que un PER14 no merece compra por el doble, a diferencia que ENG que hablariamos de PER11
            El Inicio del Camino

            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

            Comentario


            • REE ha perforado soportes importantes. Ya no sólo ha perforado la base del canal alcista desde 2015, además se ha llevado por delante el soporte que presentaba en el último mínimo creciente (17,44). Podemos asistir a un pull back a la zona de resistencia (antes soporte) de los 17,80-18 euros. El título no presenta figura de vuelta alguna y pienso que, como mínimo, se va a dirigir a la zona de 14,80-15 euros (la anchura del canal). Lo que es evidente es que título ha entrado y continúa en fase correctiva.

              Comentario


              • Puf, a 14-15 no creo que baje, sería puramente por histeria del mercado, porque por fundamentales no tiene motivos para bajar tanto (que yo sepa).

                Pero si lo hace... en parte nos sabría mal a los que ya estamos dentro, pero sería una grandísima oportunidad para acumular y cobrar un buen dividendo.

                Ya veremos como evoluciona...

                Comentario


                • Una duda breve, a ver si es que estoy equivocándome con las cuentas que ando algo oxidada. ^^"

                  Según veo, el dividendo de REE en 2016 ha sido de 3,21€ euros brutos (2,53 netos), y por lo visto hay previsión de seguir aumentándolo en futuros años.

                  Es decir, que si comprara ahora alrededor 16,58€ que está ahora, me sale una RDP de (2,53/16,58)*100 = 15,29%

                  ¿Lo estoy haciendo bien? Por que me parece un poco una barbaridad... ¿no? (haciendo las mismas cuentas para ABE y ENG, estoy en valores de 4,45-4,62%, que me parecen más normales...).

                  Es que tengo que hacer mi compra semestral, que se me acaba el año y no he soltado el tiro. Para variar, no estoy segura por cual decidirme, y ese RDP de REE me ha dejado a cuadros....

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Vircoph Ver Mensaje
                    Una duda breve, a ver si es que estoy equivocándome con las cuentas que ando algo oxidada. ^^"

                    Según veo, el dividendo de REE en 2016 ha sido de 3,21€ euros brutos (2,53 netos), y por lo visto hay previsión de seguir aumentándolo en futuros años.

                    Es decir, que si comprara ahora alrededor 16,58€ que está ahora, me sale una RDP de (2,53/16,58)*100 = 15,29%

                    ¿Lo estoy haciendo bien? Por que me parece un poco una barbaridad... ¿no? (haciendo las mismas cuentas para ABE y ENG, estoy en valores de 4,45-4,62%, que me parecen más normales...).

                    Es que tengo que hacer mi compra semestral, que se me acaba el año y no he soltado el tiro. Para variar, no estoy segura por cual decidirme, y ese RDP de REE me ha dejado a cuadros....
                    REE ha realizado este verano un split 4x1. Por tanto, tienes que dividir esos 3,21€ entre 4 para hacer las cuentas.

                    Comentario


                    • Igual vender no, pero y si les obligan a "alquilar" parte de sus redes como ocurrió con telefónica?

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por tink Ver Mensaje
                        REE ha realizado este verano un split 4x1. Por tanto, tienes que dividir esos 3,21€ entre 4 para hacer las cuentas.
                        Repetido.

                        Comentario


                        • Hola Soldierencore, ese es un tema ya tratado en este hilo. Te copio el enlace a un post de Gregorio con la respuesta:

                          Mi hilo
                          Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                          Comentario


                          • Viene de aqui

                            Originalmente publicado por ikerpascu Ver Mensaje
                            estudiando, yo últimamente veo que REE perdió su canal alcista y ENG todavía no perdió el canal. Por AT REE parece que podría haber hecho el throwback a ese canal para seguir bajando. Tengo la duda si ENG esta mas rezagada e ira haciendo lo que haga REE o a partir de ahora sus cotizaciones dejaran de ser tan semejantes...
                            Ikerpascu, mi visión de REE (desde que se dieron las bajadas) es que esta más debil que ENG

                            Yo no veo que haya hecho vuelta atrás al canal alcista, para ello (según mi gráfico) debería haberse ido sobre los 18€.

                            Al final ha reaccionando en el 61,8% de fibbo en los 17,23 (ENG igual), y lo que planteaba aqui es que me falta más formación y experiencia para establecer los nuevos puntos de entrada

                            Tirando un fibbo desde los 17,23 a los mínimos de 16,25 me sale que se ha parado justamente en el 23,6% de fibbo en 16,49€ (ENG igual). Y quizás diria que aqui pueda volver a rebotar para ir arriba (¿comprar ya?)

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	RED ELE.CORP.jpg
Visitas:	1
Size:	62,9 KB
ID:	389192




                            Como siempre, puede pasar una cosa o la otra. Mis escenarios:

                            1. Rebota en el 23,6%. entonces habria que comprar ya

                            2. Perfora el 23,6% de fibbo para completar vuelta bajista a los 16,25€. y ..¿como llegue a este punto que? compelta la vuelta y sube? o compelta la vuelta y sigue bajando? si completa vuelta y sigue bajando el soporte importante se lo veo en 15,91

                            Así que seguimos con las dudas, evidentemente cuando pase el tiempo lo sabremos, pero lo suyo es saber lo que es más probable para actuar en consecuencia. Lo de que reaccionara en el 61,8% era relativamente facil, porque se podria dar o no, pero solo tenia que sentarme a esperar si sucedia o no (no debia actuar), pero ahora que se ha cumplido y se ha ido abajo, toca actuar y aqui es donde digo que me falta experiencia y formación

                            En mi cabeza:

                            1. Reacciona en 23,6% de fibbo (los 16,50) y va arriba mañana: compra normal

                            2. Reacciona en 23,6% de fibbo y va abajo: esperaré a que vaya al soporte de 15,91€ y haré compra normal

                            Estos son los planteamientos a priori, veremos si me mantengo firme
                            Editado por última vez por estudiando; 01 dic 2016, 21:32, 21:32:14.
                            El Inicio del Camino

                            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                            Comentario





                            • Forty, los dividendos no bajan sólo porque baje la cotización. Lo que pasa a veces es que los resultados empeoran, eso hace bajar la cotización, y luego bajan los dividendos, como consecuencia de la bajada de los resultados, no de la cotización.


                              Hola Gregorio.

                              Supongo que me expliqué mal. Lo que dices es evidente. Respondí a esta pregunta:

                              ¿Podéis decir los que veis una hipotética bajada del dividendo, los motivos que os llevan a pensar ésto?

                              Con esto: "
                              Yo no veo hipotética bajada en REE, sino en cualquier empresa que pierde un % importante de su valor bursátil de forma sostenida en el tiempo".

                              Porque, en mi opinión, la cotización no se mueve en base a los fundamentales que una empresa tiene, sino en base a los que va a tener.

                              De hecho, las noticias acerca de REE son muy buenas. Fich le ha elevado el rating, en 2016 han anunciado una mejora de sus benef. y de su dividendo etc.. Sin embargo está bajando. Si las expectativas futuras son que la posible subida del coste de la deuda la perjudicará, lo lógico es que baje. Si los vaticinios del mercado se cumplen, la probabilidad de que baje el dividendo es alta.

                              Otra cosa es que se cumplan o no.

                              De hecho no imagino una empresa que haya estado años (digo años, no una bajada puntual) bajando la cotización y manteniendo o aumentando el dividendo. Empresarialmente sería un contrasentido. ¿Lo que vendo vale menos pero pago más por ello?

                              Pero es que además es lo lógico. Aunque este es otro debate más offtopic que otra cosa en este hilo. Míralo un momento desde la perspectiva no del que cobra, sino del que paga. Si tú y yo montamos una empresa con 3.000 € y para financiarla vendemos parte a todos los foreros a cambio de darles un 10% de la misma y nos pagan por ello 100.000 € hemos hecho un buen negocio. No sólo por la financiación conseguida, sino porque el precio de las acciones originales (tuyas y mías) lo hemos multiplicado por una bestialidad de golpe. A cambio, nos comprometemos a darles un 5% de los benef. por esos 100.000 euros que han invertido. Si tras varios años resulta que lo que nos han comprado ya no vale 100 k sino 10 k, seguir pagando lo mismo que les pagábamos por 100 k, empresarialmente no tiene ni pies ni cabeza.

                              Yendo al AT de REE que es lo suyo (sorry por el offtopic) sigo mirándola con ojos golosos para ampliar. Pero no veo un suelo claro. El soporte de 15,91 que comenta Estudiando me parece muy fuerte. Creo que voy a esperarla ahí a ver qué hace.

                              Lo único que me hace dudar después de las muchas referencias que se han hecho al indice de utilities europeo SX6R (que ha ido muy paralelo a todas las utilities del IBEX) es que se comentaba que el soporte de 660 era fuerte y lo cierto es que ha bajado a 667 hasta el 21 de nov. y en la última semana ha comenzado a rebotar.

                              Comentario


                              • A mi entender en esta noticia se asume que REE va a seguir con su monopolio, a cambio le van a restringir ser almacenadora ahora que el negocio segun la noticia tiene espectativas de crecimiento. Restringir porque solo podrá meterse a ello si ninguna otra empresa quiere hacerlo, y aun así si tras pasar un determinado tiempo alguna quiere entrar deberán abandonarlo.

                                Que os parece la noticia?

                                La UE no quiere que las empresas que transportan y distribuyen electricidad tengan actividad alguna en el incipiente negocio de su almacenamiento, pensando en un mercado con mayor peso de las renovables intermitentes, con vehículos eléctricos, con más participación de los consumidores y con nuevos actores, como los agregadores de demanda.

                                Comentario


                                • Me parece que sigues hablando como si el dividendo dependiese de la cotización, y no al revés. La cotización depende de los fundamentales de la empresa, al menos a largo plazo ( ya sabemos que a corto plazo puede suceder cualquier cosa), por lo que si los fundamentales mejoran, la cotización irá hacia arriba. No se trata de que la empresa baje el dividendo, porque la cotización caiga, si no que la empresa sube el dividendo, y por eso la cotización sube ( a largo).
                                  Mi hilo
                                  Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                                  Comentario


                                  • A ver si consigo que sea la última intervención (mía) aclarando lo que digo, que debo explicarme mal.

                                    No digo eso, Lander. Lo que digo es que la cotización no se mueve en base a los fundamentales que una empresa tiene, sino a los que va a tener. Si el mercado se equivoca, la cotización sube. Si no es así y el mercado tenía razón, al final cotización y fundamentales van de la mano y la bajada prolongada de la cotización obedece a un deterioro de los fundamentales "preavisado" por el mercado.

                                    ¿Has visto muchas empresas bajar cotización durante 5 años seguidos mejorando todos ellos sus fundamentales?

                                    No sé si me he explicado mejor ahora
                                    Editado por última vez por Fortyniner; 02 dic 2016, 17:23, 17:23:10.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Fortyniner Ver Mensaje
                                      A ver si consigo que sea la última intervención (mía) aclarando lo que digo, que debo explicarme mal.

                                      No digo eso, Lander. Lo que digo es que la cotización no se mueve en base a los fundamentales que una empresa tiene, sino a los que va a tener. Si el mercado se equivoca, la cotización sube. Si no es así y el mercado tenía razón, al final cotización y fundamentales van de la mano y la bajada prolongada de la cotización obedece a un deterioro de los fundamentales "preavisado" por el mercado.

                                      ¿Has visto muchas empresas bajar cotización durante 5 años seguidos mejorando todos ellos sus fundamentales?

                                      No sé si me he explicado mejor ahora
                                      Bajar no, pero subir si.

                                      Comentario


                                      • Ahora te entiendo Forty. Tienes toda la razón en eso, los fundamentales que importan son los del futuro, no los del pasado. Disculpa, no te había entendido bien antes.
                                        Mi hilo
                                        Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Y volviendo ya al tema, ¿creéis que REE está haciendo suelo? A mi me parece que sí, pero lo veo un poco débil y a lo mejor aún baja más antes de volver a su cauce.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎