Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Redeia (REE): Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Padawan Ver Mensaje
    Estoy de acuerdo con BYH. Para mi no tiene ningún sentido que la gestora ajuste el precio por el dividendo. Es el propio mercado quien lo ajusta, por arbitraje. Aunque estaría bien que alguien lo confirmara sobre seguro.

    Un ejemplo que se me ocurre, una empresa cotiza a 20€ el día 31 y el día 1 reparte un dividendo de 1€ (fecha ex-dividend). Un institucional compra el día 31 al cierre acciones a 20€. El día 1 en la apertura vende todo por encima de 19€ y tiene una ganancia segura (menos impuestos y comisiones).

    Por otro lado, nadie discute que el valor de la empresa sea inferior porque ha salido dinero de la empresa en forma de dividendo, eso está claro.
    El problema es que quizás no venda por encima de 19, porque la acción descuenta el euro de dividendo, y la cotización sigue cayendo.
    Mi hilo
    Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

    Comentario


    • Hola,

      El ajuste por el pago de dividendos es algo que hace el mercado, sí.

      copperfie, ¿nos puedes explicar lo del Winter package, por favor?


      Entre 16 y 18 creo que REE es muy buena compra. Y a medida que avanza el año es menos probable que se acerque a los 16, y mejor compra algo por encima de 18.


      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

      Comentario


      • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
        copperfie, ¿nos puedes explicar lo del Winter package, por favor?
        En realidad en este aspecto tampoco puedo aportar demasiado. Simplemente que había leído en alguna ocasión lo del Winter Package.

        Básicamente, este "package" es un conjunto de medidas que se están discutiendo en la Comisión Europea que pretende mejorar la eficiencia del sistema energético, priorizando (o eso dicen) el ahorro para los consumidores.

        En concreto el Winter Package creo que se refiere más a calefacción y refrigeración (medidas destinadas a aislamientos térmicos, etc...), pero hay otros "packages" similares que se están discutiendo (Energy Unión Package...), climate & energy package... que se basan en los mismos principios: incentivar el autoconsumo, las energías limpias, mejorar las conexiones..., con el objetivo de que el consumidor se vea beneficiado (hacen mucho hincapié en esto en todos ellos).

        Lo cierto es que, aunque he intentado informarme, hay bastante confusión, y de momento nada definitivo (muchas de estos paquetes de medidas se descartan, o se acaban modificando, o se juntan...). Creo que debe ser algo parecido a las propuestas parlamentarias.

        Ni siquiera he sacado en claro si son paquetes distintos, partes de un todo, o si es el mismo paquete pero con distinto nombre, pero lo que sí parece es que en Europa empieza a haber un verdadero interés por incentivar el autoconsumo y el ahorro energético, que, para bien o para mal, puede afectar a las utilities (en forma de incertidumbre)

        Comentario


        • HoLA:

          Me pregunto si no es el momento de rotar las utilities,dado que subiendo los tipos de interés estas se pueden venir abajo y pasar el buen momento de estos años pasados,dado que el dinero el dineros es limitado,y se pierden otras oportunidades,tambien solicito que se incremente los foros de las pequeñs empresas,dado que queda demostrado que son mas rentables que las grandes y menos analizadas y por tanto con mass oportunidades.

          Comentario


          • Originalmente publicado por tetos Ver Mensaje
            HoLA:

            Me pregunto si no es el momento de rotar las utilities,dado que subiendo los tipos de interés estas se pueden venir abajo y pasar el buen momento de estos años pasados,dado que el dinero el dineros es limitado,y se pierden otras oportunidades,tambien solicito que se incremente los foros de las pequeñs empresas,dado que queda demostrado que son mas rentables que las grandes y menos analizadas y por tanto con mass oportunidades.
            REE tiene practicamente la misma deuda neta que en 2010, mientras que tiene más activos y capacidad de generar ingresos para amortizarla, vamos, que está menos apalancada, además el 87% de la deuda de REE es a tipo fijo por lo que esas próximas subidas de tipos le empezarían a afectar dentro de varios años o décadas -no recuerdo de memoria los vencimientos- a medida que la deuda alcance sus vencimientos y tengan que volver a financiarse.

            El sector de las utilities lo veo más como obtener una buena RPD y que con poco que crezca la empresa, también se revalorice su valor bursátil, hay excepciones que me encantan como IBE que ha tenido un crecimiento casi vertical desde 2012, pero no son la norma.

            http://www.ree.es/sites/default/file...s_ESP_1T17.pdf (Página 5)
            Lo sentimos, puede que este enlace esté temporalmente no disponible o que la página que busca ya no existe.
            Cartera
            Blog personal: Euro Value
            Twitter: @adrivalue

            Comentario


            • Originalmente publicado por tetos Ver Mensaje
              HoLA:

              Me pregunto si no es el momento de rotar las utilities,dado que subiendo los tipos de interés estas se pueden venir abajo y pasar el buen momento de estos años pasados,dado que el dinero el dineros es limitado,y se pierden otras oportunidades,tambien solicito que se incremente los foros de las pequeñs empresas,dado que queda demostrado que son mas rentables que las grandes y menos analizadas y por tanto con mass oportunidades.
              Yo no soy el más indicado para hablar pues solo soy un novato que anda por aquí y seguro que mi formación es mejorable pero observo varios fallos en tu planteamiento si lo que buscas es invertir a largo plazo siguiendo B&H.

              1º) No vender salvo deterioro de los fundamentales que claramente no los hay, tan solo una rotación de capital de gente que sigue otras estrategias.

              2º) Que baje la cotización es positivo porque te permite incrementar tu posición en la empresa a menor precio.

              3º) Lo de las pequeñas empresas que citas es cierto. Pueden ser más rentables pero a costa de un mayor riesgo. Se puede invertir algo en estas empresas pero siempre con menor porcentaje que de otras más seguras.

              4º) Observo cierta prisa e impaciencia por obtener resultados. Si quieres seguir B&H es todo lo contrario. Paciencia, inversión periódica y estar atento a caídas temporales. Mientras estudiar los fundamentales de las empresas y buscar la forma de maximizar tu ahorro personal pero sin modificar tu forma de vida más allá de lo que te parezca razonable.

              5º) Se pueden buscar aceleradores o estrategias alternativas pero mejor que no pasen de un 10% de tu cartera. Y siempre invirtiendo dinero que no haga falta y teniendo un fondo ante imprevistos por lo que pueda pasar que te cubra entre 6 meses y un año de gastos por lo menos.

              Va desde la humildad. Es lo que yo he ido aprendiendo por aquí. Y de lo que realmente estoy convencido que funciona. Nadie da duros a 4 pesetas. Si quieres apurar los tiempos solo puede ser a cambio de un mayor riesgo. Salvo que consigas un mayor ahorro mensual. Como siempre, lo importante en la vida se construye con tiempo, paciencia y algo de esfuerzo y trabajo.

              Suerte con tus inversiones!
              Editado por última vez por AveFenix+20; 15 jul 2017, 12:08, 12:08:02.
              Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

              Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
              ​​​​​

              Comentario


              • Originalmente publicado por tetos Ver Mensaje
                HoLA:

                Me pregunto si no es el momento de rotar las utilities,dado que subiendo los tipos de interés estas se pueden venir abajo y pasar el buen momento de estos años pasados,dado que el dinero el dineros es limitado,y se pierden otras oportunidades,tambien solicito que se incremente los foros de las pequeñs empresas,dado que queda demostrado que son mas rentables que las grandes y menos analizadas y por tanto con mass oportunidades.
                Pues depende de tu estrategia, como te han dicho los compañeros.

                Si vas a Buy and Hold con esta empresa no hay motivo para desinvertir.

                Si vas a cartera Value, quizá sí que era un buen momento de rotar Red Eléctrica, pero antes de la bajada de más del 10% que ha pegado este pasado mes. Un poco tarde para rotarla
                DISCLAIMER: NOVATO en la inversión activa en el mercado de valores. Avisados estáis

                Comentario


                • Hola,

                  Desde que REE hizo el split 1x4 el año pasado no solo no ha crecido sino a ha disminuido su valor ¿Alguien puede explicar el motivo de este estancamiento?¿Cómo pensáis a se comportará el valor en los próximos años?.

                  Un saludo y gracias por adelantado.

                  Comentario


                  • El estancamiento puede tener muchos motivos, pero seguro que el split nada tiene que ver.
                    El sentir general ha variado desde las utilities a otras empresas más cíclicas. Eso se está haciendo notar en todas estas empresas. La "cercanía" de la subida de tipos tampoco ayuda, como es lógico.
                    Como se va a comportar?? Voy a por la bola y ya mismo vuelvo...

                    PD. Si sigue bajando yo compro.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
                      Yo no soy el más indicado para hablar pues solo soy un novato que anda por aquí y seguro que mi formación es mejorable pero observo varios fallos en tu planteamiento si lo que buscas es invertir a largo plazo siguiendo B&H.

                      1º) No vender salvo deterioro de los fundamentales que claramente no los hay, tan solo una rotación de capital de gente que sigue otras estrategias.

                      2º) Que baje la cotización es positivo porque te permite incrementar tu posición en la empresa a menor precio.

                      3º) Lo de las pequeñas empresas que citas es cierto. Pueden ser más rentables pero a costa de un mayor riesgo. Se puede invertir algo en estas empresas pero siempre con menor porcentaje que de otras más seguras.

                      4º) Observo cierta prisa e impaciencia por obtener resultados. Si quieres seguir B&H es todo lo contrario. Paciencia, inversión periódica y estar atento a caídas temporales. Mientras estudiar los fundamentales de las empresas y buscar la forma de maximizar tu ahorro personal pero sin modificar tu forma de vida más allá de lo que te parezca razonable.

                      5º) Se pueden buscar aceleradores o estrategias alternativas pero mejor que no pasen de un 10% de tu cartera. Y siempre invirtiendo dinero que no haga falta y teniendo un fondo ante imprevistos por lo que pueda pasar que te cubra entre 6 meses y un año de gastos por lo menos.

                      Va desde la humildad. Es lo que yo he ido aprendiendo por aquí. Y de lo que realmente estoy convencido que funciona. Nadie da duros a 4 pesetas. Si quieres apurar los tiempos solo puede ser a cambio de un mayor riesgo. Salvo que consigas un mayor ahorro mensual. Como siempre, lo importante en la vida se construye con tiempo, paciencia y algo de esfuerzo y trabajo.

                      Suerte con tus inversiones!

                      Coincido totalmente. Para invertir en pequeñas empresas, que vamos a desconocer muchos números y hay más riesgo lo dejaría para profesionales si no le vamos a dedicar tiempo.
                      Para pequeñas empresas tendría o bien un fondo value tipo true value o un fondo que invierta en smallcaps.......

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por kosak Ver Mensaje
                        Hola,

                        Desde que REE hizo el split 1x4 el año pasado no solo no ha crecido sino a ha disminuido su valor ¿Alguien puede explicar el motivo de este estancamiento?¿Cómo pensáis a se comportará el valor en los próximos años?.

                        Un saludo y gracias por adelantado.
                        Ten en cuenta Kosak que en el año 2014 REE subió cerca de un 45%, estoy escribiendo de memoria.

                        Particularmente no sé lo que va a hacer REE en los próximos años, pero prefiero que se mantenga en estos niveles para poder seguir añadiendo posiciones. Opino que habrán momentos de debilidad bursátiles, o porque las utilities no estén de moda en donde se podrán "pescar" en o por debajo de los 17 euros.

                        He comprado desde hace años REE para que la empresa me pague por la inversión. Si el pago es creciente como hasta ahora, yo tranquilo, pues las tengo como inversión permanente. Solo si los fundamentales se deterioran y recortan dividendo me plantearía la venta de la empresa.

                        Hay una cosa que me gusta de REE y es que el Estado no ha soltado ni una del paquete que mantiene del 20%. No le dolieron prendas al gobierno de turno en privatizar parte de Aena, pero estan calladitos año tras año con sus REE cobrando dividendos cada vez más sabrosos, por lo que no parece mal negocio.

                        En el aspecto de rotar valores de la cartera, siempre me ha parecido como si necesitáramos cada día acción, y nunca mejor dicho: hay que aprender a saber "SENTARSE" sobre los valores durante años, y eso solo lo da la experiencia que hace curtirse los nervios. En bolsa no hay nada mejor que elegir empresas de calidad y con tranquilidad cobrar, aceptar sus cheques , no hacer nada más.

                        Buffett dijo algo así como "La quietud rayana en la holgazanería es la piedra angular de mi inversión". Saludos al foro.

                        Comentario


                        • Hola,

                          mercadojag, ¿por qué vendiste? ¿Era una operación de medio plazo? Si es largo plazo, es muy importante que no entres en la dinámica de comprar y vender, porque eso se te lleva el tiempo libre y casi siempre también el dinero.

                          irldb, sí, si se paga un dividendo que es 2% de la cotización en ese momento, lo habitual es que baje algo menos de un 2%.

                          desert, todo lo que ha hecho REE es un movimiento muy normal, tenéis que verlo con mucha tranquilidad.

                          La subida de tipos va a afectar muy poco a los resultados de REE. Cualquier bajada por este motivo, es oportunidad de compra clara.

                          JRPV y Canelafina, REE (y Enagás, y demás) cotizan ya como si los tipos estuvieran mucho más arriba. No cotizan a lo que "deberían" si los tipos e fueran a mantener en estos niveles, ni mucho menos. Otra cosa es que en un momento dado haya un movimiento irracional por este motivo y caigan, pero si eso pasa no es que se estén adaptando a los nuevos tipos, sino que sería un error del mercado que habría que aprovechar con decisión.

                          yoe explica muy bien por qué la subida de tipos apenas le afectará a los resultados.

                          yoe, es un poco exigente, sí, pero posible. Yo creo que en un caso así está muy bien vender Puts. Vendiendo puts, casi seguro que acabarás comprando a esos precios, incluso aunque no llegue a ellos (por las primas que irás cobrando).

                          REE sigue con su movimiento lateral. Este es el mensual:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	150,1 KB
ID:	391034


                          En 18,50 el PER 2017 es de 15 veces, y la rentabilidad por dividendo del 5%. Muy buen precio para comprar. Los 18,50 euros me parecen un buen sitio para ir añadiendo

                          Para los que queráis afinar más os pongo el diario:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE diario.jpg
Visitas:	1
Size:	142,2 KB
ID:	391035



                          Ahora mismo la media de 40 es resistencia, y ayer hizo ese posible hombre colgado, que con la Bolsa cayendo hoy, es posible que se confirme. Algo más arriba está la resistencia de los 19 euros por esa directriz bajista.

                          Yo de momento pondría una orden limitada en la zona 17,50-18.

                          La zona ideal de compra es la base del canal alcista que veis en el mensual y que ahora pasa por los 16 euros. Pero no esperaría con todo el dinero a que llegase a esos 16 euros, por si no lo hace.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • Muchas gracias, Gregorio

                            Comentario


                            • Ya es raro leer un artículo sobre una empresa española en SeekingAlpha, destaca especialmente la estabilidad de la empresa y el crecimiento de su dividendo a un ritmo del 7% anual.
                              Cartera
                              Blog personal: Euro Value
                              Twitter: @adrivalue

                              Comentario


                              • A mí lo que más me preocupa de REE es su dependencia de los caprichos del político de turno, y más viendo toda la polémica y la demagogia que se está haciendo contra el sector eléctrico. Me parece que es una gran vulnerabilidad de la empresa.

                                Comentario


                                • Resultados semestrales:

                                  Ventas +2%
                                  BAI +4%
                                  BPA +5% (0,63 vs 0,60c)
                                  Deuda neta -4% (4.743m) -> Rating sin cambios: S&P A- // Fitch A estable

                                  Edito: Resumen de los resultados en Estrategias de inversión
                                  Editado por última vez por luscofusco; 27 jul 2017, 09:35, 09:35:51.
                                  Cartera
                                  Blog personal: Euro Value
                                  Twitter: @adrivalue

                                  Comentario


                                  • Hola, desde mi aún inexperta y corta visión de estos temas... yo veo estos resultados bastante buenos, suben el BPA sin necesidad de aumentar ventas, lo que significaría que han hecho las cosas mejor y de forma más barata, y además reducen deuda, lo cual siempre es bueno.

                                    Habría que ver si mantienen el ritmo, pero al menos estos números parecen buenos.

                                    Comentario


                                    • De nada, yoe.

                                      Si se puso una compra parcial en 18, ya se habrá hecho.

                                      A mí los 18 me parece muy buen precio por fundamentales. El PER es de 14,50, y la rentabilidad por dividendo del 5,1%.

                                      En 16 euros el PER sería de 13 veces y la rentabilidad por dividendo del 5,8%. Es un precio posible, pero poco probable, Yo haría la estrategia de compra pensando que ya no va a llegar a 16, y si llegara, entonces intentaría hacer compras "extras" a ese precio.

                                      El soporte que está por debajo del precio actual es el de los 17,30, que se ve bien en el semanal:

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	154,6 KB
ID:	391087


                                      Pero la zona actual es la media de 200, y podría ser el suelo:

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE diario.jpg
Visitas:	1
Size:	146,5 KB
ID:	391088


                                      A mí el precio actual me parece bueno para seguir comprando. Es un 5,1% de rentabilidad por dividendo, y en pocos meses ya estaremos mirando el dividendo de 2018 (que será de 0,98, un 5,4% a 18 euros).

                                      Para el que quiera ajustar más el precio, en lugar de esperar lo que haría sería vender puts con precio de ejercicio muy cerca de la cotización, para cobrar más prima.

                                      Y si cayera hacia los 16, que no es imposible, compraría más.


                                      Saludos.


                                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                      Comentario


                                      • Veo que el presidente de REE lleva en el cargo desde 2002. Me extraña que, siendo afiliado del PP, estuviera en el cargo durante el gobierno de Zapatero (al ser esta empresa tan dependiente del gobierno). Alguien puede explicarlo?

                                        Además, por lo que he investigado me da la impresión de que es el presidente y no el CEO es el que actúa de representante de cara al público. En otras empresas europeas que sigo normalmente es el CEO el que cumple con esta labor. Es esto lo normal en empresas españolas?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por End_fdz Ver Mensaje
                                          Hola, desde mi aún inexperta y corta visión de estos temas... yo veo estos resultados bastante buenos, suben el BPA sin necesidad de aumentar ventas, lo que significaría que han hecho las cosas mejor y de forma más barata, y además reducen deuda, lo cual siempre es bueno.

                                          Habría que ver si mantienen el ritmo, pero al menos estos números parecen buenos.

                                          Yo también soy novel en esto, pero creo que aumentar el BPA sin aumentar beneficios también puede ser una mala señal, si es a costa de reducir presupuesto para inversión en el negocio para repartirlo a los accionistas. Esto puede ser malo para el crecimiento a largo plazo.
                                          La "carterita" de SonOfTesla

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X