Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Redeia (REE): Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Red Eléctrica apuesta por los drones para mantener las líneas

    El operador eléctrico, que ya desarrolló el año pasado dos proyectos enfocados al uso de drones para este fin, obtuvo la autorización como...

    Comentario


    • Se habían solicitado 700 millones de euros para un proyecto valorado en 1.750 millones París se niega a aumentar su contribución y España deberá asumir una factura mayor: hasta 650 millones.


      La CE deja en 578 millones la ayuda para la interconexión del Golfo de Vizcaya

      Se habían solicitado 700 millones de euros para un proyecto valorado en 1.750 millones

      París se niega a aumentar su contribución y España deberá asumir una factura mayor: hasta 650 millones.

      Comentario


      • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
        https://cincodias.elpais.com/cincodi...73_043983.html

        La CE deja en 578 millones la ayuda para la interconexión del Golfo de Vizcaya

        Se habían solicitado 700 millones de euros para un proyecto valorado en 1.750 millones

        París se niega a aumentar su contribución y España deberá asumir una factura mayor: hasta 650 millones.

        "..España deberá asumir una factura mayor: hasta 650 millones.."
        No sé si mas factura significa mayor inversión, eso espero. España es a fecha de hoy productor neto de electricidad que tiramos porque no podemos venderla al no tener interconexiones suficientes.

        Espero que el esfuerzo inicial al hacer la infraestructura sea compensada con el tiempo y no ocurra como el excesos de aeropuertos y carreteras de peajes que finalmente se demuestran que son infraestructura fallidas.

        Comentario


        • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
          Espero que el esfuerzo inicial al hacer la infraestructura sea compensada con el tiempo y no ocurra como el excesos de aeropuertos y carreteras de peajes que finalmente se demuestran que son infraestructura fallidas.
          En este caso somos deficitarios en este tipo de infraestructuras. Viene de perlas.

          Comentario


          • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
            "..España deberá asumir una factura mayor: hasta 650 millones.."
            No sé si mas factura significa mayor inversión, eso espero. España es a fecha de hoy productor neto de electricidad que tiramos porque no podemos venderla al no tener interconexiones suficientes.

            Espero que el esfuerzo inicial al hacer la infraestructura sea compensada con el tiempo y no ocurra como el excesos de aeropuertos y carreteras de peajes que finalmente se demuestran que son infraestructura fallidas.
            Mi burda y poco informada interpretación de estos titulares es que la cuenta del restaurante no ha cambiado pero que a España le toca pagar una parte mayor de la prevista anteriormente.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
              https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/companias/1516881973_043983.html

              LaCE deja en 578 millones la ayuda para la interconexión del Golfo deVizcaya
              Sehabían solicitado 700 millones de euros para un proyecto valorado en1.750 millones

              Parísse niega a aumentar su contribución y España deberá asumir unafactura mayor: hasta 650 millones.

              Analizando a largo plazo y teniendo en cuenta la intención europea de apostar por las energías renovables, en el caso de España se obtendría excedente sobretodo gracias a la energía eléctrica generada a partir de la energía solar, es interesante por tanto poder ofrecer el excedente a un país tan nuclear como Francia. Seria un movimiento lógico que la distribución se globalizaran como ocurre con las comunicaciones. Finalmente se han conseguido un total de 578M cuando en el inicio podía no haberse conseguido subvención ninguna por lo tanto es un buena noticia, Europa costearía un tercio, Francia se quedaría con un 30% y el resto para España con un 37% que teóricamente es la gran beneficiada de una interconexión al ser un país periférico.

              Incrementar la inteligencia hace a la persona mas sabia.
              Proyecto babilónico

              Comentario


              • Originalmente publicado por pelosin Ver Mensaje
                Elgobierno recortará ingresos regulados a eléctricas. Este recorte secentrará en el gas. Fuentes del mercado cifran el ajuste por encimade los 200M. Las más afectadas parece ser Enagas y GasNatural.
                Fuentes próximas al PP señalan que se ha llevado a cabo un estudio para reducir de la misma forma los costes regulados del sistema eléctrico. Enlace arriba.

                La última modificación del termino de potencia fue realizada en 2014 y esta se preve para este año.

                Tanto REE como ENAG son transportistas energéticos serian equivalentes pero con energías diferentes. Intentare analizar como podría afectar la noticia a REE, en el caso de ENAG habría que hacerlo en el hilo correspondiente.


                E lsistema eléctrico en España[1], la energía eléctrica una vez generada pasa por el transportista[REE] por el distribuidor[2][ELE, IBE,..] y finalmente por el comercializador [3][ELE, IBE, Holaluz,..].


                El consumidor final paga diversos concepto por la energía eléctrica[4] los dos mas interesantes para el análisis son el termino energético y el termino de potencia.


                Parael termino de energía, se desglosa en el margen de la comercializadora y el coste de la energía que se divide en el coste de la transformación energética a energía eléctrica aproximadamente el 50% [generadoras] y el resto esta destinado a su transporte y gestión [REE].[5]


                El termino de potencia se divide en el margen de la comercializadora y en los costes de peaje de acceso[6], estos últimos se desglosan en los siguientes, interesante la figura 7.5:
                - Transporte [REE]
                - Distribución [ELE, IBE,..]
                - Gestión Comercial [ELE, IBE,..]
                - Comisión general de Energía[CNE]

                - Primas [6]: subvenciones del estado a energías de diversificación energética, ininterrumpibilidad la costes comentados en el mensaje anterior irían aquí, entre otros.
                - Deficit tarifario: dinero que teóricamente los consumidores deben devolver a las eléctricas.


                Como se muestra en la referencia 6 figura 7.4 el cambio en el coste del termino de potencia se produjo por el termino de primas que se elevo mucho en un corto espacio de tiempo.Fue una estrategia política para salvar la gestión del gobierno deaquel entonces, seguramente en la actualidad si plantean reducir el termino de potencia sea debido a que la cantidad asignada a primas ha sido reducida. [7,pag 22]

                Espero que con esta información aparezca un titular en la prensa indicando que el ejecutivo español ha reducidola factura de la luz bajando los costes regulados, básicamente bajando el termino de potencia porque el importe de primas se ha reducido respecto 2014. Que Mr.Market lo entienda como que para que se pueda bajar la factura alguien tiene que perder y lo perderán las eléctricas y se apresurara en vender antes de tener que asimilar la cuantiosa perdida que supondrá para las eléctricas esta reducciónde ingresos por lo que seria interesante preparar liquidez para poder ayudarlo.



                Referencias:
                [1]https://tarifasgasluz.com/faq/sistema-electrico
                [2]https://tarifasgasluz.com/faq/sistem...o/distribucion
                [3]https://tarifasgasluz.com/electricid...s-electricidad
                [4]https://tarifasgasluz.com/faq/factura-electrica
                [5]https://www.esios.ree.es/es/pvpc
                [6]http://www.energiaysociedad.es/manenergia/7-1-los-peajes-de-acceso-y-cargos-estructura-costes-y-liquidacion-de-los-ingresos/
                [7]https://www.cnmc.es/sites/default/files/1880910_1.pdf

                Incrementar la inteligencia hace a la persona mas sabia.
                Proyecto babilónico

                Comentario


                • Para aportar un poco más de electricidad al asunto comentado estos últimos días. Tanto el sistema de gas como el sistema eléctrico se liberalizó la década anterior[1],[2].Lamayor parte del transporte pertenece a REE del que una liberación no aportaría una mejora competitiva sino una dificultad añadida a la gestión que hasta la entrada de renovables era mas sencilla. También hay que tener en cuenta que REE no es el unico transportista. [3,pag 46] Por lo que el símil de TEF con REE no es aplicable, seria comparable TEF con ELE o IBE en la cuestión de que las distribuidoras tienen que ceden sus infraestructuras para que sean usadas por las comercializadoras. Sabiendo este dato seria interesante averiguar que cambios produjo esta liberalización en las distribuidoras. Creo que con el siguiente documento podria realizarse el análisis [4].

                  Referencias:
                  [1] https://tarifasgasluz.com/faq/electricidad/liberalizacion-mercado
                  [2] https://tarifasgasluz.com/faq/gas-natural/liberalizacion-mercado
                  [3] https://www.cnmc.es/sites/default/files/1880908_1.pdf
                  [4 ]http://www.inega.gal/descargas/enerx...castellano.pdf

                  Incrementar la inteligencia hace a la persona mas sabia.
                  Proyecto babilónico

                  Comentario


                  • pues 17,37 y bajando, ¿cómo la veis ahora mismo?
                    ¿podría llegar al os 17,00?
                    gracias, saludos

                    Comentario


                    • Yo por si acaso he pillado algo en 17,39. Me da a mí que estos precios no durarán, sobre todo en REE que está menos relacionada con el gas que otras.

                      Comentario


                      • Yo compré hace poco en 18,09 y la espero en 16,50 aproximadamente para la siguiente entrada. Si baja de 17 compro y creo que lo puede hacer en las próximas semanas a poco que flojee algo el Ibex si hay algún sustito o pasa algo inesperado en Cataluña.
                        Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                        Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                        ​​​​​

                        Comentario


                        • Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	61,7 KB
ID:	396043


                          Veo en el mensual ese soporte de largo plazo que pasa por los 15.75 euros. Ya se que es un precio ambicioso, pero ya voy cargado de REE y quiero ser exigente con el precio. Veo posible la bajada, dados los últimos rumores (no los quiero llamar ni noticias), acerca de cambios en la regulación.
                          El RSI no me aporta información.
                          El MACD histograma me indica que puede seguir bajando.
                          La media mensual de 200 esta muy alejada de precios actuales. La de 36 sesiones ( 3 años) , pasa por los 16.78 (que coincide con el mínimo de octubre 2017), que también me parece un precio excelente, y cercano a la actual cotización.
                          Editado por última vez por Lander; 29 ene 2018, 23:48, 23:48:49.
                          Mi hilo
                          Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                          Comentario


                          • Pues no se muy bien que pensar. Es cierto que la vela mensual es muy sugerente, pero si se mira con perspectiva no ha ocurrido nada, mas alla de estar moviendose en el lateral desde que llego a maximos. Dos veces lo ha intentado y dos veces que no ha podido.

                            La verdad es que lleva mucho tiempo avisando (desde que entro en maximos), y ha seguido una pauta de libro. Se esta vendiendo desde que entro en maximos, pero no hay pánico, aunque por las noticias y la vela de esta semana lo haya parecido, asi que bien podria ser un reemplazo de inversores sin mas.

                            Si no ocurre nada mas, aunque no haya suelo tecnico, no veo razones para pensar que se vaya mucho mas abajo. O la zona actual, que es una zona de congestion en el mensual, o entre 15.5/16 que son los minimos anteriores y forman la base del canal.

                            De hecho, pensaria que puede ser un lateral de medio plazo con cierta presion alcista, lo que no quiere decir que vaya a romper con fuerza para irse.

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE_2018-01-30_MENSUAL.jpg
Visitas:	1
Size:	137,0 KB
ID:	396050
                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE_2018-01-30_SEMANAL.jpg
Visitas:	1
Size:	143,4 KB
ID:	396051

                            Comentario


                            • Nadal plantea ajustes en el sector eléctrico por 200 millones

                              Además del recorte en la retribución del sector del gas, el ministro de Energía ha pedido este miércoles el respaldo del Congreso para realizar...

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                                Nadal plantea ajustes en el sector eléctrico por 200 millones

                                http://www.expansion.com/empresas/en...8128b45e7.html
                                Este hombre está insaciable.

                                Comentario


                                • Entiendo que a REE sólo le podría llegar a afectar esta parte, no?

                                  "El segundo, de unos 70 millones, es una reducción de lo cobrado por las grandes eléctricas por algunos de sus activos, algo que ha propuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras una petición de pequeños distribuidores y que está pendiente de un recurso de lesividad."

                                  Aunque tampoco queda muy claro si está hablando de todas las empresas del sector o de sólo las productoras.

                                  Saludos!

                                  Comentario


                                  • Estaba leyendo con mucha atención vuestros comentarios, y también opiniones en otras páginas. Tengo REE en la mira, pero ahora duda de entrar. Muchas voces opinan que al actual precio de 17,07 es estupendo, pero por ejemplo leo las recomendaciones de ING (que no sé cuánta veracidad debería darles) y veo que recomiendan mantener.

                                    En fin, dudas de un novato.

                                    Comentario


                                    • Casi todas las recomendaciones que veas por ahí son de corto plazo. Aquí estamosnpoara invertir a largo plazo. Mira la base datos Gregorio y veras que el PER y la RPD son atractivos para invertir.

                                      Por fundamentales esta barata ofreciendo RPD de 5,...% y PER debajo 15
                                      El Inicio del Camino

                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Alatriste Ver Mensaje
                                        Estaba leyendo con mucha atención vuestros comentarios, y también opiniones en otras páginas. Tengo REE en la mira, pero ahora duda de entrar. Muchas voces opinan que al actual precio de 17,07 es estupendo, pero por ejemplo leo las recomendaciones de ING (que no sé cuánta veracidad debería darles) y veo que recomiendan mantener.

                                        En fin, dudas de un novato.
                                        Si al final es una inversión mala, buena o excelente no lo sabemos ninguno (con esto incluyo a los analistas), pero es una empresa muy estable y tiene un historial impecable. Con esas premisas, hay menos posibilidades de fallo.

                                        Yo sigo mucho las recomendaciones de OCU Inversores, ellos recomiendan Vender con una estrategia de medio plazo. Y yo precisamente he aprovechado la ocasión para hacer mi primera compra en la empresa a 17€. Con esto te quiero decir, que por mucho que te fíes de un analista (o equipo), debes ser crítico y ver las cosas con la perspectiva de tu estrategia. Quizás todavía estás un poco verde y no tienes muy clara cuál es esa estrategia, pero tranquilo, nos pasa a todos; con los años lo tienes más claro pero dudas siempre hay y debe ser así porque el futuro es incierto: DIVERSIFICA.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Alatriste Ver Mensaje
                                          Estaba leyendo con mucha atención vuestros comentarios, y también opiniones en otras páginas. Tengo REE en la mira, pero ahora duda de entrar. Muchas voces opinan que al actual precio de 17,07 es estupendo, pero por ejemplo leo las recomendaciones de ING (que no sé cuánta veracidad debería darles) y veo que recomiendan mantener.

                                          En fin, dudas de un novato.
                                          La mayoría de las recomendaciones de ING y similares va a favor del mercado. Que la acción empieza a desangrarse día tras día? Recomiendan vender, al margen de los fundamentales, dividendos, etc. Que la acción entra en un ciclo alcista? Recomiendan comprar.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎