Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Redeia (REE): Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por frubioh Ver Mensaje
    Vaya amiguísimo, como siempre, este es el que enseñaba economía en dos tardes al "ilustrísimo" Zapatero.
    Iba a poner lo mismo. Supongo que también creerá que puede aprender a gestionar la empresa en dos tardes... en fin, somos el único país que no ha hecho limpieza de los muy numerosos imbéciles y paniaguados que en 2008 y 2009 aseguraban que no había crisis, de esos los hubo en todas partes PERO en los países serios los fulminaron a todos. Aquí siguen los mismos en los mismos sitios, siguen teniendo periódicos y programas de TV e incluso les ponemos de presidentes de empresas importantes.

    Habrá que ver para qué le han nombrado, puede que la intención sea hacer un cambio de cromos (quítate tú para ponerme yo), lo cual nos obliga a pagar a un imbécil ignorante como si fuera un profesional serio y experimentado, pero no sería tan malo... o puede que vaya más allá y la pretensión de Sánchez sea la de ocupar hasta el último rincón de la empresa y usarla como herramienta al servicio de sus políticas, en cuyo caso ya podemos irnos preparando para un aluvión de malas noticias.

    Comentario


    • No sé qué veis mal, es el perfecto candidato: un enchufado para una eléctrica.
      Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

      Blog: Invirtiendo Poco a Poco
      Twitter: @invirtiendopap

      Comentario


      • Hola,

        Varian, la tendencia depende del plazo en el que se invierta.

        Por ejemplo, una misma acción puede estar alcista en gráfico mensual, lateral en gráfico semanal, bajista en gráfico diario, alcista en gráfico de 1 hora, etc.

        En el caso de REE y para nosotros, la tendencia es lateral, pero en el momento en que puse el mensaje anterior tenía más probabilidades de caer que se subir. Es decir, no sería estar en una tendencia bajista, sino tener probabilidades de caer a los soportes dentro de un movimiento lateral.

        Te lo digo porque es importante para situarse bien, y tomar mejores decisiones.

        Y en este caso llegó a caer por debajo de los 16, y fue muy buena compra.

        REE valoradla ya con el dividendo previsto para 2018, que es de 0,985 euros.

        Así que a los 18 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 5,5%, que está muy bien.

        Pero estando barata por fundamentales, como os he comentado en el hilo del Ibex y otros creo que lo más probable es que la Bolsa se mueva lateral en las próximas semanas.

        Así que ahora no compraría REE, porque los 18 son resistencia, como veis en el gráfico semanal:

        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	153,7 KB
ID:	397118


        Los 16-17 son muy buena zona de compra.

        En 16 la rentabilidad por dividendo es del 6,2%, y en 17 es del 5,8%.

        Lo esperable es que la caída que probablemente va a tener ahora no llegue a los mínimos de la caída anterior (los 15 euros), porque a medida que van pasando los días cada vez está más cerca el dividendo de 2018, y eso se va notando en las cotizaciones.

        La caída a los 15 fue en abril, cuando aún no había pagado el dividendo complementario de 2017. Ahora ya lo ha pagado, y ya todo el mundo piensa en el dividendo de 2018. Eso se nota en las cotizaciones.

        Por la parte del gráfico, como veis la media semanal de 200 va subiendo, con lo que ese soporte va estando un poco más arriba.

        Así que si cae a los 16, yo compraría directamente, sin mirar el gráfico a ver cuándo hace la figura de vuelta.


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

        Donaciones

        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

        Comentario


        • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
          No sé qué veis mal, es el perfecto candidato: un enchufado para una eléctrica.
          Se agradece el toque de humor

          Comentario


          • Originalmente publicado por frubioh Ver Mensaje
            Vaya amiguísimo, como siempre, este es el que enseñaba economía en dos tardes al "ilustrísimo" Zapatero.
            está renovando la política de este país con caras nuevas

            Comentario


            • Originalmente publicado por pablito Ver Mensaje
              Iba a poner lo mismo. Supongo que también creerá que puede aprender a gestionar la empresa en dos tardes... en fin, somos el único país que no ha hecho limpieza de los muy numerosos imbéciles y paniaguados que en 2008 y 2009 aseguraban que no había crisis, de esos los hubo en todas partes PERO en los países serios los fulminaron a todos. Aquí siguen los mismos en los mismos sitios, siguen teniendo periódicos y programas de TV e incluso les ponemos de presidentes de empresas importantes.

              Habrá que ver para qué le han nombrado, puede que la intención sea hacer un cambio de cromos (quítate tú para ponerme yo), lo cual nos obliga a pagar a un imbécil ignorante como si fuera un profesional serio y experimentado, pero no sería tan malo... o puede que vaya más allá y la pretensión de Sánchez sea la de ocupar hasta el último rincón de la empresa y usarla como herramienta al servicio de sus políticas, en cuyo caso ya podemos irnos preparando para un aluvión de malas noticias.

              siempre estuvieron ahí, y nunca va a salir de ellos el retirarse. Se está preparando la próxima gran masacre a la población, tras el exterminio en Montoro Street.

              perdon, pero es que me parece todo un cachondeo. Todos poniendo de manera tan descarada a los suyos, y haciendo cosas tan feitas cómo ocultar el dinero que utilizan para comprar medios.

              en fin, REE tiene retos muy importantes por delante (diversificarse, internacionalizarse y crecer) y poner un perfil no competente no va a ayudar mucho.

              siempre quedará la esperanza de que lo solucionen a golpe de boe, que para eso sí son muy competentes todos. No tengo ni idea de cómo funciona esto, pero si se como obligaros a hacer lo que yo quiero.
              Editado por última vez por yoe; 20 jul 2018, 18:47, 18:47:53.

              Comentario


              • Todo un ejemplo de experiencia gestora y en energía para los retos que afronta REE.

                Comentario


                • 2 minutos que resumen bastante bien el perfil gestor de Jordi Sevilla

                  Comentario


                  • No sé xq os quejáis, podría haber sido peor. La otra alternativa era Pepiño Blanco...

                    Comentario


                    • Charla de hora y media del ex de REE José Folgado.

                      Da una visión muy buena de hacia dónde se va en el tema de las energías, el papel que ocupa el gas y el ciclo combinado, y lo que puede ocurrir con el petróleo. Para el, quedan años de petróleo, solo que no será el rey de la energía.

                      con el carbón si es muy negativo. Y piensa que si no hay un cambio disruptivo para capturar el CO2 piensa que irá cada vez a menos.

                      En cuanto a REE es de la opinión, que las redes de transporte serán más necesarias que nunca, primero porque las interconexiones con otros países garantizan el acceso a energía que se está produciendo en ese momento (las renovables no se pueden generar a conciencia) y que garantizan el suministro en un mundo de multiproductores con una red mucho más compleja.

                      es 'negativo' en cuanto al almacenamiento de energía en grandes baterías. Dice que sigue el tema y no lo ve. Así que piensa que las centrales de ciclo combinado y al gas le queda mucho futuro como respaldo de las renovables.

                      en fin, si hay tiempo, creo que es interesante. No puede evitar su deje político, pero dice cosas muy interesantes. De hecho, con mucha elegancia, habla claramente de que la factura de La Luz lleva muchos cargos que no le corresponden, y que habría que revisarlo.

                      Se le nota también que tiene experiencia previa en energía de antes de entrar a REE.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                        es 'negativo' en cuanto al almacenamiento de energía en grandes baterías. Dice que sigue el tema y no lo ve. Así que piensa que las centrales de ciclo combinado y al gas le queda mucho futuro como respaldo de las renovables.

                        hola yoe, yo esto también lo sigo porque está relacionado con el tema del transporte eléctrico y sí que se ve movimiento. De hace dos semanas, PG&E va a sustituir 3 plantas de gas por baterías en California
                        The projects would eliminate the need to keep three Calpine plants running as reliability must-run resources and shore up congestion issues.

                        Comenta que a esa escala ya es competitivo. Al final es el coste+fiabilidad es lo que se impone.

                        Por el seguimiento que hago del tema del coche eléctrico (buses, bicis, y casi cualquier tipo de vehículo etc.) sé que hay ya unas cuantas megafactorías funcionando y hasta 42 megafactorías con inversiones anunciadas. La última una segunda planta de LG Chem en China de ayer mismo ($1,800m).
                        South Korea’s leading chemical company LG Chem plans to invest around 2.3 trillion won (US$1.8 billion) in building its second electric car battery plant in Na


                        Con esto lo que quiero decir es que con la fabricación en masa va a seguir cayendo el coste unitario, haciéndolo más competitivo.
                        Esto se comenta también en el Bloomberg NEO (New Energy Outlook) como "enabler" del incremento esperado de la solar y eólica a medio/largo plazo (50% del mix en 2050 estiman, este dato lógicamente no hay que tomarlo demasiado rígido porque previsiones a 30 años si aciertan será de casualidad)
                        BNEF New Energy Outlook is our annual long-term scenario analysis on the future of the energy economy.


                        Un saludo.
                        Editado por última vez por calbot; 20 jul 2018, 21:13, 21:13:22.

                        Comentario


                        • Con respecto a las redes de distribución de electricidad. Me surge una duda y por mas que busco, no lo encuentro.
                          Para redes de alta tensión. ¿Que distancia "máxima" puede alcanzar?
                          Se me ocurre, por ejemplo, ¿Es posible que un país del sur de Europa o norte de África, con muchos Sol se convirtiera en la central solar de centro Europa?

                          http://www.invertirenbolsa.info/tu-patrimonio/cartera/orion220


                          http://numismaticatorrejon.esy.es

                          Comentario


                          • Gracias, calbot. Esperaba que recogieras el guante :-)

                            Nos salimos un poco del tema de REE, pero en tu opinión, que sigues más el tema, que papel le ves a los TSO (REE, ENA) en este escenario de grandes baterías capaces de almacenar la energía producida a partir de renovables?

                            Jose Folgado dice que sigue el tema, y que le ve mucho futuro al gas como respaldo de las renovables y a REE para las interconexiones (lo que da acceso desde los centros productores de energía renovable como el sur de Europa a los consumidores) y el aseguramiento del suministro en un entorno donde las redes y los centros de producción se vuelven más complejos de gestionar.

                            pero claro, parte de su argumentación se comenta en la base de que a las grandes baterías le queda mucho.

                            me encantaría conocer tu opinión. Muchas gracias.
                            Editado por última vez por yoe; 20 jul 2018, 21:48, 21:48:21.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por orion220 Ver Mensaje
                              Se me ocurre, por ejemplo, ¿Es posible que un país del sur de Europa o norte de África, con muchos Sol se convirtiera en la central solar de centro Europa?
                              Jose Folgado habla del España como productor de renovables y como interconexión de España al centro de Europa y también desde el norte de Africa a Europa. No puedo asegurarlo pero creo que en ese momento estaba hablando de las renovables y no del gas, así que, sobreentiendo que a tu duda la respuesta es que Si.
                              Editado por última vez por yoe; 20 jul 2018, 22:01, 22:01:55.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                Jose Folgado habla del España como productor de renovables y como interconexión de España al centro de Europa y también desde el norte de Africa. No puedo asegurarlo pero creo que en ese momento estaba hablando de las renovables y no del gas, así que, sobreentiendo que a tu duda la respuesta es que Si.
                                Lo pregunto más por una duda cultural.
                                Muchas veces al entrar a este hilo, me viene a la cabeza. Y por más que busco, no lo he encontrado en ningún sitio.
                                Siempre veo frases, al leer sobre la alta tensión, cosas como "largas distancias"

                                http://www.invertirenbolsa.info/tu-patrimonio/cartera/orion220


                                http://numismaticatorrejon.esy.es

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por orion220 Ver Mensaje
                                  Con respecto a las redes de distribución de electricidad. Me surge una duda y por mas que busco, no lo encuentro.
                                  Para redes de alta tensión. ¿Que distancia "máxima" puede alcanzar?
                                  Se me ocurre, por ejemplo, ¿Es posible que un país del sur de Europa o norte de África, con muchos Sol se convirtiera en la central solar de centro Europa?
                                  Hola.

                                  Parece posible lo que dices. Tecnología HVDC (high voltage direct current, corriente continua a alto voltaje). ABB, por ejemplo, lleva bastante tiempo con ello. Una búsqueda rápida por su web:


                                  Corriente Directa de Alto Voltaje (HVDC)


                                  La tecnología de ABB en corriente directa de alto voltaje (HVDC, por sus siglas en inglés) ha tenido un impacto realmente revolucionario en la manera en que se distribuye la energía a los consumidores en todo el mundo.

                                  Gracias a esta innovación de ABB, algunas de las ciudades más grandes del mundo, como Nueva York, Los Ángeles, San Pablo, Shanghai, Guangzhou, Delhi y Johannesburg, reciben enormes volúmenes de energía eléctrica que generalmente son transportados a través de miles de kilómetros con un nivel de pérdida e impacto ambiental extraordinariamente bajo.Gracias a esta tecnología de ABB, las redes de energía nacionales y regionales en toda Europa y América tienen sus redes de energía interconectadas e intercambian electricidad una con la otra en tiempo real.Gracias a este invento de ABB, se distribuyen grandes cantidades de electricidad por medio de cables que son de alto rendimiento y que no dañan el medio ambiente. Esta tecnología ha ganado prestigiosos premios de medio ambiente y técnicos.
                                  Gracias a esta innovación a nivel mundial de ABB, enormes plantas energéticas marítimas, compuestas por cientos de turbinas de viento, pueden ser conectadas a redes de energía en tierra firme de manera segura, confiable y sin dañar sensibles medioambientes marinos.

                                  Y gracias a esta solución pionera de ABB, muchas plataformas de petróleo y gas que se encuentran en altamar reciben, a un bajo costo, electricidad libre de emisiones proveniente de fuentes renovables ubicadas en tierra firme.

                                  Estableciendo records y revolucionando el mundo
                                  Desde que se desarrolló la primer instalación comercial en el mundo de un HVDC en la década de 1950, ABB ha diseñado y llevado a cabo más de 60 proyectos HVDC alrededor del mundo, muchos de los cuales han sido récords en términos de tamaño o han establecido nuevas marcas referenciales en términos de rendimiento.

                                  Alguno de los récords son la instalación más extensa y más potente de HVDC (la red de energía Xiangjiaba- Shanghai que está actualmente en construcción en China, la cual proveerá 6.400 mega watts de electricidad a lo largo de una distancia de 2.071 Km); el sistema subterráneo de cableado y transmisión más extenso del mundo (el proyecto Murraylink de 180 km en Australia); y el cableado subacuático más extenso del mundo (la interconexión NorNed, de 580 km, entre Noruega y Los Países Bajos)

                                  Otras instalaciones de HVDC de ABB que han sido revolucionarias son la conexión más larga y más remota de un predio de energía eólica marítimo (la NordE.ON 1 de 400 MW en el Mar del Norte); la primer solución, a nivel mundial, con alimentación energética desde tierra firme para una plataforma marítima de petróleo y gas (el proyecto Troll A de 84 MW en el Mar del Norte); y los transformadores conversores más grandes del mundo (con un índice de energía de 621 MVA y tolerando una inmensa cantidad de 554 toneladas métricas para el Pacific Intertie, una línea de transmisión de energía de Estados Unidos).


                                  Intercambio de energía y energía limpia
                                  La tecnología HVDC de ABB también ha hecho posible que distintos países puedan interconectar sus redes nacionales de energía y mejorar su seguridad energética mediante el intercambio y la comercialización de energía con sus vecinos.
                                  HVDC ha interconectado redes de distintos países en Europa, redes regionales de Estados Unidos (entre sí mismas, y con Canadá y Méjico), y ha conectado a Argentina con Brasil, a Mozambique con Sudáfrica, y a tres estados de Australia entre sí mismos.
                                  Muchas de estas conexiones les permiten a los receptores importar energía hidroeléctrica limpia desde una red vecina, reduciendo, de este modo, el consumo de combustibles fósiles utilizado para la generación de energía y deteniendo las emisiones de gas invernadero.


                                  Línea Classic, Light y Ultra
                                  ABB ha desarrollado y puesto en marcha la primer instalación comercial en el mundo de un HVDC en Suecia, en 1954. Desde entonces, ABB ha estado desarrollando continuamente el concepto y ha ampliado su número de aplicaciones.
                                  El HVDC Classic se usa principalmente para el transporte de energía en grandes cantidades a través de largas distancias por tierra (como en China y Brasil) o por agua (como sucede entre Noruega y Los Países Bajos) y para interconectar sistemas de energía diferentes donde los métodos de conexión convencionales de CA no son posibles.

                                  El HVDC Light®, el cual ABB lanzó en 1997, permite que la energía sea transportada a través de largas distancias usando líneas aéreas o cables subterráneos o subacuáticos que no dañan el medio ambiente. Esta tecnología es utilizada para interconexiones de redes, y para redes marítimas conectadas a plataformas de energía eólica y a plataformas de petróleo y gas.
                                  Recientemente, ABB ha desarrollado una solución de corriente directa de ultra alto voltaje (UHVDC, por sus siglas en inglés) para la red Xiangjiaba-Shanghai en China. Esta súper vía de energía proveerá la electricidad suficiente para poder alcanzar las necesidades de 31 millones de personas, y además es considerado el salto más importante en capacidad y eficiencia de transmisión en más de dos décadas.


                                  Saludos.



                                  Comentario


                                  • jordi sevilla llega a ree

                                    El exministro de Zapatero sustituye a José Folgado en la presidencia de REE Los poderes ejecutivos seguirán en manos de Juan Lasala

                                    Comentario


                                    • Resultados correspondientes al 1er semestre 2018

                                      REE gana un 5% más en el primer semestre, hasta los 357 millones.

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE_res_20181S_1.jpg
Visitas:	1
Size:	110,0 KB
ID:	397209

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	REE_res_20181S_2.jpg
Visitas:	1
Size:	177,6 KB
ID:	397210





                                      Editado por última vez por RPD; 01 ago 2018, 10:17, 10:17:48. Razón: Se incluye Presentación de Resultados

                                      Comentario


                                      • REE considera "muy positiva" la propuesta de revisión retributiva de la CNMC


                                        El regulador plantea emplear como referencia el coste medio ponderado de capital (WACC en inglés), mientras que en la metodología vigente la referencia es el bono del Tesoro durante 10 años, algo que Quirós considera un "paso adelante fráncamente relevante", porque es el sistema que ya se emplea mayoritariamente en otros países de nuestro entorno para remunerar el transporte y la distribución de energía.

                                        http://www.eleconomista.es/empresas-...e-la-CNMC.html

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          bankinter prevee recortes del 13% de beneficio si se aplica la revision de la cnmv

                                          El equipo de análisis del banco considera que la propuesta del regulador que lanzó a consulta pública la semana pasada supone un rejonazo del 13% del beneficio aproximadamente

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎