Y es que un dividendo del 9% es un claro aviso de que hay riesgo de recorte. Lo hemos visto ya en demasiadas ocasiones como para que nos vaya a pillar por sorpresa.
Si no no estaríamos donde estamos, está claro. A Enagás se le han juntado varios problemas y el recorte es una posibilidad bastante realista (de hecho, parece lo más recomendable). Desde luego yo no contaría con que siga subiendo el dividendo, me daría con un canto en los dientes si lo mantiene. Pero una vez más me parece un problema coyuntural el de Tallgrass. Como en muchas empresas en el mundo y además, el negocio de Enagás seguirá tan estable como siempre (a pesar de que vaya a menguar por la nueva regulación, pero no va a desaparecer).
Yo si fuera un directivo de Enagás a la hora de determinar las decisiones sobre el dividendo, me preguntaría qué repercusiones pueden tener las decisiones tomadas. Por un lado, podrías mantener el dividendo, arriesgándote a una rebaja crediticia, ¿qué consecuencias podría tener esto? ¿Cuanto subirían los tipos de la deuda? (con el endeudamiento de Enagás, parece claro que esto sea una situación a evitar a cualquier precio, pero los tipos también son muy bajos).
Y por otro lado, ¿qué ganas manteniendo el dividendo a costa probablemente de aumentar o mantener deuda?
Otra cosa que me gustaría saber es cuanto pueden durar los problemas de Tallgrass, una vez superada la pandemia (cosa que no está claro cuando pasará). Porque a lo mejor interesa no mojarse mucho con el dividendo, a la espera de acontecimientos. Esto sería razonable, ya que la incertidumbre es alta.
Por ejemplo Enagás podría decir, nos comprometemos con un suelo de dividendo de 1€ y ya tomar las decisiones en función de cómo avance el ejercicio. Por ejemplo marcando una reducción de deuda mínima para este ejercicio y supeditando el dividendo complementario a esta reducción.
Hola socrates, Fitch estima que con el recorte del dividendo de tallgrass es suficiente para hacer frente a los compromisos de pago. Asi que por ahi no hay problema.
Lo que pasa que debido a una bajada de ingresos (quiebras, etc) el ratio de apalancamiento les ha subido. Asi que respecto a la ‘coyunturalidad’ de los problemas de Tallgrass, Fitch estima que hasta 2023 va a necesitar todo el dinero para hacer frente a los pagos.
Resumidas cuentas, si no empeora la situacion mas, hasta 2024, enagas no puede esperar ingresos de Tallgrass. Y si no tienes esos ingresos con los que contabas, lo normal es que no puedas abonarselos a sus accionistas.
Ademas, si enagas quiere crecer en hidrogeno va a necesitar invertir y esperar varios años. Asi que sin el dinero tallgrass pero la deuda de haberla comprado, con la bajada de retribucion del negocio español y la necesidad de invertir, blanco y en botella.
Y si decide no invertir, aun asi su ratio de endeudamiento va a seguir muy alto y va a tener que reducirlo si quiere mantener la calificacion. Cabe la posibilidad en este escenario que decida asumir el riesgo financiero 3 años con la esperanza que en 2024 tallgrasss recupere. Eso, con los tipos bajos podria ser plausible. Asi que un poco menos blanco que el otro escenario, pero tambien en botella.
Vamos que mas que recomendable lo que veo es que es muy probable la rebaja del dividendo.
Editado por última vez por yoe; 17 ene 2021, 12:44, 12:44:19.
Veo a Enagas subir un 6% en estos momentos y no soy capaz de encontrar ninguna noticia relacionada. Me parece raro que suba tanto porque sí ¿sabéis si ha habido alguna noticia relevante?
Originalmente publicado por AceitunaNegraVer Mensaje
Veo a Enagas subir un 6% en estos momentos y no soy capaz de encontrar ninguna noticia relacionada. Me parece raro que suba tanto porque sí ¿sabéis si ha habido alguna noticia relevante?
Probablemente el efecto de la OPA parcial a Naturgy. Otras acciones del IBEX están subiendo más de lo habitual. Quizá haya un pequeño reconocimiento de que están bastante mal valoradas.
también puede ser que al subir bastante el precio de Naturgy los inversores busquen otra vaca lechera y la opción obvia es Enagas, lo cual hace subir su precio.
Recomendais algun precio de compra para entrar en Enagás via AT?
Venga, me animo que hace tiempo que no hago AT :-)
Mirando el gráfico semanal se ve una tendencia bajista que justo acaba de tocar esta semana, dejando (por ahora) una mecha superior alta.
También toco cláramente en en varias ocasiones ese mínimo de 17.76 que ya hizo al principio de la pandemia. Esto se ve mejor en el gráfico diario.
Semanal:
En gráfico diario vemos que es el tercer toque desde diciembre a esa directriz bajista. Además de que la ruptura alcista al canal bajista fue básicamente hasta cumplir objetivo del canal (línea de puntos azules) que, casualmente, conicidía con la directriz bajista. Luego vuelve a caer hasta la MM50 y rebota en ella para volver a subir a la directriz y volver a rechazarla, esta vez con la ayuda de la MM200. En fin, que rompe a la baja la MM50 y hasta ahora no ha podido recuperarla.
EL subidón de ayer tocó la directriz bajista con la mecha, pero no logró cerrar sobre la MM50. Parece haber ido únicamente a cumplir el objetivo del triple suelo marcado con un rectángulo naranja suave. La vela de hoy sigue igualmente bajo la MM50.
Vale, he soltado el rollo. Pero lo que quieres es un precio.
Yo creo que si vas a largo plazo cualquier precio entre el soporte rojo y la directriz bajista roja es bueno. Me cuesta creer que baje mucho más abajo del soporte como para arriesgarse a esperar. Por otro lado para romper al alza aún tiene que superar la directriz y las dos medias móviles, que han demostrado ser duras. Yo compraría entre 17.70 y 18.50 sin pensarlo mucho. Me da la sensación de que podría irse arriba muy rápido si coincide una mejora del asunto del covid con la superación de la directriz y las medias.
Esto no es una recomendación. Más bien una opinión. Mi experiencia en AT es limitada.
Un saludo
Archivos Adjuntos
Editado por última vez por deva; 28 ene 2021, 20:53, 20:53:01.
Yo venía aquí a "inspeccionar" la que veía en listados que era conocida como la "aristócrata del dividendo" en España, y veo que está en horas bajas, ¿no? (Más por previsiones que por la actualidad, por lo que veo)
¿Entraríais en ella ahora, o creéis que la incertidumbre es demasiado grande? Leyéndoos me da la impresión de que es más lo segundo, pero por si acaso...
Hola Eleder,
Por eso cotiza donde cotiza, porque la incertidumbre es grande. A Enagás le ha caído la tormenta perfecta: recortes del regulador --> Se endeuda para inviertir en Tallgrass para compensar --> Palo a Tallgrass por el COVID.
¿Que si puede bajar del soporte que marca Deva? No es descabellado.
Probablemente la presentación de resultados nos despeje algunas dudas. Si es para bien, ya no cotizará a 18, pero si es para mal, igual nos vamos más abajo.
Pues Enagas sigue bajando y yo he decidido quedarme sin liquidez para comprar a 17,65. Sigue cayendo hasta 17.56...
También yo la he comprado a ese precio pero no te vuelvas loco, es un preciazo. Como he leído en este foro, quien compra en suelo y vende en techo es que simplemente miente. Ese precio para largo plazo es tremendamente bueno, y eso es lo importante.
Pues Enagas sigue bajando y yo he decidido quedarme sin liquidez para comprar a 17,65. Sigue cayendo hasta 17.56...
Si quedarte sin liquidez significa que has metido lo que metes normalmente en cada orden, ok.
Si has metido una orden mucho mayor que de costumbre, creo que has tenido un pequeño fallo
Si te has quedado sin efectivo en la cuenta corriente y en la cuenta de emergencias por comprar nada, has cometido el fallo más gordo que podrías haber hecho.
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
A ver si dentro de 10 años vamos a estar hablando en este foro del "dúo de la muerte" y machacando a ENAG y REE... Y no me malinterpretéis, que la de ayer en ENAG fue mi tercera compra y dejé la posición "temporalmente completa" y probablemente complete mi posición en REE este semestre.
Comentario