Si tuvieseis que comprar 600 euros de enagas comprariais ahora o esperariáis a que reparta el dividendo? que empresa veis mejor por técnico enagas, telefonica, iberdrola y santander?
Las cuatro que nombras son muy buenas y estan muy bien de precio,si no lo tienes claro echalo a suertestambien puedes mirar ACS y Repsol.
Creo que el consenso es que es indiferente comprar más caro antes del dividendo o más barato después pero yo por motivos fiscales prefiero comprar antes porque como no llego aún al mínimo de 1500 € de dividendo anuales ya recuperaré la retención en la declaración de la renta y si en el futuro decido vender al ser el precio de compra un poco más alto la plusvalía de existir será menor...pero es sólo una preferencia personal sin mayor valor.
Un saludo, gabriel.
Cambio Rottwailer cariñoso con buena dentadura por prótesis de mano.
A medio o LP es indiferente comprar antes o después del dividendo. Unas veces será mejor antes, otras después; pero no parece haber una explicación del todo racional. Y la diferencia es del todo despreciable.
Si tuvieseis que comprar 600 euros de enagas comprariais ahora o esperariáis a que reparta el dividendo? que empresa veis mejor por técnico enagas, telefonica, iberdrola y santander?
Si se trata de una entrada para Buy-and-Hold, yo creo que por AT quizá la menos favorecida sea ENG. La línea roja es la MM-200. Para B&H yo esperaría a llegar a un soporte por debajo la EMA-200, especialmente entre 16 y 17. Juzga tú misma lo que ves en el gráfico. Me suena que IEB ha sugerido que la zona 17 era buena. Si es así, no hay más que hablar.
IBR y SAN, creo que están por debajo del valor contable de la acción en libros, lo que suele ser síntoma de buen precio en empresas de calidad (porque no ocurre más que una vez cada muchísimos años).
TEF es TEF. Y algunos creemos que está a precio de "ocasión" desde hace un par de años.
Hola,
quería comentaros una duda que a veces tengo.
Si por ejemplo pongamos que considero un buen punto de entrada en Enagás 18,40\18,50€. Justo ahora está en 19€ y reparte dividendo mañana y comienza a cotizar a 18,50€.
¿Se seguiría considerando dicho punto de entrada (18,50€) como soporte o teniendo en cuenta ese inminente reparto de dividendo cambiaría la consideración del análisis técnico?
Un saludo !
Edito: Pongo Enagás como ejemplo pero vale para cualquier análisis de empresa, claro.
Editado por última vez por yojorgito; 14 dic 2013, 19:54, 19:54:48.
Hola,
quería comentaros una duda que a veces tengo.
Si por ejemplo pongamos que considero un buen punto de entrada en Enagás 18,40\18,50€. Justo ahora está en 19€ y reparte dividendo mañana y comienza a cotizar a 18,50€.
¿Se seguiría considerando dicho punto de entrada (18,50€) como soporte o teniendo en cuenta ese inminente reparto de dividendo cambiaría la consideración del análisis técnico?
Un saludo !
Edito: Pongo Enagás como ejemplo pero vale para cualquier análisis de empresa, claro.
Yo en esos casos le resto el dividendo al precio marcado como objetivo. En caso de llegar al objetivo el día anterior al dividendo prefiero comprar antes y no después del dividendo. El precio de las acciones no siempre abre con descuento después del dividendo, recuerdo que con Mapfre me pasara que en vez de bajar subiera, menuda cara se me quedó y me sigue quedando cuando veo el precio actual ya que fue cuando rondaba los 1,60 (no recuerdo el precio exacto).
Si por ejemplo pongamos que considero un buen punto de entrada en Enagás 18,40\18,50€. Justo ahora está en 19€ y reparte dividendo mañana y comienza a cotizar a 18,50€.
¿Se seguiría considerando dicho punto de entrada (18,50€) como soporte o teniendo en cuenta ese inminente reparto de dividendo cambiaría la consideración del análisis técnico?
Analizar gráficos significa asumir que:
• El mercado, que lo sabe todo, dicta el precio. El precio es el resultado de un conjunto de informaciones -entre las que el reparto de un dividendo no es más que una de tantas.
• El precio se mueve por tendencias. El análsis AT intenta anticiparse a los cambios de esas tendencia. El reparto de un dividendo no parece determinante a la hora de influir en un cambio de la tendencia.
• El mercado tiene “memoria” y la historia se suele repetir gráficamente. Esta es mucho menos razonable que las otras dos afirmaciones, más empírica. Pero es lo que da sentido al análisis chartista. No tiene sentido estudiar los gráficos si no se cree que tengan memoria histórica. Por eso se debe buscar si hubo descuento de dividendos a la izquierda del gráfico y tenerlo en cuenta para el futuro.
Gracias Comprarymantener y Husky por vuestras respuestas.
Vaya, la verdad es que sigo con dudas. Si no entiendo mal habéis dado "soluciones" diferentes.
En el primer caso Comprarymantener restaría el valor del dividendo de Enagás al precio marcado como objetivo.
En el segundo caso, si no lo he entendido mal, repito, Husky atribuiría el precio actual de Enagás como el resultado de ese conjunto total de informaciones (incluído en ello el reparto de dividendo) por lo tanto deduzco que el precio objetivo seguiría siendo el mismo pues el mercado tiene en cuenta ya dicho dividendo.
os pido una ayuda,
estoy realizando mi análisis fundamental de esta empresa y no tengo manera clara de encontrar la cifra de negocio anual desde el año 2.003, seguramente es que no se verla, pero me aparecen siempre varias cifras ( ingresos regulados, los no regulados, los de los gasoductos, etc... )
alguien me podría facilitar este dato desde el año 2.003 o decirme donde puedo encontrarlos ( que no sea la web de enagas ).
Hola Tony 1971, yo siempre saco la información de la pagina de la CNMV, pinchas en BÚSQUEDA POR ENTIDADES, escribes ENAGAS, una vez dentro de Enagas en INFORMES ANUALES (o algo similar), y ahí tienes los informes de un montón de años, te los tienes que descargar en formato PDF.
En los informes te vienen los datos del año del informe y los del año anterior, coge solo los del año del informe, ya que los del año anterior son "comparables", no son los reales del año anterior, ¿no se si me explico?.
ger87, yo la sigo viendo parecido. Creo que aún hay probabilidades de que se acerque a los 17.
Blixter, las primas de las opciones ya tienen en cuenta los dividendos esperados. No tienen en cuenta sorpresas en los dividendos como la de ayer de Endesa, que anunció un dividendo de 1,50 euros para el 2 de Enero, que nadie o casi nadie esperaba. En este caso, no hay opciones sobre Endesa, pero si las hubiera, hoy habría habido un "salto" en las primas de todas sus opciones.
Pepa, yo esperaría un poco más para ver si Enagás se acerca a los 17 (16,50 después del dividendo). Sería indiferente que lo hiciera antes o después del dividendo.
yojorgito, se debería ajustar el punto de entrada por el dividendo, y bajarlo a 18,00 en tu ejemplo, pero como esto no tiene una precisión quirúrgica, no lo tomes como algo rígido que haya que respetar, sólo una orientación para entender cómo se leen los gráficos y se ponen los puntos de entrada.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
hola a todos, insisto en esta acción, porque es la que pretendo incorporar este año a mi cartera.
La vi hace poco a 18,22, justo después de descontar el dividendo en el mes de diciembre, pero pensé que bajaría un poco más.
Ahora mismo y desde mi "ignorancia" en el técnico, veo que es muy difícil que se aproxime a los 17,00 ( debería de perder un 16% ), además me ha parecido leer, que ha tocado su máximo histórico y dentro de poco no tendrá resistencias que batir, por lo que se podría dar el caso que subiera sin miramientos.
Por favor, algo de luz, porque ahora mismo creo que entre 19,30 y 19,50 me plantearía entrar...
Pues lo has resumido muy bien. Está en máximos históricos, estaría bien que bajase algo para comprar, pero cada vez se la ve más fuerte, y por fundamentales está barata (por su negocio de siempre, y por lo del shale gas):
Hacer al menos una compra parcial me parecería bien, porque veo muy difícil que caiga por debajo de 16,50, y cada vez veo más difícil que se acerque a esa zona, como dices.
Por fundamentales está barata.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
La estrategia de Enagas para expandirse me está pareciendo muy buena. Está llamando poco la atención, pero está comprando negocios rentables, y con un riesgo bajo.
Me parece un buen ejemplo de lo que comento siempre de invertir en acciones buenas. Esto puede parecer una perogrullada, pero es muy importante. Las empresas van cambiando, y las empresas buenas van cambiando a mejor, aunque a veces tengan baches.
Hubo gente que a lo mejor no invirtió en esta criris en Enagás porque tenía el 100% de su negocio en España, y querían diversificación internacional.
Los que compraron Enagás cuando era 100% España, ahora ya tienen una empresa que no es 100% España, y cada vez está más internacionalizada. Esto es muy importante entenderlo y asimilarlo, porque ayudará a ver mejor los beneficios de esta estrategia, y que no hay que obsesionarse con hacer millones de números antes de invertir en una empresa. Hay que mirar las cosas, sí, pero sin obsesionarse, porque las empresas no las dirigimos nosotros, y siempre van a cambiar, y muchas veces de formas que nosotros no habíamos previsto.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
alguien puede informar si el analsis de enagas sigue con las mismas caracteristicas, he estado estudiando sus fundamentales
y he entendido porque todos hablais bien de ella! y me he decidido a incorporarla a mi cartera.
y ahora mismo no se, si adquirla ahora, o esperar una rectificación, solo seria para perfeccionar el mejor precio, porque pienso que adquirla por debajo de 21 euros tambien es un buen precio, la duda es si volvera en algun momento por debajo de los 19,5
alguien puede informar si el analsis de enagas sigue con las mismas caracteristicas, he estado estudiando sus fundamentales
y he entendido porque todos hablais bien de ella! y me he decidido a incorporarla a mi cartera.
y ahora mismo no se, si adquirla ahora, o esperar una rectificación, solo seria para perfeccionar el mejor precio, porque pienso que adquirla por debajo de 21 euros tambien es un buen precio, la duda es si volvera en algun momento por debajo de los 19,5
muchas gracias!
Vaya.. agradezco el comentario, porque esta mañana pensaba poner lo mismo, y no lo he hecho por no hacerme pesado
yo estoy como tú y ahora mismo he decidido que esta semana, si sigue así, seguramente pondré una orden de compra a 20,00 euros y luego como dice IEB, si baja promediaremos y si sube, pues ya estaremos dentro.
La sigo viendo igual, porque apenas se ha movido. Es difícil que tenga caídas importantes. Un 5% arriba o abajo, no es un movimiento que se considere para el largo plazo, porque eso lo puede hacer cualquier acción en cualquier momento. Es decir, a 19 puede llegar en cualquier momento, tanta precisión es prácticamente imposible.
Caídas importantes las veo muy poco probables.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Enagás incorporará a su consejo de administración a las exministras del PP Ana Palacio e Isabel Tocino, al exlíder de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha, y a otros...
Comentario