Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Marruecos accederá al mercado de gas natural licuado el próximo mes de abril

    El acceso de Marruecos al mercado de gas natural licuado (GNL) implica la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El país está ya preparando cuatro puertos para recibir gas licuado y también se están construyendo instalaciones de transporte y almacenamiento. Laila Benali, ministra marroquí de Transición Ecológica, señala que se va a utilizar la infraestructura ya existente en el territorio y en Europa. En los últimos meses, el Reino ha mantenido varias conversaciones con España para poder utilizar tanto sus terminales de gas licuado, como sus unidades de regasificación para garantizar su seguridad energética. Madrid aceptó la solicitud de Rabat, de esta forma va a poder adquirir el crudo en los mercados internacionales, desembarcarlo en alguna planta de regasificación peninsular e importarlo a través del Gasoducto Magreb-Europa (GME), inactivo desde el pasado noviembre después de que Argelia lo cerró como consecuencia de las “tácticas hostiles” de Marruecos. AFP/AFP - Mapa que muestra los gasoductos que unen Marruecos y Argelia con España Dicho conducto une Argelia con España a través de Marruecos. Su bloqueo supuso la pérdida de los derechos de paso con los que recibía ingresos millonarios por el tráfico de gas y, vio peligrar el abastecimiento de este recurso. Si finalmente se alcanza un acuerdo bilateral, el GNL llegaría en estado sólido a España para posteriormente tratarlo e inyectarlo en el tubo hacia la nación africana. Esto supone un coste adicional ya que importar gas licuado es mucho más costoso que hacerlo por un gaseoducto. El Ministerio español de Transición Ecológica asegura que se va a garantizar la solidez energética del país vecino como “corresponde hacer con cualquier otro socio”. PHOTO/AP - El petrolero Sun Arrows de gas natural licuado procedente del proyecto Sakhalin-2 en el puerto de Prigorodnoye, Rusia, en el Océano Pacífico Para que el plan siga adelante, se necesitaría que Enagás, principal transportista de gas en España y en el que el Gobierno tiene una participación del 5%, firmase un acuerdo de interconexión con Marruecos. Sus terminales tienen una posición geoestratégica y favorecen el transporte marítimo de este recurso. Un alto responsable de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) defiende que “la inversión del flujo de GME es una solución entre otras alternativas de suministro”. De esta forma, se podría abastecer a las centrales del oeste de la región que funcionan con gas natural licuado. REUTERS/GARY CAMERON - Líneas de transferencia en la terminal de gas natural licuado (GNL)  Marruecos pone el foco en la edificación de la primera planta de regasificación en el puerto de Mohammedia. El plan de construcción ya ha sido presentado y pretende instalar una terminal de gas y una unidad de almacenamiento flotante en la ciudad portuaria. La demanda del crudo alcanzará los 3.000 millones de metros cúbicos al mismo tiempo que el territorio busca descarbonizar su economía para 2050. Dicha descarbonización pasa por la mejora de los sistemas eléctricos utilizados en sectores como la industria o el transporte. AP/ABDELJALIL BOUNCHAR - Planta solar de Ouarzazate, en el centro de Marruecos Según varios medios marroquíes, se han lanzado una serie de proyectos para agregar 10GW de capacidad eólica, solar e hidroeléctrica en los próximos años. Todos ellos forman parte de la hoja de ruta presentada a la ONU con la que el país alauí se compromete a utilizar energías más verdes para crear una economía más competitiva. Uno de los objetivos del plan energético marroquí es la aceleración del desarrollo de las energías renovables para conseguir así una electricidad libre de carbono. Por su parte, Bouzakri Razi, director de Cambio Climático, Biodiversidad y Economía Verde del Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, destaca la “voluntad política” de participar en la lucha internacional contra el cambio climático. REUTERS/YOUSSEF BOUDLAL - Molinos de viento en Jbel Sendouq, en las afueras de Tánger, Marruecos El plan ecológico busca, a su vez, generalizar la eficiencia energética y aumentar el uso de los recursos naturales en todos los sectores de actividad, al mismo tiempo que se potencia la economía circular y se reducen y reciclan los residuos generados. Lo que se pretende es reducir la dependencia de centrales térmicas convencionales.  Asimismo, Marruecos están considerando reforzar su cooperación con Emiratos Árabes Unidos en el área de transición energética. Sultan bin Ahmed al-Jaber, ministro de Industria emiratí, asegura que Abu Dabi es el principal inversor en el Reino y que “las áreas de inversión cubren la transición energética, el turismo y la industria”. 
    «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

    Comentario


    • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
      Poco, ENG cobra por instalaciones construidas un canon con independencia de la cantidad de gas que pase por sus infraestructuras
      Hola estudiando,
      No estoy de acuerdo. Creo que los cambios que se están dando pueden acabar favoreciendo mucho a Enagás. Primero haciendo uso de las regasificadoras y segundo construyendo el Midcat. Las regasificadoras estaban funcionando bastante por debajo de su capacidad y el Midcat sería una infraestructura nueva.
      En mi opinión, de cristalizarse todo esto, da visibilidad al futuro del gas (y por tanto, de Enagás) en España.

      No nos olvidemos de que el negocio de Enagás es regulado y si deja de interesar porque emite CO2 y queremos ser verdes y demás, pues los políticos no permitirán nuevas inversiones y el negocio de la empresa irá menguando paulatinamente (las nuevas infraestructuras aportan más ingresos que las antiguas) e incluso podrían ir cerrandose gaseoductos. El H2 como alternativa está muy bien, pero es poner todos los huevos en la misma cesta. Si en paralelo el negocio del gas cobra importancia en España, esto hará que la transición entre un combustible y otro, sea más suave (más rentable).

      Saludos,

      Comentario


      • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

        En mi opinión, de cristalizarse todo esto, da visibilidad al futuro del gas (y por tanto, de Enagás) en España.
        En mi opinión proveer a la UE de gas argelino a través del territorio español es un win-win de manual. Europa gana resiliencia (qué palabra tan de moda) en su suministro energético, España se establece como un punto de paso estratégico y Enagás cobrará por el transporte de ese gas, al menos a su paso por las instalaciones en España. Si además ese nuevo gasoducto también se puede alimentar desde las regasificadoras ya sería la monda.

        Si Pedro Sánchez consigue organizar eso se podrá apuntar un punto positivo en su haber, lo que en esencia no cambia una legislatura pésima, en mi opinión.
        Proyecto de co-creación para la inversión en bolsa con estrategia B&H:
        value4all.es

        Síguenos en: Instagram / Twitter / Linkedin / Invertirenbolsa.info


        Comentario


        • Enagas vende su participación en GNL Quintero

          Enagás, a través de su filial Enagás Chile, y el fondo canadiense Omers Infrastructure han alcanzado un acuerdo para vender de manera conjunta las participaciones accionariales que ostentan respectivamente en la compañía de nacionalidad chilena GNL Quintero, las cuales conjuntamente representan un 80% del capital social de la misma, al consorcio formado por EIG y Fluxys. De conformidad con dicho acuerdo, Enagás ha acordado vender su participación accionarial, representativa de un 45,4% en GNL Quintero, por un importe de 661 millones de dólares en total (aproximadamente 601 millones de euros al cambio actual).

          Comentario


          • Gracias josebilbao,
            Por cuantificar las plusvalías de la operación, parecen muy jugosas:

            https://www.infobolsa.es/news/detail...urce=CONSENSOM

            Comentario



            • La UE cierra un acuerdo con EEUU para aumentar en el suministro de gas natural licuado un 68% en 2022
              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

              Inicio cartera: 03/11/2019
              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

              Historia de una Cartera

              Análisis de cartera FY 2022

              Comentario


              • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                Gracias josebilbao,
                Por cuantificar las plusvalías de la operación, parecen muy jugosas:

                https://www.infobolsa.es/news/detail...urce=CONSENSOM
                Me faltaba encontrar el dato de las plusvalías, que según tu enlace rondan los 300 millones.

                Buena operación

                Comentario


                • El tema es la afección al beneficio neto y qué se va a hacer con ese capital, en qué se va a invertir y qué previsión de beneficio tienen.
                  No han explicado los motivos de la operación. A ver si mañana día 31 lo cuentan en la Junta.

                  Comentario


                  • Enagás ha celebrado su Junta General de Accionistas

                    La empresa ha reducido un 54% sus emisiones de CO2 y se ha marcado el objetivo de reducirlas un 74% en 2030, además de impulsar más de 50 proyectos de gases renovables en España
                    «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por quovadisG Ver Mensaje
                      El tema es la afección al beneficio neto y qué se va a hacer con ese capital, en qué se va a invertir y qué previsión de beneficio tienen.
                      No han explicado los motivos de la operación. A ver si mañana día 31 lo cuentan en la Junta.
                      pues si no lo han explicado, tiene toda la pinta que irá al dividendo... por lo que está bien, pero ese tipo de crecimientos no es sostenible a largo plazo

                      Comentario


                      • Analisis de los resultados de la mano de nuestro GORKA, en el video analiza los resultados de mas empresas Españolas

                        Enagas a partir del minuto , os he puesto el enlace desde este punto minuto 56:27
                        Editado por última vez por bikersoy; 02 abr 2022, 16:51, 16:51:58.
                        Lista de reproduccion de obsequios de las junta de accionistas
                        https://www.youtube.com/watch?v=4vjU...CosasDelKarlos

                        Comentario


                        • Resumen: que no se cree los numeros. O no invertiran lo que dicen que van a invertir o tendra que hacer recorte de dividendo. La subida de tipos puede apretar el beneficio, por el calendario de vencimientos y lo grande que es y la probable subida de tipos.

                          En general yo tampoco me los creo. No creo que vaya a haber una hecatombe, aunque si parece razonable esperar recorte del dividendo. De cualquier modo son empresas ‘bendecidas’ por el estado y que cabe la posibilidad de que le toque la loteria gracias a Putin. Regasificadoras por un tubo y TAP que se puede volver mas estrategico para Eu a largo plazo. Asi que lo normal es esperar lo que expresan los numeros, aunque podria tener un golpe de suerte.

                          Comentario


                          • Gonzalo Aizpiri (Enagás): "España puede reforzar la seguridad energética de la Unión Europea

                            «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                            Comentario


                            • ➠ Últimas Noticias de Mercados nacional e internacional ✔ Información diaria actual a nivel español y mundial ➤ Todas las Noticias de Mercados


                              Enagás pone en peligro su dividendo para los próximos años

                              Comentario


                              • Las reservas de gas natural en almacenamientos subterráneos de España están en torno al 60% de su capacidad, según datos facilitados a THE OBJECTIVE por

                                España mantiene sus reservas de gas en el 60% y descargará 31 barcos más este mes
                                El país cuenta con casi un 30% de la capacidad total de regasificación de Europa


                                Enagás programa en Huelva cinco descargas de buques metaneros para este mes
                                El Puerto y la energética analizan el papel estratégico de la planta de regasificación y los nuevos retos

                                La junta general de accionistas de Enagás, celebrada este jueves, ha ratificado a Arturo Gonzalo Aizpiri como consejero delegado, que sustituya a Marcelino Oreja y asumirá los poderes ejecutivos. Asimismo, la junta ha aprobado la renovación de Antonio Llardén como presidente no ejecutivo por un nuevo mandato.

                                La junta de Enagás aprueba su nueva estructura: Arturo Gonzalo se queda como único ejecutivo
                                Da luz verde el pago de un dividendo correspondiente a 2021 de 1,70 euros brutos por acción
                                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                Inicio cartera: 03/11/2019
                                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                Historia de una Cartera

                                Análisis de cartera FY 2022

                                Comentario




                                • El Gobierno abrirá la regasificadora de El Musel de Gijón como almacén de gas para Europa antes de que acabe el año


                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por kmart Ver Mensaje
                                    http://www.lne.es/gijon/2022/04/08/g...-64802698.html

                                    El Gobierno abrirá la regasificadora de El Musel de Gijón como almacén de gas para Europa antes de que acabe el año

                                    No he seguido las noticias estos últimos años muy al detalle, pero curioso que ahora se pueda abrir la instalación cuando en su momento no se hizo por incumplir la normativa respecto a la cercanía a un núcleo de población importante.

                                    Edito para adjuntar noticia y recalcar mi ignorancia de cómo se resolvió el tema:
                                    Siete años después de que se iniciaran los trámites para la construcción de una regasificadora cerca del puerto de El Musel, en Gijón, los tribunales han anulado su funcionamiento, por su cercanía a viviendas

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Melandru Ver Mensaje

                                      No he seguido las noticias estos últimos años muy al detalle, pero curioso que ahora se pueda abrir la instalación cuando en su momento no se hizo por incumplir la normativa respecto a la cercanía a un núcleo de población importante.

                                      Edito para adjuntar noticia y recalcar mi ignorancia de cómo se resolvió el tema:
                                      https://www.elconfidencial.com/espan...usticia_37362/
                                      Cayeron del guindo. Ya no adoran a Greta.
                                      Cartera de Dividendos: MCM, MRL, ALNT, ACX, ENG, EBRO, IBE, ELE, RED, FAE, ROVI, PRM, ACS, TEF, LOG, AZK, AV, TW, LGEN, IMB, BATS, GSK, TROW, MO, PM, PFE, KHC, 3M, KNOP, 2020, PNL, PBR.A..
                                      Geografía: ESP 47%; UK 24%; USA 22%; Resto Europa 6%; BRA 1%.
                                      Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 59%; Sensible 21%.

                                      ßeta: 0,67 Agresivas 10%; Defensivas 80%; Neutras 10%.
                                      Brokers: Heytrade! 52%;Santander 47%;
                                      ​​ DEGIRO 1%.
                                      Divisas: € 48%; $ 27%; £ 24%, NOK 1%.

                                      Comentario


                                      • Enagás se propone reducir un 50% las emisiones de su cadena de valor para 2040

                                        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje

                                          Cayeron del guindo. Ya no adoran a Greta.
                                          la realidad suele dar un buen golpe al que vive en las nubes, y más a los paises europeos, los cuales llevamos décadas viviendo en las nubes.
                                          Esperemos que todo esto valga para que enagas gane más dinero y pueda sanearse para seguir manteniendo el dividendo, e incluso invertir en algún negocio que valga la pena... como por ejemplo mas tuberías o regasificadoras.
                                          De hecho, podría especializarse en el transporte e infraestructura del GNL en europa.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X