Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Enagás reclama al Gobierno 20,6 millones de euros tras un proyecto fallido en Canarias

    Enagás se ha levantado en armas contra el Gobierno que preside Pedro Sánchez. Así, la compañía gasística presentó recientemente una reclamación de
    «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

    Comentario


    • Arturo Gonzalo Aizpiri (Enagas): "Vamos a exportar un 18% más de gas a Francia como medida de contingencia"

      Arturo Gonzalo Aizpiri se incorporó el pasado mes de febrero como consejero delegado de Enagás. Apenas unos días después, la Comisión Europea aprobaba la primera comunicación para tratar de reducir la dependencia de gas ruso.
      «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

      Comentario


      • Enagás ya construye el gasoducto para transportar biometano de la planta de la Galera

        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

        Comentario


        • Muchas gracias a todos,

          Pensad un cosa: ¿Cuántos Aristócratas del dividendo de EEUU reparten su remuneración entre dividendo en efectivo y recompra de acciones? ¿El 100%, o casi?

          Mi consejo, como ya sabéis, es que no le deis ninguna importancia a si una empresa está, o no, en este tipo de listas. Porque están mal calculadas (por eso que os comento), seguirlas supone tender a comprar caro, etc.

          Los calendarios de vencimiento de la deuda se modifican constantemente, Padawan, con las refinanciaciones. Fijaros en estos detalles os va a hacer perder el tiempo, y os a a despistar. Todas las empresas refinancian constantemente su calendario de vencimientos.

          socrates y Padawan, recordas que como expliqué en este vídeo, si Enagás recortase el dividendo a la mitad no pasaría absolutamente nada y para mi seguiría siendo igual de buena:





          Recortar dividendo para financiar deuda no es indiferente para los accionistas. Porque el coste medio de la deuda de Enagás es del 1,6%.
          Así que:

          1) Si reduce deuda es como invertir ese dinero al 1,6%

          2) Si lo paga como dividendo los accionistas lo pueden reinvertir a la rentabilidad media de la Bolsa


          Las 2 opciones son válidas, pero de ningún modo es indiferente una u otra.


          Reydu, como explico en el vídeo el dividendo es el flujo de caja después de pagar las inversiones.


          Le estáis dando al dividendo de Enagás una importancia que no tiene. Volved a verlo, por favor. Si reduce el dividendo al 50% no pasa absolutamente nada.

          Y si lo mantiene, como va a hacer de momento, también es una gestión muy correcta. ¿Por qué debería tener mucha urgencia en reducir una deuda controlada con un coste del 1,6%? Se supone que cualquier empresas obtiene más del 1,6% con sus inversiones.

          Que esto es muy fácil, de verdad, no le deis tantas vueltas a cosas que no tienen importancia. Estáis haciendo una montaña de un grano de arena.


          Voy con los resultados ...










          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
          "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

          Donaciones

          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
          Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

          Comentario


          • Estos son los resultados del segundo trimestre de 2022:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Enagás 2T 2022.png
Visitas:	3635
Size:	111,1 KB
ID:	487932


            Son más o menos los previstos, y siguen dentro de la línea del Plan Estratégico.

            El beneficio neto cae el 23% por la provisión contable sobre Tallgrass (sin salida de dinero de la caja) que os comento en el vídeo, y que ya se conocía.
            Sin esa provisión sube el 1%.

            Quiero que os fijéis especialmente en que tras pagar unos dividendos que se supone que no puede pagar, e invertir lo que tiene que invertir, el ratio deuda neta / EBITDA baja a 5 veces.

            Así que, con la deuda bajando y un coste medio de la deuda del 1,6%, ¿De verdad corre mucha prisa que baje el dividendo para reducir la deuda?
            Por poder lo puede hacer, pero no creo que corra prisa, ni que deba ser la primera opción.

            Si hacéis memoria recordaréis que se lleva hablando como 10 años de que Enagás tiene que bajar el dividendo porque no lo puede pagar. Algún día a lo mejor lo tiene que bajar, como le pasa a todas las empresas en algún momento (aquí es importante entender que en realidad hay que fijarse en la remuneración, como suma de dividendo y recompras), pero no creo que el día que pase se deba considerar que eso sea un acierto.


            En resumen, se está haciendo una montaña de un grano de arena con este tema. Mirad el vídeo que os enlacé antes, por favor.


            Saludos.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

            Donaciones

            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

            Comentario


            • Yo sigo pensando que en 18-20 € es una buena compra,

              Y la cotización sigue lateral ahí:

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Enagás semanal.jpg
Visitas:	3629
Size:	165,4 KB
ID:	487935

              En 19 euros la rentabilidad por dividendo es del 9% con el dividendo actual,

              Y del 4,5% si baja el dividendo a la mitad para reducir deuda, invertir, o lo que sea.

              Y lo que quiero que veáis es que nos resulta indiferente un escenario u otro.

              Mi objetivo es que veáis que esto es sencillo, y que no perdáis tiempo con detalles que no son importantes.

              Además de eso, pensad que si hace 10 años los gestores de Enagás hubieran decidido tener un payout del 50% habrían vivido mucho más tranquilos. Pero habrían reducido la rentabilidad de los accionistas, porque lo que os comentaba antes de que no es indiferente en absoluto pagar o dividendo o reducir deuda (y con un coste del 1,6%).

              Así que todo este ruido que hay alrededor de Enagás en realidad es señal de que los gestores son buenos, y en lugar de primar su comodidad buscan la rentabilidad de los accionistas.


              Saludos.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

              Donaciones

              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

              Comentario


              • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                Estos son los resultados del segundo trimestre de 2022:

                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Enagás 2T 2022.png
Visitas:	3635
Size:	111,1 KB
ID:	487932


                Son más o menos los previstos, y siguen dentro de la línea del Plan Estratégico.

                El beneficio neto cae el 23% por la provisión contable sobre Tallgrass (sin salida de dinero de la caja) que os comento en el vídeo, y que ya se conocía.
                Sin esa provisión sube el 1%.
                Buenas tardes Invertirenbolsa, está bien que nos quieras animar a los más pesimistas. Pero los resultados de enagas (ese 1%) se debe también como indican a las plusvalias (ventas) de gnlq y la parte de enagas renovables.

                Nos preocupamos, y pedimos que bajen el dividendo, porque vemos que, mas que una rotación de activos, parece que están vendiendo los activos de la empresa para poder tener liquidez para invertir en negocios futuros (que no se ponen a funcionar de la noche a la mañana) y en pagar el dividendo de este año, y reducir un poco la deuda.

                Yo por eso te digo que, mientras siga dando los dividendos por mi genial, pero que si los redujera un poco, no tendría que desguazar la empresa para seguir pudiendo llegar a la meta del dividendo y seguir invirtiendo, en algo que tardará años en transformarse en beneficios.

                Un saludo

                Comentario


                • No te desesperes con nosotros, Gregorio. No estamos pidiendo que se debería recortar el dividendo a la mitad para reducir deuda, nos basta con que se recorte un 30% para no necesitar desinvertir (se supone) en buenos negocios.

                  Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                  Entiendo el enfoque del vídeo, pero yo vería más prudente reducir el dividendo para reducir apalancamiento y posiblemente reducir las necesidades de desinversión.

                  Creo que es la primera vez en 9 años que llevo invirtiendo, en que preferiría que una de mis empresas recortase el dividendo.
                  Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                  Y, al contrario que telefónica, Enagás no necesita desinvertir para reducir deuda, basta con que deje de dar el 82% del FFO (o el 100% del FCF) en pagar dividendos.

                  Según su propio gráfico, sólo con reducir un 30% (a 1.2€ por acción) el dividendo, ya no hace falta desinvertir nada
                  Originalmente publicado por ReyDu Ver Mensaje
                  Esto no es una gestión razonable de la empresa y huele muy mal. No puedes estar pagando el 100% de tu flujo de caja libre en dividendo cuando tienes necesidades de inversión y además ya estas muy endeudado. Y vender buenos activos para financiar la inversión es una mala gestión de nuestro patrimonio, un buen activo no se vende.
                  O bien esos activos no eran buenos (en ese caso, nada que decir), o el nuevo plan estratégico es dejar de estar diversificado y reconcentrar todo tu negocio en Europa.

                  Un problema de tener una deuda alta es que ahora tiene una opción menos, que sería endeudarse más para hacer frente a estas inversiones de crecimiento. Otro problema, por lo que va el asunto de los vencimientos, es que, por muy a tipo fijo que esté, cuando se refinancia toca refinanciarlo al tipo de interés actual. El estado español paga un 1.6% más que el año pasado por sus bonos a 5 años; no veo que Enagás pueda reducir ese diferencial mucho. 4000 M€ irán llegando a su vencimiento, poco a poco, y refinanciarlos va a acabar costando 60 M€ extras anuales. Eso supone un 14% de los ingresos del semestre, y sólo debido a un 1.6% de incremento en la deuda

                  Como dices, Enagás no necesita estar en esas listas de aristócratas (va a dejar de estarlo, en cualquier caso, si no continua subiendo el dividendo año a año). Y además sería mejor empresa si no necesitase rotar activos para hacer frente a nuevas inversiones. Nosotros estamos de acuerdo en que no pasaría nada si Enagás recortase su dividendo a la mitad Lo preferiríamos, de hecho, para poder mantener los activos válidos actuales, a la vez que se invierte en crecimiento.

                  Si no atacan el problema ahora, volverá de nuevo, cuando tengan que encontrar 1500 M€ más para el periodo 2027-2030. En qué desinvertirían entonces? Y qué pasa con las inveriones REPowerEU, si acaban saliendo adelante? Va a ser todo subvencionado?

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot from 2022-08-11 19-43-34.png
Visitas:	2651
Size:	138,9 KB
ID:	487952
                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                  Inicio cartera: 03/11/2019
                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                  Historia de una Cartera

                  Análisis de cartera 1S 2023

                  Comentario


                  • No sere yo quien no dude del plan de Llarden, pero recordar que hace no mucho tiempo el actual ejecutivo ato en corto a la directiva de Enagas para que no hiciera inversiones que no sean de su gusto.

                    Al vender estos activos, mata tres pajaros de un tiro: 1.- Consigue mantener el cuento del dividendo, 2.- Contenta al gobierno , 3.- No descontenta a la CNMC, puesto que son inversiones en proyectos politicos europeos.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                      No te desesperes con nosotros, Gregorio. No estamos pidiendo que se debería recortar el dividendo a la mitad para reducir deuda, nos basta con que se recorte un 30% para no necesitar desinvertir (se supone) en buenos negocios.







                      O bien esos activos no eran buenos (en ese caso, nada que decir), o el nuevo plan estratégico es dejar de estar diversificado y reconcentrar todo tu negocio en Europa.

                      Un problema de tener una deuda alta es que ahora tiene una opción menos, que sería endeudarse más para hacer frente a estas inversiones de crecimiento. Otro problema, por lo que va el asunto de los vencimientos, es que, por muy a tipo fijo que esté, cuando se refinancia toca refinanciarlo al tipo de interés actual. El estado español paga un 1.6% más que el año pasado por sus bonos a 5 años; no veo que Enagás pueda reducir ese diferencial mucho. 4000 M€ irán llegando a su vencimiento, poco a poco, y refinanciarlos va a acabar costando 60 M€ extras anuales. Eso supone un 14% de los ingresos del semestre, y sólo debido a un 1.6% de incremento en la deuda

                      Como dices, Enagás no necesita estar en esas listas de aristócratas (va a dejar de estarlo, en cualquier caso, si no continua subiendo el dividendo año a año). Y además sería mejor empresa si no necesitase rotar activos para hacer frente a nuevas inversiones. Nosotros estamos de acuerdo en que no pasaría nada si Enagás recortase su dividendo a la mitad Lo preferiríamos, de hecho, para poder mantener los activos válidos actuales, a la vez que se invierte en crecimiento.

                      Si no atacan el problema ahora, volverá de nuevo, cuando tengan que encontrar 1500 M€ más para el periodo 2027-2030. En qué desinvertirían entonces? Y qué pasa con las inveriones REPowerEU, si acaban saliendo adelante? Va a ser todo subvencionado?

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screenshot from 2022-08-11 19-43-34.png Visitas:	211 Size:	138,9 KB ID:	487952
                      En mi opinion estas empresas son diferentes. No digo que no lo tengan que recortar, digo que en condiciones normales una empresa tendria que hacerlo. Esta tiene el comodin extra del favor politico.

                      Un ejemplo muy claro hace nada. Cuando perdio el favor politico cayo, ahora, gracias a Putin parece que puede volver a recuperar esplendor.

                      A saber de donde pueden ‘chupar’ dinero estas empresas.

                      No pidais tan a la ligera el recorte del dividendo, que al final lo pagais vosotros. Esto es una merienda de negros, como se decia. Mirad al consejo de administracion o a quien preside la empresa y la unica conclusion posible, es, que aguante todo lo que pueda el dividendo, y que saque el dinero para financiacion de la chistera politica.

                      Inmoral? No. Es realista. Es lo que es. Puede doler, pero es la realidad. Hemos visto infinidad de veces a Enagas, a Ree, incluso a Tef tratando de convencer a los politicos patrios y bruselenses de lomestrategico de sus proyectos y de la necesidad de nuevas inversiones. Viven de eso. Estas empresas chupan del favor politico, y a los politicos les encanta repartir dineros entre los suyos.

                      Chicos, como dijo Courtois, ahora estais en el lado correcto de la historia, jejej
                      Editado por última vez por yoe; 12 ago 2022, 01:10, 01:10:26.

                      Comentario


                      • Tienes toda la razón yoe, no tenemos bastante con Pepiño Blanco en el Consejo que ahora pedimos un recorte del dividendo
                        Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD, LGEN, ECOR, 2020.
                        Geografía: ESP 41%; UK 32%; USA 9%; Resto Europa 9%; LATAM 9%.
                        Súper Sectores: Cíclico 29%; Defensivo 45%; Sensible 26%.

                        ßeta: 0,67 Agresivas 20%; Defensivas 64%; Neutras 16%.
                        Brokers:
                        ​​​ Heytrade! 58%; Santander 41%; DEGIRO 1%.
                        Divisas: € 41%; £ 32%,
                        $ 26; NOK 1%.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje
                          Tienes toda la razón yoe, no tenemos bastante con Pepiño Blanco en el Consejo que ahora pedimos un recorte del dividendo
                          exacto, esa era la idea :-)

                          El poder politico ya ha conseguido atar en corto a la empresa y ha colocado a los suyos. Si ahora pedimos un autofustigamiento (recortar nuestra remuneracion) ellos habran conseguido lo que quieren y lo haran a costa de nuestro dinero.

                          En una situacion normal, la empresa deberia recortar el dividendo, mantener los activos rentables y volver a invertir para crecer. Pero esta, como muchas otras empresas, tienen un status especial y sus dinamicas son diferentes.

                          Cuando el gobierno dijo que el gas no le interesaba y la CNMC le recorto la remuneracion tenia el futuro muy negro. Ahora, por temas politicos otra vez, se ha vuelto estrategica para Europa. En ambos casos no ha sido un cambio del mercado ni ha sido por excelencia gestora. Ha sido trabajar para conseguir el favor politico.

                          Esto es muy diferente a una empresa que lucha en el libre mercado y tiene que conseguir el favor del consumidor. El principal cliente de esta empresa no es el ciudadano, es el politico y el burocrata. Lo que estos dos decidan, el ciudadano se lo tragara sin rechistar.

                          Dicho de otro modo: desconfio bastante de los planes de Llarden y de los politicos. Que me reparta la mayor remuneracion posible, que en no mucho tiempo sera una gran parte del capital invertido y que yo reinvertire en otras empresas. Si cortan mi remuneracion porque es la situacion ‘ideal’ me quedare con un dinero ‘pillado’ al servicio del politico y burocrata.

                          Como esta empresa tiene un status especial, que ‘apriete’ los estados financieros son mala cosa, pero no necesariamente va a implicar que caiga. Tiene herramientas y dinamicas que puede hacer que salve la situacion.

                          En cualquier caso, lo consiga o no, la opcion menos arriesgada para mi, es que siga repartiendo la mayor remuneracion posible. Si vuelve a crecer, estupendo. Si cae, mi riesgo se habra reducido bastante, porque gran parte del capital me lo habra devuelto y estara reinvertido.
                          Editado por última vez por yoe; 12 ago 2022, 09:44, 09:44:44.

                          Comentario


                          • Yo soy más de la opinión de yoe. El peso político en Enagás es muy alto y el gobierno necesita ingresos como el comer. Eso por un lado. Por otra parte, España se debe a Europa y en el tema energético no va a ser diferente. Si España tiene que aportar inversión, infraestructura o lo que sea, lo hará, entre otras cosas, a través de empresas en las que tiene participación y el juego desde mi punto de vista (piensa mal y acertarás) es de hoy por ti mañana por mi. Es decir, el gobierno habrá pedido a Enagás que saque dinero de donde sea aun a costa de vender buenos activos a cambio de participar en nuevos proyectos a nivel europeo que a medio/largo plazo darán sus frutos.

                            Yo también creo que lo más lógico sería bajar un poco la remuneración para no vender buenos activos, seguir diversificado y al mismo tiempo poder seguir acometiendo inversiones, pero como digo, la política, para bien y para mal está muy metida y es difícil decir que no cuando los mismos que te pueden abrir puertas te las pueden cerrar.
                            ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
                            US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                            ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
                            UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                            EU: AD | ALV | BAS | ENX


                            Mi hilo

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                              Como esta empresa tiene un status especial, que ‘apriete’ los estados financieros son mala cosa, pero no necesariamente va a implicar que caiga. Tiene herramientas y dinamicas que puede hacer que salve la situacion.
                              Ahí tienes un buen punto a favor

                              La página 13 del nuevo plan es menos valorada en general, pero la empresa ya está pidiendo al Estado más ingresos, básicamente
                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot from 2022-08-12 10-41-14.png
Visitas:	2439
Size:	113,7 KB
ID:	487987
                              • "Adecuar estándares de CAPEX y OPEX a la situación actual", alias, méteme ya la inflación en los ingresos de una puñetera vez
                              • Reconocer costes
                              • Asegurar la recuperación de inversiones y rentabilidad adecuada
                              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                              Inicio cartera: 03/11/2019
                              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                              Historia de una Cartera

                              Análisis de cartera 1S 2023

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                                Ahí tienes un buen punto a favor

                                La página 13 del nuevo plan es menos valorada en general, pero la empresa ya está pidiendo al Estado más ingresos, básicamente
                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Screenshot from 2022-08-12 10-41-14.png Visitas:	3 Size:	113,7 KB ID:	487987
                                • "Adecuar estándares de CAPEX y OPEX a la situación actual", alias, méteme ya la inflación en los ingresos de una puñetera vez
                                • Reconocer costes
                                • Asegurar la recuperación de inversiones y rentabilidad adecuada
                                Así es, la relación política es tan estrecha que yo la veo como un "win-win". A los dos les interesa llevarse bien. Yo quiero entrar en Enagás y si vuelve sobre los 18€ haré una primera entrada. El sector es estratégico, está en el punto de mira europeo y tiene buenas perspectivas en la transición energética y en todo el tema del hidrógeno. Si los políticos no la cagan y venden bien el potencial de España creo puede haber una muy buena oportunidad en este tema.
                                ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
                                US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                                ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
                                UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                                EU: AD | ALV | BAS | ENX


                                Mi hilo

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                                  Ahí tienes un buen punto a favor

                                  La página 13 del nuevo plan es menos valorada en general, pero la empresa ya está pidiendo al Estado más ingresos, básicamente
                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot from 2022-08-12 10-41-14.png
Visitas:	2439
Size:	113,7 KB
ID:	487987
                                  • "Adecuar estándares de CAPEX y OPEX a la situación actual", alias, méteme ya la inflación en los ingresos de una puñetera vez
                                  • Reconocer costes
                                  • Asegurar la recuperación de inversiones y rentabilidad adecuada
                                  Claro, es evidente si se sabe leer entre lineas la dinamica de estas empresas. No tan entre lineas, porque es evidente y se muestra a las claras como en esta captura que has puesto. Pide dinero y pide favor regulatorio. Si consigue una regulacion favorable seria dificil que el acreedor no le de mas dinero para un negocio nuevo con ingresos garantizados por ley. Su principal trabajo es convencer continuamente al regulador y al politico.

                                  Por eso, yo no la analizaria como una empresa normal. Los estados financieros estan muy bien, y dicen lo que dicen, pero aqui el quid esta en si convencen a quien hay que convencer, y esos intereses convergen con los nuestros como inversores.

                                  El estado proporciona una serie de recursos extraordinarios que una empresa como MCM por ejemplo, no dispone de ellos. Y estos estan todos los dias en trato con ellos.

                                  En caso contrario tambien lo hemos visto. Cuando BME perdio la influencia politica, vimos unos directivos incompetentes, sentados en su poltrona incapaces de hacer nada. Intentaron influir en las decisiones politicas, pero ya fueron incapaces, y ellos no fueron capaces de hacer nada, mas que esperar al caballero blanco de Suiza. El mercado de valores de la cuarta economia de la eurozona debia haber sido una de las empresas que aglutinara otros mercados financieros, tanto en Europa como en otros paises. Y en cambio, se convirtio en un secundon mediocre esperando a ser opada.

                                  Ignoro lo que vendra, ignoro si conseguira mantener el dividendo y acometer las inversiones. Digo que en estas empresas no solo hay que mirar los estados financieros, porque en un momento dado pueden sacar un conejo de la chistera.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                                    Claro, es evidente si se sabe leer entre lineas la dinamica de estas empresas. No tan entre lineas, porque es evidente y se muestra a las claras como en esta captura que has puesto. Pide dinero y pide favor regulatorio. Si consigue una regulacion favorable seria dificil que el acreedor no le de mas dinero para un negocio nuevo con ingresos garantizados por ley. Su principal trabajo es convencer continuamente al regulador y al politico.

                                    Por eso, yo no la analizaria como una empresa normal. Los estados financieros estan muy bien, y dicen lo que dicen, pero aqui el quid esta en si convencen a quien hay que convencer, y esos intereses convergen con los nuestros como inversores.

                                    El estado proporciona una serie de recursos extraordinarios que una empresa como MCM por ejemplo, no dispone de ellos. Y estos estan todos los dias en trato con ellos.

                                    En caso contrario tambien lo hemos visto. Cuando BME perdio la influencia politica, vimos unos directivos incompetentes, sentados en su poltrona incapaces de hacer nada. Intentaron influir en las decisiones politicas, pero ya fueron incapaces, y ellos no fueron capaces de hacer nada, mas que esperar al caballero blanco de Suiza. El mercado de valores de la cuarta economia de la eurozona debia haber sido una de las empresas que aglutinara otros mercados financieros, tanto en Europa como en otros paises. Y en cambio, se convirtio en un secundon mediocre esperando a ser opada.

                                    Ignoro lo que vendra, ignoro si conseguira mantener el dividendo y acometer las inversiones. Digo que en estas empresas no solo hay que mirar los estados financieros, porque en un momento dado pueden sacar un conejo de la chistera.
                                    Coincido totalmente contigo yoe, de ahí las puertas giratorias que mal que nos pese, tienen un objetivo claro que no es otro que lidiar con el poder político y/o regulatorio.

                                    Saludos!
                                    ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
                                    US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                                    ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
                                    UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                                    EU: AD | ALV | BAS | ENX


                                    Mi hilo

                                    Comentario


                                    • Es que los famosos fondos europeos estos de los que tanto se habla se supone que deberían ir para subvencionar inversiones estratégicas como las que tiene que hacer Enagás por ejemplo.

                                      Comentario


                                      • Eso seria si tuvieramos un mínimo de políticos que miraran por los intereses del país y el bienestar de su población, lamentablemente estan a llenarse los bolsillos y arrodillados a lo que digan desde fuera.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Artículo muy interesante que he encontrado sobre el Midcat y de por qué a Francia está en contra.

                                          ",

                                          ​​​​

                                          ​​​​​
                                          " Pero además de estos argumentos existen otros, más vinculados al mercado eléctrico, según apuntan fuentes del sector. Francia, con una gran planta nuclear, es históricamente –aunque no en los últimos meses– un claro exportador de electricidad, y sus principales mercados exteriores son Alemania e Italia, precisamente dos de los países que más sufren el cierre del grifo del gas de Rusia. Éste es un motivo de peso que se suma a las reticencias expresadas por el gobierno Macron sobre el futuro gasoducto, en un momento de descarbonización de la economía."

                                          El govern d'Emmanuel Macron no vol tirar pedres sobre els seus propis mercats energètics
                                          «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎