Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	130922-ratio.gif
Visitas:	4755
Size:	30,5 KB
ID:	490104.....
    MI CARTERA



    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario


    • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje
      No es de extrañar. La UE en principio y salvo giro de última hora no va a financiar ni en broma el Midcat ese (lo pagaríamos consumidores en cada factura) y las comercializadoras de gas tampoco es que estén muy entusiasmadas con esas nuevas conexiones, mas bien todo lo contrario porque están invirtiendo en renovables. Una cosa es invertir en empresas con algún problemilla temporal y otra muy distinta en posibles deterioros del negocio. En mi opinión Enagas o invierte en otras cosas para incrementar beneficios o lo único que nos puede ofrecer es el dividendo.
      Hola Ruben,

      No crees que el futuro de Enagás pasa por el hidrógeno?? Sería de cazurros por parte de la UE y el Gobierno jugársela únicamente a la eólica, solar y otras renovables y no fomentar otras energías limpias como el hidrógeno e incluso la nuclear a pesar de su mala prensa, aunque ya se ha visto lo bien que planifican
      ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
      US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
      ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
      UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
      EU: AD | ALV | BAS | ENX


      Mi hilo

      Comentario


      • Muy buenas Chusti,

        Yo creo sinceramente que el futuro de Enagas pasa por invertir en renovables e hidrógeno tal y como está haciendo con su división de renovables y siguiendo los pasos de Repsol. Los datos del balance y cuenta de resultados de Enagas están ahí y no engañan. De ahí que yo vea el precio actual de la acción muy por encima de donde debería estar realmente por fundamentales. Sin beneficios no hay inversiones ni dividendos para el largo plazo. Me gusta la empresa (monopolio) y el sector (infraestructuras) pero teniendo otras opciones para invertir en energía como Iberdrola, Repsol o Endesa, yo creo que tal y como está hoy el asunto del gas con Rusia y Argelia sería mucho más crítico con empresas cien por cien gas. Por cierto, adjunto prohibición en Francia para instalar exclusivamente calefacción y ACS de gas a partir de 2024.

        https://www.icex.es/icex/es/navegaci...html?idPais=FR
        Editado por última vez por RUBEN205; 20 sep 2022, 10:29, 10:29:01.

        Comentario


        • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje
          Por cierto, adjunto prohibición en Francia para instalar exclusivamente calefacción y ACS de gas a partir de 2024.

          https://www.icex.es/icex/es/navegaci...html?idPais=FR
          Pues se está acelerando el asunto. La Unión Europea tenía este entre sus objetivos para 2050!! Pero tiene pinta de que la dependencia de Rusia va a acelerar el proceso.

          Es lógico que Francia se tire a la piscina el primero, con su apuesta por las nucleares. Las bombas de calor (mismo sistema que el aire acondicionado) puede producir de forma eficiente agua caliente y calefacción. En países más fríos es más complicado sustituir el gas de calefacción por electricidad, porque las bombas de calor funcionan hasta temperaturas exteriores ligeramente por debajo de 0ºC, pero si hace mucho frío no funcionan. Por eso en la noticia habla de sistemas combinados. Entiendo que en Francia no será tan raro ver temperaturas de -10ºC en las ciudades.

          Pero en España también lo tenemos fácil para hacer el cambio a sistemas de bomba de calor (de hecho en edificios nuevos es el sistema que se poner para el agua caliente). El problema es que la electricidad tampoco es barata aquí (paradójicamente, por culpa del gas), pero si a nivel nacional ven que el problema es el gas natural, intentarán reducir el consumo por todos los medios.

          Otro motivo para ser más que prudentes con el precio pagado por la empresa.

          Saludos,

          Comentario


          • Me gustaría saber vuestras opinión sobre el mercado marginalista.

            Partiendo que todo puede hacerse mejor creo que gracias al mercado eléctrico marginalista la dependencia del gas actualmente (o hace 6 meses) no ha sido más grave aún.

            Hace años era inviable hacer inversiones en eólica y solar porque no era rentable.
            En ese momento la dependencia del petróleo y gas era de un 100%, bueno teníamos algo de nuclear, carbón e hidroeléctrica.

            El mercado eléctrico marginalista abrió la vía a que inversores apostaran por la eólica y la solar porque así si era rentable. Coste de materia prima 0, solo había que invertir en instalación. Asumamos coste de mantenimiento pequeño o x como queramos. Pero entonces si era rentable.

            Gracias a esa inversión hoy en día tenemos casi un 30% en solar y eólica
            https://www.seas.es/blog/energias_re...20t%C3%A9rmica.

            Entonces ¿tuvo sentido permitir el mercado marginalista para que inversores privados pusiesen su capital? Si no se hubiera hecho ¿Cuál sería la situación ahora?

            Comentario


            • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje
              Muy buenas Chusti,

              Yo creo sinceramente que el futuro de Enagas pasa por invertir en renovables e hidrógeno tal y como está haciendo con su división de renovables y siguiendo los pasos de Repsol. Los datos del balance y cuenta de resultados de Enagas están ahí y no engañan. De ahí que yo vea el precio actual de la acción muy por encima de donde debería estar realmente por fundamentales. Sin beneficios no hay inversiones ni dividendos para el largo plazo. Me gusta la empresa (monopolio) y el sector (infraestructuras) pero teniendo otras opciones para invertir en energía como Iberdrola, Repsol o Endesa, yo creo que tal y como está hoy el asunto del gas con Rusia y Argelia sería mucho más crítico con empresas cien por cien gas. Por cierto, adjunto prohibición en Francia para instalar exclusivamente calefacción y ACS de gas a partir de 2024.

              https://www.icex.es/icex/es/navegaci...html?idPais=FR
              Gracias por tu opinión Ruben,

              A mi también me gusta, pero tal y como tú dices la veo un poco entre la espada y la pared respecto a esas nuevas inversiones Vs mantener/recortar el dividendo. Ya hubo debate en este hilo al respecto y Gregorio trató de calmar los ánimos diciendo, entre otras cosas, que tampoco pasaría nada si recortase el dividendo un 50%. Y es cierto, aún seguiría siendo un buen dividendo. Pero también creo que si finalmente lo hace, su cotización bajará y se podrá comprar a mejores precios.

              Ya hice una entrada a 18,10€ y me gustaría ampliar, pero visto como está el percal igual me contengo y espero mejores precios desde la barrera.
              ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
              US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
              ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
              UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
              EU: AD | ALV | BAS | ENX


              Mi hilo

              Comentario


              • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje
                Me gustaría saber vuestras opinión sobre el mercado marginalista.
                El mercado marginalista (pay-as-clear) es un mercado en que la tecnología más eficiente se lleva el mayor margen de beneficios.
                El mercado UK, por ejemplo, sigue la filosofía de pay-as-bid, y supone que se lleve el mayor margen el que mejor estime/prevea/especule cuál es la última tecnología en entrar


                Yo creo que el primero dará mejores resultados para fomentar la inversión en energías baratas de producir Eso es lo que ha hecho, como comentas
                En el segundo caso, es posible que una central de carbón llegase a entrar en el mix antes que una solar, sólo por acertar con un precio menor en la subasta.

                No conozco tampoco ninguna otra alternativa

                ...

                Pero supongo que no estás preguntando por el planteamiento general, sino por el caso actual

                Ahora un problema específico, que es que la tecnología más utilizada en Europa se ha disparado de precio, sin permitir a corto plazo una sustitución por otra más barata por una insuficiente oferta.
                Sin meterme en las causas de esa dependencia, de ese aumento de precio, de esa falta de previsión política, de ese retraso en la implantación de las renovables, de aquella decisión de hacer renovables cuando la tecnología no estaba madura en el mercado, etc, la medida de sacar al gas del mercado primario del pool (y pasarlo a uno secundario) me parece apropiado para los consumidores, por regular que sea para las empresas generadoras y para los incentivos de fomentar la energía más barata.

                Tb llegará a medio/largo plazo el fin de la transición a energías renovables con cierta tecnología de acumulación, cuando el precio de la energía pueda caer en picado (que las propias renovables sean la energía más cara del mix), así como los beneficios ordinarios de las eléctricas.


                Y en poco le afecta a Enagás nada de esto, sólo en el caso de optar por el H2 como tecnología de acumulación. Ha sido un pequeño off-topic en el hilo de la empresa
                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                Inicio cartera: 03/11/2019
                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                Historia de una Cartera

                Análisis de cartera 1S 2023

                Comentario


                • hola,

                  Increible precio de entrada.

                  Luego nos quejaremos de que ... quien la hubiese pillado a 17!

                  Pues aqui esta.

                  Se han salido los fondos de inversion, blackrock, Amancio etc? no... si pudiesen cargarian otro 5%


                  Pues aqui idem.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por nief Ver Mensaje
                    hola,

                    Increible precio de entrada.

                    Luego nos quejaremos de que ... quien la hubiese pillado a 17!

                    Pues aqui esta.

                    Se han salido los fondos de inversion, blackrock, Amancio etc? no... si pudiesen cargarian otro 5%


                    Pues aqui idem.
                    Prefiero pillarla a 13 cosa que estoy totalmente convencido de que va a suceder.

                    Comentario


                    • Yo personalmente, que ya tengo una posición importante en la empresa, esperaré hasta pasado 2023 para continuar haciendo aportaciones.

                      Comentario


                      • Mi última entrada, en teoría para cerrar la posición, ha sido a 17 €. Ahora veo que pude haberme precipitado. En fin, esperemos que al menos mantenga el dividendo.
                        Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD, LGEN, ECOR, 2020.
                        Geografía: ESP 41%; UK 32%; USA 9%; Resto Europa 9%; LATAM 9%.
                        Súper Sectores: Cíclico 29%; Defensivo 45%; Sensible 26%.

                        ßeta: 0,67 Agresivas 20%; Defensivas 64%; Neutras 16%.
                        Brokers:
                        ​​​ Heytrade! 58%; Santander 41%; DEGIRO 1%.
                        Divisas: € 41%; £ 32%,
                        $ 26; NOK 1%.

                        Comentario


                        • Enagás amplía el gasoducto de Irún con Francia para enviar más gas a Europa

                          https://www.abc.es/economia/enagas-a...120135-nt.html
                          «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                          Comentario


                          • El Elíseo asegura que nunca se ha roto el diálogo y pide discutir sobre su viabilidad, aunque no lo pondrá en marcha a corto plazo como pide España. 


                            Francia cambia de opinión y ya no descarta el MidCat: negociará con España su viabilidad a largo plazo

                            El Elíseo asegura que nunca se ha roto el diálogo y pide discutir sobre su viabilidad, aunque no lo pondrá en marcha a corto plazo como pide España.

                            Comentario


                            • Muchas gracias a todos,

                              Tiene sentido que Enagás quiera concentrarse ahora en Europa, porque con los acontecimientos de 2022 se abren muchas buenas oportunidades en Europa, y tener una red de activos conectados en varios países de Europa le puede mejorar la rentabilidad.


                              A los 16 € actuales lógicamente la veo muy barata. Si queréis afinar más yo pondría las siguientes órdenes de compra en el soporte de los 15 € (gráfico semanal):

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Enagás semanal.jpg
Visitas:	5473
Size:	164,7 KB
ID:	490646


                              Saludos.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                              Donaciones

                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                                Sí, me he podido calentar un poco de más Siento haber sido tan brusco
                                Replánteandomelo con calma, veo que no es un caso SAN o TEF, principalmente por ser un monopolio estatal, no tiene competidores que le coman cuota de negocio. El efecto dilución sí existiría, eso sí. Y si sigue manteniendo esos dividendos en formato scrip, puede aumentar muy rápido el número de acciones.

                                Eso sí, yo no esperaría que rompiese esta tendencia "telefonística" a corto plazo. Es un gráfico mensual, normalmente miro el técnico a más corto plazo (me basta un mínimo local), tiene bastante más fuerza que otros gráficos más locales
                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	a.png Visitas:	0 Size:	121,1 KB ID:	486369
                                No espero otra cosa que un recorte del dividendo o un paso al dividendo en scrip (método de "retribución" que se aprobó hace 2 juntas), ni otra cosa que una importante bajada de la cotización. El mínimo del canal va por 15.7 o así, pero en un caso de espantada podría perforarlo.

                                No venderé posición por lo que he comentado del monopolio, pero acabo de abrir una posición put como bajista. Al menos protegeré durante 1 año parte de mi posición.

                                La verdad, Gorka me abrió un poco los ojos con el calendario de deuda de esta empresa (que sólo le he visto a él analizar, y puede tener hasta más importancia que la simple cantidad total de deuda), y con la diferencia entre su capex de mantenimiento y capex de crecimiento. Y con sus tácticas sucias para intentar ocultar la situación real de la empresa en las presentaciones de resultados. Y esta empresa no puede sostener ese dividendo, ni muchísimo menos si tiene que ponerse a invertir en su futuro, el hidrógeno.

                                A ver qué nos depara la semana que viene, pero sigo pensando en no reinvertir nada más en esta empresa hasta dentro de un buen rato.
                                Bueno, yo mismo cambié un poco de idea antes de llegar la cotización a donde esperaba (yo creía que iba a tardar algo más), y hace mes y pico vendí esa opción put con ganancias, aunque seguramente nada comparable a lo que se estará negociando ahora (será un x3 seguramente). Estaba pensando en otras cosas más allá del análisis gráfico, sobre todo si fuese europa la que proveyese los fondos para construir la nueva conexión

                                Sólo vengo a decir que ya empieza a ser un precio decente para comprar, el que quiera entrar o ampliar

                                Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	a.png Visitas:	0 Size:	185,3 KB ID:	490768
                                Sigue siendo una trayectoria telefonística/santanderística, pero ésta al menos tiene ese monopolio legal que le protege de la competencia. Eso que nos llevamos a costa de tener tanto consejero político y no técnico

                                Me queda la inquietud de que al estado ahora mismo no le interesa aumentarle los ingresos, pero tampoco que deje de repartir dividendos (tenga o no beneficios). Lo que comentaba por abril del aumento en 4M€ en costes laborales no se ha dado ni en el senado (un 3.5%). A quién demonios le habrán empezado ahora a pagar una pasta? Y a cambio de qué?

                                Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                                Estaré esperando con ansias ese vídeo de Gregorio sobre la compañía, porque yo sí he empezado a dudar del dividendo. No tanto por una reducción temporal por el tema de las inversiones -al estilo de Endesa- (que traerán nuevos ingresos futuros regulados), sino por el estrangulamiento financiero del gobierno de España, su cliente. Estando como estamos, simplemente el ejecutivo no se puede permitir aumentar los ingresos de Enagás con la inflación (ni temporal ni definitivamente), aunque a éste le suban los costes, y puede ser uno de los recortes de gasto más simples para el gobierno.

                                Por otro lado, el aumento del 12.5% en gastos de personal (en 4M€) me llama la atención. Es una subida generalizada del sueldo de todos los empleados por la inflación? Hemos metido a otros 5 políticos en el consejo de administración?
                                Editado por última vez por RV Padawan; 02 oct 2022, 23:10, 23:10:47.
                                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                Inicio cartera: 03/11/2019
                                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                Historia de una Cartera

                                Análisis de cartera 1S 2023

                                Comentario


                                • Enagás cierra un acuerdo con AlbGaz para la potencial entrada en su accionariado y estudiar proyectos conjuntos

                                  https://elperiodicodelaenergia.com/e...tos-conjuntos/
                                  MI CARTERA



                                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                  Comentario


                                  • A precios actuales, y con el dividendo de 1.74€ previsto para 2023, ofrece ya un 11% de rentabilidad ... y teóricamente "garantizada" hasta 2026 ...

                                    Creo que esto no puede mantenerse durante mucho tiempo. O hay recortes imprevistos o subida de la cotización a medio plazo.
                                    Proyecto de inversión de bricbric

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
                                      A precios actuales, y con el dividendo de 1.74€ previsto para 2023, ofrece ya un 11% de rentabilidad ... y teóricamente "garantizada" hasta 2026 ...

                                      Creo que esto no puede mantenerse durante mucho tiempo. O hay recortes imprevistos o subida de la cotización a medio plazo.
                                      Yo la tengo actual en -31% y no se si ampliar, estoy con muchas dudas de si seguira bajando

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Luk Ver Mensaje

                                        Yo la tengo actual en -31% y no se si ampliar, estoy con muchas dudas de si seguira bajando
                                        -23% sin contar dividendos en mi caso, pero con un peso importante.
                                        Proyecto de inversión de bricbric

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Luk Ver Mensaje

                                          Yo la tengo actual en -31% y no se si ampliar, estoy con muchas dudas de si seguira bajando
                                          Como ya dije más arriba. Yo Enagás por encima de 13 euros no la toco. Estoy convencido de que la vamos a ver en breve cotizando entre los 11-13€. Ese será el momento de entrar.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎