Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

    Como ya dije más arriba. Yo Enagás por encima de 13 euros no la toco. Estoy convencido de que la vamos a ver en breve cotizando entre los 11-13€. Ese será el momento de entrar.
    Citi aconseja vender Enagás, con objetivo bajista en 11 euros por acción

    https://www.bolsamania.com/noticias/...-10890742.html

    Aqui tienes la noticia que apoya tu postura

    Comentario


    • Lo bueno de hacer predicciones es que es gratis
      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_2022-10-04-16-36-00-29_4641ebc0df1485bf6b47ebd018b5ee76.jpg
Visitas:	3174
Size:	184,4 KB
ID:	490902
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

        Citi aconseja vender Enagás, con objetivo bajista en 11 euros por acción

        https://www.bolsamania.com/noticias/...-10890742.html

        Aqui tienes la noticia que apoya tu postura
        Somos varios los que opinamos lo mismo.

        En Enagas no hay ni asomo de crecimiento ni lo va a haber hasta el 2026 como mínimo. Por fundamentales y por PER está bastante disparada de precio. Es solo dividendo para aguantar la cotización y ya ni eso. Incluso las filiales dejan de pagar dividendos o se va a Albania a invertir. Es otra telefónica en potencia. Solo les falta pagar dividendos con papelitos.
        Editado por última vez por RUBEN205; 07 oct 2022, 13:00, 13:00:20.

        Comentario


        • Voy a hacer un poco de abogado del diablo y decir que las subidas de tipos le interesan de cara a la próxima revisión de tarifas.

          Comentario


          • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
            Voy a hacer un poco de abogado del diablo y decir que las subidas de tipos le interesan de cara a la próxima revisión de tarifas.
            Pues yo sigo pensando que le vienen terriblemente mal

            Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
            Otro problema, por lo que va el asunto de los vencimientos, es que, por muy a tipo fijo que esté, cuando se refinancia toca refinanciarlo al tipo de interés actual. El estado español paga un 1.6% más que el año pasado por sus bonos a 5 años; no veo que Enagás pueda reducir ese diferencial mucho. 4000 M€ irán llegando a su vencimiento, poco a poco, y refinanciarlos va a acabar costando 60 M€ extras anuales. Eso supone un 14% de los ingresos del semestre, y sólo debido a un 1.6% de incremento en la deuda
            Cosas de refinanciar una deuda muy abultada...
            Por actualizar precios y costes, ayer el Estado sacó bonos a 5 años por 2,632 % (https://datosmacro.expansion.com/deu.../bonos-5-anios). Igualando tipos de interés al del estado (y no va a ser así, va a caer una prima de riesgo), irán subiendo los intereses hasta 105 M€ adicionales al año

            Por comparar, en el 1S 2022, Enagás tuvo un beneficio ordinario de 164M€ (https://foro.invertirenbolsa.info/fo...931#post487931)
            Editado por última vez por RV Padawan; 07 oct 2022, 18:45, 18:45:41.
            "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

            "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

            "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

            "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

            Inicio cartera: 03/11/2019
            Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

            Historia de una Cartera

            Análisis de cartera 1S 2023

            Comentario


            • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje

              Es otra telefónica en potencia. Solo les falta pagar dividendos con papelitos.
              Un comentario duro pero posible (al menos en cuanto a reducción de dividendo). Aunque creo que en este caso el tema regulatorio es algo diferente al de Telefónica, ya que en esta última la regulación tiene que ver con los competidores (Operadores Virtuales) que socaban el negocio de Telefónica. TEF pone la infraestructura y los otros la alquilan a buen precio sin hacer ninguna inversión ni mantenimiento.

              En el caso de Enagás la regulación viene dada por el marco regulatorio 2021 - 2026, que básicamente establece que Enagás irá recibiendo cada vez menos ingresos regulados hasta llegar a 0€ a finales de 2026. La cuestión es si Enagás será capaz de suplir estos ingresos menguantes con otros ingresos antes de 2026 (y en adelante porque tendrá que seguir manteniendo la infraestructura claro). A priori parece que en sus presentaciones cuenta con esta disminución de ingresos regulados. Y no solo eso, sino que en los ejes de crecimiento de su plan estratégico, no cuenta con posibles subvenciones o ayudas de financiación.

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Enagas_1.jpg
Visitas:	2494
Size:	100,7 KB
ID:	490965 Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Enagas_2.png
Visitas:	2547
Size:	134,5 KB
ID:	490966

              Me parecería muy raro que no recibiera ninguna ayuda por parte de Europa o España para estos nuevos proyectos en los que ya está invirtiendo; hidrógeno, digitalización, internacionalización, producción H2 renovable, biometano... El problema a mi juicio viene por la incertidumbre y caos energético que está viviendo Europa ahora mismo; qué va a pasar con el gas como fuente de energía, qué va a hacer Europa con Rusia y su gas, la energía nuclear, si se va a apostar realmente por el hidrógeno... Cuando decidan todo esto el dinero comenzará a fluir de nuevo y ahí Enagás se puede beneficiar.

              Ahora Enagás se está haciendo más internacional y eso implica que los negocios, las inversiones y las subvenciones y/o ingresos no van a venir únicamente de España sino principalmente de Europa y el estado español le viene a decir que se vaya buscando las castañas fuera de España que yo ya no te voy a dar más. Ya colgó Tamaki una noticia de un acuerdo de Enagás con AlbGaz. Esperemos que vayan surgiendo más acuerdos de este tipo.

              Dicho esto, comparto la incertidumbre con todos los foreros. Estas cosas "preocupan" porque aunque no pase nada porque a corto/medio plazo recorten el dividendo un 50% por ej. ingresar un 50% menos de una vaca lechera no mola.

              En el Nº2 de las Cartas del Dividendo se trata más en profundidad toda esta cuestión de los ingresos regulados de Enagás por si alguien quiere echarle un ojo. No es necesaria la suscripción para este número.

              Un saludo y buen finde!!
              ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
              US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
              ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
              UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
              EU: AD | ALV | BAS | ENX


              Mi hilo

              Comentario


              • Y perdió los 15€ ... A lo mejor el mercado anticipa alguna mala noticia a corto plazo, pero los precios actuales parecen de derribo. A valorar cada uno el riesgo asumible y el peso en la cartera (creo que la llevamos casi todos). Hay un soporte histórico muy fuerte alrededor de 13€, pero cuesta creer que llegue a bajar hasta ahí, supondría un dividendo de más del 13% ...
                Proyecto de inversión de bricbric

                Comentario


                • La bolsa está bajando muchísimo, sí. No sé qué están anticipando... ¿la tercera guerra mundial? Incluso si bajara el dividendo a la mitad, me parecería razonable a estos precios. Pena no tener más liquidez.

                  Comentario


                  • Buenos días,

                    Pues yo creo, que nuestra estrategía de diviendos es comprar con las bajadas, yo creo que es buen precio, de hecho yo he comprado unas pocas, ya lo explicó Gregorio en un video, que si baja el dividendo y recompra acciones, la compañía sigue siendo igual de buena. Pienso que el resto, es ruido de mercado.

                    Un saludo y feliz día.

                    Comentario


                    • En la caída de Enagás así como también de Red eléctrica hay que tener en cuenta el efecto competencia que están produciendo los bonos a largo plazo tanto de Estados como de Reino Unido, cuyas rentabilidades han subido mucho. Está habiendo descensos significativos también en la versión italiana de Enagas, Snam, así como la versión británica de Red eléctrica , National Grid. En mi opinión es esto el principal driver de la caída reciente y no el deterioro de negocio.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
                        Y perdió los 15€ ... A lo mejor el mercado anticipa alguna mala noticia a corto plazo, pero los precios actuales parecen de derribo. A valorar cada uno el riesgo asumible y el peso en la cartera (creo que la llevamos casi todos). Hay un soporte histórico muy fuerte alrededor de 13€, pero cuesta creer que llegue a bajar hasta ahí, supondría un dividendo de más del 13% ...
                        Pues hazte a la idea de que muy posiblemente la veamos pronto a 11-12 euros. Y el dividendo no será del 13% porque lo van a recortar muy pronto. Yo creo que comprada a 11 euros con el nuevo dividendo que creo que se viene dará una rentabilidad del 4% más o menos.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

                          Pues hazte a la idea de que muy posiblemente la veamos pronto a 11-12 euros. Y el dividendo no será del 13% porque lo van a recortar muy pronto. Yo creo que comprada a 11 euros con el nuevo dividendo que creo que se viene dará una rentabilidad del 4% más o menos.
                          Parece que tienes información privilegiada y que tienes claro el precio y el próximo dividendo. También que no es importante para la empresa seguir en la lista de aristócratas europeos. ¿Alguna otra compañía española dividendera por excelencia, como ésta, seguirá su camino?
                          Cartera de Dividendos: ENG, IBE, PSG, TEF, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                          Geografía: ESP 52%; UK 19%; USA 13%; LATAM 9%; NORUEGA 7%.
                          Súper Sectores: Cíclico 17%; Defensivo 56%; Sensible 27%.

                          ßeta: 0,62 Agresivas 10%; Defensivas 75%; Neutras 15%.
                          Brokers:
                          ​​​ Santander 52%; Heytrade! 48%
                          Divisas: € 53%; $ 28; £ 19%.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver Mensaje

                            Pues hazte a la idea de que muy posiblemente la veamos pronto a 11-12 euros. Y el dividendo no será del 13% porque lo van a recortar muy pronto. Yo creo que comprada a 11 euros con el nuevo dividendo que creo que se viene dará una rentabilidad del 4% más o menos.
                            Yo creo que ahí va una triple especulación
                            En la primera (llegar a 11-12€) puedo estar de acuerdo, aunque ya se me antoja difícil que baje tanto con la situación actual (el dividendo puede sostener la cotización, aunque esté en la UCI). Ahora bien...
                            En la segunda, me temo que siguirán emitiendo deuda para pagar el dividendo, antes que recortarlo (ya explicado en este hilo varias veces). Con tal de que no acabe en una ampliación de capital, me conformo, soy paciente. Bajada del dividendo o ampliación de capital pueden destrozar la cotización actual sin inmutarse.
                            La última parte, sin aportar más datos, me parece un triple en toda regla. Estás suponiendo un recorte del dividendo del 75% basado en algo, supongo
                            "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                            "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                            "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                            "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                            Inicio cartera: 03/11/2019
                            Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                            Historia de una Cartera

                            Análisis de cartera 1S 2023

                            Comentario


                            • Buenas, tenemos que tener en cuenta que las empresas con una deuda elevada (al margen de si esta es sostenible o no) llevan 10 años muy beneficiadas por la barra libre de liquidez de los bancos centrales.

                              En el caso de ENG creo recordar que ha logrado colocar "bastante" a menos del 2% en los últimos años.

                              Esta situación ya se ha acabado en EE.UU. y el BCE va a tener que subir (más) los tipos si no quiere que el Euro siga devaluándose frente al dólar y si quiere ahorrarse el consiguiente enfado de los países más solventes de la Zona Euro.

                              No solo las eléctricas y gasísticas están sufriendo, sino también los REITs europeos (ahí tenemos a Merlín o, especialmente, Vonovia).

                              Pero principalmente lo que ha empeorado no son todas estas empresas, sino el entorno en que desarrollan sus negocios.

                              Una buena cartera ha de estar diversificada y, en mi opinión, eso también incluye a empresas con distintos perfiles para acontecimientos que no podemos prever o influir: Por ejemplo, si se ven altamente influidas por los costes de la energía, por su exposición a países emergentes o porque (como ENG) viven del diferencial entre unas tarifas reguladas y el coste de la deuda que logran colocar para pagar su infraestructura.

                              Al margen de lo que puedan opinar foreros concretos sobre la cotización de esta empresa, lo que está claro es que si ENG ya ha bajado de los 15 € es porque hay suficientes inversores institucionales que esperan un recorte del dividendo muy fuerte. Esto no quiere decir que tenga que ser necesariamente así (el recorte podría ser algo más reducido o, incluso, nulo si se produce un frenazo económico que hunda la inflación o si a la UE le da por llevar gasoductos a todas partes), pero el escenario de una reducción de más del 50% está ahí y no debe ser ignorado.

                              Creo que quienes tengan ya una cartera muy concentrada en empresas con deuda alta deberían contemplar ahora la posibilidad de diversificar en empresas sin deuda, aseguradoras o bancos.

                              Saludos!

                              Comentario


                              • Yo la verdad que no se qué va a pasar con el dividendo. Remitiéndome a su plan estratégico, parece que hasta 2026 es sostenible, muy justo, pero sostenible (al menos con las inversiones comprometidas de 600M). ¿Qué pasa si en ese periodo salen más proyectos adelante? Ahí ya entiendo que tendrá que sacar dinero de "debajo de las piedras", bien por desinversiones, bien por recorte de dividendo. Si es la segunda opción, personalmente no creo que sea más del 50% (que ya es). También creo haber leído en algún lado que en la junta aprobaron la posibilidad de scrip dividend, es así? alguien puede confirmarlo?

                                En cualquier caso, todo esto es hablar por hablar porque no sabemos qué va a pasar; ni con los proyectos, ni los dividendos, ni nada. Además, si bajase hasta los 12€, supongo que no será cosa únicamente de Enagás sino que bajará todo el mercado. Si hay gente que la espera a 12€ entiendo que es para meterle un buen paquete, lo cual me parece perfecto si se dispone de mucha liquidez que te permita comprar mucho de todo. Pero si no se tiene mucha liquidez, creo que es mejor diversificar temporalmente porque si todo baja también habrá otras buenas empresas para comprar.
                                ES: ACS | BBVA | CABK | ELE | ENG | IBE | ITX | LOG | MAP | RED | TEF | VIS
                                US: AMT | ARE | BMY | INTC | KHC | KMB | MMM | NHI
                                ​ | TROW | UGI | VZ | WPC
                                UK: ABF | BATS | IDS | LGEN | UNA
                                EU: AD | ALV | BAS | ENX


                                Mi hilo

                                Comentario


                                • Yo creo que sería incluso bueno que bajara el dividendo y se dedicara a amortizar algo de deuda. Cuando tenga que refinanciarla, los intereses nos van a comer el beneficio.
                                  Espero que no nos pongan "scrip dividend" y nos empiecen a dar papelitos de monopoly en lugar de dinero, prefiero mil veces que reduzcan el dividendo a la mitad a que nos hagan la jugada esa.
                                  The most important quality for an investor is temperament, not intellect.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Chusti Ver Mensaje
                                    También creo haber leído en algún lado que en la junta aprobaron la posibilidad de scrip dividend, es así? alguien puede confirmarlo?
                                    Fue en la Junta de accionistas de 2020. No se añade la opción para usarla (no lo han hecho de momento), sino que se añadió para "tener unos estatutos equivalentes al resto de empresas"



                                    Anexos:
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot from 2022-10-11 13-44-00.png
Visitas:	1591
Size:	37,4 KB
ID:	491156
                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot from 2022-10-11 13-44-25.png
Visitas:	1573
Size:	51,8 KB
ID:	491157
                                    Editado por última vez por RV Padawan; 11 oct 2022, 13:46, 13:46:15.
                                    "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                    "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                    "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                    "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                    Inicio cartera: 03/11/2019
                                    Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                    Historia de una Cartera

                                    Análisis de cartera 1S 2023

                                    Comentario


                                    • Acabo de encontrar esto .que opináis ?
                                      Citigroup se reitera en el precio objetivo que otorgaba a las acciones de Enagás el pasado mes de febrero de 11 euros, lo que la deja sin potencial en el Ibex. Además, recomienda vender los títulos de la empresa presidida por Antonio Llardén.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Lola1977 Ver Mensaje
                                        Acabo de encontrar esto .que opináis ?
                                        https://www.estrategiasdeinversion.c...ender-n-560089
                                        A mí personalmente, me parece una chorrada lo de los 11 que prevé citi. Lo veo como una noticia para el clicbait.

                                        Por otro lado, lo que comentan los demás inversores en el mismo artículo me parece que tiene mucho más sentido y son más realistas.

                                        Yo por mi parte he ampliado hoy un poquito más…. Veremos hasta donde cae.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Yo voy a esperar a noviembre y las nuevas comisiones de ING. Si sigue en este rango haré una compra pequeña y redondeo las que ya tengo. Ya sé que el ahorro es simbólico, pero así le doy la oportunidad que baje más Y si rebota, me quedo con las que tengo que ya son muchas. No hay prisa. ​​​
                                          Proyecto de inversión de bricbric

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎