Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
    Por ahondar en el cambio de paradigma energético. Lo he comentado en el hilo de Endesa, pero creo que es muy relevante para Enagás.

    Extracto del PLAN ESTRATÉGICO ENDESA (objetivos a 2040):

    ”objetivo de adelantar a 2040 la completa descarbonización de nuestras actividades. Lo queremos conseguir sobre la base de cuatro líneas de actuación:
    • el despliegue de nueva capacidad renovable que haga 100% libre de emisiones toda la actividad de generación (dentro y fuera de la Península Ibérica).
    • la hibridación de instalaciones renovables con tecnologías de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde.
    • la salida del negocio del carbón en 2027 y del de producción eléctrica con gas en 2040.
    • la salida del negocio minorista de comercialización de gas.”
    De largo se fian, pues no pueden pasar cosas en 17 años. Madre mía... con 17 años más yo ya habre vivido medio siglo. Lo que yo interpreto es que todavía quedan 17 años más de uso de petróleo y gas mínimo.

    No obstante, corregirme si me equivoco. Me da la sensación que como el tema de almacenar energía a gran escala en baterías es muy complicado con la técnología actual. Creo que lo que se pretende es usar energía renovable sobrante, para producir hidrógeno verde. Que podrán almacenar y usarlo cuando la energía renovable sea escasa. El decir usar el hidrógeno como reservorio energético (en lugar de una batería).

    ¿Cómo lo véis vosotros? Creo que por ahí pueden ir los tiros.

    Saludos.
    Editado por última vez por Om3ga; 25 ene 2023, 18:15, 18:15:57.

    Comentario


    • Efectivamente, ése (aparte de la combustión directa sustituyendo al gas natural, que pudiese necesitar en particular alguna industria como Vidrala o Alemania) es el uso del H2 verde.
      Sirve para no desperdiciar el exceso de energía eléctrica generada (si se genera más de lo que se necesita, toca apagar centrales, renunciando a ese exceso). La mayor parte de todo el plan de H2 es como reserva energética, y no desaprovechar la energía "gratis" de la naturaleza.
      Posteriormente, cuando se necesite, se podrá volver a producir electricidad con ese combustible generado

      El H2 tiene una capacidad calorífica bestial, 180 MJ/kg (4 veces más energético que diésel o gasolina, que se quedan en 46 y 42 MJ/kg respectivamente), por lo que, en ese punto, es un método de acumulación de energía excelente. Aunque tiene otros problemas
      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

      Inicio cartera: 03/11/2019
      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

      Historia de una Cartera

      Análisis de cartera 1S 2023

      Comentario


      • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
        Efectivamente, ése (aparte de la combustión directa sustituyendo al gas natural, que pudiese necesitar en particular alguna industria como Vidrala o Alemania) es el uso del H2 verde.
        Sirve para no desperdiciar el exceso de energía eléctrica generada (si se genera más de lo que se necesita, toca apagar centrales, renunciando a ese exceso). La mayor parte de todo el plan de H2 es como reserva energética, y no desaprovechar la energía "gratis" de la naturaleza.
        Posteriormente, cuando se necesite, se podrá volver a producir electricidad con ese combustible generado

        El H2 tiene una capacidad calorífica bestial, 180 MJ/kg (4 veces más energético que diésel o gasolina, que se quedan en 46 y 42 MJ/kg respectivamente), por lo que, en ese punto, es un método de acumulación de energía excelente. Aunque tiene otros problemas
        Estoy de acuerdo, en mi opinión el H2 se usará principalmente como "combustible" almacenado para generar electricidad al igual que ahora tenemos el H2O almacenado en pantanos

        Comentario


        • En algunos sectores industriales ya se ha empezado a utilizar H2, por ejemplo en el caso de la industria cerámica. Se trata de una inversión muy grande y obviamente ahora mismo casi ninguna tiene capacidad de cambiar el sistema de combustible de los hornos sin embargo todo llegará. En el caso de Italia incluso ya hay un grupo industrial cerámico que autoproduce su propio H2 verde. En España también se está preparando algun grupo.

          Italia: https://www.irisceramica.es/news/nac...idrogeno-verde

          España: https://www.elperiodicodelazulejo.es...2023-XC1105527
          «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

          Comentario


          • Yo también creo que el hidrógeno va a ganar mucho protagonismo. Sólo quiero añadir que su almacenamiento no está exento de problemas: al ser tan poco denso, es necesario licuarlo (pero hay que mantenerlo a muy bajas temperaturas) o mantenerlo bajo presión a unos 200 bares (en automoción las presiones son mayores para reducir el tamaño del depósito). Las fugas también representan una pega, y no tanto por riesgo de explosión sino por pérdida de combustible. Aún así, el margen de desarrollo y mejora es enorme.
            Proyecto de inversión de bricbric

            Comentario


            • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
              Yo también creo que el hidrógeno va a ganar mucho protagonismo. Sólo quiero añadir que su almacenamiento no está exento de problemas: al ser tan poco denso, es necesario licuarlo (pero hay que mantenerlo a muy bajas temperaturas) o mantenerlo bajo presión a unos 200 bares (en automoción las presiones son mayores para reducir el tamaño del depósito). Las fugas también representan una pega, y no tanto por riesgo de explosión sino por pérdida de combustible. Aún así, el margen de desarrollo y mejora es enorme.
              Los pantanos ya están perdiendo su "combustible", no me preocupa demasiado tener alguna pérdida por ahí en el caso del H2. Sigue siendo energía almacenada producida casi gratis
              La parte buena es que, al igual que pasa con las baterías, para acumulación y uso a largo plazo no necesitamos que el método de almacenamiento sea demasiado eficiente. Si puedes almacenarlo en forma de gas, a 5-10 bar y reducir las pérdidas, un depósito estático en la superficie terrestre no requiere tener poco volumen (como pasaría en los aviones) o poco peso (como pasaría en aviones o cualquier vehículo). Basta con que sea la solución más barata de implementar y de mantener

              Una estación de acumulación de electricidad en baterías no necesita que sean baterías de litio (más ligeras y caras, porque compites con el resto de aplicaciones para su uso), bien puedes usar metales más pesados (plomo, o cualquier otra tecnología que maximice algún parámetro de carga a costa del peso) No sé si termino de explicarme en esto
              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

              Inicio cartera: 03/11/2019
              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

              Historia de una Cartera

              Análisis de cartera 1S 2023

              Comentario


              • Enagás invierte 168 millones para elevar su participación en el gasoducto Transadriático

                Va a pasar de poseer el 16 al 20% del gasoducto.

                Es una inversión relativamente pequeña, pero en zonas con una buena seguridad jurídica.

                Comentario


                • Buenas tardes,

                  Tú compra barata una acción buena, y que salga el sol por Antequera, compradas a 16 euros a finales de octubre y porque no tenía mas cash que llegó a bajar a 14,50 y 15€ anteriormente, y reduces mucho el riesgo, el resto es intentar predecir el futuro. Espero seguir cobrando el dividendo muchos años. Yo a menos de 16€ ya no amplio posición por ejemplo, y me quedo como estoy, así reduzco el riesgo y me olvido del ruido.

                  El problema tener la sangre fría de aguntar y comprarla a buen precio.

                  Un saludo

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Víctor T. Ver Mensaje
                    Buenas tardes,

                    Tú compra barata una acción buena, y que salga el sol por Antequera, compradas a 16 euros a finales de octubre y porque no tenía mas cash que llegó a bajar a 14,50 y 15€ anteriormente, y reduces mucho el riesgo, el resto es intentar predecir el futuro. Espero seguir cobrando el dividendo muchos años. Yo a menos de 16€ ya no amplio posición por ejemplo, y me quedo como estoy, así reduzco el riesgo y me olvido del ruido.

                    El problema tener la sangre fría de aguntar y comprarla a buen precio.

                    Un saludo
                    Bueno, yo si cae hasta los 13 pienso realizar otra entradita maja. El resto, como dices ruido.

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Víctor T. Ver Mensaje
                      Buenas tardes,

                      Tú compra barata una acción buena, y que salga el sol por Antequera, compradas a 16 euros a finales de octubre y porque no tenía mas cash que llegó a bajar a 14,50 y 15€ anteriormente, y reduces mucho el riesgo, el resto es intentar predecir el futuro. Espero seguir cobrando el dividendo muchos años. Yo a menos de 16€ ya no amplio posición por ejemplo, y me quedo como estoy, así reduzco el riesgo y me olvido del ruido.

                      El problema tener la sangre fría de aguntar y comprarla a buen precio.

                      Un saludo
                      Yo también estoy con los dividendos, si rompe la tendencia bajista podemos ver una buena subida, creo que la empresa podria tener unos dos proximos años buenos.

                      Hay que aguntar compañero e ir acumulando para recoger buenos dividendos, los ultimos fueron más del 8% por lo que vi y creo que como estan las cosas en europa, seremos recompensados de romper los 20 podriamos tener un rally alcista

                      Por si quereis ver los diviendos los estoy viendo aqui: https://proximosdividendos.info/dividendo-enagas/

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje


                        El gestor que fue al último vídeo del Loco del Dividendo explicó bastante clarito cómo son las remuneraciones a RED y a ENG. Recomiendo verlo
                        Muchas gracias por este video, me ha parecido muy interesante. No obstante hay algunas cuestiones que no termino de entender y que planteo aquí, por si alguien pudiera ayudarme.

                        Enagás tiene una fórmula de remuneración de sus servicios que tiene en cuenta su coste del capital. Siendo así, ¿no está entonces parcialmente blindada de los aumentos de los tipos? (a parte de la parte de la deuda que pueda tener a tipo fijo).

                        Al parecer los ingresos regulados acaban en 2026, de manera que no recibiría ingresos (o serían mucho más pequeños) por una parte de sus inversiones que entiendo es muy relevante. Sin embargo la empresa sigue manteniendo un endeudamiento elevado mas allá de esa fecha. Digo esto porque supongo que buena parte de los vencimientos de aquí a 2026 (3.155 millones de nada) se acaben refinanciando porque no hay forma de afrontar esos importes con los vencimientos actuales. ¿No se han adecuado los ciclos de explotación de los activos a los vencimientos de la deuda? ¿o como es posible perder la mayor parte de los ingresos de una inversión tan grande manteniendo aun un endeudamiento como éste?

                        Tengo una posición excesiva (excesivérrima podría decir) por cegarme con la RPD que ofrece, y cada vez veo más cercano un desplome de la cotización por un inevitable (a mi juicio) recorte del dividendo...La RPD sigue siendo brutal, y si hacemos caso a la empresa y su dividendo "garantizado" hasta 2026, hablamos de un rendimiento de un 30% más o menos en 3-4 años...pero a saber como queda la cotización si se reduce el dividendo...

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                          El gestor que fue al último vídeo del Loco del Dividendo explicó bastante clarito cómo son las remuneraciones a RED y a ENG. Recomiendo verlo
                          Podrías poner el link que le echemos un vistazo

                          Comentario


                          • Buenas Socrates. El vídeo q decia RV Padawan era este:
                            ​​​​​​
                            ¡Hoy traemos a Ignacio Pérez!. Gestor fondo GPM Cirene CapitalLe traemos para ver la inversión en España, hablaremos de $LOG, $ACS, $ENG, $REE, $SAN, $MAP y ...


                            Un saludo!

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
                              Claro

                              Comenta esa remuneración en 1:02:40
                              Lo siento, cuando contesté en los siguientes mensajes no tenía el link exacto del vídeo, sólo el acceso directo a youtube desde google
                              Recuerdo el punto del directo en que se comenta (aunque todo el vídeo es interesante, en general)

                              Aoshi, gracias, pero necesito refrescar alguna cosa del vídeo para poder contestarte bien, y ayer no tuve tiempo de revisarlo. Intentaré hacerlo este finde, perdona
                              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                              Inicio cartera: 03/11/2019
                              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                              Historia de una Cartera

                              Análisis de cartera 1S 2023

                              Comentario


                              • Nada que perdonar RV Padawan, todo lo contrario, gracias a ti por tu tiempo en leerme y en intentar contestarme!

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Aoshi Ver Mensaje
                                  Enagás tiene una fórmula de remuneración de sus servicios que tiene en cuenta su coste del capital. Siendo así, ¿no está entonces parcialmente blindada de los aumentos de los tipos? (a parte de la parte de la deuda que pueda tener a tipo fijo).
                                  Sí, está parcialmente blindada, como dices. Pero la empresa necesita músculo financiero para soportar el incremento de los costes de la deuda hasta que se revisen las tarifas. Esto afecta tanto a la parte variable de la deuda (la menor parte), como a la parte fija de la deuda (que tocará refinanciar)

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Captura.png Visitas:	0 Size:	103,4 KB ID:	498118
                                  El cambio de deuda en bonos a deuda bancaria no tiene buena pinta de obtener intereses bajos para esa renegociación, y eso era durante 2021. A ver qué calendario presenta este 2022


                                  Originalmente publicado por Aoshi Ver Mensaje
                                  Al parecer los ingresos regulados acaban en 2026, de manera que no recibiría ingresos (o serían mucho más pequeños) por una parte de sus inversiones que entiendo es muy relevante. Sin embargo la empresa sigue manteniendo un endeudamiento elevado mas allá de esa fecha. Digo esto porque supongo que buena parte de los vencimientos de aquí a 2026 (3.155 millones de nada) se acaben refinanciando porque no hay forma de afrontar esos importes con los vencimientos actuales. ¿No se han adecuado los ciclos de explotación de los activos a los vencimientos de la deuda? ¿o como es posible perder la mayor parte de los ingresos de una inversión tan grande manteniendo aun un endeudamiento como éste?

                                  Por la bajada del dividendo que se espera, yo diría que las amortizaciones que desaparecerán serán un 40% de los ingresos aprox. Quiás con el pago en scrip, como dice el Loco del dividendo? Habrá a quién engañen, y piense que las nuevas acciones son un dividendo de verdad, como en el Santander... Ya aprobaron en la junta de 2020 ese método de remuneración, para parecerse al resto de empresas del mundo jejeje

                                  Suspendiendo el dividendo 1 año pueden ahorrar 450 M€ aprox. No da para cancelar toda la deuda de uno de los años peores, pero es una capacidad financiera importante

                                  Originalmente publicado por Aoshi Ver Mensaje
                                  Tengo una posición excesiva (excesivérrima podría decir) por cegarme con la RPD que ofrece, y cada vez veo más cercano un desplome de la cotización por un inevitable (a mi juicio) recorte del dividendo...La RPD sigue siendo brutal, y si hacemos caso a la empresa y su dividendo "garantizado" hasta 2026, hablamos de un rendimiento de un 30% más o menos en 3-4 años...pero a saber como queda la cotización si se reduce el dividendo...​


                                  Si hay un recorte del 40%+ del dividendo (al 1€ que proponen), yo creo que bien puedes esperar una bajada en la cotización de un 40-60%. Revisa los anteriores posts cuánto está dispuesta a pagar la gente por ser capaz de venderte en 2027 a los precios actuales. Ellos están buscando también un beneficio económico



                                  Estar en esta empresa ahora mismo depende de confiar en la gestión de la directiva y su afinidad con el gobierno. Principalmente por las condiciones de la deuda renegociada, por el conflicto de intereses del gobierno con esta empresa (pasar al scrip significa diluirse y/o dejar de cobrar dividendos e impuestos de esta empresa, por sí mismo y por todos los accionistas)
                                  Ojo, tras bajar la bajada del dividendo a 1€, con la cotización actual ya estaría dando un 6%, sólo que encima tienes 2-3 años de bonus con una RPD del 10%+. Toca balancear cuánto rojo seas capaz de ver en tu cartera, comparado con el retorno efectivo obtenido
                                  Editado por última vez por RV Padawan; 10 feb 2023, 18:15, 18:15:45.
                                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                  Inicio cartera: 03/11/2019
                                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                  Historia de una Cartera

                                  Análisis de cartera 1S 2023

                                  Comentario


                                  • Esto afecta tanto a la parte variable de la deuda (la menor parte), como a la parte fija de la deuda (que tocará refinanciar)
                                    Que razón tienes, sobre esto ya procuran pasar de puntillas. "Tenemos X % de deuda a tipo fijo". Si te vence el año que viene, en realidad estás igual que a tipo variable.

                                    Toca balancear cuánto rojo seas capaz de ver en tu cartera, comparado con el retorno efectivo obtenido
                                    La pregunta del millón jajajajaja. Muchas gracias por las aclaraciones! A ver si aclaro un poco mis ideas y decido que hacer con el nivel de exposición que tenemos ...

                                    Comentario


                                    • Buenas RV Padawan, Aoshi y el resto de compañeros que estáis comentando el futuro de la empresa más allá de 2026. De lo que comenta el gestor en el vídeo, sobre la caída de los ingresos regulados hay una parte que no me cuadra.


                                      Originalmente publicado por Aoshi Ver Mensaje
                                      Al parecer los ingresos regulados acaban en 2026, de manera que no recibiría ingresos (o serían mucho más pequeños) por una parte de sus inversiones que entiendo es muy relevante. Sin embargo la empresa sigue manteniendo un endeudamiento elevado mas allá de esa fecha. Digo esto porque supongo que buena parte de los vencimientos de aquí a 2026 (3.155 millones de nada) se acaben refinanciando porque no hay forma de afrontar esos importes con los vencimientos actuales. ¿No se han adecuado los ciclos de explotación de los activos a los vencimientos de la deuda? ¿o como es posible perder la mayor parte de los ingresos de una inversión tan grande manteniendo aun un endeudamiento como éste?



                                      El tema regulatorio. En 2019, por causa de un cambio en el método de cálculo de estos ingresos, en teoría para asimilarlos a los que se usan para otras empresas europeas del sector, los ingresos regulados previstos en el futuro para Enagás se reducían en casi un 22%. Ese tijeretazo se redujo finalmente al 10,5% en estos ingresos a aplicar de forma progresiva a lo largo del periodo a regular.

                                      Así que por un lado, a partir de 2026 Enagás se enfrenta, entre otras cosas, a que puedan aumentar el tijeretazo que en 2019 se quedó a medio camino.

                                      Por el funcionamiento que conocemos de Enagás, es verdad que ha reducido las inversiones en España en los últimos años, precisamente porque la red ya es muy completa y no hace falta invertir más. Al invertir menos es probable que perciba menos ingresos en concepto de amortización como dice el gestor del vídeo.

                                      Pero todo esto me contrasta con el plan estratégico presentado por la compañía (los cuales viene cumpliendo en el pasado).

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura de pantalla de 2023-02-13 14-58-43.png
Visitas:	787
Size:	33,7 KB
ID:	498260
                                      Yo entiendo que en esta previsión no tienen en cuenta una posible revisión a la baja de los ingresos regulados, pero la retribución por sus inversiones seguro que están incluidas.

                                      Es verdad que ahora todas las inversiones en H2 y la regulación de este sector está en el aire, así que no sé qué números han hecho, pero para un inversor particular a raticos como un servidor, me parece complicado intentar averiguar más allá del plan estratégico como para ver si deberíamos o no vender.

                                      En mi opinión me remito a las bases del B&H, porque lo que hoy es incertidumbre, mañana puede ser lo contrario.

                                      Saludos,
                                      Archivos Adjuntos

                                      Comentario


                                      • Buenas tardes Socrates,

                                        En mi opinión me remito a las bases del B&H, porque lo que hoy es incertidumbre, mañana puede ser lo contrario.
                                        A estas horas estoy tan espeso que tengo grumos...entonces ¿apuestas porque si que cumplirán el plan financiero esbozado y que según B&H y tu criterio, rompes una lanza por mantener? Disculpa, que no doy para más ^^!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                          Por ahondar en el cambio de paradigma energético. Lo he comentado en el hilo de Endesa, pero creo que es muy relevante para Enagás.

                                          Extracto del PLAN ESTRATÉGICO ENDESA (objetivos a 2040):

                                          ”objetivo de adelantar a 2040 la completa descarbonización de nuestras actividades. Lo queremos conseguir sobre la base de cuatro líneas de actuación:
                                          • el despliegue de nueva capacidad renovable que haga 100% libre de emisiones toda la actividad de generación (dentro y fuera de la Península Ibérica).
                                          • la hibridación de instalaciones renovables con tecnologías de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde.
                                          • la salida del negocio del carbón en 2027 y del de producción eléctrica con gas en 2040.
                                          • la salida del negocio minorista de comercialización de gas.”
                                          Los proyectos de hidrógeno verde se basan en utilizar la energía renovable sobrante cuando hay mucho sol o mucho viento. Si el hidrógeno se combina con oxígeno en una pila de combustible, sólo emite vapor de agua a la atmósfera. La obtenención de hidrógeno es un proceso ineficiente: se pierde entre el 40 y el 80 % de la electricidad utilizada.

                                          yo no pondría muchas esperanzas en el hidrogeno a corto plazo, como resumen la noticia dice :La obtención de hidrógeno es un proceso ineficiente: se pierde entre el 40 y el 80 % de la electricidad utilizada
                                          al que le guste el tema que busque a Antonio Turiel
                                          Eso si quedan aún mucohs años de gas

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎