Resultados curiosamente agridulces en Enagás. Yo me esperaba un buen descalabro ya en ciertos temas, vamos por partes:
Primero: se mantienen los ingresos pero se disparan un 20% los gastos. Con la bajada de los resultados de las participadas, el EBITDA cae un 11% y el EBIT un 18%. Lo del beneficio neto no me lo trago, los resultados financieros (por el extraordinario de la desinversión en Quintero) y la variación en el impuesto de sociedades (ganando casi lo mismo que el año pasado pagamos un 57% más) distorsionan todo. Quizás acabe calculando un bpa ordinario para hacer estimaciones, pero usar el bpa declarado para ningún cálculo es un error importante.
Reducimos un 5% los activos (casi exclusivamente con esa desinversión), pero los pasivos caen un 9%, así que el patrimonio neto aumenta un 4%. Esa bajada del pasivo se debe principalmente a la reducción de deuda, que vamos a ver ahora.
Sí, por algún motivo hemos logrado cerrar 2022 con una bajada de 11 M€ en el pago de intereses de la deuda. Esto se deberá a que hemos cancelado suficiente deuda como para compensar el mínimo aumento en el tipo de interés (de 1.71% al 1.76%). Han amortizado más (un x10), y han refinanciado menos (un -10%) que en 2021 (lo que tiene sentido, y además, me congratulo que hayan hecho en esta situación. Lo contrario habría sido señal de venta inmediata ). Además, se nos comenta:
En diciembre de 2022 se contrató un préstamo bancario por importe de 450 millones de euros con vencimiento en 2025 y en condiciones muy competitivas para cubrir todoslos vencimientos del año 2023
lo que está bastante bien, pero nos gustaría mucho saber cuáles son esas condiciones MUY competitivas.
Haber adelantado la refinanciación de todos los vencimientos de deuda del año (previstos aquí) a un tipo de interés que seguramente salga mejor tenerlo en diciembre que durante el mismo año 2023 es bueno.
Resumen de la deuda: hemos logrado reducir 1000M€ de deuda, a cambio de los fondos disponibles durante el año (340M€), y de una desinversión por 660M€. Notad que los últimos datos nos dicen que en 2023 nos vencen 1300M€. Toca empezar a refinanciar a lo bestia, por lo que el resultado financiero de 2023 no se va a parecer en nada al de 2022.
Así, como primera estimación:
Imagino que, incluyendo el préstamo bancario de diciembre, no van a ser capaces de tener un tipo de interés en el préstamo menor al de la deuda pública española, por lo que -de momento- estimo esos nuevos préstamos como si estuviesen al 3.5-4.0% de interés. El diferencial de intereses por esa cantidad supone unos 10M€ adicionales. Es poca cosa, pero todo suma.
En el balance aparecen vencimientos de deuda por valor de 890M€ en menos de 1 año. Es posible que la deuda restante se liquide usando la posición de tesorería de la empresa (tiene 1400M€), por lo que podría no dar lugar a nuevos costes financieros. En caso contrario, aumentaría de media otros 10M€ en costes financieros anuales a medio plazo.
Comentarios sobre las otras cosas que comentan en el informe:
En un año de gran volatilidad en los mercados energéticos, el Sistema Gasista Español ha funcionado con una disponibilidad del 100% las 24 horas, todos los días del año
Enhorabuena, al menos no se puede hablar de la efectividad de la compañía realizando su función con poco me conformo
La cifra del Flujo de Caja Operativo a 31 de diciembre de2022 fue de 847,4 millones de euros, lo que supone un aumento del +14,5%. Esta cifra incluye los dividendos recibidos de las sociedades participadas, que a 31 de diciembre de 2022 ascendían a 121,5 millones de euros y la positiva variación de capital circulante, que alcanzó los 235,3 millones de euros.
La mitad del BN y del EBIT es por una variación de capital circulante. Esto es un extraordinario que es improbable que vuelva a repetirse. Aunque es cierto que no me queda muy claro cómo ha ocurrido en esta ocasión.
Conclusión final: este año ha habido 2 extraordinarios (la desinversión de Quintero y la variación de capital circulante) que no dejan ver fácil el resultado ordinario ni los flujos de efectivo de la empresa, y no conocemos el calendario de deuda de 2024 en adelante. 2023 puede ser un año tranquilo financieramente, pero la inflación puede seguir afectando al beneficio independientemente.
Hay riesgo en esta posición. Riesgo de que haya una bajada del dividendo para reducir la deuda según los costes financieros vayan asfixiando a la empresa, aparte del otro riesgo a medio plazo (en 2027) con la reducción prevista de ingresos. Entre el scrip y un recorte del 50%, sigo viendo un poco más probable el segundo, por temas tributarios (es lo que tiene una empresa con tantos intereses políticos detrás ). Usad las máximas de la inversión (diversificación) para reducir esos riesgos en vuestra cartera
P.D: Recordad también que hay menos riesgo entrando a 13€ que entrando a 20€ (una vez descartamos la quiebra)
Editado por última vez por RV Padawan; 21 feb 2023, 19:30, 19:30:44.
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Gracias RV Padawan por tu estupendo aporte. Acabo de ver los resultados y me llama muchísimo la atención esa variación tan abultada de 235 millones y que no dicen exactamente de qué son, si hacen alguna alusión a "consecuencia de alta utilización de las infraestructuras" pero no termino de comprender como una alta utilización de sus estructuras se traduce en variación de capital circulante y no en un ingreso o incluso una reducción de costes por algún cálculo de eficiencia de los mismos.
Luego lo del tema del dividendo, es que ves los flujos de caja y los pagos de dividendos y es para echarse a temblar, está claro que es insostenible, o lo reducen o empiezan a ampliar ingresos, y esto último no parece que sea muy posible a corto plazo. A mi me da que van a optar por Scrip más que reducirlo (tengo grabado a fuego ese cambio estatutario que hicieron al efecto) pero oye igual tiran de caja y fondos propios estos años y después la coyuntura de Enagás cambia positivamente...
Aquí analizo los resultados que ha presentado Enagás en 2022, y actualizado el tema de la posible bajada del dividendo:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola Gregorio,
en el último video recomiendas el precio máximo 17€, pero en la base de datos aparece 16€, que es el anterior. Entiendo que falta de actualizar la base de datos?
Un saludo,
mikel
La precampaña electoral valenciana y el calor de las Fallas acelera los anuncios de inversiones ligados al hidrógeno verder. Enagás, el operador de la red de transporte de gas natural en España, tiene previsto invertir 575 millones de euros para acometer el tramo del H2Med, el tubo para transportar hidrógeno que conectará a través de Barcelona y Marsella la producción de este gas generada en España con el resto del continente.
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
La precampaña electoral valenciana y el calor de las Fallas acelera los anuncios de inversiones ligados al hidrógeno verder. Enagás, el operador de la red de transporte de gas natural en España, tiene previsto invertir 575 millones de euros para acometer el tramo del H2Med, el tubo para transportar hidrógeno que conectará a través de Barcelona y Marsella la producción de este gas generada en España con el resto del continente.
Mientras con prioritario quieran decir "que me subvencionen una parte"... todo bien
Han generado 600M€ y pagado 450M€ como dividendos, con una DN/EBITDA de 4.4. Necesitaríamos 4 años enteros para construirlo por nuestra cuenta sin endeudarnos más
Editado por última vez por RV Padawan; 16 mar 2023, 19:35, 19:35:16.
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Me he registrado en esta web por que la información que ofrece me parece muy util. Estoy esperando una bajada para comprar red electrica, enagas y un poco de repsol y endesa. Querría preguntaros si una vez de es accionista minoriatio es posible acceder a mas información de la que publican en sus webs las empresas. Digamos para "conocer las empresas por dentro". Soy muy aficionado al sector energético y por lo que estudie me gustaría indagar. Quizas exijan una cantidad mínima de acciones.
Me he registrado en esta web por que la información que ofrece me parece muy util. Estoy esperando una bajada para comprar red electrica, enagas y un poco de repsol y endesa. Querría preguntaros si una vez de es accionista minoriatio es posible acceder a mas información de la que publican en sus webs las empresas. Digamos para "conocer las empresas por dentro". Soy muy aficionado al sector energético y por lo que estudie me gustaría indagar. Quizas exijan una cantidad mínima de acciones.
Gracias. Un saludo.
Bienvenido
De las que dices, la que más cerca está de precios interesantes es Red Eléctrica.
En las webs tienes toda la información disponible (especialmente para las juntas de accionistas) y el contacto con inversores: no necesitas ser accionista para contactar con ese equipo. Eso sí, la información privilegiada está terminantemente prohibida, se les podría caer el pelo aunque sea Warren Buffett el que lo pidiese. Sólo te pueden contestar con información ya publicada. No vale eso de: "soy inversor en su empresa, así que adelántenme los resultados del año que se publicarán mañana"
Sólo he probado a contactar con el equipo de relación con inversores en alguna pequeña empresa, pero han sido muy diligentes en las respuestas (menos cierta compañía francesa...). Están básicamente dedicados a eso anímate a escribirles
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
No no me refería a información privilegiada o financiera. Mas bien a información técnica en plan antiguedad de por ejemplo unos depositos de enagas. Ya se por ejemplo que se puede verter un 10% de h2 en la red actual gaseoductos, si han hecho pruebas haber si pueden inyectar hasta un 15 o un 20% por ejemplo. Cosas asi, aunque los de relación con el inversor no creo que tengan mucha idea de estos temas.
Enagás prevé que el corredor de hidrógeno verde que conectará España con Francia, el H2Med, se incluya en la lista de Proyectos de Interés Comunitario (PIC) antes de que finalice el año, según adelantó el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, en la junta general de accionistas celebrada hoy.
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
Los asesores legales del operador gasista español esperan un resultado positivo. El laudo está previsto para el primer semestre, aunque la compañía no recuperaría el total de la inversión hasta más allá de 2030, según el CEO.
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
Aragonesa del Hidrógeno Verde, constituida al 50% por Compañía Energética Aragonesa de Renovables SL y Enagás Renovable SL, impulsa el proyecto H2 Pilar de producción de hidrógeno verde a través de energías renovables, eólica y fotovoltaica, en El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro, en Zaragoza.
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
Enagas ha logrado un beneficio durante el primer trimestre del año de 54,6 millones de euros, un 21,2% menos que en el mismo trimestre del año anterior por los ajustes regulatorios. No obstante, la compañía cumple así los objetivos previstos para llegar a un objetivo anual de alcanzar entre los 310 y 320 millones de euros.
Comentario