Lo que se espera es que el dividendo total de Enagás en 2014 esté alrededor de 1,30 euros, y va a variar muy poco de eso.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Ya está a 27. A ver qué pasa para el próximo semestre aunque como Putin siga con esta conducta todas las empresas que canalizan hidrocarburos por Argelia, Marruecos, España y Portugal hacia Francia o Alemania se van a poner las botas.
Creo que el tirito se va a ir para MAP (que ya está a 3 ).
No se si adquirir por derechos REP y quedarme agazapado hasta el año que viene conservando cash.
¿Cómo lo veis? El paisaje en estos momentos no parece muy B&H.
Ya está a 27. A ver qué pasa para el próximo semestre aunque como Putin siga con esta conducta todas las empresas que canalizan hidrocarburos por Argelia, Marruecos, España y Portugal hacia Francia o Alemania se van a poner las botas.
Creo que el tirito se va a ir para MAP (que ya está a 3 ).
No se si adquirir por derechos REP y quedarme agazapado hasta el año que viene conservando cash.
¿Cómo lo veis? El paisaje en estos momentos no parece muy B&H.
Pues si quieres entrar en ENG yo no me lo pensaría dos veces y entraría ya porque la rentabilidad por dividendo sigue siendo muy buena y dudo mucho que veamos una corrección importante en esta empresa (ojalá)... yo entré fuerte en este 2014, la última de las entradas a 23,66 que no parecía muy acertada por estar en máximos pero ya ves... estamos en 27 y subiendo y este mes toca cobrar jugosos dividendos.
MAP me parece también una buena opción, yo de esta llevo pocas y me gustaría ampliar pero hasta 2015 no tendré liquidez para darle otro mordisco.
Saludos !
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Es difícil que caiga Enagás, sí, pienso igual que Skipper.
Yo iría haciendo compras ya, mejor si son pequeñas. Comprar un poco ahora, otro poco dentro de 2-3 meses, otro poco 2-3 meses después. Aunque esté en máximos históricos, es de las más baratas por su estabilidad, su rentabilidad por dividendo, etc.
De paso, sirve de "entrenamiento" para cuando la Bolsa española en conjunto inicie la gran tendencia alcista que antes o después tendrá que tomar.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola IEB. Aunque la tenía comprada a 18 y 19 he hecho otra pequeña compra a 25,6 incluidas comisiones. Analizándola por encima me sale que no va superar el BPA del 2013(supongo que por los cambios en la regulación que indicas) por lo que me sale un per más alto de que indicas.
Mi pregunta es, aunque sea un monopolio con todo lo que eso conlleva en su regularidad de ingresos y falta de competencia, ¿está tan barata como dices o estaría en su precio?
No la veo "muy muy barata", pero sí bastante barata. Se espera que en 2014 crezca alrededor del 2%, que no es mucho, pero no está mal con una inflación del -1%.
En unos años, no muchos (quizá 2-4), se podría beneficiar algo más de lo esperado por el shale gas que venga de USA a Europa. No será un crecimiento espectacular como el que podría tener una tecnológica que dé con un producto de éxito mundial, pero sí una mayor tasa de crecimiento, y bastante estable.
Al precio actual no la veo para lanzarse a hacer compras fuertes, pero sí para ir haciendo compras pequeñas, repartidas en el tiempo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola manu,
No la veo "muy muy barata", pero sí bastante barata. Se espera que en 2014 crezca alrededor del 2%, que no es mucho, pero no está mal con una inflación del -1%.
En unos años, no muchos (quizá 2-4), se podría beneficiar algo más de lo esperado por el shale gas que venga de USA a Europa. No será un crecimiento espectacular como el que podría tener una tecnológica que dé con un producto de éxito mundial, pero sí una mayor tasa de crecimiento, y bastante estable.
Al precio actual no la veo para lanzarse a hacer compras fuertes, pero sí para ir haciendo compras pequeñas, repartidas en el tiempo.
Saludos.
Gregorio, voy a tratar de contestar yo a por qué esta 'barata' y no cara o muy barata.
- La primera idea, es la prevision de aumento de beneficios en el futuro. ¿Habría alguna manera de estimarlo?
- La segunda es comparando con su histórico:
HOY: 26.3 euros/ accion, PER 15.56 (¿dato BPA 2013?), RPD 4.83%, Precio / VC 2.96
5 años: PER 10.87 , Precio / VC 2.05
10 años: PER 15.15 , Precio / VC 2.65
Como mucho, veo que está en precio (datos de ultimos 10 años). Ademas, su linea de beneficio neto ha sido creciente desde 2001 por lo que los datos historicos son bastante fiables para comparar (no sufrio correccion durante la crisis).
¿Hay alguien capaz de argumentar porque está barata? No lo veo.... Muchas gracias.
* adquiere el 30% de Bahía de Bizkaia Gas y el 30% de Saggas
* compra el 16% de un gasoducto en el Adriático
* Consturccion y gestion del Gasoducto Sur Peruano
* adquisición del 22,38% de Transportadora de Gas del Perú (TgP)
Estas son las ultimas adquisiciones de ENAGAS y que todavia no se reflejan en los resultados, por lo que es de esperar que sus resultados mejoren y eso implique un aumento del dividendo y de los beneficios.
No ha sido una inversión muy grande, pero creo que sí ha sido positiva (aunque no veo el precio en la web de Enagás).
En BBG (planta regasificadora de Bilbao) Enagás ya tenía el 40%, y ahora sube al 70%. En Saggas (planta regasificadora de Sagunto) no tenía nada, y pasa a tener el 30%.
Aunque no haya encontrado el precio, las compras de Enagás suelen ser correctas, en el sentido de que van subiendo un poco el crecimiento de la compañía. Al ser un sector muy estable, no se puede comprar muy barato, ni tampoco se puede esperar que alguna compra dé una sorpresa muy positiva. Pero a cambio son compras muy seguras, que van aumentando el efecto del interés compuesto poco a poco.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Tienes razón, yoe, creo que es una cuestión de matices.
Una cosa que hay que añadir es que su negocio es muy estable, y las probabilidades de que caigan sus beneficios y dividendos son muy bajas.
El PER 15 que comentas está en el límite de lo razonable, es verdad, en base a eso está a un precio justo, pero no barata.
El crecimiento que se espera ahora mismo de Enagás es bajo, alrededor del 2%-5%. Es bajo, pero bastante seguro. Con la renta fija al 1%, más o menos, un 5% de rentabilidad por dividendo, y con muchas probabilidades de aumentar en el futuro me parece una inversión muy atractiva. Seguramente no sería tan atractiva si los depósitos estuvieran dando el 4%-6%, pero no es el caso en la actualidad.
Parece que lo más probable en estos momentos es que los tipos de la renta fija sigan bastante bajos durante bastante tiempo (¿1-2 años?, es muy difícil de saber, pero en principio parece que por ahí podría ir la cosa). En 1-2 años el dividendo de Enagás habrá subido 1-2 veces, casi con toda seguridad.
Y en cuanto a sorpresas en el crecimiento, creo que es más probable que sean positivas que negativas, por 2 cosas:
1) La expansión internacional que comenta esfperdy
2) La llegada del shale gas de USA a Europa, que parece que entrará por España
Pero lo que recomiendo con Enagás desde hace bastantes meses es ir haciendo compras pequeñas espaciadas en el tiempo, precisamente por lo que tú comentas, que no está muy barata, y en algún momento podría tener una caída (que entonces sí la convertiría en una muy buena oportunidad).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Esta noticia es importante, porque Enagás tiene bastante deuda, y lo que se ahorre en intereses es significativo en el beneficio neto final, y en los dividendos, la capacidad de reducir deuda, etc.
Esta bajada de tipos de interés se va a notar de forma apreciable en los resultados de Enagás, no es una anécdota, es importante de verdad.
En esta emisión, por ejemplo, si estimamos que sobre una situación normal se está ahorrando 3 puntos porcentuales (de 4,25% a 1,25%, por ejemplo), esta bajada le supone 18 millones de euros al año, durante 10 años. Y es sólo una emisión de las muchas que tiene Enagás, esta no es su única deuda.
El beneficio neto de Enagás en 2013 fueron 403 millones, para ver la importancia relativa de ese ahorro en intereses.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Me estoy planteando entrada en 26 euros. A este precio creo que no esta cara, aunquebtampoco barata. Es razonable diría, que opinais?
Cosas que veo viendo datos denGregorio:
1. Per actual de 15 que parece va en linea con pero antes crisis. Si lo comparamos con PER a 5 años puede parecer caro, pero esos 5 años ya sabemos que se ha podido comprar muy barato, creo que la referencia del PER a 10 años es la bueno y ese esta a 15 y en linea con actual.
2. Deuda no parece problema
3 margenes EBITDA sobre VENTAS del 70-80%.....es esto posible insostenible? Esto me hace dudar mi entrada en el sentido de que estos margenes no sean sostenibles, el mercado este pagando sobreprecio y cuandonlos margenes sean mas reales (si es que ahora nonlonfueran) el precio se iría para abajo. Margenes de esa magnitud me dan mucho respeto...que opinais?
4. comparando CFE-CFI-PID con Pago dividendos últimso años da sensación que no puede mantener el pago de dividendos actual de forma sostenible . es correcto?
Editado por última vez por estudiando; 16 feb 2015, 08:56, 08:56:11.
La unica forma de entrar o ampliar, es apoyandote en lo que comenta IEB: Yo iría haciendo compras ya, mejor si son pequeñas. Comprar un poco ahora, otro poco dentro de 2-3 meses, otro poco 2-3 meses después. Aunque esté en máximos históricos, es de las más baratas por su estabilidad, su rentabilidad por dividendo, etc.
estudiando, yo la veo bien de precio. Y con un 5% de rentabilidad por dividendo prácticamemente segura, y subiendo, y los depósitos a menos del 1%, cada vez más gente la va a ver bien de precio.
Las empresas que no tienen coste de fabricación tienen márgenes EBITDA más altos. Le pasa lo mismo a REE o a Abertis, por ejemplo. Es porque no tienen coste de aprovisionamientos, es normal.
El punto 4, es una orientación. Invierte mucho, pero son inversiones seguras. En cuanto las ponga a funcionar, empezará a cobrar lo acordado. Por eso el dividendo es sostenible.
yoe, ten en cuenta la situación general. Los resultados están mejorando, en España empiezan a subir los ingresos de las empresas, y los beneficios, y fuera las cosas van mejor. La situación está cambiando, no es lo mismo un escenario de caída de beneficios que un escenario en el que los beneficios vuelven a subir, que es el que parece que estamos entrando ahora.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
estudiando, yo la veo bien de precio. Y con un 5% de rentabilidad por dividendo prácticamemente segura, y subiendo, y los depósitos a menos del 1%, cada vez más gente la va a ver bien de precio.
Las empresas que no tienen coste de fabricación tienen márgenes EBITDA más altos. Le pasa lo mismo a REE o a Abertis, por ejemplo. Es porque no tienen coste de aprovisionamientos, es normal.
El punto 4, es una orientación. Invierte mucho, pero son inversiones seguras. En cuanto las ponga a funcionar, empezará a cobrar lo acordado. Por eso el dividendo es sostenible.
yoe, ten en cuenta la situación general. Los resultados están mejorando, en España empiezan a subir los ingresos de las empresas, y los beneficios, y fuera las cosas van mejor. La situación está cambiando, no es lo mismo un escenario de caída de beneficios que un escenario en el que los beneficios vuelven a subir, que es el que parece que estamos entrando ahora.
Saludos.
Marcandome precio de entrada a 26 después de despejar las dudas. Gracias Gregorio
Comentario