Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Hola,
Gracias, RPD, y bienvenido al foro. Esa es la regasificadora de Sagunto. Es una operación que anunció hace unos meses, y que ahora se cierra. Es de esas compras de Enagás que no son muy importantes, pero van añadiendo crecimiento constantemente. Más o menos como el caso de Ebro.
Ivancico, esa noticia puede ser interesante. Uno de los problemas de la energía eólica en la actualidad es que una parte de desperdicia, porque por la noche muchos días sopla más viento del que se necesita, y ese exceso se pierde.
Desde hace unos años llevan buscando fórmulas para almacenar de alguna forma ese exceso de viento, y esta que comenta Ivancico parece que podría funcionar, porque se ve que han buscado una forma eficiente de hacerlo entre todas las partes implicadas. De momento no funciona a escala industrial, es un proyecto de investigación, pero parece más realista y factible que otros. Y esa pérdida de energía eólica es un problema que sería muy interesante resolver.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Jorge77 Ver MensajeQue razón tenías que tenía que corregir Gregorio
Comentario
-
-
Buenas a todos,
Os comento, he incorporado ENAGAS últimamente a mi cartera y me gustaría hacer una reflexión en voz alta por si alguien me pudiera ayudar:
CF desde 2011 (resumido)
EL CF Explotación parece estar más o menos estable, pero el CF de inversiones (en azul el CAPEX) muy alto, muy cercano al de explotación (en 2014 y 2011 incluso lo supera). Por otro lado, estan los flujos de financiación que tanto en 2011 como en 2014 compensan la diferencia negativa entre el CFE y el CFI mientras que en 2013 fue muy negativo por amortización de deuda. EL caso es que si no pagara dividendo, en este año 2014 habría doblado el CF Finanación lo que me lleva a pensar que de no ser por la recurrente emisión/amortización de deuda el CF sería negativo o muy próximo a 0. No se si estoy haciendo todos estos razonamientos bien porque a pesar de ello ahora mismo tiene una nivel de deuda no corriente similar al de 2010.
¿Alguien más sabio que yo en estome puede ayudar?
Edito:
La caja ha disminuido desde 2011 casi 1.000.000 por lo que intuyo que los dividendos se han pagado con esta a lo largo de los ultimos años.... esto no deja a enagas en una posicion dificil para seguir pagando el dividendo? A menos que emita deuda como en 2012Editado por última vez por vacalechera; 17 jun 2015, 14:26, 14:26:02.
Comentario
-
-
Hola vacalechera,
efectivamente, los flujos de caja de Enágas se encuentran supeditados a poder emitir deuda. Evaluando la información que facilitas en la tabla junto con la información que ha dado la propia empresa sobre su actividad, podemos interpretar cada parte de la siguiente manera:
- Respecto al flujo de explotación, positivo y constante. El negocio es negocio, pero vamos a ver para quién es negocio.
- Respecto al flujo de inversión, observamos inversión constante que prácticamente cubre el flujo de explotación. ¿está inversión es para mantener su activo o para crecer? Según la propia información de la empresa, invirtió en 2014 para crecer 625 millones, en su mayoría en el extranjero dentro del plan de internacionalización. Una cantidad muy parecida a la salida del flujo de caja de inversión. Es decir, si la empresa en vez de continuar invirtiendo, decidiera asimilar las inversiones de años pasados, tendría un flujo de caja de inversión mucho más modesto.
- Respecto al flujo de financiación, observamos dos partes, primero el saldo de la emisión y devolución de deuda, que es variante y depende de los vencimientos de deuda. Los vencimientos para este año y siguientes son exigentes, y por encima del flujo de explotación. Pero Enágas cuenta con 1.700 millones no dispuestos y autorizados, con los que seguramente renovará los vencimientos. Segundo, encontramos un dividendo creciente, que en teoría se financia con deuda. Pero demósle la vuelta, el flujo de explotación financia el dividendo, y el resto se utiliza para inversión. La diferencia entre el flujo de explotación después de dividendo y la cantidad efectivamente invertida se financia con deuda, deuda que es muy barata, de la cual la mayoría es deuda de entidades públicas (ICO y UE) y emisiones al mercado de capitales. Además, el 80% de la deuda es a tipo fijo.
En conclusión, ¿Enágas entrega un dividendo insostenible? De momento no. ¿Puede volverse insostenible en el futuro? Si continua el plan de inversiones agresivo y las opciones de financiación se encarecen, como debería ser, el coste de la deuda debería hacer replantear la estrategia, ya sea bajar el dividendo o disminuir las inversiones.
En lo personal, la estrategia me parece coherente con los tipos de interés actuales. Coherente no quiere decir que me gustaría más una inversión financiada con recursos propios, ya que sería más sana, pero con las tasas actuales de interés, no hace falta invertir en activos con rentabilidades muy altas para crear valor para el accionista. El riesgo está cuando la burbuja de renta fija estalle y volvamos a tipos de interés normales. Ahí la empresa debería replantear su estrategia y habrá que estar muy atentos a la facilidad para obtener crédito en ese momento. Si la empresa se financia caro o no puede financiarse, entonces probablemente veamos la partida de inversiones con el signo opuesto, lo que significará desinversiones para poder pagar la financiación con la que se compraron esos activos.
Saludos
Comentario
-
-
Gracias, Jorge.
Ya está algo más cerca de los 23, y parece que puede caer algo más. En el mensual no ha hecho suelo, y el MACD mensual está muy sobrecomprado, y ya está cayendo desde muy por encima de 0:
Pero ahora tenemos que seguir también este canal que está haciendo en el diario, por si hiciera un suelo antes:
De momento yo seguiría esperando un poco más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por r3v3r3n6o Ver MensajeHola vacalechera,
efectivamente, los flujos de caja de Enágas se encuentran supeditados a poder emitir deuda. Evaluando la información que facilitas en la tabla junto con la información que ha dado la propia empresa sobre su actividad, podemos interpretar cada parte de la siguiente manera:
- Respecto al flujo de explotación, positivo y constante. El negocio es negocio, pero vamos a ver para quién es negocio.
- Respecto al flujo de inversión, observamos inversión constante que prácticamente cubre el flujo de explotación. ¿está inversión es para mantener su activo o para crecer? Según la propia información de la empresa, invirtió en 2014 para crecer 625 millones, en su mayoría en el extranjero dentro del plan de internacionalización. Una cantidad muy parecida a la salida del flujo de caja de inversión. Es decir, si la empresa en vez de continuar invirtiendo, decidiera asimilar las inversiones de años pasados, tendría un flujo de caja de inversión mucho más modesto.
- Respecto al flujo de financiación, observamos dos partes, primero el saldo de la emisión y devolución de deuda, que es variante y depende de los vencimientos de deuda. Los vencimientos para este año y siguientes son exigentes, y por encima del flujo de explotación. Pero Enágas cuenta con 1.700 millones no dispuestos y autorizados, con los que seguramente renovará los vencimientos. Segundo, encontramos un dividendo creciente, que en teoría se financia con deuda. Pero demósle la vuelta, el flujo de explotación financia el dividendo, y el resto se utiliza para inversión. La diferencia entre el flujo de explotación después de dividendo y la cantidad efectivamente invertida se financia con deuda, deuda que es muy barata, de la cual la mayoría es deuda de entidades públicas (ICO y UE) y emisiones al mercado de capitales. Además, el 80% de la deuda es a tipo fijo.
En conclusión, ¿Enágas entrega un dividendo insostenible? De momento no. ¿Puede volverse insostenible en el futuro? Si continua el plan de inversiones agresivo y las opciones de financiación se encarecen, como debería ser, el coste de la deuda debería hacer replantear la estrategia, ya sea bajar el dividendo o disminuir las inversiones.
En lo personal, la estrategia me parece coherente con los tipos de interés actuales. Coherente no quiere decir que me gustaría más una inversión financiada con recursos propios, ya que sería más sana, pero con las tasas actuales de interés, no hace falta invertir en activos con rentabilidades muy altas para crear valor para el accionista. El riesgo está cuando la burbuja de renta fija estalle y volvamos a tipos de interés normales. Ahí la empresa debería replantear su estrategia y habrá que estar muy atentos a la facilidad para obtener crédito en ese momento. Si la empresa se financia caro o no puede financiarse, entonces probablemente veamos la partida de inversiones con el signo opuesto, lo que significará desinversiones para poder pagar la financiación con la que se compraron esos activos.
Saludos
Comentario
-
-
Buen día,
de nada, y no pasa nada, preguntando nos alimentamos todos, y también contrastamos, porque igual meto la pata y no me doy cuenta. Los 1.700 millones son líneas de crédito autorizadas, aparecen el la memoria anual de 2014, y son claves para los pagos que vienen (por encima de 1.000 millones de 2015).
Efectivamente, es positivo renovar vencimientos, siempre y cuando te puedas financiar a costos competitivos. La propia empresa calcula incrementar la deuda para 2017 y a buenos costes, habrá que ver si el mercado está de acuerdo y ofrece financiación al 3,3% en 2017 como lo planifica Enágas.
Respecto al CAPEX, es como dices, si la inversión fuera destinada a mantener los activos para mantener el ingreso, esa inversión tan alta sería un lastre y Enágas no sería tan buen negocio. En el caso de Enágas, el flujo de inversión es para entrar en nuevos proyectos y crecer. No está creciendo como me gusta que crezcan las empresas, con fondos propios, sino con fondos ajenos, pero a unos tipos de interés muy competitivos, por lo que tiene sentido tomar esos fondos e invertirlos en proyectos que tengan tasas de interés del 7-8%, no hace falta que sean espectaculares puesto que la tasa de financiación es baja. Y el diferencial entre rendimiento y costo es lo que ganamos como accionistas, pero nuestra rentabilidad es mucho más alta al poner un capital reducido en el proyecto.
SaludosEditado por última vez por r3v3r3n6o; 18 jun 2015, 23:18, 23:18:27. Razón: Reemplazar financiación por tasa de financiacíón
Comentario
-
-
Hola,
El funcionamiento de Enagás es la segunda de las alternativas que explica muy bien r3.
Hay que entender que el negocio de Enagás es un poco particular. No invierte y después ve si le ha ido bien o no, sino que las inversiones que hace están garantizadas por la regulación. Si empieza a invertir, ganará dinero seguro. Por eso es muy seguro que invierta, y por eso su nivel de deuda no es preocupante.
Los dividendos los paga con los activos que ya están en explotación, y ganando dinero.
Además de eso invierte, con esa seguridad que he comentado, endeudándose a tipos muy bajos.
Esta combinación es la que le hace ser una inversión muy segura y además crecer. Por eso lo ha hecho tan bien durante toda la crisis, y lo sigue haciendo muy bien.
Podría invertir menos y endeudarse menos, pero eso supondría menos dividendos en el futuro. Si invirtiese con más recursos propios también tendría menos deuda, pero crecería menos.
Por eso creo que la combinación actual es la mejor para Enagás, por las características de su negocio.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Gracias a los dos, me habeís ayudado mucho a entender esta empresa. me ha resultado muy util la manera alternativa de entender los flujos de caja que propone r3: restar al CFE los dividendos (y porque no, los gastos por intereses también ) para observar que parte de las inversiones se financia con deuda y que parte con CFE después de pagar a los accionistas y acreedores.
Un saludo.
Comentario
-
-
Las reediciones de películas, videojuegos, libros, y demás artículos de la industria del entretenimiento están más de moda que nunca. Excusa perfecta para no dejar atrás nuestras antiguas publicaciones, no se lo merecen. Aprovecharemos las próximas semanas para ir poniendo al día antiguas valoraciones (Miquel y Costas, Enagás, REE…). De esta forma ofreceremos a nuestros lectores “remasterizaciones” de antiguos análisis, a los que incorporaremos los últimos resultados que hayan presentado las compañías y los adaptaremos al nuevo formato de presentación.El primer bloque es primordial, ¿de dónde venimos?, ¿a dónde vamos?, es aquí donde cobra importancia el conocer la Historia de la compañía, necesitamos saber cuales han sido sus principales movimientos corporativos, ya que serán la justificación de parte de las conclusiones que iremos sacando en el análisis. La Situación Financiera es la que nos dará información acerca del futuro de la compañía, si es que tiene futuro…
http://alterinver.com/2015/06/enagas-historia-y-situacion-financiera/
Invertirenbolsa lo ha explicado fenomenal, pero además esta semana es la empresa que nos ocupa.
Comentario
-
-
Muchas gracias, estudiando.
Las próximas sesiones son bastante importants en Enagás. Mirad el gráfico diario:
Fijaos como ayer abrió bastante arriba, dejando un hueco alcista muy claro, y rompiendo el canal bajista en el que estaba.
Pero el máximo de la sesión lo hizo justo en la subasta de apertura, y a partir de ahí cayó, terminando que había dejado en la apertura y formando una vela negra con un cuerpo bastante grande.
Esto hace probable que lo de ayer sea una ruptura falsa, y de hecho hoy cae algo más de un 1%.
Por eso son muy importantes las siguientes sesiones. En estos momentos lo más probable es que caiga algo más, quizá hasta hacer un doble suelo en la zona de los 24,50, la base del canal, o algo así. Por lo tanto, para comprar más esperaría un poco.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Entonces Gregorio, la probabilidad de acercarse a los 23€ se difumina y cogemos como referencia la vela diaria del 16/06 con un mínimo de 24,545 marcando soporte?
Es decir, ya no es tan probable que se acerque a los 23? No tengo el valor, tengo orden peusta en 23€ (pq unos 23,5 eran mi precio justo), pero si el técnico, el mercado, nos dice que eso no se producirás, quizás valga la pena que aumente la orden a los 24,5?
Comentario
-
-
Hola, y gracias,
Eso es muy habitual, vacalechera, y creo que es la mejor forma de considerarlo.
Si las empresas no pudieran pagar dividendo hasta que no deje de aumentar su deuda, para pagar dividendo tendrían que dejar de crecer. O si quisieran crecer tendrían que estar décadas sin pagar dividendo.
Lo mejor es esta solución intermedia, que es la que utilizan prácticamente todas las empresas de calidad cotizadas en Bolsa.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Originalmente publicado por estudiando Ver MensajeEntonces Gregorio, la probabilidad de acercarse a los 23€ se difumina y cogemos como referencia la vela diaria del 16/06 con un mínimo de 24,545 marcando soporte?
Es decir, ya no es tan probable que se acerque a los 23? No tengo el valor, tengo orden peusta en 23€ (pq unos 23,5 eran mi precio justo), pero si el técnico, el mercado, nos dice que eso no se producirás, quizás valga la pena que aumente la orden a los 24,5?
En Mensual el MACD esta muy por encima de cero y cortando a la baja, el estocastico en sobrecompra parece que anuncia bajadas. Esto hace que no sepa valorar si lo correcto es modificar mi orden o no.... en menusal parece que nos dice que va para abajo, pero en diario no se si nos indica que los 24,5 son un "tope" o bien al cerrar hoy un poco por debajo puede que vaya a buscar los 23...
alguna ayuda?
Comentario
-
-
Yo me uno a la consulta.
La llevo a 27 y pico, y quería promediar a la baja. Confiaba en cogerla a 23€, pero ya descarte esta opción y llegue a poner una orden a 24,60€, que ayer, pensando que iba a bajar mas, cancelé (hoy habría entrado).
es el ultimo tiro hasta Octubre, y creo q voy a esperar al día 1 para que me cuente como compra semestral, por si de aquí a final de año pasa cualquier cosa y no consigo liquidez.
me gustaría afinar el precio, pero sin ayuda no me arriesgo.
Comentario
-
-
Creo que es prudente esperar a la evolucion del selectivo en esta semana,segun se desarrollen los acontecimientos de Grecia podria haber nuevas caidas.
Ademas el jueves paga dividendo lo que podria ayudar al valor a caer aun mas acercandose a esos 23€ que mencionaba Gregorio
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:29:14.
Comentario