Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Enagás: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Lo peor de los enchufes y puertas giratorias, además de las dudas que genera la ideoneidad para el puesto, es que en el caso de los de Enagas hace dos años se propuso y se aprobó en la Junta duplicar la remuneración en tres años. Esto fue muy comentado también en este hilo, y muchos votamos en contra.

    El año pasado hubo mucho jaleo en el foro, por la Junta REE, por el nombramiento de Arsenio Fernández de Mesa como consejero.
    En los acuerdos salió, pero con un porcentaje de votos en contra muy superior al del resto de puntos.
    Os podéis informar de su curriculum, y la formación que tiene para ser consejero de REE, dónde gana 156.000 €/año que le pagamos religiosamente los accionistas.


    Editado por última vez por RPD; 27 feb 2018, 21:11, 21:11:30.

    Comentario


    • Está claro que en estas empresas, si queremos ser accionistas, nos toca tragar con ciertas cosas. No me gusta, pero para mí pesa más la parte positiva que estos movimientos.

      Por supuesto, en las JGA voto en contra de todos los nombramientos partidistas. No servirá de mucho, pero mi aval no lo tienen.

      Comentario


      • Perdonad, pero ¿se puede votar online? ¿si es así, dónde puede hacerse?

        Comentario


        • Originalmente publicado por eloriol Ver Mensaje
          Perdonad, pero ¿se puede votar online? ¿si es así, dónde puede hacerse?
          Pues claro:

          Toda la información sobre gobierno corporativo de Enagás, su Consejo de Administración, sus Juntas Generales de Accionistas, y mucho más. ¡Accede aquí!


          Necesitas un certificado digital expedido por la Fábrica nacional de la moneda o el timbre o un lector de tarjetas para tu dni electrónico, a mi el certificado me costó algo conseguirlo, tuve que ir a una junta municipal para que lo validasen y luego modificar unas cuantas cosas en el navegador, esto te lo explican muy bien en la Fmnt.

          Una vez que lo tengas, hay un correo para contactar con enagás, lo había puesto un compañero en un post anterior, lo genial es que te lo envían a casa.
          Editado por última vez por gorrion1978; 27 feb 2018, 18:05, 18:05:58.
          "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

          Jiddu Krisnahmurti.

          Comentario


          • ¿156.000 euros al año? Qué sinvergüenzas, se lo llevan crudo que da gusto, malditos políticos, que asco les tengo a todos, pero a todos, no se libra ni uno, PP=PSOE=Ciudadanos=Podemos=basura.
            "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

            Jiddu Krisnahmurti.

            Comentario


            • Buenas compañeros,

              He estado ignorando a Enagás durante mucho tiempo, sobre todo porque dependía demasiado de su negocio en España, pero después de ver el precio al que está últimamente y lo estable que es su dividendo estoy analizándola más en profundidad a ver qué me estaba perdiendo.

              Parece que está aumentando a "buen" paso sus ingresos fuera de España y planea seguir subiendo el dividendo a un ritmo bastante impresionante. En general sus cifras son buenas.

              Pero hay una que no me gusta nada, su nivel de deuda.

              Por un lado planea seguir subiendo el dividendo a buen ritmo y aumentando sus ingresos internacionales (lo cual requiere un desembolso). Al mismo tiempo la empresa es ya muy eficiente y dudo que vaya a mejorar mucho más. Lo único positivo es que las inversiones dentro de España seguirán bajando.

              Así que, qué pensáis? La veis lo suficientemente fuerte para mantener estable el dividendo, seguir reduciendo la deuda y avanzar en el extranjero al mismo tiempo?

              Gracias por adelantado, saludos!

              Comentario


              • Originalmente publicado por saturnoyo Ver Mensaje
                Buenas compañeros,

                He estado ignorando a Enagás durante mucho tiempo, sobre todo porque dependía demasiado de su negocio en España, pero después de ver el precio al que está últimamente y lo estable que es su dividendo estoy analizándola más en profundidad a ver qué me estaba perdiendo.

                Parece que está aumentando a "buen" paso sus ingresos fuera de España y planea seguir subiendo el dividendo a un ritmo bastante impresionante. En general sus cifras son buenas.

                Pero hay una que no me gusta nada, su nivel de deuda.

                Por un lado planea seguir subiendo el dividendo a buen ritmo y aumentando sus ingresos internacionales (lo cual requiere un desembolso). Al mismo tiempo la empresa es ya muy eficiente y dudo que vaya a mejorar mucho más. Lo único positivo es que las inversiones dentro de España seguirán bajando.

                Así que, qué pensáis? La veis lo suficientemente fuerte para mantener estable el dividendo, seguir reduciendo la deuda y avanzar en el extranjero al mismo tiempo?

                Gracias por adelantado, saludos!
                Solo tienes que pasarte por el hilo de compras y ver lo que ha ocurrido en las últimas semanas.

                Comentario


                • El ansia de la gente por comprar cuando se descalabró hasta los 20 euros?

                  Comentario


                  • Más atrás de este mismo hilo tienes las explicaciones a lo que preguntas. Resumiendo (aunque te recomiendo lectura con paciencia de unos cuantos post atrás):

                    - ingresos predecibles

                    - cuando invierte es porque tiene el retorno asegurado

                    - endeudamiento a tipos bajos y asumible con su modelo de negocio

                    - empieza a internacionalizarse

                    Y opinión personal: de las empresas más serias respecto a sus estimaciones (junto con REE). Y esto en mi opinión es por su modelo de negocio "seguro", que a la vez se puede ver como un riesgo "regulatorio"
                    El Inicio del Camino

                    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                    Comentario


                    • Añadiría a lo que ha dicho estudiando que más del 80% de su deuda es a tipo fijo por lo que una eventual subida de tipos solo afectaría a un 20% del total: http://www.enagas.es/stfls/ENAGAS/Re...a%204Q2017.pdf

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Helders Ver Mensaje
                        Añadiría a lo que ha dicho estudiando que más del 80% de su deuda es a tipo fijo por lo que una eventual subida de tipos solo afectaría a un 20% del total: http://www.enagas.es/stfls/ENAGAS/Re...a%204Q2017.pdf
                        La subida de tipos le afecta de otra manera, muchos inversores usan REE o ENG compran sus acciones a modo de "bonos", buscando un símil de renta fija que les permita obtener un 5-6% anual en forma de dividendos, de manera que si los bonos gubernamentales suben, estos inversores buscarán mayor seguridad en ellos, como ya está pasando en ciertos valores de EEUU con las últimas subidas de tipos.
                        Cartera
                        Blog personal: Euro Value
                        Twitter: @adrivalue

                        Comentario


                        • Y si hibiera ventas masivas por ese motivo sería una oportunidad de compra excelente y que habría que aprovechar
                          El Inicio del Camino

                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                          Comentario


                          • Muchas gracias por todas las respuestas, me pondré al día en este mismo hilo leyendo unas páginas atrás, aunque mi pregunta ya ha sido respondida. Como suponía es una empresa bastante seria y si su nivel de deuda es elevado es porque están seguros de poder controlarlo.

                            Me quedo más tranquilo aún sabiendo que su deuda es a tipo fijo.

                            De nuevo muchas gracias a todos, estaré más atento a Enagás en el futuro.

                            Comentario


                            • Sin ser un experto en la materia, hay bastantes cosas que no me gustan:
                              -La deuda se ha duplicado en cuestión de 2 años.
                              -Empiezan a inflar el balance con intangibles que no tenían, pasando de algo insignificante a casi el 10% de los activos totales.
                              -Y por otra parte, su Payout también está bastante disparado con casi el 70%.

                              Pero cada cuál extrae sus propias conclusiones...

                              Comentario


                              • Hola Corzo.

                                Estuve buceando un poco entre reportes y tablas de la CNMV....

                                - La deuda neta sube en estos dos últimos años, pero no se duplica: de 4371M€ a cierre de 2015 pasa a 5004M€. La calculo sumando pasivos con entidades bancarias corrientes y no corrientes y restando caja y equivalentes.

                                - El aumento significativo de activos intangibles, tanto fondo de comercio, como especialmente otros intangibles, se debe a la consolidación de Quintero. En la memoria anual explican un poco que son activos intangibles. Básicamente son Concesiones, la mayor parte (740M€), y otro trozo no despreciable de Aplicaciones Informáticas.
                                En la memoria anual explican algo más este tema: http://www.cnmv.es/AUDITA/2017/17326.pdf

                                - Respecto al payout, sí que lleva unos años alrededor del 70%, pero este año baja con respecto al anterior, ya que sube más el BPA que el DPA. Quiero pensar que tanto el payout como el nivel de deuda están bajo control por parte de los administradores, que se "pueden permitir estos lujos" debido a la propia naturaleza y peculiaridades del negocio.

                                Saludos.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                                  Hola Corzo.

                                  Estuve buceando un poco entre reportes y tablas de la CNMV....

                                  - La deuda neta sube en estos dos últimos años, pero no se duplica: de 4371M€ a cierre de 2015 pasa a 5004M€. La calculo sumando pasivos con entidades bancarias corrientes y no corrientes y restando caja y equivalentes.

                                  - El aumento significativo de activos intangibles, tanto fondo de comercio, como especialmente otros intangibles, se debe a la consolidación de Quintero. En la memoria anual explican un poco que son activos intangibles. Básicamente son Concesiones, la mayor parte (740M€), y otro trozo no despreciable de Aplicaciones Informáticas.
                                  En la memoria anual explican algo más este tema: http://www.cnmv.es/AUDITA/2017/17326.pdf

                                  - Respecto al payout, sÃ* que lleva unos años alrededor del 70%, pero este año baja con respecto al anterior, ya que sube más el BPA que el DPA. Quiero pensar que tanto el payout como el nivel de deuda están bajo control por parte de los administradores, que se "pueden permitir estos lujos" debido a la propia naturaleza y peculiaridades del negocio.

                                  Saludos.
                                  Hola Pelayo84.

                                  Tus datos sobre la deuda serán entonces más exactos que los míos, yo los saqué de un vistazo que le di a morningstar, eso sí, basándome en su deuda a largo plazo y no en su deuda neta.
                                  En cuanto a intangibles queda claro ese importante aumento.

                                  Gracias y saludos.
                                  Editado por última vez por Corzo; 03 mar 2018, 15:43, 15:43:06.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Corzo Ver Mensaje
                                    Hola Pelayo84.

                                    Tus datos sobre la deuda serán entonces más exactos que los míos, yo los saqué de un vistazo que le di a morningstar, eso sí, basándome en su deuda a largo plazo y no en su deuda neta.
                                    En cuanto a intangibles queda claro ese importante aumento.

                                    Gracias y saludos.
                                    La mejor fuente para estos casos es la propia empresa y la documentación periodica que envía a la CNMV.

                                    Un saludo.

                                    Comentario


                                    • Enagás y Redexis Gas se alían en un proyecto para impulsar el hidrógeno renovable


                                      http://www.europapress.es/economia/n...308172337.html

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                                        Enagás y Redexis Gas se alían en un proyecto para impulsar el hidrógeno renovable


                                        http://www.europapress.es/economia/n...308172337.html
                                        Muchas gracias por colgar la noticia RPD, me ha gustado mucho porque desconocía esta faceta de Enagás. Me parece muy importante que busque futuras aplicaciones para sus redes y desde el punto de vista técnico me parece que va por buen camino:
                                        Uno podría pensar, ¿para que convertir la electricidad en hidrógeno si se puede inyectar en la red eléctrica directamente? Y la respuesta es la complejidad de gestión de la red. Convirtiendo la electricidad en hidrógeno desacoplamos la oferta de la demanda, y esto es especialmente interesante con las energías renovables.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                          Muchas gracias por colgar la noticia RPD, me ha gustado mucho porque desconocía esta faceta de Enagás. Me parece muy importante que busque futuras aplicaciones para sus redes y desde el punto de vista técnico me parece que va por buen camino:
                                          Uno podría pensar, ¿para que convertir la electricidad en hidrógeno si se puede inyectar en la red eléctrica directamente? Y la respuesta es la complejidad de gestión de la red. Convirtiendo la electricidad en hidrógeno desacoplamos la oferta de la demanda, y esto es especialmente interesante con las energías renovables.
                                          creo recordar que es en las presentaciones anuales donde hacen referencia a este tipo de proyectos. Enagas está interesada en desarrollar líneas de negocio complementarias, o que creen sinergias, o donde el know how de la empresa pueda aportar valor, de cara a que el gas en el futuro ya no ofrezca crecimiento.

                                          de momento son pruebecillas, pero está bien que no se duerman. Nunca se sabe...

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎