Es un 12,36% (0,428/0,381) superior al dividendo a cuenta del ejercicio anterior, si bien no es una referencia a tomarse completamente en serio ya que está pendiente de decidir el dividendo total, cuyo complementario se pagará previsiblemente a principios de jul-2013.
Saludos!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
La previsión de Enagás es que el BPA de 2012 sea de unos 1,53 euros, muy similar al de 2011, y que el dividendo total suba hasta 1,07 euros (un 8% más), por la subida del pay-out desde el 65% hasta el 70%.
Al prensentar los resultados del tercer trimestre confirmaron estas previsiones, y dado lo poco que queda y las características de su negocio, lo más probable es que las cumplan.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Esta empresa no ha parado de crecer y revalorizarse durante la última década, hoy cerró sobre los 17,5€ teniendo su máximo sobre los 18€ si no me equivoco.
Alguien ha realizado un AT reciente?
Tiene pinta de corregir ese año de subida?
Esta empresa junto con MAP e IDR serán con toda seguridad las próximas que incorporaré a mi cartera.
Un saludo
wealth is of the heart and mind. Not of the Pocket.
En septiembre compré aprovechando una fuerte caída debido a una venta de un bloque no sé si de una caja o de quien. Había (y hay) cierto temor con esta y otras (Indra, Mapfre) de fuertes caídas debidas a ventas forzadas de ex-Cajas de Ahorros saqueadas, no sé, por ahora y además del dividendo se ha revalorizado cerca de un 25%.
Red eléctrica lo ha hecho parecido pero subiendo más y y más rápido y acercándose a máximos históricos.
Ambas han superado máximos de los últimos 3 años y ambas tienen un gráfico alcista por lo que cabe estudiar nuevas entradas en recortes y desde luego mantener, siempre que sigan alcistas.
Enagás está fuerte. Por fundamentales creo que está barata, y además hace poco ha superado sus máximos históricos, lo cual es una señal de fortaleza importante. En Enagás parece poco probable que haya caídas importantes.
A corto y medio plazo está un poco sobrecomprada, por lo que podría caer algo. Pero la veo fuerte, no veo tampoco un probabilidad alta de que tenga recortes, aunque no sean muy profundos. Si cayera, hay un primer soporte en los máximos históricos que acaba de romper, en 16,40, y después hay otro soporte en 15,15. Si cayera hasta aquí, creo que serían buenos puntos de compra, pero no veo claro que vaya a caer (porque está barata por fundamentales, y aunque está algo sobrecomprada no se ven figuras de vuelta, etc).
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En los gráficos que miro a veces (los gratuitos de prorealtime) me sale que hizó máximos cerca de 21,6€ en Dicicembre de 2007. El máximo inmediatamente aterior me sale diciembre 2006, que tocó los 21,14€. Supongo que tu gráfico tiene en cuenta los dividendos y el otro no.
La distorsión no es pequeña pero bueno, voy a LP y miro muy poco gráficos.
Es justo por eso, efectivamente, los gráficos que yo cuelgo descuentan los dividendos y los de Pro Real Time no los descuentan.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los gráficos gratuitos de Pro Real Time también se pueden visualizar con los dividendos descontados, igual que los visualiza IEB en Visual Chart. Para ello sólo hay que abrir la pestaña 'Options' -"Opciones"- de PRT, seleccionar 'Adjust historical data' ("Seleccionar datos históricos") y marcar 'After dividends, for stocks' ("Con descuento de dividendos") en el desplegable.
Esto es así al menos en la 'Complete workstation' ("Plataforma completa"). Hace mucho tiempo que no visito la "Simplified one" (así que no sé si mantiene la posibilidad de incluir o no los ajustes históricos), pero creo que no merece la pena usar la versión simplificada porque la completa es muy, muy, muy intuitiva y sencilla, aparte de muy completa, valga la redundancia.
Me refería a que si no haces nada los gráficos de Pro Real Time no descuentan los dividendos, pero al leerlo otra vez sí parece que dí la sensación de que no los descuentan y no los pueden descontar. Pero sí, es opcional, y se pueden ver de las dos formas.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
¿Se sabe cuál será el dividendo para este año?
Un fuerte abrazo,
Se espera que el pago de julio sean 0,682 eur, no me acuerdo dónde lo lei pero lo tenía apuntado. Del de diciembre no sé decirte, el año pasado dio 0,428, con lo que la suma sería 1,11 eur.
¿Se sabe cuál será el dividendo para este año?
Un fuerte abrazo,
Hola sumaysigue,
Van a proponer a la Junta General de Accionistas 1,1127€ a cargo del ejercicio 2012. Como ya pagaron 0,428€ a cuenta el resto (0,68476830€) se pagaría seguramente a principios de julio-2013.
Tienes más detalle en las páginas 3 y 4 de este HR.
En cuanto al Balance, sus rátios fundamentales han mejorado ligeramente respecto al año anterior, la liquidez es 2,42 veces, la solvencia es el 24,8% y el endeudamiento ha disminuido hasta representar el 181% de su Patrimonio Neto. La novedad de su Balance es, que como consecuencia de las compras realizadas, aparece un Fondo de Comercio de 19 millones de euros, que no sabemos exactamente cómo se distribuye, pero suponemos que será por las compras realizadas en el exterior. Ya nos enteraremos cuando presente las cuentas auditadas. Cómo los vencimientos de deuda previstos para 2013 son bajos, su Fondo de Maniobra es más alto de lo normal, concretamente 1.237 millones de euros, por lo que la empresa no tiene ningún problema para atender sus obligaciones de pago en el corto plazo. Su valor teórico contable se ha incrementado hasta los 8,40 euros por acción.
Las ventas han aumentado un 4% respecto a 2011, gracias a la incorporación de nuevos activos en operación, especialmente el almacenamiento subterráneo de Yela, y el aumento de demanda de gas hace necesarias nuevas inversiones en el futuro, con lo que continúa teniendo futuro para nuevas inversiones, tal y cómo se refleja en el plan estratégico 2013-2015. Gracias a la contención de costes, el Resultado de Explotación ha crecido un 5,5%, pero unos mayores gastos financieros han hecho que el crecimiento del beneficio antes de impuestos sea de un 4,3%. Así se han cumplido las previsiones que tenía la empresa para el año 2012, terminando el año, sin tener en cuenta los extraordinarios, y la tasa impositiva adecuada, con un beneficio neto por acción de 1,59 euros y un cash flow de 2,91 euros, que son superiores a las previsiones que hacíamos en nuestro anterior comentario.
La compañía también ha presentado sus previsiones para el periodo 2013-2015, en el que esperan invertir una media de 700 millones de euros al año. Aunque va a seguir teniendo como prioridad el negocio de los activos regulados en España, continuará con el proceso de internacionalización, seguirá desarrollando infraestructuras de gas natural en mercados en crecimiento y con estabilidad regulatoria, especialmente en México y Chile, e intentará consolidar su posición como especialista global en regasificación de GNL. Además esperan, para este periodo, un crecimiento medio del beneficio neto del 4% y un crecimiento medio del dividendo del 6%, incrementando el porcentaje pagado hasta el 75% del beneficio neto, y lo bueno de esto es que lo hará sin tener que endeudarse para pagar este dividendo, ya que la empresa genera el flujo de caja suficiente para atender sus necesidades, amortizar deuda y le queda disponible para el accionista una cantidad superior a la que retribuye en dividendo.
Si se cumplen las previsiones para 2013, la empresa terminará el año con un beneficio por acción de alrededor 1,64 euros y un cash flow de 3 euros, que dejarán disponibles para el accionista, después de atender sus necesidades, 1,41 euros, por lo que comprar a los 18 euros a los que cotiza ahora, representa una relación EV/ Cash flow libre de 17,25 veces, que esta alrededor de la media de los últimos años e inferior a cómo se pagaba antes del año 2009.
Leyendo la información al respecto os voy a hacer un somerísimo resumen de lo que he encontrado más interesante:
Importante, además de lo remarcado por Bluesky, es resaltar que se aprobará mañana un incremento del pay out del 65 al 70% y se establece como objetivo aumentar el dividendo un 6% en el periodo 2013-2015. Está prevista asímismo la aprobación del reparto de un dividendo de 1,11 €/acción (incremento del 12,1%) con respecto al año anterior.
Además en 2012, Enagás fue reconocida como una de las 100 empresas más sostenibles, líder mundial del sector utilities y primera empresa española, según el índice 100 Most Sustainable Corporations in the World, presentado en Davos durante la celebración del Foro Económico Mundial. Además, es la única compañía española en el índice Vigeo World 120 y está presente en los principales índices de sostenibilidad, entre los que destacan el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) y el FTSE4Good.
Habrá que esperar una corrección para acumular otras poquitas porque se está conviertiendo en una empresa imprescindible para el inversor a largo plazo
Va muy bien, sí, Allegreto. La subida del pay-out al 70% y la previsión de dividendo de unos 1,12 euros para 2013 ya se conocía, pero es bueno que se confirme tras presentar los resultados del primer trimestre. Ya era una buena empresa para el largo plazo, pero ahora que está empezando a internacionalizarse, se hace más interesante.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Facilmente podria estar diciendo una barbaridad, pero ¿a alguien le parece que enagas se este dando la vuelta? Me parece ver una especie de divergencia bajista en el MACD mensual...
¿Pueden los maestros resumir un tecnico?
Gracias.
EDITO: Lo veis? Estaba diciendo una barbaridad. Creía que el mensual era un gráfico que solo abarca un mes, en vez de ser un gráfico cuyas barras representan un mes cada una... y, efectivamente, este ultimo no lo veo que se este dando la vuelta... en fin, cosas del novatismo, hehehe... :S ...hasssta luegooo...
Editado por última vez por Genoma; 13 may 2013, 17:33, 17:33:28.
No te preocupes, es un error bastante habitual, es la que la terminología es confusa.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario